POLITICA
El Gobierno de Kicillof cuestionó el proyecto de reforma electoral del kirchnerismo y encendió la interna

Escala el conflicto interno entre el kirchnerismo y el gobernador de la provincia de Buenos Aires (PBA), Axel Kicillof, esta vez la disputa es por el intento de reforma electoral presentado en el Senado para desdoblar los comicios de octubre próximo.
La presentación de un proyecto de ley de la senadora Unión por la Patria (UxP), María Teresa García, cercana a la titular del Partido Justicialista (PJ) nacional, Cristina Kirchner, para que las elecciones en el territorio bonaerense sean en diferido con las nacionales, recalentó el conflicto entre La Cámpora y la gestión de Kicillof.
Causa vialidad: la Fiscalía solicitó a la Corte que condene a Cristina Kirchner a 12 años por asociación ilícita
Por ello, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, salió este lunes al cruce de la legisladora cristinista acusándola de promover un proyecto “inconstitucional” y de querer sobrepasar el mando del titular del Poder Ejecutivo de la Provincia.
“Intentaron establecer una fecha para las elecciones concurrentes: avanzar sobre las atribuciones del gobernador de convocar a las elecciones generales fijadas en el artículo 144 artículo 3 de la Constitución de la Provincia. No queremos entrar en polémicas. Pero es un proyecto inconstitucional”, sostuvo el funcionario de Kicillof en declaraciones a la prensa.
La Justicia archivó la denuncia de Facundo Manes contra Santiago Caputo tras su cruce en el Congreso
En ese mismo sentido, Bianco, cuestionó la letra del proyecto que busca fijar los comicios provinciales el 26 de octubre basado en el artículo 83 de la Constitución provincial y que fue avalado por los senadores del espacio que conduce Sergio Massa. “No es positivo. No suma. Pero seguimos abiertos a mantener la discusión”, remarcó el ministro.
“Pedimos a la Legislatura que resuelva de manera urgente sobre la suspensión de las PASO: hay prácticamente unanimidad. Menos la izquierda y la fuerza política de Juan Grabois, la gran mayoría está a favor de suspender las PASO, pero todavía no sucede. Pedimos que suceda. No se entiende qué está sucediendo”, destacó Bianco.
Victoria Villarruel no fue invitada al acto principal por Malvinas y crecen las tensiones con Javier Milei
Por su parte, la autora del proyecto que cuenta con el aval de Cristina Kirchner, salió al cruce del vocero de Kicillof, al decir: “El Ministro dice que la presentación del proyecto de elecciones concurrentes se hizo de manera inconsulta e intempestiva. Sr. Ministro, háganos el favor de no mentirle a los y las bonaerenses, es de público conocimiento la discusión que se viene teniendo desde la sanción de la boleta única en el congreso nacional”.
“El proyecto no hace más que formalizar una posición política, que viene sosteniendo Cristina Fernández de Kirchner y la amplia mayoría de los que formamos parte de este espacio. Otros diputados, cercanos a la postura del gobernador presentaron su proyecto, también formalizando su posición y nadie interpretó ello como la ruptura del diálogo”, remarcó la senadora.
La entrada El Gobierno de Kicillof cuestionó el proyecto de reforma electoral del kirchnerismo y encendió la interna se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
“Beach tag”: estas son las playas gratis de Nueva Jersey que los locales quieren mantener en secreto

Nueva Jersey cuenta con numerosas playas que requieren el pago de tarifas de acceso, conocidas como “beach tags”. Sin embargo, también existen opciones gratuitas que, a pesar de su atractivo, no reciben la misma difusión. Las playas sin costo suelen ser gestionadas por municipios que optan por no cobrar tarifas para fomentar el turismo local. No obstante, la falta de publicidad podría deberse a limitaciones presupuestarias o al interés de algunas comunidades en controlar la afluencia de visitantes y preservar el entorno.
El sistema de “beach tags” en Nueva Jersey
En muchas comunidades costeras, es obligatorio adquirir un “beach tag” o pase de playa para acceder a la costa durante la temporada alta. Estos ayudan a financiar servicios esenciales como la presencia de socorristas, el mantenimiento de las instalaciones y la limpieza de las áreas recreativas.
Algunas localidades decidieron mantener el acceso gratuito, ya sea para atraer más visitantes, preservar una tradición o porque los costos de mantenimiento se cubren con impuestos locales. En ciertos casos, como en los parques estatales, en lugar de exigir un pase individual, se cobra una tarifa de estacionamiento.
Playas de acceso gratuito
Según Tripadvisor, las playas en Nueva Jersey que permiten el acceso gratuito son:
- Atlantic City: Famosa por su paseo marítimo y sus casinos, Atlantic City ofrece playas abiertas al público entre las 6 a.m. y las 10 p.m. Los visitantes pueden practicar diversas actividades acuáticas, como surf en Downtown Beach, Crystal Beach y Delaware Avenue Beach, o kayak y windsurf en la playa de Jackson Avenue.
- Wildwood, North Wildwood y Wildwood Crest: Estas tres localidades forman una isla barrera con ocho kilómetros de costa. Son conocidas por los eventos familiares que organizan durante el verano.
- Strathmere (Upper Township): Ubicada entre Ocean City y Sea Isle City, Strathmere es una playa menos concurrida y sin tarifas de acceso. El lugar cuenta con un ambiente tranquilo y la convierten en un destino ideal para quienes buscan relajarse.
- Sandy Hook: Parte del Área Recreativa Nacional Gateway, esta península se adentra en la parte baja del puerto de Nueva York y atrae a más de dos millones de visitantes al año.
Motivos detrás de la falta de promoción
La escasa promoción de las playas gratuitas puede atribuirse a varios factores:
- Dependencia económica: Muchas comunidades costeras dependen de los ingresos generados por la venta de “beach tags” para financiar los servicios como la seguridad, el mantenimiento y la limpieza de las playas.
- Capacidad y recursos limitados: Las playas de acceso gratuito pueden tener infraestructuras más limitadas en términos de estacionamiento, instalaciones sanitarias y servicios de emergencia.
- Estrategias turísticas: Las oficinas de turismo y las campañas promocionales suelen centrarse en destinos que generan mayores ingresos o que son más emblemáticos. Las playas gratuitas, al no contribuir directamente a la economía local a través de tarifas de acceso, pueden recibir menos atención en estas estrategias.
La falta de información sobre playas de acceso gratuito puede influir en las decisiones de turistas y residentes al planificar sus visitas a la costa. Muchos podrían optar por destinos más promocionados, con la idea de que todas las playas requieren el pago de una tarifa.
POLITICA
El megaproyecto de Gavin Newsom que conectaría Los Ángeles y San Francisco corre riesgo de suspenderse

La iniciativa del Tren de Alta Velocidad en California, impulsada por Gavin Newson con el objetivo de conectar Los Ángeles con San Francisco en menos de tres horas, se enfrenta a serias dificultades financieras. Según informó Newsweek, el proyecto se encuentra con un déficit de 7000 millones de dólares, lo que pone en riesgo su continuidad si ese problema no se soluciona para el próximo mes.
Un panorama incierto para el Tren de Alta Velocidad de California
Newsweek detalló que el proyecto, propuesto inicialmente en 2008, sufrió varios retrasos y sobrecostos a lo largo de los años. Aunque originalmente se estimaba que costaría US$40.000 millones y estaría en funcionamiento para 2020, los costos actuales llevan superados los US$100 mil millones, con un plan de finalización que podría extenderse hasta 2040.
A pesar de estos obstáculos, el gobernador Gavin Newsom se mostró siempre como un fiel defensor del proyecto, bajo el argumento de que esta inversión será clave para reducir la congestión vehicular y combatir el cambio climático en el estado. Sin embargo, la crisis financiera provocó que algunos legisladores de California cuestionen la viabilidad de las obras.
Durante una audiencia presupuestaria en la Asamblea Estatal, Helen Kerstein, representante de la Oficina Legislativa de California, advirtió que el Tren de Alta Velocidad necesitará 7000 millones de dólares adicionales para poder seguir adelante. Si no se consigue esta suma antes de junio de 2025, el proyecto podría detenerse por completo.
La oposición política y la influencia de Trump en el Tren de Alta Velocidad de California
La crítica más feroz al Tren de Alta Velocidad llegó ni más ni menos desde el gobierno federal. The Guardian precisó que el presidente estadounidense Donald Trump, quien en su primer mandato ya había tenido duros cruces con Newsom, catalogó al proyecto como un “desastre verde” y un “desperdicio”.
En este contexto, el Departamento de Transporte de EE.UU. lleva a cabo una auditoría exhaustiva para evaluar si los recursos federales fueron gestionados de manera eficiente por California. Si se descubren irregularidades o un mal manejo del presupuesto, podría haber consecuencias graves, como la pérdida de esos fondos o su reasignación a otros proyectos federales de infraestructura.
El medio KCRA recogió las declaraciones de Mark Tollefson, jefe de gabinete de la Autoridad Ferroviaria de Alta Velocidad, quien dijo a los legisladores que el nuevo director ejecutivo del proyecto “trabaja diligentemente para obtener la mejor información respecto al alcance, el cronograma y la cantidad de pasajeros”.
El futuro del Tren de Alta Velocidad en California
En los últimos meses, el proyecto del Tren de Alta Velocidad en California se volvió objeto de numerosas críticas por parte de los legisladores estatales, quienes expresaron su frustración por la falta de un plan claro para cumplir con sus plazos y presupuestos. Newsweek destacó que, durante la audiencia en la Asamblea Estatal, algunos miembros de la legislatura, como el asambleísta Steven Bennett, expresaron que no hay una iniciativa clara para resolver el déficit.
Por otro lado, Mark Tollefson reiteró que el segmento de Merced a Bakersfield sigue en marcha y que esperan cumplir con los plazos previstos para su finalización entre 2030 y 2033. A pesar de las dificultades económicas, el Tren de Alta Velocidad se mantiene como una de las principales prioridades para el gobernador Gavin Newsom.
En su programa “The Gavin Newsom Podcast”, el mandatario estatal californiano explicó: “Hemos comenzado a colocar los rieles. Esto empieza a ser muy real”. Sin embargo, también reconoció que existen restricciones financieras que deben ser gestionadas para asegurar que el proyecto continúe por el buen camino.
POLITICA
La bicameral de Inteligencia analiza convocar a Bullrich por los incidentes con los barras frente al Congreso

La comisión bicameral de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia analiza la posibilidad de convocar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que responda sobre el accionar de los servicios secretos y las fuerzas de seguridad durante la marcha de jubilados frente al Congreso que terminó con violentos choques con hinchas de clubes y presuntos barrabravas.
La medida fue analizada durante una reunión de la comisión que preside el radical Martín Lousteau, en la que se aprobó por unanimidad, es decir con apoyo del PRO y los libertarios, citar al ex director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado, desplazado tras el polémico operativo policial.
Durante la audiencia, la bicameral recibió informes de distintos organismos y de diputados nacionales que dieron su versión sobre el accionar de los organismos de inteligencia y las fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad.
Se analizó una reunión previa de las autoridades de la Secretaría de Inteligencia con la cartera de Patricia Bullrich. La oposición hizo hincapié en la primera declaración del Gobierno que califica de «militante político» al fotógrafo Pablo Grillo, quien resultó gravemente herido durante la protesta al ser alcanzado por una granada de gas lacrimógeno.
Ante esta situación la comisión parlamentaria resolvió pedir información y convocar al director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado, en un primer turno, para que dé precisiones sobre el operativo que terminó con cientos de detenidos, heridos y destrozos.
Las fuentes legislativas no precisaron para cuándo convocarán al ex funcionario que fue reemplazado por Ramiro Anzit Guerrero, un especialista en el área que estaba trabajando en la sede de Interpol en Lyon, Francia.
Luego de escuchar la versión de Ferrer Picado, la comisión decidirá la fecha en la que convocará al jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, y la ministra Bullrich, quien llegó a recibir la felicitación del presidente Javier Milei por el resultado del operativo desplegado durante la protesta convocado por los jubilados.
Lousteau advirtió que durante la protesta se vio «cierta inorganicidad o agentes encubiertos». En este sentido, el senador indicó que pedirán explicaciones sobre el operativo de seguridad porque -según indicó, «se vio desde patrulleros abandonados, armas plantadas, bombas incendiarias dentro de contenedores, pedimos información, pedimos explicación».
La bicameral de Inteligencia está controlada por el sector más crítico de la oposición porque, además de Lousteau, la integran 6 legisladores de Unión por la Patria como los senadores Eduardo De Pedro, Oscar Parrilli y Florencia López; y los diputados Leopoldo Moreau, Rodolfo Tailhade y Blanca Osuna. A ellos se suman la radical Mariela Coletta del bloque Democracia para Siempre, que responde al titular de la UCR.
En consecuencia, la comisión no tendría trabas para convocar a la ministra de Seguridad si la intención es avanzar con esa medida en las próximas reuniones.
-
POLITICA18 horas ago
Venció el congelamiento salarial y los senadores cobrarán más de $9 millones de dieta
-
POLITICA2 días ago
«Yo estoy para jugar fuerte»: Cristina Kirchner reapareció en una cumbre K y dejó una amenaza para Axel Kicillof
-
POLITICA1 día ago
Kristalina Georgieva dijo que le parece “razonable” un desembolso inicial del 40% del nuevo programa del FMI