Connect with us

POLITICA

Debate de candidatos porteños: a qué hora comienza y dónde puede verse

Published

on


Este martes 29 de abril, a las 20 horas, se llevará a cabo el debate entre los 17 candidatos a legisladores por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El evento será transmitido en vivo por el Canal de la Ciudad y sus plataformas digitales, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de conocer las propuestas de cada postulante.

El debate se presenta como una instancia clave para que los porteños evalúen las distintas plataformas políticas antes de las elecciones legislativas del 18 de mayo, en las que se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura local. La transmisión estará disponible en los siguientes canales: 80.2 DTV Flow clásico HD, 26 Telecentro, 515 Flow, 401 Red Intercable, 127 DIRECTV, 27 INTV, 7 Claro, y 17.5 y 125 Gigared.

Advertisement

Javier Milei se suma a la campaña porteña y recorrerá Villa Lugano junto a Manuel Adorni

Entre los principales candidatos se encuentran Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero), Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Vanina Biasi (Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Lucille Levy (Evolución), y Paula Oliveto (Coalición Cívica ARI), entre otros.

Las elecciones en CABA se realizarán el 18 de mayo, y los ciudadanos podrán consultar su lugar de votación en el padrón electoral disponible desde el 18 de abril. En esta ocasión, se utilizará nuevamente el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) para emitir el voto.

La entrada Debate de candidatos porteños: a qué hora comienza y dónde puede verse se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Canal de la Ciudad,Candidatos,Debate,Elecciones en CABA

POLITICA

Pullaro unió fuerzas y anunció que la reforma constitucional arrancará en julio: “Tiene que ser ahora”

Published

on


El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció que la Convención Constituyente comenzará a sesionar el 14 de julio y descartó así la propuesta de la oposición de postergarla para febrero de 2026.

“La reforma de Constitución tiene que ser ahora, porque hay cosas importantes que tenemos que cambiar”, aseguró el gobernador en conferencia de prensa y aseguró: “Tomamos las propuestas que hicieron algunos sectores que concurrieron a las reuniones que fueron convocadas por el Poder Ejecutivo; y entendemos que se tiene que hacer en el mes de julio”.

Advertisement

Leé también: “Terminen con las malditas retenciones”: el mensaje desde Santa Fe para defender la producción

Pullaro adelantó que ya están trabajando en los decretos reglamentarios de la ley y que “la propuesta de que no solo se sesione en la capital provincial, sino que las comisiones puedan sesionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario”.

Esto último se alinea con el apoyo que recibió por parte del intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien respondió a las críticas de varios sectores políticos por la fecha elegida: “Si usted en febrero se inscribe para ser candidato en varias categorías y se inscribe en una categoría tan importante como la de convencional y es elegido en abril, cómo puede explicar que quiera tener nueve o diez meses más para estudiar lo que tiene que hacer”.

Advertisement

“Hagamos esa reforma cuanto antes, como lo anunció el gobernador. Y el que no esté convencido, que estudie un par de horas más por día, pero no podemos esperar hasta febrero”, agregó el intendente de uno de los distritos clave de la provincia.

El peronismo busca ser la principal oposición

La decisión de Pullaro no es improvisada, ya que había adelantado su intención de comenzar la reforma, cuyo principal objetivo es habilitar la reelección para gobernador y vicegobernador en la provincia, aunque tuvo que lidiar con el intento de postergarla por parte del peronismo.

Para el oficialismo, el PJ buscaba dilatar hasta el año que viene la sanción de la ley de Ficha limpia y el tope de 75 años a los jueces de la Corte Suprema, dos tópicos que se incluyen en la reforma y que los impactaría de manera directa en su armado político.

Advertisement
Juan Monteverde. (Foto: Facebook)

El peronismo con esta puja busca también posicionarse como la principal oposición al Pullarismo, luego de quedar en segundo lugar en las elecciones del pasado 14 de abril. Con La Libertad Avanza en tercer lugar, el sector liderado por Juan Monteverde quiere recuperar un espacio importante en la escena política de la provincia.

Con la Convención Constituyente se busca modificar 42 artículos, entre ellos la reelección de autoridades; la autonomía municipal de Rosario; el voto joven a partir de los 16 años y la ampliación del período de sesiones ordinarias en ambas Cámaras.

También la eliminación de la confesionalidad del Estado y de la conformación y funcionamiento de la Corte Suprema; la eliminación de los fueros; la adopción de la cláusula de “ficha limpia” para impedir candidaturas a personas con antecedentes penales.

Advertisement

Leé también: Durante su exposición en Diputados por el caso Libra, Francos aseguró: “El Presidente no considera que por ahora sea una estafa”

La coalición “Unidos para Cambiar Santa Fe”, liderada por Pullaro, se aseguró una mayoría deberá negociar algunos puntos con la oposición para poder sacar la reforma adelante.

En medio de las tensiones por la problemática de la inseguridad, Pullaro se encargó, desde que asumió, a tejer acuerdos políticos para un proyecto ambicioso: la reforma Constitucional, una reforma judicial y una reforma jubilatoria. No solo consiguió los avales necesarios para llevar adelante la primera, sino que se postuló como primer candidato a convencional, en una lista que logró unir al radicalismo y al PRO para disputarle a La Libertad Avanza.

Advertisement

Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reforma constitucional, TNS

Continue Reading

POLITICA

Las perlitas que dejó el debate porteño con fuertes cruces: “Es el día del ñoqui, tu día” y “Marra, ¿tenés corazón?”

Published

on



En lo que fue el primer debate de cara a las elecciones legislativas porteñas 2025, los principales candidatos de los 17 espacios que se presentan expresaron sus propuestas. Sin embargo, también tuvieron la posibilidad de realizar intercambios y preguntas a sus opositores, lo que incentivó a chicanas y fuertes cruces.

El primero en encender el debate fue Luca Bonfante, segundo candidato de la lista del Frente de Izquierda y los Trabajadores — Unidad, quien asistió en reemplazo de Vanina Biasi, que no participó porque atraviesa un cuadro de neumonía aguda. Lo cierto es que, en su tiempo de presentación, el militante apuntó contra el vocero presidencial: “El año pasado fui parte de los tantos miles de jóvenes que defendieron la educación pública. Estoy todos los miércoles defendiendo también a los jubilados. Soy zurdo, probablemente lo que más odia este Gobierno. No panquequeo y voy al frente. Me alegra que Adorni haya venido este 29, que es día del ñoqui, su día“.

Advertisement

Minutos más tarde, Adorni respondió al comentario de Bonfante y calificó como “un mimo al alma” que un zurdo lo llame ñoqui. Además, el portavoz cargó contra otros candidatos: por un lado le señaló a Leandro Santoro que al diputado kirchnerista le avergüenza su equipo de trabajo y, por el otro, desmintió a Silvia Lospennato, del Pro. “Con los piquetes terminamos nosotros, no ustedes. Lo hicimos con Patricia Bullrich y Sandra Pettovello“, le recriminó a la impulsora de ficha limpia.

El vocero también cruzó a Federico Winokur, de la Izquierda en la Ciudad, a quien se negó a hacerle una pregunta durante su turno y le arremetió: “Te quiero agradecer por dedicarme el quinto campamento anticapitalista en donde se cobró entrada y además aceptaban Mercado Pago. Me pareció alucinante. No te voy hacer ninguna pregunta porque creo que un comunista no tiene idoneidad suficiente para ocupar ningún cargo”.

Algunos candidatos protagonizaron tensos cruces durante el debateRodrigo Nespolo –

Por otra parte, Juan Manuel Abal Medina, candidato por Justicia, Libre y Soberana cargó contra Lospennato: “Nos conocimos hace mucho tiempo, fui tu docente pero hoy defendés ideas horribles. Te siento defendiendo la gestión de Macri, que busca limpiar a los pobres de las calles y que defiende las peores leyes contra los jubilados. Tenés doble vara. Hablás de Ficha Limpia pero no te escuché peleando contra la corrupción. Votaste en contra de la comisión que tenía que investigar el cripto escándalo de Milei en diputados. Siempre defendiste la república, pero ahora no lo hacés de las barbaridades que hace Milei”: En tanto, le lanzó una chicana a la cabeza de lista del Pro con una referencia al presidente del partido, Mauricio Macri: “¿En qué te convertiste?».

Advertisement

Lula Levy, de Evolución, sorprendió a Horacio Rodríguez Larreta, a quien le manifestó: “La salud mental es importante pero yo te voté y me decepcionaste. Me resulta raro verte como legislador, vos que siempre hablás que sos una persona de gestión. Tu candidatura es parte del enfrentamiento con los Macri? Por estuviste un año y medio callado y vos trajiste a Jorge del conurbano. Nosotros defendemos a la ciudad gobierne quien gobierne”.

Al momento de preguntarle a Yamil Santoro, candidato de Unidad Porteña Libertaria, César Biondini, del Frente Patriota Federal, apuntó: “Vos heredaste la banca del ex marido de Pampita. ¿Tu lista compite de verdad o sos un testaferro de Jorge Macri para dispersar votos?“. La respuesta de Santoro fue igual de dura: ”Habla el hijo de un nazi, que heredó el partido y lleva el kiosco familiar gratuitamente. Lástima que no te dejan lucrar con la lista como hizo tu papá toda la vida».

En tanto, Ricardo Caruso Lombardi, candidato del MID y entrenador de fútbol, realizó varias comparaciones entre la política y el deporte. “Soy ciudadano. Los políticos no tienen idea lo que es. Y creo que no me van a decir como se maneja la calle. Muchos tuvieron oportunidades y no las aprovecharon. Ahora es tiempo de cambio, hay que elegir. Hay 17 caras nuevas. No son todos los mismos, acá se maneja todo por resultado. Sino preguntale a [Fernando] Gago, que por un partido se tuvo que ir. El fútbol es como la política: tenés que hacer. Si hablás mucho y no hacés nada, no sirve“, sostuvo en su presentación.

Advertisement

Continue Reading

POLITICA

Debate porteño: entre cruces y chicanas, los 17 candidatos expusieron sus ideas, a 20 días de las elecciones

Published

on


Los 17 candidatos que encabezarán las listas en la ciudad de Buenos Aires debatieron este martes por la noche, a 20 días exactos de las elecciones legislativas del 18 de mayo.

Estuvieron Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero – PRO), Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Ramiro Marra (Libertad y Orden), Lucille Levy (Evolución), Paula Oliveto (CC ARI), Alejandro Kim (Principios y Valores), Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana), Yamil Santoro (Unión Porteña y Libertaria), María Eva Koutsovitis (Confluencia), Ricardo Caruso Lombardi (MID), Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad), César Biondini (Frente Patriota Federal), Remedios para CABA (Marcelo Peretta) y Mila Zurbriggen (El Movimiento – Nueva Generación). La única candidata que no estuvo fue Vanina Biasi (FIT), por un cuadro de neumonía bilateral grave, por lo que estuvo su segundo en la lista, Luca Bonfante.

Advertisement

Puntual a las 20, en los estudios de Almagro y en una transmisión difundida por el canal de la Ciudad, comenzó el esperado debate porteño, de carácter obligatorio, de cara al comicio que definirá 30 bancas a legisladores. El intercambio lo organizó el Instituto de Gestión Electoral (IGE),de la Ciudad, organismo autárquico del gobierno local.

Charlas de pasillos y saludos cruzados

En la previa, el pasilleo de candidatos sumó un plus al debate en sí mismo, ya que se los vio acompañados por sus equipos. Por caso, la presencia estelar, de parte del gobierno nacional y junto a Manuel Adorni, fue la de Santiago Caputo, el influyente asesor de Javier Milei.

Advertisement

Se lo vio cómodo a Caputo, intercambio saludos con antiguos amigos y aliados políticos como Marra, que le bromeó al oído: «A vos no te conviene que te vean conmigo». En una breve charla con la prensa, Caputo relativizó su relevancia en las decisiones de gobierno. «Lo único que yo armo es el Lego de Olivia, mi hija de siete años».

También se vieron intercambios muy cordiales entre Rodríguez Larreta y parte de su equipo del PRO de otros tiempos. «Esto es como una familia ensamblada», bromeó un interlocutor cercano al larretismo, más allá de que el ex jefe de Gobierno sea actualmente un fuerte crítico de la gestión de Jorge Macri.

Marra, hablando con Santoro. Foto: Emmanuel Fernández.

El último en llegar, 19.40, fue Leandro Santoro, el candidato del kirchnerismo. También se saludó con todos, incluso con el liberal Yamil Santoro, que en la previa jugó fuerte por ser homónimo del dirigente que surgió del radicalismo, marcando esas diferencias e incluso candidateando a su hermano (luego lo bajó), llamado también Leandro Santoro.

Advertisement

Al Santoro kirchnerista se lo vio saludar también a Ramiro Marra, ya en el momento de la foto oficial, aunque parecieron intercambiar algunas críticas de baja intensidad mientras dialogaban. Juan Manuel Abal Medina, otro candidato del peronismo, pasaba cerca de Alejandro Kim, el empresario que ubicó al frente de la lista en su partido, el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Los mejores momentos del debate

Segundo en exponer, Adorni se presentó como el vocero de Milei y destacó los logros de la gestión, como haber terminado con el déficit fiscal, «fulminar» la inflación, terminar con «los curros de la política» e incluso con los piquetes.

Advertisement

«El único modelo que está probado que puede terminar con el kirchnerismo es el de Milei, el resto ha fracasado y ha logrado que vuelvan al poder», sostuvo en el minuto que tuvo para expresarse, segundo en la fila detrás de Biondini. Minutos después, recibió una chicana directa del candidato del FIT, Bonfante, que lo «felicitó» por su día, el 29, «el día del ñoqui».

Lospennato, en tanto, resaltó la tarea del PRO al frente de la Ciudad, de la que «nos sentimos orgullosos», por las «obras hidráulicas, la educación pública, la Policía de la Ciudad».

Santiago Caputo, ingresando al estudio de televisión. Foto: Emmanuel Fernández.Santiago Caputo, ingresando al estudio de televisión. Foto: Emmanuel Fernández.

Y remató: «Vos sabés que con el Conurbano nos separa sólo la General Paz, pero la diferencia es que del otro lado gobierna el kirchnerismo. En la Ciudad es con el PRO».

Rodríguez Larreta, sexto en expresarse, recordó sus 16 años en la función pública, ocho como jefe de Gobierno porteño. «Todos recordamos la Ciudad que era y la que es hoy. Este gobierno (por el de Jorge Macri) dijo que iban a continuar con lo que estábamos haciendo, pero les mintió», sostuvo.

Advertisement

También le tocó el turno a Leandro Santoro, que viene liderando en varias encuestas. Habló del «abandono» de la Ciudad de parte del gobierno porteño de Jorge Macri y de la «crueldad» del gobierno nacional de Javier Milei. «Hay un cambio de ciclo, hay una competencia en la política por ver quién es peor persona. Nosotros ahí no vamos a estar», sostuvo Santoro, que coincidió con Levy, de Evolución, al defender la educación pública.

Horacio Rodríguez Larreta, candidato a legislador. Foto: Emmanuel Fernández.Horacio Rodríguez Larreta, candidato a legislador. Foto: Emmanuel Fernández.

Ramiro Marra, por su parte, fue uno de los que cerró la primera tanda. «Estoy enfocado en las cuestiones distritales, estoy preocupado por los temas de los que salimos a trabajar y tenemos miedo. Soy opositor a los kirchneristas y a todos los de la izquierda. Basta de trapitos, basta de fisuras, basta de todos los que se creen dueños de la ciudad de Buenos Aires», dijo.

Otro de los últimos en hablar fue Caruso Lombardi, que hizo una comparación de la política con el fútbol. «Mirá lo que le pasó a Gago, si no hay resultados te tenés que ir», dijo, resaltando su rol de «ciudadano».

Los cruces más picantes

Advertisement

La primera tanda de propuestas legislativas la inició Lospennato. Cuando tuvo que presentarlas, resaltó iniciativas como reducirle impuestos a los mayores de 50 años y promover créditos hipotecarios a menores de 35 años. Le hicieron preguntas directas Adorni, Marra y Peretta.

Allí recordó que Larreta se fue del PRO, resaltó la necesidad de terminar con los trapitos, y tuvo un intercambio directo con Adorni, que la chicaneó con que los piquetes en la Ciudad los resolvió el Gobierno nacional.

Silvia Lospennato, candidata a legisladoraSilvia Lospennato, candidata a legisladora

La diputada nacional le espetó que «esta es una elección de legisladores» y lo rebajó simplemente a ser «un buen vocero» y le recordó que el PRO «le ganó nueve elecciones al kirchnerismo en la Ciudad», evitando nacionalizar la discusión.

Otro momento de cruces interesantes se dio entre Levy, Larreta y Leandro Santoro. Al ex jefe de Gobierno, la joven radical que responde a Martín Lousteau, le dijo «te voté, pero me decepcionaste porque trajiste a Jorge Macri» y a Santoro le endilgó, directamente, «vos sos el kirchnerismo».

Advertisement

Finalmente, otro intercambio picante se dio entre Adorni y Santoro, cuando el candidato peronista expuso. El libertario le recordó su relación con Alberto Fernández y con Sergio Massa y le dijo que ahora era el candidato del kirchnerismo. «Tus carteles dicen Milei es Adorni; acá Santoro es Santoro», le respondió el diputado.

Sobre el final, cuando expuso Adorni, le pegó fuerte a Santoro, especialmente al recordar que «tocabas la guitarrista con Alberto Fernández y nosotros estábamos encerrados por la cuarentena, mientras nuestros abuelos se morían».

Elecciones 2025

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad