Connect with us

POLITICA

Ramiro Marra tildó de “delincuente” a un candidato kirchnerista de la lista de Leandro Santoro

Published

on


El legislador porteño Ramiro Marra, ahora candidato por el espacio Libertad y Orden, acusó a Alejandro “Pitu” Salvatierra de ser un “delincuente” por su pasado penal y cuestionó al kirchnerismo por rechazar la ley de ficha limpia en la Ciudad de Buenos Aires. “Este tipo estuvo preso por robar tres bancos y por posesión de drogas (cocaína, marihuana, rivotril, etc.) que seguro era para venta. Un delincuente como este debería tener prohibido estar en la política”, escribió Marra en su cuenta de X (ex Twitter).

La reacción de Marra surgió luego de que Salvatierra anunciara su candidatura a legislador porteño por el frente Es Ahora Buenos Aires, liderado por Leandro Santoro. “Es una alegría y un orgullo enorme poder contarles que soy candidato a legislador por la Ciudad en la lista que encabeza el compañero @LeandroSantoro”, expresó el militante social, quien además coordina un instituto de formación con cooperativas barriales, escuelas para adultos y un comedor para 600 personas.

El propio Santoro defendió a su candidato en redes sociales, destacando su trabajo social y trayectoria en los barrios populares. “Alejandro Salvatierra es periodista y militante social”, publicó. Sin embargo, el debate se instaló nuevamente en torno a la ficha limpia, un proyecto que busca impedir que personas con antecedentes penales accedan a cargos públicos. La normativa fue impulsada en distintas instancias, pero aún no fue aprobada en la Legislatura porteña.

Advertisement

Marra insistió en que la negativa del kirchnerismo a aprobar la ley es una estrategia para permitir la participación de candidatos con antecedentes. “¿Ahora entienden por qué el kirchnerismo se negó a la ficha limpia en CABA?”, cuestionó en sus redes. Su postura generó reacciones a favor y en contra, reavivando el debate sobre la transparencia en la política.

Advertisement

El legislador libertario, que fue expulsado de La Libertad Avanza tras un enfrentamiento con Karina Milei, encabeza ahora la lista de Libertad y Orden, un espacio que busca posicionarse en la Ciudad. Lo acompaña un equipo de jóvenes dirigentes, como Nabila Michitte y Eduardo Del Piano, con quienes espera consolidar su presencia en la política porteña de cara a las próximas elecciones.

La entrada Ramiro Marra tildó de “delincuente” a un candidato kirchnerista de la lista de Leandro Santoro se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

POLITICA

Tras resolución de la ONU, Obiang liberó a los annoboneses secuestrados en pésimas condiciones

Published

on


El dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, liberó a 37 annoboneses tras once meses de tortura y desaparición forzada, pero los ocultó en la incomunicada isla de Annobón para silenciar el horror y eludir las exigencias de las Naciones Unidas.

‘;
parrafos_nota = $(‘.texto_nota > p’).size();
cada_tres = 3;
$.each(div_relacionadas_internas, function( index, value ) {
$(‘.texto_nota > p:eq(‘+cada_tres+’)’).before(div_relacionadas_internas[index]);
cada_tres = cada_tres+3;
});
});

Advertisement

Las escuetas imágenes difundidas en las últimas horas, tras la liberación de los 37 ciudadanos annoboneses secuestrados por el régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, no solo conmueven: interpelan. Lo que debería haber sido una restitución de derechos, ordenada por la Organización de las Naciones Unidas, se convirtió en una brutal escenificación de impunidad. Sin parte médico, sin justicia, sin reparación. Y lo más grave: sin testigos.

Uno de los casos más estremecedores es el de Estrella Alfaro Aracil, artista popular en la isla de Annobón. Fue secuestrada durante la madrugada, sin orden judicial ni explicación, y permaneció incomunicada durante once meses. Las fotografías actuales muestran a una mujer irreconocible: rapada, desnutrida, con hematomas visibles, mirada vacía y dificultad para caminar. Su cuerpo es testimonio de lo que significa hoy oponerse al régimen en Guinea Ecuatorial.

Pero Estrella no es la única. Allegados dejaron trascender que la mayoría de los liberados se encuentra en condiciones físicas deplorables, varios de ellos afectados por distintos tipos de paralisis que, se cree, son fruto de largas sesiones de torturas. 

Advertisement


Estrella Alfaro Aracil, antes de ser secuestrada por el régimen de Guinea Ecuatorial.

Francisco Ballovera Estrada, poeta y militante del legalizado Convergencia para la Democracia Social (CPDS), también fue liberado. Su “crimen” fue llevar víveres a familiares trasladados forzosamente desde Annobón a Malabo tras protestar contra el uso de dinamita por parte de la empresa SOMAGEC. Por ese acto solidario, Ballovera fue detenido, incomunicado y encerrado en condiciones inhumanas. Hoy, según testigos, apenas puede hablar por la debilidad física que padece.

La excarcelación de estos 37 annoboneses no fue más que una operación encubierta. Todos fueron trasladados previamente a la isla de Annobón, a más de 500 kilómetros de la capital, para evitar que las delegaciones diplomáticas, periodistas y organizaciones internacionales constaten el verdadero estado en el que se encuentran las víctimas. Ninguno recibió atención médica ni tuvo contacto con organismos de derechos humanos. Ni siquiera se emitió una declaración judicial o administrativa. Solo silencio.

Lo que ocurre hoy en Annobón es inaceptable. La isla ha sido transformada en un campo de concentración a cielo abierto, sin comida, sin hospitales, sin medicinas y bajo una estricta vigilancia militar. Un enclave étnico completamente aislado, sin teléfonos ni internet, al que se castiga por ser diferente, por haber alzado la voz.

Advertisement


Un colectivo trasladó a los secuestrados de Annobón a espaldas de periodistas y diplomáticos.

El mandato incumplido de Naciones Unidas

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ya fue contundente: estas detenciones fueron arbitrarias, racistas y sistemáticas. Exigió la liberación inmediata de los presos, una investigación penal contra los responsables, reparación económica y la difusión pública de la condena. El régimen de Obiang no cumplió nada. Fingió un indulto masivo y exigió que el mundo lo felicite por su “humanidad”.

Desde Annobón, las autoridades locales de la República de Annobón en el exilio fueron claras: si alguno de los liberados muere, el único responsable es el régimen de Malabo. Porque lo que ha hecho Obiang no es liberar: es desplazar la tortura, esconderla, enterrarla en una isla lejana para que nadie la vea.

Advertisement

Advertisement



Tras, resolución, de, la, ONU,, Obiang, liberó, a, los, annoboneses, secuestrados, en, pésimas, condiciones

Continue Reading

POLITICA

En el kirchnerismo insisten en que CFK recupere la libertad con el próximo gobierno: “Incluso puede ser antes”

Published

on


El senador nacional Mariano Recalde se sumó a los reclamos por la liberación de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien cumple una condena a prisión domiciliaria en su vivienda del barrio porteño de Constitución. Además, pidió “pensar e imaginar” una nueva normativa institucional para que esa medida pueda concretarse lo antes posible, y puso como antecedente la derogación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.

“Cristina tiene que estar libre el primer día del próximo gobierno. Después veremos el instrumento. Incluso si puede ser antes, vamos a intentar que sea antes”, afirmó el dirigente peronista en diálogo con FutuRock.

Advertisement

Recalde consideró que existen antecedentes institucionales que habilitan una construcción jurídica para revertir la situación judicial de la ex presidenta. “Hay que ponerse a trabajar y pensar con mucha imaginación. Cosas que parecían imposibles desde el punto de vista de la legislación, se fueron construyendo desde la institucionalidad”, sostuvo. Y ejemplificó: “La nulidad de las leyes de Obediencia de Vida y Punto Final, que es una creación novedosa, nunca se había anulado una ley penal, o la libertad de Lula en Brasil después de haber sido condenado”.

La Corte Suprema de Justicia ratificó la semana pasada la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad. La decisión dejó firme la sentencia de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El jueves, el Tribunal Oral Federal 2 estableció las condiciones para la prisión domiciliaria de la ex mandataria, quien cumple la pena en su domicilio del barrio porteño de Constitución.

El tribunal resolvió que podrá salir al balcón, pero sin tener contacto con la vía pública ni realizar manifestaciones hacia el exterior. También restringió el uso de medios de comunicación y el régimen de visitas. En la resolución, el juzgado señaló que las limitaciones se vinculan con los derechos y obligaciones de las personas condenadas que acceden a la modalidad domiciliaria, especialmente en casos de alta notoriedad pública.

Advertisement

Consultado sobre la posibilidad de un indulto, el presidente Javier Milei fue tajante. “Me parece un disparate“, respondió cuando le preguntaron si el Ejecutivo evaluaba esa opción. El mandatario aseguró que su gobierno no intervendrá en el caso. “Vivo pregonando la independencia de la Justicia. Que falle y haga lo que cree pertinente. Dicho sea de paso, es una materia que no manejo”, sostuvo. “No tengo la más mínima intención de algo así. Aparte nuestro lema de campaña es ‘el que las hace, las paga’. A mí me parece aberrante”, concluyó.

En paralelo, la diputada nacional del PRO Silvana Giudici presentó esta semana un proyecto de ley para excluir del beneficio del indulto o la conmutación de penas a los condenados por delitos de corrupción. La iniciativa, ingresada con el número 3233-D-2025, cuenta con el respaldo de otros legisladores de la bancada.

“El objetivo es ratificar que en la Argentina nunca más los funcionarios podrán cometer actos de corrupción sin ser condenados y que la pena que reciban deberá ser totalmente cumplida”, señaló Giudici. La diputada explicó que la propuesta busca cerrar la puerta a la posibilidad de que el Poder Ejecutivo reduzca o deje sin efecto sentencias firmes contra ex funcionarios.

Advertisement

Desde el oficialismo, la condena fue interpretada como una persecución judicial. Sin embargo, para el Gobierno nacional y el espacio libertario, se trató de un paso importante hacia el cumplimiento de penas efectivas. “El que las hace, las paga”, reiteró el presidente Milei al ser consultado en una entrevista.

La propuesta legislativa impulsada por Giudici busca anticiparse a eventuales debates en torno a un indulto presidencial o beneficios similares para casos de corrupción. Según el texto del proyecto, el objetivo es impedir que el Ejecutivo tenga margen de discrecionalidad ante condenas por delitos graves contra el Estado.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Tras la condena de Cristina Kirchner, el PJ apura el armado del nuevo frente electoral bonaerense que podría llamarse «Peronismo»

Published

on



A poco más de dos semanas para el cierre de alianzas, estipulado para el próximo 9 de julio, el kirchnerismo y el Frente Renovador apuran el armado del nuevo frente electoral bonaerense que podría llevar el nombre de «peronismo».

Fuentes del espacio indicaron a Clarín que el Partido Justicialista convocará esta semana a fuerzas aliadas a la sede de Matheu 130 para cerrar el nombre del frente y definir las candidaturas.

Advertisement

«Se prevé que desde el día martes empiece la convocatoria a las otras fuerzas del acuerdo como Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, Patria Grande y varias de las uniones vecinales», revelaron a este diario.

Desde la mesa chica de uno de los principales accionistas del viejo frente Unión por la Patria detallaron que la idea es «dejar constituido el sistema de selección de candidatos, acuerdos y la incorporación de uniones vecinales a los efectos de dejar garantizada la estructura jurídica para las elecciones de septiembre y octubre».

«La idea es definir una sola Junta Electoral de validación de candidaturas para las dos elecciones así como el sistema de alianzas», subrayaron altas fuentes del peronismo.

Advertisement

Cristina Kirchner,Sergio Massa,Partido Justicialista,Frente Renovador,Últimas Noticias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad