POLITICA
El Banco Interamericano de Desarrollo analiza inversiones en Argentina por USD 1.000 millones
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, elogió el programa económico de Javier Milei durante la exposición del mandatario argentino en Washington. “Los resultados están a la vista de todos”, afirmó, destacando la reducción del déficit y el control de la inflación. Además, anunció que el BID estudia inversiones por US$1000 millones en Argentina para este año, con 20 proyectos en análisis.
Goldfajn resaltó los logros económicos de Milei en su primer año de gestión, mencionando la transformación del déficit primario del 2,9% del PIB en un superávit del 1,8% y la eliminación del financiamiento monetario del Banco Central. También señaló que “el gasto público se redujo un 30% en términos reales” y que las reformas impulsadas por el Gobierno tienen un impacto a corto y largo plazo.
Uno de los puntos más destacados del discurso de Goldfajn fue la mejora de los indicadores económicos. “La inflación mensual cayó a su nivel más bajo en cuatro años y medio, hasta cerca del 2%. Y los indicadores reales de actividad se están recuperando desde hace meses: empleo, salarios reales, inversión”, afirmó.
En cuanto a las inversiones del BID en Argentina, Goldfajn confirmó que en 2024 el BID Invest destinó US$800 millones a proyectos de alto impacto y que este año se analiza un financiamiento adicional de US$1000 millones. “Estas inversiones tienen como objetivo apoyar a las empresas de infraestructura, energía, telecomunicaciones, agroindustria, minería e instituciones financieras”, detalló.
El BID también apuesta al desarrollo de los recursos naturales del país. “Estamos apoyando tres importantes proyectos de litio y cobre en Argentina”, indicó Goldfajn, subrayando la importancia del sector minero para la economía nacional. Con este respaldo internacional, el gobierno de Milei busca consolidar su modelo económico y atraer mayor inversión privada para sostener el crecimiento.
POLITICA
Confirmaron que el cuerpo entregado por Hamas pertenece a Shiri Bibas
El Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo entregado el viernes por la noche por Hamas pertenece a Shiri Bibas, la rehén de origen argentino y peruano que había sido secuestrada el 7 de octubre de 2023 durante el ataque del grupo terrorista en Israel.
La entrega del cuerpo se produjo a través de la Cruz Roja Internacional, que actuó como intermediaria en la transferencia realizada por las Brigadas Al-Qassam, el brazo armado de Hamas. Junto con ella, la organización terrorista había entregado anteriormente otros cuatro cuerpos, incluyendo los de sus dos hijos, Kfir y Ariel Bibas, y el de Oded Lifshitz.
Inicialmente, se había generado incertidumbre sobre la identidad de los restos recibidos, ya que, en una primera revisión, el ejército israelí informó que uno de los cuerpos no coincidía con la identidad de Shiri Bibas ni de ningún otro rehén conocido. Sin embargo, tras análisis forenses detallados, las autoridades israelíes confirmaron que los restos corresponden a la madre de los niños.
Hamas entregó un nuevo cuerpo e Israel trata de determinar si se trata de Shiri Bibas
La familia Bibas emitió un comunicado tras la confirmación de la identidad de Shiri, expresando su profundo dolor: “Tras el proceso de identificación, esta mañana recibimos la noticia que más temíamos. Nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa con sus hijos y su esposo. Estamos rotos y de duelo”.
El entorno de la familia destacó que la joven mujer era una madre dedicada y una persona querida por todos. “Seguíamos esperando poder abrazarlos de nuevo, y ahora estamos en duelo. Durante 16 meses buscamos la certeza, y ahora que la tenemos, no hay consuelo en ella”, añadieron.
También hicieron un llamado urgente para la liberación de los rehenes que aún permanecen en manos de Hamas: “Nada es más importante que eso. No habrá curación sin ellos”.
Hamas sostuvo que el cuerpo de Shiri Bibas se mezcló “por error” e Israel advirtió: “Pagará el precio”
El viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que los niños Kfir y Ariel Bibas fueron asesinados por Hamas. Según el vocero militar Daniel Hagari, no murieron por bombardeos ni enfrentamientos, sino que fueron ejecutados “con las manos” de los terroristas, un hecho que calificó como un crimen atroz y de extrema brutalidad.
Hagari detalló que la inteligencia militar había obtenido indicios previos de este desenlace, pero los exámenes forenses confirmaron las sospechas: “Fueron asesinados a sangre fría”. La comunidad internacional ha reaccionado con indignación ante la crueldad del hecho.
En el mismo comunicado, los familiares de Shiri Bibas pidieron respeto y privacidad en este momento de duelo: “Agradecemos el apoyo de todos, pero pedimos espacio para procesar y llorar. Solo deseamos que Shiri hubiera vivido para ver el fin de esta pesadilla”.
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?