Connect with us

POLITICA

Axel Kicillof le pidió al FMI que investigue a Kristalina Georgieva por apoyar a Milei en las elecciones argentinas

Published

on


En medio de la tensión creciente entre el gobierno de Javier Milei y el de la provincia de Buenos Aires (PBA), Axel Kicillof, le solicitó a las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), que investiguen a su titular Kristalina Georgieva, por intromisión en las elecciones nacionales.

Según destacó el mandatario bonaerense, a través de una carta dirigida a las autoridades del ente crediticio, el comportamiento de la búlgara “violó el reglamento”, ya que “su deber de imparcialidad”, expresó Kicillof, luego de que Georgieva pidiera a los argentinos que acompañen con su voto la gestión de Milei.

Advertisement

Marcha atrás de Georgieva en su apoyo electoral a Javier Milei: “Mi mensaje fue para el Gobierno”

“Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva”, publicó el titular del Ejecutivo provincial en su cuenta de X, este lunes. En ese sentido, Kicillof añadió: “Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad”.

Vale destacar que las declaraciones que tanto malestar causaron en el ámbito político local, incluso en parte de los aliados del Gobierno, se sucedieron en el marco del encuentro anual de primavera que lleva adelante el FMI en Washington, en donde la directora gerente del organismo se refirió al préstamo de 20.000 millones de dólares que se le otorgó a la gestión libertaria.

Mayo llega con aumentos en los boletos de colectivos, trenes, subtes y premetro

El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo”, sostuvo Kristalina ante la prensa y desató la furia de la oposición local.

Advertisement

Ante lo que el mandatario bonaerense, retrucó: “No solo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho absolutamente inédito. ¿Se imaginan la reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de MORENO?”.

 

La entrada Axel Kicillof le pidió al FMI que investigue a Kristalina Georgieva por apoyar a Milei en las elecciones argentinas se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Acuerdo con el FMI,Axel Kicillof,Kristalina Georgieva

POLITICA

El índice de confianza en el Gobierno tuvo una baja del 3,7% en abril

Published

on



La confianza en el Gobierno cayó por quinto mes consecutivo y registró una baja de 3,7% en abril, según el relevamiento mensual que realiza la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) desde hace 24 años.

El resultado va en la misma dirección que el mes anterior, ya que marzo había arrojado una baja de 5,4% en la promedio que realiza la UTDT. No obstante, el promedio general de la evaluación al Poder Ejecutivo Nacional se mantiene en un 2,51 de puntaje, por encima de su antecesor inmediato.

Advertisement

El trabajo consiste en realizar una encuesta telefónica con preguntas idénticas cada mes relacionadas con el desempeño de la administración nacional, tales como la capacidad para resolver problemas, la honestidad de los funcionarios, la eficiencia, más una evaluación general. Ante cada pregunta se solicita al ciudadano que asigne una calificación entre 1 y 5, y luego con los puntajes se realiza un promedio que se compara mes a mes para seguir su evolución.

En ese marco, la evaluación de la presidencia de Javier Milei en las respuestas de los encuestados evidenció una caída en la consideración.

El Índice de Confianza en el Gobierno de abril registró una caída

El estudio está a cargo de la Escuela de Gobierno de la UTDT, que destacó en su informe correspondiente a abril que, además de la baja en relación al mes anterior, también hubo una merma en comparación con el mismo relevamiento realizado un año atrás, en abril de 2024. Allí la baja fue de 4,8%.

Advertisement

El resumen también realiza habitualmente una comparación con el mismo periodo medido de otras presidencias. En efecto, en la publicación de abril de 2025 destacan que el resultado en el nivel de confianza es un 10,7% menor al del segundo año de gestión de Mauricio Macri, en 2017.

Por otro lado, en la comparación con el mandato de Alberto Fernández, Javier Milei recibe una calificación mayor, ya que la confianza en su gestión es un 34,5% mayor a la de abril de 2021, en el segundo año de mandato del ex jefe de Estado del Frente de Todos.

Las preguntas para medir la confianza

Según el trabajo de la Universidad Di Tella, la variación del ICG de abril fue negativa en comparación con marzo en sus cinco componentes:

Advertisement
  1. Capacidad para resolver los problemas del país (2,77 puntos, -3.0%)
  2. Honestidad de los funcionarios (2,58 puntos, -1,5%)
  3. Eficiencia en la administración del gasto público (2,35 puntos, -0,2&)
  4. Evaluación general del Gobierno (2,02 puntos, -4,9%)
  5. Precoupación por el interés general (1,95 puntos, -9,7%)

La medición para el desempeño del presidente Milei y su equipo de gobierno había registrado picos altos a fines de 2024 y principios de 2025, que puede evidenciarse en los gráficos elaborados por la Universidad Torcuato Di Tella. A partir de allí, comenzó un declive gradual que por el momento se sostiene.

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

La gestión del presidente libertario había experimentado un declive en la presente medición a mediados de su primer año de gestión. Sin embargo, desde octubre de 2024 había logrado revertir la confianza y acumuló meses consecutivos de buena ponderación entre la ciudadanía, según lo reflejado por el estudio.

El mes de noviembre de 2024 ponía a la administración nacional con amplias expectativas, asentadas fundamentalmente en la baja de la inflación. Tras ese pico, la tendencia volvió a tener un giro negativo.

Advertisement

El ICG, que se calcula desde noviembre de 2001, y permite medir la percepción ciudadana sobre la gestión gubernamental en diferentes aspectos clave, según destacan los responsables del trabajo.

En abril el índice fue más alto entre los hombres que entre las mujeres, así como entre los jóvenes de 18 a 29 años.

También se observó un mayor nivel de confianza entre los residentes del interior del país en comparación con quienes viven en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.

Advertisement

Además, el índice fue superior entre las personas con educación terciaria o universitaria y entre aquellos que afirmaron no haber sido víctimas de delitos.

Continue Reading

POLITICA

Milei se mostrará este miércoles con Adorni, en la reanudación de la campaña porteña de los libertarios

Published

on



El presidente Javier Milei visitará este miércoles la zona sur de la ciudad de Buenos Aires para mostrarse con Manuel Adorni, su portavoz y primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA). “Será bien al sur de la Ciudad, donde no va nadie, nosotros vamos a ir ahí”, anticiparon fuentes de la campaña libertaria sobre el lugar de la actividad, que por ahora permanece bajo estricto hermetismo.

La batalla por Ciudad es clave de cara al escenario nacional, en una contienda directa entre los candidatos de LLA y los de Pro, que buscan retener su principal bastión. Milei y Adorni iban a mostrarse juntos la semana pasada, pero todo quedó suspendido por la muerte del papa Francisco, el lunes 21.

Advertisement

La participación proselitista del Presidente será la primera de carácter presencial, pero no la única. Antes del cierre de campaña, en mayo próximo, se espera un nuevo apoyo directo de Milei, agregaron las fuentes consultadas por .

Con el decreto que estableció 7 días de duelo por el deceso del sumo pontífice, todo quedó en pausa, pero esta semana, a tres de las elecciones en el territorio porteño, la actividad se reanudó. Este domingo ya hubo actividades en diferentes puntos de la Ciudad, con distintos referentes libertarios presentes, entre ellos la legisladora Pilar Ramírez, clave en el armado porteño y mano derecha de Karina Milei.

En un spot que publicó este lunes, con imágenes de un motín en la cárcel de Devoto, Adorni aparece junto a Milei y afirma: “Este 18 de mayo es kirchnerismo o libertad”.

Advertisement

A eso se suma que la noche de este lunes varios de los principales referentes libertarios dirán presentes en la cena de la Fundación Libertad. Y para mañana está previsto el debate de los candidatos a legisladores. De extrema confianza del mandatario y de su hermana, Adorni fue la figura elegida para competir con la macrista Silvia Lospennato. y tratar de disputarle el primer puesto a Leandro Santoro, el candidato de la alianza que lidera el peronismo porteño.

El de este miércoles será el segundo apoyo de Milei a Adorni, luego de un video dado a conocer días atrás. “Adorni es mi voz en la Ciudad”, dijo el Presidente en un primer corto que publicó el portavoz en la red social X.

El involucramiento del mandatario en la campaña de Ciudad es clave para las aspiraciones libertarias que buscan quitarle a Pro su histórico bastión. “No hay voluntad de cambio en la Ciudad”, apuntó Milei días atrás en referencia a por qué no se llegó a un acuerdo electoral, como sí podría llegar a suceder en la provincia de Buenos Aires.

Advertisement

El mandatario aseguró que fue el PRO el que impidió un acuerdo en CABA al desdoblar la fecha de las elecciones. Esta declaración se contrapone con los dichos de los principales referentes del macrismo, que responsabilizan a Karina Milei por “falta de entendimiento” en la ciudad de Buenos Aires, como en la mayoría de las provincias del interior del país.

La pelea entre Pro y LLA por la Ciudad viene tensa desde comienzos de año y recrudeció aún más en las últimas semana. El propio Milei apuntó días atrás: “El que decidió desdoblar y violentar la posibilidad de un acuerdo para defender el reducto fue Jorge Macri. Si lo queremos entender, lo entendemos. Si quieren, nos hacemos todos los boludos y le creemos todas las mentiras a Jorge Macri”.

Entre los hechos que enumeró el mandatario y que consideró que imposibilitaron el entendimiento con Pro en la Ciudad estuvo el desdoblamiento decidido por el alcalde porteño, una supuesta campaña que “demonizó” a su hermana y argumentó que los primos Macri buscan “cuidar los negocios” que tienen en la Ciudad.

Advertisement

Al mismo tiempo, el Presidente calificó como una traición la contratación del asesor catalán Antoní Gutiérrez-Rubí, quien trabajó con Sergio Massa en las presidenciales de 2023 y a quien considera autor de una “campaña sucia”. En su exposición, Milei también le pidió a Jorge Macri que explique por qué subió los impuestos y, según expresó, “¿por qué la Ciudad es una mugre?“.


Continue Reading

POLITICA

El Gobierno publicó online los archivos desclasificados sobre operaciones nazis en Argentina

Published

on


El Archivo General de la Nación (AGN) puso a disposición de toda la ciudadanía una serie de documentos desclasificados que incluyen información sobre las operaciones nazis en Argentina. También están disponibles los decretos presidenciales reservados.

En el archivo figuran los días en la argentina de los nazis Erich Priebke y Josef Mengele, los secretos de la presidencia de María Estela Martínez de Perón y la orden de liberación del expresidente Carlos Saúl Menem en la última dictadura.

Advertisement

Leé también: Mauricio Macri y Adorni se cruzarán en un evento de la Fundación Libertad en medio de la tensión electoral entre LLA y el PRO

En julio de 1985, Andrés Miotti abrió la investigación para averiguar si Josef Mengele había vivido en Santiago del Estero (Foto: Andrés Miotti).

“Los documentos sobre actividades nazis en nuestro país consisten en alrededor de 1850 piezas documentales, corpus que el Estado argentino entregó en copias al Centro Simón Wiesenthal, que actualmente se encuentra investigando las vinculaciones del banco Credit Suisse el nazismo”, indicaron desde el Gobierno. Además, agregaron: “La entrega de la documentación fue solicitada luego de una reunión que las autoridades del Centro mantuvieron con el presidente Javier Milei en Casa Rosada, en febrero de este año”.

Hasta esta iniciativa del Ejecutivo, la documentación relacionada con la actividad de los nazis en el país solo podía consultarse en una sala del Archivo General de la Nación especialmente habilitada. Ahora, cualquier persona podrá acceder a ella a través de internet y descargarla desde cualquier punto del mundo.

Advertisement

El detalle de la documentación

Sobre Mengele, aparece el prontuario de él que realizó la Policía Federal Argentina, fotografías e informes de inteligencia. Sobre Priebke, hay documentos como el decreto de extradición por su participación en el fusilamiento de 335 personas en Roma.

La AGN también puso a disposición del público los decretos presidenciales, secretos y reservados que ocurrieron entre 1957 y 2005. Son casi 1300 piezas que tratan distintas temáticas, como la compra y venta de armas, las modificaciones presupuestarias, la organización del servicio de inteligencia argentino y la lucha contra el comunismo en 1960 y 1970.

Josef Mengele, en el centro, provocó el terror en millones de personaes. (Foto: Archivo histórico de Auschwitz)
Josef Mengele, en el centro, provocó el terror en millones de personaes. (Foto: Archivo histórico de Auschwitz)

Asimismo, hay información sobre la compra de armas que realizó la gestión de María Estela Martínez de Perón. “Decreto para la compra de misiles EXOCET”, menciona la documentación sobre la adquisición con la firma de la expresidenta.

Leé también: Francos negó que Santiago Caputo tenga más poder que él: “El jefe de Gabinete soy yo, él no tiene firma”

Advertisement

Otro de los documentos que aparece es el 136/1980, titulado como “Liberación de detenidos durante la dictadura”, que contiene datos sobre la liberación de Menem. “La dictadura deja sin efecto el arresto de Carlos Saúl Menem, Jorge Alberto Vázquez y Orlando Benjamín Reynoso”, dice el documento de 1980, que lleva la firma de Albano Harguindegui, exministro del Interior de la última dictadura militar.

nazis, Gobierno

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad