POLITICA
El Colegio Público de la Abogacía pidió acatar el rechazo del Senado a los jueces nombrados por decreto

El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, presidido por Ricardo Gil Lavedra, exigió que se respete la decisión del Senado de rechazar los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, los dos candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema. En un comunicado, la entidad advirtió que sostener a un juez rechazado por la Cámara alta “daña el prestigio del propio tribunal y a la Justicia toda”.
La polémica se centra en la permanencia de García Mansilla, quien asumió por decreto “en comisión”, una facultad del Poder Ejecutivo que el Gobierno defiende como válida hasta la finalización del período legislativo ordinario. Sin embargo, el Colegio expresó su preocupación por la “situación sin precedentes” que representa mantener en el cargo a un magistrado rechazado por el Senado con mayorías cercanas a los dos tercios.
Ricardo Lorenzetti presionó a Manuel García-Mansilla: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
“El Colegio Público desea realizar un llamado a la sensatez”, sostuvo el texto firmado por Gil Lavedra, remarcando que el rechazo parlamentario “ha concluido el debate sobre estas nominaciones y debe ser acatado”. Además, calificó como “censurable” el uso de la facultad presidencial de nombrar jueces en comisión por considerar que compromete la independencia judicial.
La entidad también enfatizó que la crisis de legitimidad “afecta de modo particular al ejercicio de la abogacía”, dado que los profesionales del derecho solo pueden desempeñarse adecuadamente si existe un “sistema judicial legítimo y confiable”. En ese sentido, instaron al Gobierno a impulsar nuevas nominaciones bajo criterios de idoneidad, diversidad de género y transparencia.
Finalmente, el Colegio reclamó celeridad en la cobertura de las vacantes judiciales tanto en la Corte Suprema como en los tribunales inferiores del país. “Una Justicia repleta de vacantes no puede funcionar correctamente”, advirtió el comunicado, y pidió al Ejecutivo “gestos de responsabilidad institucional” para evitar una escalada de conflictos.
La entrada El Colegio Público de la Abogacía pidió acatar el rechazo del Senado a los jueces nombrados por decreto se publicó primero en Nexofin.
Ariel Lijo,Colegio Público de la Abogacía,Corte Suprema,Manuel García-Mansilla
POLITICA
Luego de no haber sido invitada por Milei al acto oficial, Villarruel organizó su propio homenaje a Malvinas

La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó el miércoles el acto “Malvinas, Epopeya Nacional”, en el que entregó distinciones a veteranos de la guerra de Malvinas en reconocimiento a su valentía y sacrificio. Durante la ceremonia, destacó el compromiso y la dignidad con la que los excombatientes mantienen viva la memoria de sus los caídos, a pesar del olvido institucional y social que sufrieron durante años.
“Quiero agradecerles por haber combatido, resistido, por haber vuelto, por llevar con hidalguía durante décadas la memoria de nuestros caídos”, aseguró la Vicepresidenta. Además, resaltó que “la historia oficial intentó silenciarlos, pero ustedes no se callaron. Quisieron borrarlos, pero ustedes se multiplicaron y, hoy por fin, la Nación los abraza y los reconoce como lo que son: nuestros héroes”.
Leé también: Victoria Villarruel encabezó un acto por Malvinas en el que hubo fuertes críticas a Milei
El evento fue organizado por la Dirección de Gesta de Malvinas, a cargo de Nicolás Kasanzew, y la Dirección de Cultura, que tiene como titular a Daniel Abate. La ceremonia formó parte de la conmemoración del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas. Se entregaron 18 diplomas, entre los que estaban los pertenecientes a la artillería antiaérea de la Fuerza Aérea y a la Compañía de Comandos 602, de la que formaba parte el padre de Villarruel.
“Desde el Senado de la Nación, promovamos una campaña de malvinización nacional con ustedes como protagonistas. Será una exposición itinerante de Malvinas que recorra las escuelas primarias del país, de norte a sur y de este a oeste. Una muestra viva, testimonial, humana, donde nuestros niños escuchen, vean y sientan qué significa haber luchado por la Patria, porque su testimonio vale más que 100 manuales. Quiero que nuestros chicos conozcan los nombres y las historias”, indicó Villarruel durante la ceremonia.
Leé también: Milei reafirmó el reclamo por Malvinas y ascendió a los soldados que fueron reservistas durante la guerra
“Malvinizar es sembrar en las nuevas generaciones el amor por nuestra tierra, es recuperar el orgullo de ser argentinos, es enseñar que la soberanía se defiende y que la Patria no es una palabra vacía, sino que es una bandera que se lleva en el alma. Este proyecto no es político, es nacional y por eso debe unirnos, como nos une Malvinas”, cerró.
Victoria Villarruel, Senado, Malvinas Argentinas
POLITICA
Gustavo Valdés apuesta al interior cultural: En Corrientes lanzan el plan de restauración de salas

Con una fuerte impronta de federalización de la cultura, el gobierno de Corrientes lanzó el programa “Los Hermanos del Vera”, una iniciativa que busca recuperar y poner en valor salas teatrales y centros culturales en localidades del interior provincial. El plan fue oficializado mediante la firma de un convenio entre el gobernador Gustavo Valdés, el Teatro Oficial Juan de Vera y los intendentes de Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Esquina e Ituzaingó.
La propuesta cuenta con financiamiento provincial y apunta a acondicionar espacios emblemáticos donde se desarrolla gran parte de la actividad artística de cada comunidad. «Se trata de fortalecer el acceso a la cultura en todos los rincones de la provincia», explicó la directora del Teatro Vera, Lourdes Sánchez, quien viene realizando un relevamiento exhaustivo sobre el estado de las salas en los distintos municipios desde principios de año.
Según se informó, los primeros trabajos se ejecutarán en cuatro sedes: la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza” de Bella Vista; el auditorio de la Sociedad Española en Curuzú Cuatiá; la Sociedad Italiana en Esquina; y el Centro Cultural “Ituzaingó” en dicha localidad.
“El interior tiene una vida cultural vibrante que merece espacios en condiciones. Este programa es una forma de acompañar ese crecimiento con infraestructura y apoyo institucional”, destacó Valdés durante el acto de firma, del que participaron también los intendentes Noelia Bazzi, José Irigoyen, Hugo Benítez y Juan Pablo Valdés.
“Los Hermanos del Vera” representa un puente entre la tradición del mítico teatro capitalino y los espacios culturales del interior, en un intento por democratizar el acceso al arte y garantizar que las expresiones locales encuentren escenarios dignos para su desarrollo.
Gustavo, Valdés, apuesta, al, interior, cultural:, En, Corrientes, lanzan, el, plan, de, restauración, de, salas
POLITICA
Con la presencia de Mauricio Macri, el PRO lanzó su campaña en CABA: “Hay mucho más que una motosierra”

Con un acto en el Planetario porteño, el PRO dio inicio formal a su campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. El evento estuvo encabezado por el expresidente Mauricio Macri, la exgobernadora María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno, Jorge Macri. En el lanzamiento, se presentaron los seis primeros candidatos de la lista y se hizo un fuerte llamado a defender la gestión macrista en la ciudad, con críticas dirigidas tanto al kirchnerismo como a La Libertad Avanza.
“Acá estamos los que no vemos a esta ciudad como un proyecto personal de poder”, sostuvo Vidal, quien lidera la campaña del partido. En su discurso, reivindicó el trabajo en equipo y subrayó: “Este es el equipo que la defendió y protegió en los momentos difíciles cuando venían por todo. El PRO y los vecinos frenamos al kirchnerismo juntos”. Además, pidió a la militancia “salir a la calle con algo amarillo puesto” para dialogar con los porteños y reforzar el mensaje de continuidad del modelo actual.
Vidal también llamó a realizar una campaña sin agresiones ni confrontaciones: “Sin insultos, chicanas, autoritarismo ni agravios”. A su vez, criticó a quienes —según dijo— no conocen la ciudad y solo buscan “usarla” para sus propios fines. En esa línea, el mensaje apuntó a diferenciarse de las propuestas de otros espacios políticos, como el oficialismo nacional.
Al tomar la palabra, Jorge Macri resaltó logros de la gestión porteña, como la creación del SAME y la baja en los índices delictivos. “Somos la capital más segura de América con el menor índice de asesinatos”, afirmó. Y agregó: “Vamos a seguir combatiendo al delito porque queremos que cada uno de ustedes esté en libertad”.
El jefe de Gobierno también lanzó una crítica implícita a La Libertad Avanza, al decir que “hay mucho más que una motosierra en nuestro paquete de herramientas”. “Esta ciudad no tiene nada que necesite ser roto”, afirmó, aludiendo a las políticas de recorte. “Tenemos computadoras para que los chicos estudien, bisturíes y tomógrafos para cuidar y sanar a la gente y una retroexcavadora para que un barrio no se inunde”, concluyó.
La entrada Con la presencia de Mauricio Macri, el PRO lanzó su campaña en CABA: “Hay mucho más que una motosierra” se publicó primero en Nexofin.
alianza La Libertad Avanza PRO,Elecciones en CABA,María Eugenia Vidal,Mauricio Macri