POLITICA
Manuel Adorni confirmó que renunciará como vocero presidencial si es electo legislador porteño

El vocero presidencial, Manuel Adorni aclaró que, en caso de obtener una banca en la Legislatura porteña en las próximas elecciones, dejará su cargo.”En caso de ser electo, daré un paso al costado y me enfocaré en la Legislatura porteña a partir del 10 de diciembre”, sostuvo.
El funcionario explicó que su compromiso con el Gobierno y con el presidente Javier Milei sigue vigente mientras desempeñe su actual función. “Voy a ser la voz del Gobierno como lo vengo siendo hasta ahora.
“El Presidente me eligió primero como vocero presidencial, luego como secretario de Comunicación y Medios de la Nación. Este es el compromiso que asumí con él y con los argentinos, e implica representar su palabra en este espacio”, afirmó.
Duro cruce entre Jorge Macri y Manuel Adorni: “No conoce mucho a la Ciudad de Buenos Aires”
Durante la conferencia, el funcionario dejó en claro que no responderá preguntas relacionadas con la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires.
“Voy a llevar adelante la comunicación nacional como lo hice hasta ahora. Supongo que a alguno tal vez le moleste o le complique la idea que tenían, pero no voy a responder ninguna pregunta que refiera a las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires a partir de ahora”, sentenció.
Manuel Adorni cuestionó al PRO porteño: “El modelo que lleva adelante quedó viejo”
Si bien aún no está oficializada su candidatura, el nombre de Adorni suena con fuerza dentro de la interna de La Libertad Avanza para encabezar la lista de legisladores porteños. En el entorno del vocero presidencial no descartan que su perfil comunicacional y su rol en la gestión actual lo posicionen como una pieza clave para la estrategia electoral del oficialismo en CABA.
Un perfil en ascenso dentro del oficialismo
Desde que asumió como vocero presidencial, Adorni se convirtió en una de las principales figuras del Gobierno, encargado de transmitir las posturas oficiales y responder a la prensa. Su estilo directo y confrontativo le valió tanto elogios como críticas, pero le permitió consolidar su imagen dentro de La Libertad Avanza.
En las últimas semanas, varios funcionarios libertarios comenzaron a definir su futuro político de cara a las elecciones. El caso de Adorni no es la excepción, y su eventual candidatura en CABA responde a una estrategia del oficialismo para reforzar su presencia en la Legislatura porteña.
La entrada Manuel Adorni confirmó que renunciará como vocero presidencial si es electo legislador porteño se publicó primero en Nexofin.
Elecciones CABA,La Libertad Avanza,Legislatura Porteña,Manuel Adorni,VOCERO PRESIDENCIAL
POLITICA
En la condecoración a Huerta de Soto, Milei afirmó que la economía está creciendo al 10%

Durante un acto que encabezó en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei defendió las políticas que impulsa su administración e insistió con que “la economía está subiendo como pedo de buzo”. Allí, además, destacó las figuras de Jesús Huerta de Soto como “un coloso de las ideas”, Martín Krause, Federico Sturzenegger y José Luis Espert.
Fue en el evento que realizó en el Salón Blanco de Balcarce 50, donde reunió a gran parte de su Gabinete y a invitados especiales para condecorar al economista español, al que el mandatario nacional considera uno de los máximos referentes actuales del anarcocapitalismo.
“Nosotros hemos logrado, sin lugar a dudas, el caso de estabilización más exitoso del mundo, hicimos un ajuste fiscal de 15 puntos del PBI, 5 en el Tesoro y 10 en el Banco Central; la inflación mayorista pasó del 54% mensual al 1,5%. Cuando empezamos a hacer todo esto dijeron que el ajuste era imposible”, comenzó diciendo el jefe de Estado.
En este sentido, ratificó las medidas adoptadas por su gestión y aseguró nuevamente que “la economía argentina sube como pedo de buzo, y se ven burbujitas por todos lados”.
“Sincerar los precios hizo que la pobreza subiera al 57%. Hoy, ese número, por la baja de la inflación y el recorte de los curros de la política, la pobreza cayó más de 20 puntos porcentajes. En un año sacamos de la pobreza a más de 10 millones de argentinos. Vaya si no es tener sensibilidad llevar adelante las ideas de libre mercado», agregó.
Al respecto, Milei sostuvo que “en los primeros 500 días de gobierno”, su gestión realizó un total de 2000 reformas, lo que equivale a “4 reformas por día”, por lo que le está “haciendo honor a los mentores”, entre los cuales está Huerta de Soto.
Noticia en desarrollo…
POLITICA
Daniel Arroyo: “El gobierno ha sido perverso y absurdo con las personas con discapacidad”

“El gobierno ha sido perverso y absurdo, las dos cosas a la vez”, sentenció el legislador Daniel Arroyo, al referirse a las políticas implementadas en materia de discapacidad. “Arrancó con el vocero presidencial mostrando una radiografía de un perrito diciendo que alguien había accedido a una pensión por discapacidad, lo cual no es cierto. Además, emitieron la resolución 187, que retrocede cien años al reinstalar el concepto de invalidez laboral y usar términos como idiotas o débiles mentales para definir a las personas con discapacidad”, denunció.
En ese marco, el miembro de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina describió con crudeza la situación actual del sistema: “Una persona que trabaja en un taller protegido cobra 28 mil pesos por mes, no por día. Un transportista que traslada personas con discapacidad cobra un valor de 541 pesos por litro de nafta, cuando cuesta más de 1.500. Y los acompañantes escolares, que son fundamentales para la inclusión, cobran a los 180 días —cuando cobran— apenas 3 mil pesos por hora. Así, apenas consiguen otro trabajo, se van”.
Frente a esta crítica situación, el diputado presentó un proyecto de ley de Emergencia en Discapacidad, que será tratado este miércoles en un plenario de comisiones. “Ya lo aprobamos en las comisiones de Discapacidad y Salud. Ahora tiene que pasar por la de Presupuesto, que no se reúne nunca. Por eso logramos emplazarla en el recinto. Si logramos el dictamen, será el último paso antes de votarla”, explicó.
Jubilaciones en la mira: “El ajuste es claro”
Además del deterioro en el sistema de discapacidad, Arroyo apuntó contra las políticas hacia los adultos mayores: “El ajuste del gobierno se basa en tres sectores: jubilados, universidades y provincias. La jubilación mínima sigue siendo muy baja, con un bono de 70 mil pesos que no se actualiza hace catorce meses, a pesar de una inflación del 130 por ciento en ese período. La pérdida del poder adquisitivo es enorme”.
Según señaló, “la canasta del jubilado aumentó más que el promedio, porque tiene un alto componente de medicamentos. Encima, desde el 23 de marzo se terminó la moratoria previsional: ahora solo se jubila quien tiene treinta años de aportes. En un país con 42 por ciento de informalidad y 8 millones de cuentapropistas, eso deja afuera a la mayoría”.
“El gobierno logró el superávit fiscal ajustando sobre casi 9 millones de jubilados. Eso es lo que muestran con orgullo”, remató.
Daniel, Arroyo:, “El, gobierno, ha, sido, perverso, y, absurdo, con, las, personas, con, discapacidad”
POLITICA
A su regreso de Roma, Javier Milei condecoró al libertario español Jesús Huerta de Soto

Pocas horas después de aterrizar en Buenos Aires directamente desde Roma, el presidente Javier Milei cumplió con su palabra y llegó a la Casa Rosada.
En el mediodía del domingo, y luego de participar de los funerales del Papa Francisco, el Presidente le entregó a su admirado Jesús Huerta de Soto, economista y catedrático libertario nacido en España, la Orden de Mayo en grado de Comendador, una de las más importantes que puede otorgar el Estado argentino a personalidades nacionales o extranjeras.
Sin transmisión oficial ni acceso para la prensa, distintos participantes de la ceremonia ofrecieron, en las redes sociales, imágenes del encuentro, en las que se ve a Milei y Huerta de Soto recorriendo los pasillos de la Casa Rosada, desde el despacho presidencial hasta el salón Blanco, dónde el Presidente hizo entrega del galardón al profesor ibérico, autodenominado “anarcocapitalista” y partidario de la desaparición del Estado. Ya el jueves, luego de participar juntos en un programa de América 24, Milei y Huerta de Soto habían almorzado y pasado varias horas en Balcarce 50.
“Estoy dando un mensaje de ánimo, apoyo y esperanza a todo el pueblo argentino, y también como no a España, que hoy siguen con expectación e interés lo que está ocurriendo en este país”, dijo Huerta de Soto en una parte de su discurso, según pudo corroborar La Nación. Y agregó que “Javier Milei fue elegido por abrumadora mayoría como presidente. Este país se ha convertido en un modelo a seguir, por un mundo que, atenazado por el estatismo, se encuentra en la encrucijada histórica de poder optar, como se ha hecho en Argentina, por la libertad, como única alternativa frente a los conflictos, las guerras, y conmociones sociales de todo tipo, consecuencias inexorables del estatismo y que hoy asola a la humanidad”, detalló el catedrático, en un mensaje leído, desde el atril que le habían asignado.
Lo escuchaban, además del Presidente, integrantes del gabinete nacional como el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la diputada nacional por Santa Fe, Romina Diez, y la legisladora porteña Pilar Ramírez, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en la ciudad. También Alejandro Nimo, agregado de Comercio Internacional de la Embajada Argentina en España.
El jueves, y acompañado como en cada uno de sus compromisos públicos por una decena de colaboradores y alumnos, Huerta de Soto recibió el título de Doctor Honoris Causa de la universidad Eseade. Allí también estuvo el Presidente, que definió de “coloso”, su “mentor ideológico”, un “pensador valiente, a un maestro generoso, y un incansable defensor de los valores de la libertad y la dignidad humana”.
Durante el programa televisivo, de todos modos, Milei había dado una versión diferente de la de Huerta de Soto en relación al Papa Francisco. Mientras el profesor lo criticaba duramente, Milei afirmaba que Francisco era “el argentino más importante de la historia”, horas antes de emprender su viaje al Vaticano para dar el último adiós al Sumo Pontífice.
Además de los galardones, Huerta de Soto se llevará en su memoria su saludo en el histórico balcón de la Casa Rosada, junto a un sonriente presidente argentino.