Connect with us

POLITICA

La CGT marcha hoy por el Día del Trabajador y con advertencias a Javier Milei: el mapa de cortes

Published

on


Este miércoles por la tarde, la Confederación General del Trabajo (CGT) marchará en el centro porteño con motivo del Día del Trabajador.

Se realizará un homenaje al Papa Francisco y buscan darle una advertencia al gobierno de Javier Milei.

Advertisement

La consigna de la jornada será “El trabajo es sagrado” y en un comunicado indicaron: “Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo“.

Marcha de la CGT: cómo funcionarán los bancos, el transporte y los servicios esenciales este miércoles

La concentración comenzará a las 15 en la intersección de las calles Independencia y Perú, y desde allí se movilizarán hacia el Monumento al Trabajo, ubicado sobre la Avenida Paseo Colón.

Según indicaron fuentes de la central obrara, uno de los reclamos será que “se deje de reprimir la protesta social” y que no continúe el despido de personal “tanto en dependencias estatales como en empresas privadas”. A su vez, se pedirá que las negociaciones salariales sean “libres y homologadas”.

Advertisement

El mapa de la movilización

Infografía: Infobae.

La entrada La CGT marcha hoy por el Día del Trabajador y con advertencias a Javier Milei: el mapa de cortes se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

CGT,Javier Milei,MARCHA CGT,Moyano

POLITICA

Dónde voto: cómo consultar el padrón de las elecciones legislativas en Chaco

Published

on



Los habitantes de Chaco ya pueden consultar el padrón electoral, para saber dónde votan en las elecciones legislativas provinciales del próximo 11 de mayo.

Las elecciones provinciales de Chaco van a ser el próximo 11 de mayo y los votantes habilitados ya pueden consultar el padrón Mauro Rizzi/ enviado especial –

Más de un millón de personas de este distrito están habilitadas para acudir a las urnas, donde se renovarán 16 escaños -la mitad- de la Cámara de Diputados local, organismo que conforma el Poder Legislativo unicameral de la provincia.

Advertisement

El Tribunal Electoral de Chaco ya publicó la plataforma que sirve como padrón para los comicios provinciales.

Allí hay que ingresar datos personales como el número de documento y el género, así como pulsar un botón para validar que se es humano. Una vez completado este proceso, el padrón debería devolver la información alusiva al lugar de votación.

Advertisement

Por desgracia, el plazo para subsanar errores en esta base de datos concluyó el pasado 21 de abril, por lo que quienes figuren con una dirección antigua tendrán que acudir al colegio electoral señalado, y quienes no figuren en el padrón no podrán participar de los comicios provinciales.

Hay que resaltar que 11 listas o espacios fueron habilitados a participar en las elecciones legislativas de Chaco, entre las 8 y las 18 del domingo 11 de mayo, con los siguientes candidatos encabezando la propuesta:

Además de votar por sus representantes provinciales, los chaqueños deberán acudir nuevamente a las urnas este 2025 para las elecciones legislativas argentinas.

Advertisement

En estos comicios se renovarán parcialmente las dos cámaras del Congreso Nacional. En el Senado, habrá un total de 24 bancas pertenecientes en juego, que le corresponderá votar al electorado de la Capital Federal y a las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En la Cámara de Diputados, se elegirán 127 representantes nacionales en todo el país.

El 26 de octubre, los argentinos acudirán a votar para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado Archivo

El día listado por la Cámara Nacional Electoral para el sufragio nacional es el domingo 26 de octubre. A diferencia de otros años, esta será la única instancia de votación nacional, ya que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) fueron suspendidas este año.

Además, los comicios legislativos de octubre 2025 marcarán también el estreno de la Boleta Única Papel (BUP), que engloba a todos los candidatos en una sola boletea y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispondrá una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.

Advertisement

Continue Reading

POLITICA

Era el símbolo de la impunidad

Published

on



El gobierno de Chaco ordenó en la mañana del miércoles remover la emblemática estatua del puño rojo que se encontraba en la puerta de acceso al barrio Emerenciano, histórico bastión de la familia piquetera Sena antes de la detención de sus miembros por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en junio de 2023.

La estatua, ubicada en la avenida San Martín 3300, en las afueras de Resistencia, era un símbolo del territorio que había levantado Sena durante los años en donde su llegada al poder lo volvían uno de los referentes sociales más poderosos de la provincia.

Advertisement

La orden vino por parte del gobernador Leandro Zdero, que estuvo presente en la mañana para la demolición de la estatua. No solo eso, también adelantó que el ‘Barrio Emerenciano pasará a llamarse ‘Barrio Papa Francisco’. Además se espera que allí se instale una estatua del fallecido pontífice.

«Hoy retiramos el puño de la impunidad, el que indignó a los chaqueños. Este es el nunca más para los chaqueños de bien», dijo Zdero, luego de la remoción del monumento.

La medida llegó en medio de la campaña electoral local, donde el próximo domingo 11 de mayo se elegirán 16 diputados provinciales, en unos comicios que crecieron en importancia tras la decisión del ex gobernador Jorge Capitanich de encabezar la boleta del PJ. Del otro lado, Zdero (de origen radical) hizo una alianza con La Libertad Avanza e irán juntos detrás de la candidatura de Julio Ferro, subsecretario de Legal y Técnica de la Gobernación.

Advertisement

«La verdad que hicimos hace unos meses un pedido al Gobernador y al Intendente, que creo que iba a ser un gesto de renovación e iba a ser un gesto de terminar con la impunidad, con el avasallamiento», comentó el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas a Diario Chaco.

«Hicieron y deshicieron en este barrio, avasallaron institucionalmente absolutamente todo, y este puño significaba todo ese avasallamiento, ese abuso de poder. La protección del poder político también estaba encerrado en ese puño. Para los chaqueños significó 16 años de una parte negra de la historia de la provincia», agregó.

Además recordó que el emplazamiento de la escultura nunca había sido autorizada por el Municipio de Resistencia o por el gobierno provincial.

Advertisement

Para la obra se montó desde temprano un fuerte operativo policial. Es que el barrio además es hogar para muchos de los referentes sociales que siguen al matrimonio piquetero y funcionaban como sus representantes mientras ellos permanecen en la cárcel. Un poder que se diluyó en el último tiempo tras la caída de los Sena y el cambio de gobierno.

Emerenciano Sena, su mujer Marcela Acuña, y el hijo de ambos, César Sena, están detenidos y a la espera del juicio oral por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido el 2 de junio de 2023. La joven, quien estaba casada con César, ingresó al domicilio del matrimonio piquetero y no volvió a ser vista con vida.

César es el principal acusado, señalado como autor del femicidio de Cecilia. Sus padres, Marcela y Emerenciano, irán a juicio como partícipes primarios. También aparecen en la acusación cuatro colaboradores del clan: Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, todos ellos apuntados como encubridores.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Polémica con Santiago Caputo luego de que le tomara una foto a la credencial de un reportero gráfico

Published

on


El asesor presidencial, Santiago Caputo, tuvo este martes una actitud con un fotógrafo que fue cuestionada.

Cuando ingresaba al debate entre los candidatos a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, Caputo quiso evitar ser retratado y, en el momento en el que el reportero gráfico Antonio Becerra le empezó a tomar fotografías, miró la credencial del trabajador de prensa para ver sus datos y capturó una imagen con su celular.

Advertisement

Los candidatos porteños debatieron a tres semanas de las elecciones legislativas

La reacción se suma a otros episodios; un día antes, en la cena de la Fundación Libertad en Goldcenter, el estratega de La Libertad Avanza también había chocado con la prensa.

Cuando fue consultado sobre el encuentro con Mauricio Macri, respondió: “No me pongan la cámara en la cara, muchachos”.

El momento

Guillermo Francos declaró en el Congreso por el caso $LIBRA: “El Presidente no tuvo vínculo”

 

Advertisement

 

 

 

Advertisement

 

 

La entrada Polémica con Santiago Caputo luego de que le tomara una foto a la credencial de un reportero gráfico se publicó primero en Nexofin.

Advertisement



ASESOR PRESIDENCIAL,CAPUTO,Javier Milei,Santiago Caputo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad