POLITICA
Cristina Kirchner habló ante el inminente fallo de la Corte: “Estar presa es un certificado de dignidad”

La expresidenta, Cristina Kirchner, participó de un encuentro peronista en la sede del Partido Justicialista (PJ). Estuvieron presentes diputados, senadores, dirigentes, sindicalistas y artistas. Mientras tanto hay una expectativa creciente por el inminente fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad.
“A Yrigoyen le metieron preso hasta al abogado, espero que el mio no corra la misma suerte, espero que a él lo dejen libre”, bromeó Kirchner al inicio de su discurso, cuando se refería a los fusilamientos de José León Suárez, el bombardeo de la Plaza de Mayo en 1955 y el encarcelamiento del expresidente radical Hipólito Yrigoyen.
“Bastó con que hace una semana presentáramos una candidatura para que se desataran los demonios. Más allá de las persecusiones y las proscripciones, el pueblo se termina organizando en defensa propia”, sostuvo la expresidenta en referencia a la posible condena en su contra.
Además, se anticipó a un eventual fallo en su contra: “Tienen miedo. Quieren que cuando este sistema fracase, no haya nada organizado en frente. El Poder Judicial es la guardia pretoriana del poder económico”.
“Mientras caminen libres por la calle los que hicieron megacanjes, los del Correo sin dar respuestas, los que endeudaron al país dos veces, créanme, estar presa, es un certificado de dignidad“, sostuvo Kirchner.
Frente a la atenta mirada del gobernador Axel Kicillof, la presidenta del PJ aprovechó para hablar de la interna del peronismo: “La unidad siempre y cuando el primero sea yo, así no se construye la unidad, no importa quién sea primero, importa que la unidad garantice la victoria. Como lo hicimos en el 2019 y como estuvimos cerca de hacerlo en 2023″.
Terminado el acto, Cristina Kirchner salió de la sede del partido y habló frente a la militancia: “Creen que van a solucionar esto metiéndome presa. ¡Dale, métanme presa! No le van a aumentar el sueldo a la gente por meterme presa. La gente va a estar cada vez peor. Apuntan a que, después de que esto se caiga después de las elecciones, no haya un liderazgo organizado”.
A través de las redes sociales, Cristina Kirchner expresó esta mañana: “Hoy a la tarde nos vemos en la sede del Partido Justicialista. Vamos a homenajear a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con quien la exvicepresidenta tuvo un acercamiento reciente para el armado de la estrategia electoral, participó del evento luego de reunirse con intendentes aliados.
La entrada Cristina Kirchner habló ante el inminente fallo de la Corte: “Estar presa es un certificado de dignidad” se publicó primero en Nexofin.
Causa Vialidad,Corte Suprema,Cristina Kirchner,PJ
POLITICA
El Gobierno convocó el martes a la primera reunión del Consejo de Mayo para empezar a discutir la reforma laboral

El Gobierno convocó el martes a la primera reunión del Consejo de Mayo, en el que busca discutir la reforma laboral.
El Consejo lo creó el Ejecutivo a través del decreto 617 de 2024, luego que firmar los diez puntos del Pacto de Mayo con dieciocho gobernadores en la provincia de Tucumán.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezará el encuentro entre las 9 y las 10 en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada. El representante del Ejecutivo es el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Leé también: Javier Milei y Victoria Villarruel asistirán por separado a distintos actos en el Día de la Bandera
Mientras que el delegado de las provincias es el gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, el de los sindicatos es el titular de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez. El jefe del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, representa a la Cámara Baja y la senadora Carolina Losada, a la Cámara Alta. Martín Rapallini de la UIA asistirá por las entidades empresariales.
Más allá de que una de las prioridades de Nación son los cambios en el régimen laboral, los equipos técnicos del oficialismo también trabajan sobre proyectos para modificar los marcos tributario y previsional. Son las primeras iniciativas que la mesa política de Balcarce 50 quiere comenzar a tratar luego de las elecciones de octubre.
Noticia que está siendo actualizada.-
Gobierno, consejo de mayo
POLITICA
Benegas Lynch aseguró que la UBA “tenía prostíbulos en el subsuelo” y Reynaldo Sietecase le salió al cruce

El diputado nacional Alberto Benegas Lynch (h) tuvo un tenso cruce este jueves en radio con el periodista Reynaldo Sietecase.
El libertario cuestionó fuertemente a la Universidad de Buenos Aires (UBA) por negarse a las auditorías del Gobierno y dijo que la universidad “tenía prostíbulos en el subsuelo”. Sietecase lo cruzó por sus afirmaciones: “Estás diciendo una cosa gravísima”.
Todo ocurrió en La inmensa minoría, el programa de Radio con Vos que conduce el periodista, quien cuestionó repetidas veces a Benegas Lynch por los recortes presupuestarios de la gestión libertaria.
El diputado buscaba justificar estos recortes específicamente en el Hospital Garrahan, donde afirmaba que había “ñoquis y una mala asignación”. Allí, sostuvo que las bajas en el presupuesto son parte del “proceso de reordenamiento del Estado”, y brindó un ejemplo con las universidades del país.
“Fijate lo que pasó con las universidades. Es eso. Resisten la cuestión de la auditoría cuando la UBA tenía prostíbulos en el subsuelo a la noche”, manifestó. Las casas de altos estudios tuvieron un largo conflicto con el Gobierno el año pasado cuando recibieron fuertes recortes presupuestarios que complicaron sus funcionamientos. Tras ello, el presidente Javier Milei y su administración mandaron a realizar auditorías a las universidades públicas del país.
Tras su afirmación, Benegas Lynch fue rápidamente interrumpido por Sietecase. “Perdón, ¿quién tiene? ¿de dónde salió eso? Es la primera vez que lo escucho», cuestionó el periodista. “Googlealo, googlealo”, repitió el diputado.
La discusión comenzó a tensarse por la fuerte declaración del legislador. “No, no me alcanza con googlearlo. Está diciendo una cosa gravísima, que hay prostíbulos en la UBA”, apuntó el conductor.
En medio de varias interrupciones, Benegas Lynch aseguró que “no lo decía él”, sino que había “salido hace tiempo” en los medios. “No, bueno, pero si dice una cosa así tiene que tener algún elemento para que sea más contundente que googlearlo”, respondió Sietecase.
“Reynaldo, lo subo en Twitter y te arrobo. Pensé que estabas al tanto. Fue un escándalo. Si lo menciono es porque no es una idea mía. No lo inventé yo”, cerró la discusión el diputado. Más tarde, le contestó al periodista a través de X, como había prometido.
“Gracias por la nota @Sietecase. Te paso link sobre el tema del que no habían escuchado. Mi ánimo no es contra la UBA, sino a su favor y para que sea lo que está supuesta de ser. Solo grafica lo de los ñoquis y como algunos se sirven del estado para ellos mismos”, escribió.
En la publicación citó una nota de de un caso ocurrido en 2001, 24 años atrás, donde un empleado de la Facultad de Derecho usaba el segundo subsuelo de la Facultad de Derecho de la UBA para prostituir a tres mujeres.
El jefe de cerrajería de la casa de estudios el que permitía que los servicios sexuales ocurran los miércoles a la noche, días en donde no había clases en la facultad, en su taller. El empleado quedó imputado por el hecho, pero no fue detenido porque se trataba de un delito excarcelable.
Los informantes señalaron que ninguna de las autoridades y profesores tuvo que ver con el hecho investigado. El entonces decano de la facultad, Andrés D’Alessio, explicó que se enteró de la denuncia por el fiscal Marcelo Martínez Burgos y que inició un sumario contra el empleado de la facultad y que fue suspendido.
oxenford, el mundo
POLITICA
La Cámpora reclamó que otro condenado por Vialidad tenga domiciliaria como Cristina Kirchner y trató de «cagón» al fiscal Luciani

El día después de la marcha en apoyo a Cristina Kirchner con duras críticas a la Justicia por la condena a seis años de prisión, La Cámpora publicó un duro comunicado reclamando el beneficio de la prisión domiciliaria para otro de los condenados en la causa Vialidad. La agrupación que lidera Máximo Kirchner salió en defensa del exdirector de Vialidad Nacional Nelson Periotti y trató de «cagón» al fiscal Diego Luciani por considerar que está «ensañado» con el exfuncionario.
«Nelson Guillermo Periotti es un militante peronista de la primera hora. En el marco de la Causa Vialidad lo persiguen y lo condenan por una razón muy clara: no se quiebra y no negocia su lealtad a Cristina. Por esa razón el cagón de Luciani está ensañado con él. Porque sabe que nunca lo va a poder doblegar», señala La Cámpora en el posteo en redes que acompaña el documento.
La agrupación K, que es el bastión militante por excelencia del kirchnerismo y además de Máximo Kirchner tiene como principales referentes a Wado de Pedro y Mayra Mendoza, cuestionó que Periotti, «con 80 años y con problemas de salud, está en una cárcel común por una causa sin pruebas».
«Se están haciendo bien los boludos para otorgarle la domiciliaria que le corresponde por su edad y su situación de salud», agregó el reclamo de La Cámpora, que pide «un trato justo y digno».
En el posteo que acompaña el texto y lleva a la página de la agrupación, cierran con una advertencia a tono con la arenga de la expresidenta a los manifestantes de Plaza de Mayo: «Y que sepa la mafia judicial que, tarde o temprano, cuando menos se lo esperen, el pueblo va a volver».
Nelson Guillermo Periotti es un militante peronista de la primera hora. En el marco de la Causa Vialidad lo persiguen y lo condenan por una razón muy clara: no se quiebra y no negocia su lealtad a Cristina. Por esa razón el cagón de Luciani está ensañado con él. Porque sabe que… pic.twitter.com/LWbDrN1mqt
— La Cámpora (@la_campora) June 19, 2025
Periotti, uno de los nueve detenidos en la causa Vialidad, quedó detenido este miércoles. También debe cumplir una condena a seis años de prisión, en su caso por haber estado al frente del organismo que adjudicó las 51 obras viales a Lázaro Báez.
Nelson Periotti llegó al gobierno de la mano de Néstor Kirchner, cuando el entonces gobernador santacruceño llegó al poder en 2003. Pero a esa altura, el extitular de Vialidad ya era un hombre de su confianza tras una relación de más de 20 años de militancia juntos.
El extenso artículo publicado por La Cámpora da cuenta de que Periotti fue durante 12 años director de Vialidad Nacional y antes estuvo al frente Vialidad pero en Santa Cruz. También recuerdan que en 2019 fue detenido en la causa Cuadernos y estuvo un mes preso hasta que la Cámara revocó esa detención.
En medio de las críticas a la causa Vialidad por sostener que «está plagada de irregularidades y no hay prueba directa», La Cámpora apuntó sus críticas a Luciani. «La ley le reconoce el derecho a cumplir su condena de forma domiciliaria. Pero el fiscal Diego Luciani, que recibió el expediente el 11 de junio, incumplió el plazo legal de tres días hábiles para pronunciarse. Recién ahora, fuera de término, pide la intervención del Cuerpo Médico Forense y lo dejó detenido, sin permitirle aguardar la intervención de este Cuerpo Médico en su domicilio, ni siquiera con tobillera», cuestionan.
Al insistir con las críticas a Luciani, La Cámpora lo acusa de «castigar y presionar» a Periotti. «Lo quiere quebrar, lo hace con ensañamiento y crueldad«.
-
POLITICA7 horas ago
Bullrich minimizó la marcha del millón en apoyo a Cristina Kirchner: «Hubo apenas 48.000 personas»
-
POLITICA1 día ago
Marcha por la detención de CFK: llegan las primeras columnas de manifestantes a Plaza de Mayo
-
POLITICA3 días ago
Causa Vialidad: Luciani y Mola se preparan para rechazar el pedido de arresto domiciliario de Cristina Kirchner y deberá definir el Tribunal