Connect with us

POLITICA

El arzobispo de Buenos Aires repudió los insultos contra Victoria Villarruel tras la misa por el papa Francisco

Published

on


Luego de la misa celebrada en Flores y en memoria del recientemente fallecido papa Francisco, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cueva, se refirió a la situación tensa que atravesó Victoria Villarruel, quien asistió a la ceremonia, a la salida de la parroquia del barrio porteño, marcada por insultos en su contra de parte de algunos asistentes.

Al respecto, García Cueva afirmó que el hecho “fue muy violento, no entendieron nada”, en relación a quienes agredieron verbalmente a la vicepresidenta de la Nación tras la misa.

Advertisement

Victoria Villarruel fue abucheada en la misa que el arzobispo de Buenos Aires encabezó para despedir a Francisco

El arzobispo se refirió a los agresores como “un grupo minoritario muy violento”, y resaltó que también hubo un escupitajo contra la presidenta del senado. García Cueva también subrayó la contradicción entre el legado que deja el papa a la comunidad católica y lo sucedido afuera de la iglesia de San José de Flores.

“Prefiero quedarme con un pueblo que despide al papa Francisco, un pueblo que lo ama, lo amó y lo amará“, destacó la máxima autoridad de la iglesia católica apostólica romana en Buenos Aires, quien también afirmó que el mejor homenaje “es optar por la unidad, que no significa pensar lo mismo pero sí fundamentalmente respetarnos”.

Victoria Villarruel había asistido a la ceremonia que ofició el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cueva, en la sede religiosa ubicada en el barrio que vio nacer al sumo pontífice, quien murió este 21 de abril a los 88 años.

Advertisement

A la salida de la misa, la vicepresidenta recibió agresiones verbales: “Llevátela”, gritaron los presentes antes de que la segunda de Milei subiera al auto que la trasladaba. También se escucharon cantos donde la llamaban “nazi”.

El Vaticano difundió el testamento del papa Francisco: los pedidos para el funeral y sus últimos deseos

 

 

Advertisement

La entrada El arzobispo de Buenos Aires repudió los insultos contra Victoria Villarruel tras la misa por el papa Francisco se publicó primero en Nexofin.

#VICTORIA VILLARRUEL,Escrache,Jorge García Cueva,repudio

Advertisement

POLITICA

Elecciones Jujuy 2025: qué se vota el 11 de mayo

Published

on



Carlos Sadir, gobernador de Jujuy

El domingo 11 de mayo se celebrarán las elecciones locales en Jujuy, donde se renovará parte de la Legislatura provincial, coincidiendo con las fechas establecidas para Salta, Chaco y San Luis.

A finales de enero de 2025, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, anunció que la provincia decidió desdoblar sus elecciones, por lo que los comicios legislativos provinciales se llevarán a cabo por un lado, y las elecciones nacionales por otro. Además, en esta ocasión no se implementarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una decisión que ya había sido tomada por las autoridades provinciales.

Qué cargos se votan en Jujuy el 11 de mayo

Según el Tribunal Electoral Permanente de la provincia, los jujeños tendrán la oportunidad de votar en las elecciones provinciales para elegir a 24 diputados provinciales titulares, 10 suplentes, concejales y representantes de comisiones municipales.

Advertisement

Cómo se vota en las elecciones de Jujuy

En estos comicios, se empleará el sistema tradicional de boletas, que estarán separadas por partido y candidato, tal como confirmó Alejandro Gluck, secretario del Tribunal Electoral Permanente de la provincia.

Cómo consultar el padrón electoral de las elecciones de Jujuy

Los ciudadanos que participarán en las próximas elecciones en Jujuy pueden consultar ya el lugar donde deberán votar a través del sistema online habilitado por la Justicia Electoral. Este servicio permite conocer la mesa asignada y el establecimiento educativo correspondiente.

Advertisement

Para realizar la consulta, los electores deben ingresar su número de DNI, seleccionar su género y completar el código de verificación (captcha).

Quiénes pueden votar

Según la legislación provincial, en las elecciones en Jujuy podrán votar todos los ciudadanos argentinos, ya sean nativos, por opción o naturalizados, que tengan 18 años o más.

La única manera de acreditar la condición de elector es estar registrado en el padrón electoral oficial, por lo que solo podrán votar aquellos que figuren en él.

Advertisement

Cuáles son los principales candidatos en las elecciones de Jujuy

Adriano Morone

El presidente de la Juventud Radical, elegido a fines de 2023, encabeza la lista oficialista del Frente Jujuy Crece. Morone irá por su reelección, al igual que Gisel Bravo y Omar Gutiérrez. Estarán seguidos de María Teresa Agostini, Mario Humberto Lobo, Alejandra Mollón, Luciano Angelini (que también busca renovar su banca), Yael Nicolás Navarro y Mario Nallar.

Noemí Elizabeth Isasmendi

Noemí Elizabeth Isasmendi, candidata por Frente Justicialista

La ex directora de ANSES Jujuy y ex constituyente encabeza la lista del Frente Justicialista. Le siguen Juan Manuel Soler, que fue concejal en Palpalá; Daniela Vélez, legisladora cuyo mandato finaliza este año, afín al histórico dirigente Rubén Rivarola; Nilson Ortega, ex intendente de Monterrico, también afín del sector Rivarola; Patricia Gutiérrez, presidenta del Concejo Deliberante de Libertador general San Martín.

Santiago Seillant

Santiago Seillant, candidato por Frente por un Nuevo Jujuy

El Frente Por un Nuevo Jujuy, que reúne a comunidades indígenas, sectores gremiales y sociales, surgió como resultado de la lucha del jujeñazo en 2023. En las elecciones, la lista de candidatos a diputados provinciales en primer término está encabezada por Santiago Seillant, seguido por Mariana Vargas, Sergio Flores, Eva Díaz y Walter Méndez.

Advertisement

Kevin Ballesty

Kevin Ballesty, candidato a diputados de La Libertad Avanza

Los candidatos a diputados provinciales por La Libertad Avanza incluyen a Kevin Bellesty, abogado de la administración pública durante el gobierno de Gerardo Morales; Fernanda Checa, Emiliano Pérez Robinson, Sofía Ternavasio, Matías Paternó, ex funcionario del fellnerismo y actual funcionario nacional; Laura Tomé Gámez, Federico Canedi, Silvina Tuma, Agustín Acosta Alzogaray, Tania Abigail Sulca, Roque Pereyra, Agustina Rodríguez, Gonzalo Rodríguez e Inés Quispe.

René Casas

René Casas, candidato por Frente Confiar Jujuy

El Frente Confiar Jujuy presentó como candidatos a diputados provinciales a Vicente Casas, ex juez federal; Gabriela Cabezas, docente; José Balut; Aurora Choque, de la comunidad indígena de Coranzuli; y Gustavo Ontiveros.

Diego Palmieri

Diego Palmieri, candidato por el Frente Amplio

El Frente Amplio postuló como candidatos a diputados a Diego Palmieri, María Eugenia García y Mariano Iturbe. Palmieri destacó que el frente tiene listas en las 66 localidades de la provincia y que, además, lleva colectoras en algunas localidades como Ledesma, Caimancito, Calilegua y Caspalá.

Advertisement

Alejandro Vilca

Alejandro Vilca, candidato del Frente de Izquierda (Foto: Franco Fafasuli)

El Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad, compuesto por tres partidos, presentó como candidatos a diputados provinciales al diputado nacional Alejandro Vilca, seguido por Lamia Debbo, estudiante y referente de Pan y Rosas, y Julio Mamaní, concejal de Palpalá y referente de los trabajadores de Altos Hornos Zapla.

Graciela Carrasco

Graciela Carrasco, candidata del Frente Primero Jujy

En el Frente Primero Jujuy, la lista de candidatos a diputados está compuesta por Graciela Carrasco, Joaquín Solís, Mariela Ríos, Carlos Moya y Silvina Salina.

El referente de este espacio, Carlos Haquim, quien anteriormente acompañó a Gerardo Morales, busca ahora diferenciarse del oficialismo.

Advertisement

Carlos De Aparici

Carlos De Aparici, candidato del Frente Somos Más

El Frente Somos Más, liderado por la senadora nacional Carolina Moisés, postuló a Carlos De Aparici, exconstituyente; Marina Vilte, abogada y militante de la diversidad; Sergio Juárez, dirigente gremial; Mariela Ferreyra, exdiputada; Rodrigo Viviani, Silvia Valdiviezo y Mario Vega.

Santiago Hamud

El Frente de los Trabajadores Jujeños presentó a Santiago Hamud como candidato

El Frente de los Trabajadores Jujeños presentó como candidatos a diputados provinciales a Santiago Hamud, Alejandra Rojas, Alfio Santa Cruz, Romina López y Fátima Herrera.

Hamud, quien es secretario general de la CTA Autónoma de Jujuy, destacó que han presentado listas en 60 localidades. “Este espacio está conformado por varios sindicatos y jóvenes que se están animando a hacer política, porque la sociedad demanda gente nueva”, expresó.

Advertisement

Osvaldo Attie

Osvaldo Attie, del Frente Unir Liberal

El Frente Unir Liberal presentó como candidatos a diputados provinciales a Osvaldo Attie, Alicia Álvarez, Daniel Macías, Yanina Figueredo y Héctor Espinoza.

Rubén Sánchez

Rubén Sánchez del Frente Transfomación Libertaria

El Frente Transformación Libertaria, liderado por Rubén Sánchez, encabeza la lista de diputados provinciales junto a Elisa Solís y Julio Flores, presidente del Partido Libertario Jujuy.

Qué se vota en Jujuy en las elecciones nacionales

El 26 de octubre, se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, en las que los votantes de Jujuy elegirán a los tres representantes que ocuparán las bancas correspondientes a la provincia en la Cámara de Diputados de la Nación. Para estas elecciones, se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: el debate oficial de los candidatos en la Ciudad será el 29 de abril

Published

on



Mié. 23.04.2025-08:38

Nueva encuesta electoral en CABA y sorpresa: por primera vez, no aparece Leandro Santoro en la punta

Advertisement

Desde que cerraron las listas el 29 de marzo, Clarín pudo observar (y publicó) una decena de encuestas que midieron para la elección legislativa del 18 de mayo en la Ciudad. Todas coincidían en un dato: el líder era el radical kirchnerista Leandro Santoro. Pero ahora hay una que dice que no. Por un punto, aparece arriba el libertario Manuel Adorni.

El estudio que adelanta Clarín este miércoles es de Equipo Mide, «una consultora especializada en investigación, posicionamiento y comunicación estratégica para líderes, corporaciones, instituciones y medios de comunicación, con operación en los mercados argentino, uruguayo, mexicano y español», según se presenta en su web. Leer más.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Elecciones CABA 2025: el debate oficial de los candidatos se hará el 29 de abril

Published

on



El debate preelectoral de los 17 candidatos que encabezan las listas que competirán en esta elección para renovar la mitad de la Legislatura – 30 bancas – se hará el martes 29 de abril próximo, a las 20, a menos de tres semanas de las elecciones del 18 de mayo. Organizado por el Instituto de Gestión Electoral (IGE) porteño, al igual que antes de las elecciones locales de 2023, se realizará en el Canal de la Ciudad, el canal de televisión pública porteña. Así se resolvió ayer en la audiencia organizada por el IGE con los representantes de los partidos políticos. La señal será puesta a disposición de todos los servicios de comunicación audiovisual públicos o privados del país que deseen transmitir el debate de manera simultánea, en forma libre y gratuita.

Por el Código Electoral de la Ciudad, sancionado como la ley N° 6.031 en 2018, la participación de los postulantes es obligatoria. “Tiene que asistir el primero de la lista, pero si no puede participar por cuestiones de fuerza mayor, podría ser reemplazado por el candidato subsiguiente de la lista. Si no lo hacen, el espacio político recibe una multa, que es de 10.000 unidades fijas”, explicaron desde el IGE a Infobae. El valor actual de la unidad fija es de $731,62 por lo que la multa asciende a $7.316.200.

Advertisement

El objetivo de la obligatoriedad es promover un voto informado por parte de la ciudadanía, y que ésta pueda conocer las propuestas y los programas de gobierno de todas las agrupaciones políticas que participarán.

El esquema del debate

El debate tendrá una duración de 120 minutos y estará moderado por una pareja de conductores que respete la paridad de género. En el bloque de apertura, cada candidato tendrá un minuto para hacer una presentación. Luego, cada uno dispondrá de otro minuto para exponer sus propuestas. Por la cantidad de postulantes, solo habrá un bloque temático.

Las interacciones estarán mucho más acotadas por ese motivo y por una cuestión de tiempo. Cada candidato deberá responder tres preguntas que le harán tres de sus adversarios, según un sorteo previo. Las preguntas se harán una detrás de la otra, y las responderán cada uno juntas en el mismo bloque de respuestas, según su orden de exposición. “Recibe tres preguntas y responde las tres preguntas juntas”, explicaron fuentes del IGE. El debate concluirá con un minuto de cierre para cada candidato.

Advertisement

Los candidatos a jefe de Gobierno en 2023 en el debate de la Ciudad: Jorge Macri, Leandro Santoro, Vanina Biasi y Ramiro Marra (Franco Fafasuli)

El sorteo para la ubicación en el escenario y para el orden de exposición será este jueves 24 de abril, a las 11, en el Palacio Lezama (Martín García 344), donde funciona el IGE, organismo a cargo de Adrián González. A cada candidato se le asigna un número. El primer sorteo define dónde estarán los candidatos parados, y el segundo, el orden de las intervenciones y preguntas en un paquete. Cada paquete tiene un orden de apertura para la presentación, quién le hace las preguntas y un orden de cierre.

La propuesta del organismo electoral porteño fue presentada a los representantes de los partidos políticos en una audiencia que se realizó en la Legislatura porteña. Obtuvo 8 votos a favor y 9 en contra de partidos que pidieron variantes en las características del debate presentadas por el Instituto. Sin embargo, a diferencia de lo que sucede en la audiencia de pantallas que se realizó hace 10 días, a falta de acuerdo entre las partes, la decisión recae en el IGE.

Los candidatos que encabezan las listas de las 17 alianzas y espacios políticos que se presentarán el 18 de mayo son los siguientes: Silvia Lospennato por el espacio del oficialismo porteño bautizado “Buenos Aires Primero”; el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, por La Libertad Avanza; el libertario Ramiro Marra, expulsado de la LLA, se presentará con “Libertad y Orden”; Leandro Santoro es el candidato del peronismo y el kirchnerismo que van en una misma lista que lleva como nombre “Es Ahora Buenos Aires”; Juan Abal Medina, apoyado por el Movimiento Evita con el nombre de “Justa, Libre y Soberana”; por Principios y Valores, espacio referenciado con Guillermo Moreno, se postulará Alejandro Kim; el ex jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se presentará por fuera del PRO con la alianza “Volvamos Buenos Aires”; la Coalición Cívica-ARI lleva a diputada nacional Paula Oliveto como primera candidata bajo el nombre “Es con vos”; la dirigente universitaria Lucille “Lula” Levy es quien encabeza por Evolución; el legislador liberal Yamil Santoro competirá bajo la denominada Unión Porteña Libertaria; el Frente de Izquierda lleva a la diputada nacional Vanina Biasi como cabeza de lista; Federico Winokur, candidato del Nuevo MAS, encabeza la lista de “La Izquierda en la Ciudad”; el dirigente del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos Marcelo Peretta se presenta por el Movimiento Plural; el MID lleva a Ricardo Caruso Lombardi de primer candidato; la ingeniera María Eva Koutsovitis encabeza la lista de Confluencia; César Biondini se presenta por el Frente Patriota Liberal, y la ex libertaria Mila Zurbriggen competirá por el Movimiento Nueva Generación.

Advertisement

Diseño preliminar de la Boleta Única Electrónica CABA que se usará en las elecciones del 18 de mayo

Como las PASO se suspendieron en la Ciudad este año, habría una única elección general para la elección de los futuros legisladores porteños el 18 de mayo, en la que utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), cuyo diseño – como publicó Infobae – generó polémica entre los espacios políticos por la ubicación de los candidatos en la pantalla.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad