POLITICA
Cristina Kirchner y la oposición presionan a Axel Kicillof para que defina si habrá PASO en la Provincia
A pesar de la suspensión de las PASO a nivel nacional y en la Ciudad de Buenos Aires, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aún no define si mantendrá o eliminará las primarias en la provincia. “Nuestra decisión está atada a la definición nacional”, sostenían en su entorno, pero con el nuevo escenario la indefinición persiste. Desde el PRO, el Frente Renovador y La Libertad Avanza presentaron proyectos en la Legislatura para modificar el calendario electoral.
Desde el kirchnerismo hay versiones encontradas sobre la estrategia electoral. Mientras Kicillof evalúa desdoblar las legislativas para concentrar la discusión en la provincia, Cristina Kirchner impulsa unificar los comicios con los nacionales para reforzar el relato opositor contra el gobierno de Javier Milei. “No hay diálogo político, esa es la realidad”, señaló un legislador que responde a la exmandataria, sugiriendo tensiones dentro del oficialismo.
Triunfo del oficialismo: el Senado suspendió las PASO de este año
La indefinición también impacta en la logística electoral. En la provincia de Buenos Aires se seguirá utilizando la boleta clásica de papel, lo que obliga a que las elecciones sean concurrentes o desdobladas. En este contexto, el massismo propuso votar el 9 de noviembre, dos semanas después de las nacionales. “Esto daría más tiempo para organizar el tema logístico en PBA”, explicaron fuentes cercanas a Sergio Massa. Sin embargo, el kirchnerismo duro se opone a esta alternativa.
Desde la oposición, distintos sectores buscan presionar al gobernador para que tome una decisión. El PRO y La Libertad Avanza presentaron proyectos para suspender las PASO en Buenos Aires, argumentando que se convirtieron en una herramienta de negociación política. “Solicitamos que los fondos previstos para las primarias se asignen a la seguridad ciudadana”, afirmó el legislador Matías Ranzini. En contraste, el radicalismo advirtió que eliminar las PASO sin reemplazo fortalecería el poder de las cúpulas partidarias en la selección de candidatos.
La incertidumbre se extiende a los intendentes, quienes mayoritariamente piden desdoblar las elecciones para evitar que la dinámica nacional influya en la política provincial. Sin embargo, el dilema persiste: un desdoblamiento sin precedentes podría representar un desafío organizativo y financiero, mientras que unificarlas fortalecería la estrategia de Cristina Kirchner. Con el tiempo en contra, Kicillof deberá definir pronto el rumbo electoral en la provincia más grande del país.
POLITICA
Neuquén: Grave acusación contra exfuncionario de Omar Gutiérrez
Juan de Dios Lucchelli, exsubsecretario de Ambiente de Neuquén durante la gestión de Omar Gutiérrez, enfrenta serias acusaciones de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según la Fiscalía, el exfuncionario no ejerció los controles necesarios sobre transformadores con PCB -sustancia prohibida por su peligrosidad- que estaban en poder de la Cooperativa Eléctrica de Plottier.
En el juicio llevado a cabo en las últimas horas, el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid fue contundente al señalar que hubo una “decisión política” de no intervenir en el control de los PCB, pese a que la ley exige su fiscalización y disposición segura. «Para la Subsecretaría de Ambiente que dirigía el imputado, no era prioridad cumplir con la ley», denunció Breide Obeid.
Los hechos investigados son alarmantes: la cooperativa habría mantenido, al menos desde 2017, tres transformadores contaminados a cielo abierto y sin medidas de seguridad en un predio de su propiedad. Luego, entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, en un intento por ocultar la irregularidad, los enterraron en el mismo predio. La Fiscalía descubrió su ubicación en mayo de 2023, sepultados bajo un bloque de h
El Ministerio Público Fiscal (MPF) imputó a Lucchelli como autor del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público (artículos 248 y 45 del Código Penal) por no haber garantizado el control ambiental durante su gestión. De confirmarse su responsabilidad, quedaría expuesta no solo su negligencia, sino un posible entramado de encubrimiento que podría involucrar a otros actores del
El juez de garantías, Juan Guaita, dará su veredicto el próximo lunes. Mientras tanto, las graves irregularidades en la gestión ambiental de la provincia siguen saliendo a la luz, dejando en evidencia el costo de la falta de control estatal en temas de salud pública. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Neuquén:, Grave, acusación, contra, exfuncionario, de, Omar, Gutiérrez
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?