Connect with us

POLITICA

Javier Milei confirmó una alianza con el PRO en Buenos Aires y anunció que Espert será su candidato

Published

on


M Javier Milei confirmó este viernes por la noche que La Libertad Avanza y el PRO competirán juntos en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. En una entrevista con Radio Mitre, el Presidente reveló que José Luis Espert será el primer candidato de la lista de unidad y anticipó una victoria contra el peronismo: “Vamos a ganar en septiembre y en octubre”.

La noticia llega apenas días después del triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, donde el oficialismo se impuso con el 30,13% de los votos. Ese resultado, según Milei, fue una señal de respaldo al rumbo del Gobierno, y ahora buscará replicar el modelo en el principal distrito electoral del país.

Advertisement

“El acuerdo ya está cerrado”, afirmó Milei, quien además destacó su vínculo con Mauricio Macri: “Tengo una excelente relación con él. Podemos tener diferencias, pero es alguien que todavía tiene cosas para aportar”. Según deslizó, el pacto se consolidó tras una cena con Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense y emisario directo del exmandatario.

Javier Milei aseguró que el nuevo blanqueo “sería la cuarta etapa” del plan económico

En la negociación, Ritondo tuvo un rol clave. Desde el inicio, fue el encargado de acercar posiciones entre ambas fuerzas, pese a las fricciones que generó en su momento un video generado con inteligencia artificial en el que Macri supuestamente apoyaba a Adorni. “Lo importante es la buena voluntad. Nos acomodamos, le buscaremos la forma”, valoró Milei.

La lista será intercalada entre dirigentes del PRO y de LLA, y estará encabezada por Espert, economista liberal y actual diputado nacional. “Espert es mi candidato, es La Libertad Avanza. Es un jugador importantísimo”, aseguró el Presidente, quien destacó que su rol será clave para “replicar en la Provincia lo que estamos haciendo a nivel nacional”.

Advertisement

El libertario también aprovechó para cuestionar la gestión de Axel Kicillof al frente de la provincia. “Está empecinado en empobrecer a los bonaerenses. A la provincia hay que ir a pelearla”, lanzó. En ese contexto, Milei sumó a Diego Valenzuela, exintendente de Tres de Febrero, como otro de los cuadros claves del armado oficialista, luego de su pase del PRO a LLA.

Por primera vez tras las elecciones en CABA, Macri se comunicó con Milei y lo felicitó por la victoria

“Vamos a ganar la provincia en septiembre, vamos a ganar en octubre y en 2027 también. Le daremos una paliza en las urnas al kirchnerismo”, aseguró Milei con su habitual tono confrontativo. Pese al acuerdo bonaerense, el mandatario descartó una alianza a nivel nacional, confiado en que La Libertad Avanza “ya está consolidada” para los comicios del 26 de octubre.

El cierre del acuerdo entre LLA y el PRO representa un golpe fuerte al peronismo en un distrito donde Kicillof aún conserva poder territorial. A su vez, marca un nuevo capítulo en la reconfiguración del mapa político, con Milei como principal articulador del espacio no kirchnerista. Resta saber si esta unidad se replicará en otros distritos clave o si quedará limitada a Buenos Aires.

Advertisement

La entrada Javier Milei confirmó una alianza con el PRO en Buenos Aires y anunció que Espert será su candidato se publicó primero en Nexofin.

Axel Kicillof,Diego Valenzuela,elecciones 2025,Javier Milei

Advertisement

POLITICA

La oposición fustigó al embajador Peter Lamelas, designado por Trump, y exigió que Milei rechace su nominación

Published

on


El embajador designado para la Argentina por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, todavía no llegó al país y ya causó un escándalo con la oposición por sus dichos acerca de la injerencia de China en las provincias y la prisión de la expresidenta Cristina Kirchner.

Bajo la promesa de “mantenerse firme” frente a la “influencia maligna” de Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán, Peter Lamelas indicó el martes en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano: “Hay 23 provincias y cada una tiene su propio gobierno, que puede negociar con fuerzas externas, con los chinos u otros, para ir y hacer proyectos en esa provincia en particular. Y eso también puede prestarse a la corrupción, a la corrupción por parte de los chinos”.

Advertisement

Planteó también que su misión incluirá viajes a cada una de las provincias para tener una “verdadera asociación con los gobernadores” y garantizar la eliminación de la “corrupción” en esos territorios.

Parte de las declaraciones de Peter Lamelas, embajador designado por Trump para la Argentina

En tanto, cuando hablaba de otras funciones que tendrá en la Argentina, dijo: “Mi papel es asegurarme de que apoyemos al gobierno de Milei en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado a la AMIA y asegurarnos de que Cristina Kirchner reciba la justicia que bien merece. Sigue habiendo un movimiento ahí fuera. Hay un movimiento cristinista. Está probablemente más a la izquierda que el movimiento peronista. Y eso es algo que tenemos que seguir vigilando. La Argentina vivió tiempos muy, muy inusuales. Tuvieron múltiples presidencias y tenemos que seguir apoyando a la de [Javier] Milei durante las elecciones de mitad de mandato para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países”.

El futuro embajador es ferviente anticastrista, crítico acérrimo del socialismo y admirador del líder de La Libertad Avanza.

Advertisement

Los gobernadores

Los dichos de Lamelas cayeron pésimo en los diferentes sectores opositores a la administración libertaria. Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, y Ricardo Quintela, de La Rioja, fueron dos de los gobernadores que salieron a cuestionar al futuro representante de Trump a nivel local, que todavía espera ser aprobado para comenzar con su tarea.

“En Tierra del Fuego no nos dejamos disciplinar por nadie y decidimos con autonomía. Frente a las declaraciones del embajador Peter Lamelas no podemos permanecer en silencio. No es aceptable que un funcionario diplomático adopte una postura que bordea el intervencionismo y desconozca la soberanía de nuestra provincia», planteó Melella y enfatizó: “Señor Lamelas, quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción. Deje de ser socio de los usurpadores británicos. La Argentina y nuestra provincia no necesitan de usted ni de sus pretensiones intervencionistas».

Cuando Lamelas se refirió a Malvinas, todo en el mismo discurso, recordó que Estados Unidos “no reconoce la soberanía sobre las islas ni de la Argentina ni de Gran Bretaña” y habló de una “posición de neutralidad” sobre el dominio de ese territorio.

Advertisement

Por su parte, Quintela se quejó por la postura de la administración de Milei ante estas declaraciones del funcionario diplomático. “Los embates contra la libertad y la soberanía de nuestro país avanzan con el aval y la aprobación del gobierno nacional con total impunidad. Es inaceptable que un embajador extranjero pretenda entrometerse en cuestiones internas de un país del que no es más que un visitante temporal“, sostuvo el gobernador riojano.

“Entendemos que, al igual que el Presidente y su séquito, desconoce la Constitución Nacional y las autonomías que ella establece para cada provincia, y su capacidad para tener relaciones diplomáticas o comerciales con el país que sea necesario y conveniente para la gente. Ni en La Rioja ni en ningún lugar del suelo argentino permitiremos que un extranjero de Estados Unidos o de donde sea decida por nuestro futuro y el de nuestros recursos», remarcó.

En los últimos minutos habló el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien calificó como “intolerables” los dichos del representante de Trump y pidió: “Lamelas go home [’Lamelas, andate a tu casa’, en inglés]”.

Advertisement

Asimismo, entendió que hubo una “violación del derecho internacional” y una “falta de respeto a la dignidad nacional” de la Argentina, como así también sostuvo que Estados Unidos “busca condicionar procesos judiciales ajenos a su incumbencia” y lanzó: “Incluso se permite opinar (¿estará opinando o ejerciendo presión?) sobre la absurda condena que pesa sobre Cristina Kirchner. Resulta evidente que aquel fallo primero se escribió en inglés».

Aseguró Kicillof, no obstante, que lo más “penoso y alarmante” es el “humillante sometimiento” del gobierno de Milei a esas “prácticas neocoloniales” y dijo que no piensa darle la bienvenida al embajador en la Gobernación. “Escuché decir al Sr. Lamelas que aspira a reunirse con los gobernadores. Ya le adelanto que ni se moleste en venir a La Plata: acá nadie lo va a recibir. El único aspecto positivo de las obscenas expresiones de Lamelas es que permiten entender mejor algunas conductas de Milei. Además de bailar en las suntuosas fiestas de Donald Trump, Milei ataca permanentemente a los gobernadores, desfinancia a las provincias, desprecia el federalismo e incluso ha amenazado con intervenir la provincia de Buenos Aires. No es casualidad”, indicó.

Entonces, el gobernador aprovechó para hacer una bajada política de cara a las elecciones que se vienen en la Provincia, con una primera instancia, la local, que se definirá el 7 de septiembre. “Frente a este nivel de entrega y amenaza, las elecciones de septiembre y octubre no son unas simples elecciones legislativas. Hay que sumar fuerzas para defender la Constitución, el federalismo y la soberanía nacional”, enfatizó y dejó una posdata: “Señor Lamelas: ocúpese de los múltiples problemas que tiene su país y no se meta con la soberanía Argentina”.

Advertisement

El kirchnerismo

Mientras tanto, el kirchnerismo también reaccionó con vehemencia contra Lamelas por sus declaraciones respecto de la detención por corrupción de Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad, por la que está en prisión domiciliaria en su departamento de Constitución.

A los yankees ya no les da ni vergüenza decir que tienen injerencia en la política argentina. Este Lamelas es el próximo embajador de Estados Unidos en la Argentina y anda diciendo que Cristina tiene que seguir presa, que Milei tiene que ganar las elecciones y que no reconoce nuestra soberanía sobre las Malvinas. Mirá vos. No nos olvidemos nunca de lo que dijo Cristina: ‘Si me pasa algo, miren al norte’“, indicaron desde La Cámpora, la agrupación que comanda el hijo presidencial y diputado nacional Máximo Kirchner.

Se sumó la senadora Juliana Di Tullio, una de las más fieles a la expresidenta dentro de la Cámara alta. “¿Perdón? ¿Vendría a ser el representante de otro país en el nuestro o el próximo ‘interventor’ en nuestro país? ¿Va a ayudar a Javier Milei a que gane las elecciones manteniendo a Cristina Kirchner, su principal opositora, presa? ¡Vaya confesión!“, exclamó Di Tullio contra Lamelas y siguió: ”¿Va a ‘visitar’ nuestras provincias para que tengan las inversiones extranjeras que ordene el ‘interventor’?“.

Advertisement

En eso, le mandó un mensaje a Milei. “Señor Presidente, Javier Milei, usted es el jefe de Estado argentino, no el de una colonia. No acepte injerencias por parte de ningún país. La Argentina es la patria de todos, defiéndala», exigió.

La izquierda

Lejos de quedarse callados, los representantes de la izquierda también se sintieron aludidos por la exposición de Lamelas y salieron a fustigarlo.

“El embajador Lamelas dice que le preocupa la izquierda. Es un ataque antidemocrático feroz“, escribió Myriam Bregman.

Advertisement

Habló además el candidato provincial Nicolás del Caño. «Absoluto repudio a las declaraciones del nuevo embajador de Estados Unidos. Quiere que seamos una colonia yanqui. Fuera el ‘Virrey’ Lamelas», lo chicaneó.

El Congreso

En medio de la polémica, el diputado nacional del socialismo Esteban Paulón presentó un proyecto de resolución para pedir que Milei no acepte el plácet y las cartas credenciales de Lamelas, además de expresar el “más enérgico repudio” a las declaraciones del embajador nominado por Trump.


dichos,July 22, 2025,July 23, 2025,July 23, 2025,pic.twitter.com/oJkZ28i0kW,July 22, 2025,@JMilei,@CFKArgentina,pic.twitter.com/pl7VWmR4jE,July 22, 2025,July 22, 2025,https://t.co/HDgfB6UPes,July 22, 2025,@JMilei,pic.twitter.com/IwPxheLQBC,July 23, 2025,Estados Unidos,Donald Trump,Javier Milei,Conforme a,,»Influencia maligna». El embajador designado por Trump dijo que vendrá para limitar el avance de China, Irán y Venezuela,,Análisis. Especuladores y trapecistas en la oscuridad,,»Traidora». Los organizadores de La Derecha Fest pasaron un video de Villarruel y parte del público la abucheó,Estados Unidos,,»Perjuicio irreversible». El Gobierno presentó los argumentos para evitar entregar el 51% de las acciones de YPF: cómo sigue la causa,,Pater Lamelas. El embajador que arranca con ruido: millonario donante de Trump, anticastrista y fan de Milei,,De Bush a Obama. Trump rompe los códigos del exclusivo “club presidencial” y desata una guerra abierta con sus antecesores

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Patricia Bullrich no descartó ser candidata en octubre en CABA y habló de la posibilidad de una alianza con el PRO

Published

on


Mientras en el PRO persisten las señales hacia La Libertad Avanza para negociar un acuerdo electoral en la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich se sumó con declaraciones que reavivan las especulaciones. La ministra de Seguridad no descartó postularse en octubre como candidata porteña y reconoció que su posible participación dependerá de la estrategia del espacio. “Estoy en un equipo y si me lo piden lo voy a ser”, sostuvo.

Sus dichos se producen en un momento de tensión entre ambos espacios: el PRO explora una alianza luego de su derrota en la elección anticipada que promovió Jorge Macri, pero cerca de Karina Milei insisten en que no hay margen para un pacto. Bullrich se refirió justamente a ese escenario y apuntó contra el jefe de Gobierno porteño: “Hasta ahora el problema que hubo es que en la Ciudad, con Jorge Macri, adelantaron una elección, generaron una situación totalmente fuera de lugar, llevando a los porteños a votar hace ya varios meses. Y eso generó un enfrentamiento electoral que fue ganado por La Libertad”.

Advertisement

En declaraciones a Radio Mitre , Bullrich también criticó el calendario electoral diseñado por la política: “¿Qué le conviene a la política? Elecciones el 7 de septiembre. ¿Qué le conviene a la gente? Votar una sola vez”. Y comparó lo hecho por Macri en la Ciudad con el esquema adoptado por Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.

Al ser consultada sobre una eventual alianza entre libertarios y macristas para la elección del 26 de octubre en CABA , respondió: “No estoy en la mesa de negociaciones. Veremos qué se evalúa respecto al tipo de acuerdo de la provincia y el tipo de acuerdo que se pueda hacer en la capital. Dejemos a los que están en esa mesa llevar adelante esa evaluación”.

Finalmente, Bullrich fue enfática al rechazar las candidaturas testimoniales, en alusión a dirigentes que se presentan y luego no asumen el cargo. “No puede pasar que uno se vaya de un cargo, vaya a la elección y después vuelva al cargo. Irse de un ministerio o una intendencia para volver es un fraude electoral” , afirmó.

Advertisement

Como adelantó Infobae, cerca de Karina Milei fueron tajantes: “No hay posibilidades”. Además, atribuyeron el acercamiento de los macristas a la pura necesidad: “Vienen porque están muertos y no tienen opciones”, estatuyó, sin piedad, un alto dirigente libertario en la Ciudad. Según dicen, las declaraciones del jefe de gobierno porteño -que habló ayer en radio Mitre- no los sorprendieron:cuentan que recibieron varios guiños de parte de los amarillos para explorar un pacto electoral hacia los comicios del 26 de octubre.

En el entorno de la titular del partido nacional no ven viable que Karina Milei “perdone” las campañas sucias que le atribuyeron a Jorge Macri y a su consultor de campaña catalán, Antoni Gutiérrez Rubí, que fue eyectado del país con cuestionamientos a la legalidad de su estadía, entre críticas en público y a viva voz, repetidas veces, de parte del propio Presidente.

Advertisement

En cambio, en el PRO estén dispuestos a hacer borrón y cuenta nueva, a pesar de la indignación que mostraron por el video fake que difundieron los tuiteros libertarios en plena veda y víspera de la elección en CABA, donde un falso Mauricio Macri anunciaba que su candidata, Silvia Lospennato, se bajaba de la carrera para apoyar a su principal contrincante, Manuel Adorni.

Mientras los libertarios le dicen que no, a rajatabla, a un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, la insistencia de los amarillos no mermará: creen que hay sectores “razonables” en LLA que podrían convencer a Karina Milei de que al oficialismo le conviene una alianza porque le permitiría, realmente, “arrasar” en la Ciudad con ambas fuerzas combinadas y asegurarse dos bancas, no una, en el Senado.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Bullrich cargó contra la Junta Electoral por la prórroga ante el corte de luz y comparó a Jorge Macri con Kicillof

Published

on



La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cargó este miércoles contra la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires por la prórroga que otorgó hasta el lunes para el cierre de listas que se tendría que haber hecho el sábado, tras el sugestivo apagón que ocurrió en La Plata. Desde la Justicia aseguraron que La Libertad Avanza bonaerense había estado de acuerdo con ese lapso más largo pero después en un comunicado partidario salieron a negarlo.

En tanto, Bullrich no descartó ser candidata a senadora nacional por la ciudad de Buenos Aires si el presidente Javier Milei se lo pide pero, como en otras oportunidades, recordó que la cartera de Seguridad es sensible y dio a entender que le gustaría permanecer en el cargo.

Advertisement

Asimismo, le bajó el tono a la posibilidad de confluir con Pro en la Capital para los comicios nacionales, pese a que el martes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, abrió la puerta a esa posibilidad. En eso, al alcalde, enemistado con el Presidente, lo comparó con el gobernador Axel Kicillof, acérrimo detractor de la Casa Rosada.

En relación con la falta de luz que afectó a la zona de La Plata donde el peronismo llenaba las listas en medio de fervientes discusiones entre sus vertientes, Bullrich consideró “una vergüenza” lo que pasó y responsabilizó a los socios de Fuerza Patria, a quienes les adjudicó haber cortado el servicio porque “no se ponían de acuerdo”. Los tildó de “tramposos”.

“Habría que hacer una investigación profunda. Atentar contra un servicio público es un delito penal. Habrá que ver… Es atentar contra un servicio público para conseguir una prórroga hasta el lunes a las 14. ¿En qué estaba pensando la Junta Electoral? ¿Por qué no los mandó a un lugar donde había luz y llenaban las planillas, y les daban diez minutos? A los diez minutos tendría que haber llegado todo», se quejó Bullrich.

Advertisement

“Esto de hacer mula para ponerse de acuerdo, presionar con los recursos del Estado es típico de Kicillof, una persona inútil y, como es un inútil, el problema es que tiene que hacer estas cosas para mostrar que es un jefe, cuando objetivamente no lo es. Trata de mostrar su poder sobre los otros. Se amontonaron de nuevo para conservar el poder”, insistió contra el gobernador, a quien LLA va a poner en el centro de escena para contrastar con él durante la campaña bonaerense.

Noticia en desarrollo


Patricia Bullrich,Jorge Macri,Elecciones 2025,Conforme a,Patricia Bullrich,,»No debe ingresar». Bullrich insistió con aplicar el derecho de admisión para Toviggino en los partidos con doble hinchada,,Tenso cruce. Toviggino le respondió a Bullrich con críticas e ironías: «Censura disfrazada de institucionalidad»,,Cruce con la oposición. Bullrich se quejó por una nota de los senadores sobre el uso de los baños por parte de las fuerza de seguridad

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias