Connect with us

POLITICA

Cristina Kirchner se metió en la campaña y pidió que el Gobierno “tenga su merecido en las urnas”

Published

on


Mientras continúa cumpliendo prisión domiciliaria tras ser condenada por el caso Vialidad, la expresidenta Cristina Kirchner se metió en la campaña y llamó por teléfono en medio de un plenario encabezado por la intendenta de Quilmes y candidata para las legislativas bonaerenses, Mayra Mendoza.

“¡Hola!”, dijo la exmandataria en medio de un encuentro de militantes peronistas que se realizo este jueves por la noche.

Advertisement

Y continuó: “Compañeros, compañeras, acá me dijo Mayra recién que están en un plenario, como corresponde a los militantes, claro, organizándose para salir a militar las calles por el peronismo“.

La Justicia de Santa Cruz habilitó a Cristina Kirchner a votar, a pesar de la condena por corrupción

A semanas de las elecciones, CFK volvió a apuntar contra el Gobierno y sostuvo: “Mucha fuerza, mucha potencia, porque se necesita para que estos tipos que están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas“.

“Un abrazo grande y a militar como siempre lo hacemos, de corazón, con la cabeza, con el corazón, con mucho amor también y con coraje, que siempre lo hacemos, ¿sí? Beso enorme”, concluyó.

Advertisement

Cabe destacar que Mendoza, la candidata preferida de la expresidenta, no logró poder encabezar la tercera sección de la Provincia y quedó detrás de la vicegobernadora Verónica Magario y Facundo Tignanelli, de La Cámpora.

Continúa el proceso de privatizaciones: ahora le tocó a la energía y se puso en marcha el desprendimiento de Enarsa

La entrada Cristina Kirchner se metió en la campaña y pidió que el Gobierno “tenga su merecido en las urnas” se publicó primero en Nexofin.

Cristina Kirchner,elecciones 2025,Mayra Mendoza,Provincia de Buenos Aires

Advertisement

POLITICA

Villarruel acusa a Presidencia de dejarla fuera de la Rural y Milei volvió a atacarla en el discurso

Published

on



Victoria Villarruel finalmente no fue al acto en la Rural en el que debía compartir palco con Javier Milei, que la considera fuera del Gobierno. El Presidente no la mencionó por su nombre ni usó la palabra “traidora” como en discursos previos, pero aludió a ella con duros reproches y acusaciones.

La alusión a la vicepresidenta estaba escrita en el discurso que leyó Milei. Se refería a los mensajes en redes sociales que Villarruel emitió días después de la sanción en el Senado de una ley de aumento de jubilaciones. Aquel día, sugirió que con un recorte de los gastos de la SIDE y de los viajes presidenciales podría hacerse frente a los fondos que demanda el proyecto opositor.

Advertisement
Javier milei en la inauguracion de la rural de Palermo 2025Manuel Cortina

Milei venía hablando de las carencias en educación cuando aprovechó para referirse a su excompañera de fórmula. “La casta y sus amigos no son ajenos a este fenómeno. Dicho en otras palabras, no suman ni con un ábaco”, arrancó.

De inmediato volvió a las leyes opositoras que él promete vetar. “Dicen que un gasto de 17.000 millones de dólares anuales puede ser financiado con un recorte de gastos de 30 millones en la SIDE”, sostuvo. Estaba claro de quién hablaba, porque Villarruel había cuantificado en 30 millones el presupuesto de los servicios de inteligencia que a su juicio podría derivarse al aumento de haberes previsionales.

Pero por si hacía falta Milei añadió, sobre la SIDE “Ahora la quieren desfinanciar pero hasta hace muy poquito querían manejar”. Villarruel tenía entre sus objetivos antes de asumir el gobierno libertario tener bajo su mando los servicios de inteligencia más las áreas de Defensa y Seguridad. Milei se lo prometió, pero luego se echó atrás.

Advertisement

La crítica siguió con la mención de Villarruel, que también le molestó enormemente, a los viajes presidenciales.

“Ni que hablar de las críticas falsamente fiscalistas a nuestros viajes al exterior. Es innegable que han sido de provecho económico para el país y seguramente en los próximos días tendremos tremendas, tremendas noticias en el plano internacional”, dijo.

Y añadió un dardo: “Es increíble que los viajes son criticados curiosamente por quienes gastan viaje tras viaje pagados por los viáticos del Congreso para fines personales, pasear o políticos. O…rosca. Este es el problema central de lo que Axel Kaiser llama los parásitos mentales”.

Advertisement

acto en la Rural,discursos previos,Javier Milei,Victoria Villarruel,Conforme a,Javier Milei,,»No tendrán vuelta atrás». Milei anunció en el acto en la Rural la reducción de varias retenciones al campo,,La «caza-migrantes». Una importante funcionaria del gobierno de Trump llega a la Argentina: será recibida por Milei,,“Sí, Jefe”. Principio de revelación: la semana que desnudó la escala de valores de los Milei y un nuevo reparto de poder

Continue Reading

POLITICA

Tras la inédita intervención de Karina Milei, los sectores enfrentados de LLA buscan enfriar la disputa

Published

on



Después de la fuerte escalada en la discusión interna de La Libertad Avanza, las dos facciones enfrentadas buscan dar por terminada la discusión. La titular del partido, Karina Milei, sentó posición, ayer, a favor del ala territorial de los Menem y Sebastián Pareja, que privilegió en las listas. Y del lado de “Las Fuerzas del Cielo” se replegaron, mientras insistían por lo bajo con que la hermana del Presidente nunca fue destinataria de los cuestionamientos. “Nada cambió”, dijeron, en referencia al rol de Santiago Caputo en el Gobierno y su vínculo con los Milei.

Javier Milei apenas intervino en primera persona. Pero deslizó algunos mensajes en tono salomónico, a través de X, con elogios en igual medida hacia su hermana, “el Jefe”, como hacia los popes del ala del asesor presidencial. Guillermo Francos, el mediador, por ahora se mantenía al margen, dedicado más bien a apagar el fuego con los gobernadores. Pero en la Casa Rosada aseguraron que el enfrentamiento no se agudizará en lo sucesivo, sino que tenderá a enfriarse.

Advertisement

La discusión se arrastra desde hace largos meses y terminó de explotar el sábado a la medianoche, con la confirmación de los nombres para las listas de candidatos para competir en la Provincia de Buenos Aires. Frente a la clara preponderancia de los “territoriales” en las nóminas, los marginados -pero poderosos- militantes en redes de La Libertad Avanza (LLA) se dedicaron a protestar insistentemente por sus vías preferidas, las cuentas de X. Y si bien se cuidaron, siempre, de no disparar contra “el Jefe”, los recaudos no fueron suficientes.

La hermana del Presidente recogió el guante, ayer, y les recordó públicamente -también sin nombrarlos- que el armado era decisión suya. Empleó las mismas palabras que había usado Pareja más temprano para plantarse ante los cuestionamientos de la tropa virtual, en una señal de sintonía con su armador. A su manera, dejó en claro que las decisiones del titular del partido bonaerense están avalados y supervisados en su totalidad por ella. Y que, por extensión, los cuestionamientos en su contra están destinados a ella también.

Sebastián Pareja, Karina Milei y Martín Menem

La tropa de jóvenes libertarios militantes en redes decidió replegarse y optó mayormente por el silencio, ayer. En los pocos casos en que se prestaron a opinar por lo bajo, dijeron que ya habían dejado asentada su posición e insistieron en que el blanco nunca fue “el Jefe” sino sus asesores, Sebastián Pareja y los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem. Daban por perdida la batalla contra sus decisiones, al menos por ahora.

Advertisement

Mientras tanto, aseguraban que la relación de Santiago Caputo con Milei continúa indemne. El asesor permanecerá firme en su rol de gestor y estratega en áreas clave -su influencia en el Ministerio de Justicia, en la SIDE, en la Aduana, en ARCA (ex AFIP) seguirán intactas-. Y hará recomendaciones para la campaña cuando se lo demanden. “Los Menem venían diciéndole a Karina que Santiago tenía todo el gobierno y ellos sólo el partido, por eso no querían cederle lugares. Y eso es lo que ocurrió, al final de cuentas”, interpretaron sobre la disputa.

A partir del sábado “no cambió nada”, dijeron. “A algunos le conviene vender que lo que pasó en el cierre de listas tiene un significado distinto al que en verdad tiene, pero pasó lo que iba a pasar”, explicaron. E insistieron que no ven “ningún cambio de fondo” más allá del “ruido lógico” que genera la “conversación mediática”.

Para apaciguar, los estrategas del ala “joven” dijeron que los tuiteros que se asocian a Caputo, como la cuenta “Traductor Te Ama”, muy replicada por el Presidente, son militantes espontáneos, que se expresan sin lineamientos de la cúpula. Esto a pesar de que en el propio Gobierno inclusive algunos ministros consideran que los tuits que se publican en esa cuenta son un reflejo de las ideas del ex consultor.

Advertisement

Javier Milei en la Derecha Fest

Ayer, el principal referente de Las Fuerzas del Cielo en la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo -titular del bloque de LLA en la Legislatura-, no respondió ni retuiteó el mensaje de Karina Milei, y elogió a Milei por su participación en el evento “Derecha Fest”: “Vamos Presidente! A muerte con vos», dijo.

Milei había tenido un gesto, a su vez, con el Gordo Dan, al ponderarlo desde el escenario del hotel Quorum. Luego, el Presidente replicó varios tuits que rememoraban su propia celebración del tuitero violeta más famoso. Y por la noche insistió, “Muchas gracias Gordo Dan por tu apoyo y enorme labor en la batalla cultural”, le escribió de su puño y letra (cosa inusual: en general, el jefe de Estado se limita a replicar mensajes de otros).

En el Gobierno nadie duda de que el referente político, Santiago Caputo, seguirá en la gestión. Tampoco ponen en cuestionamiento que sus alfiles estarán cada vez más relegados en el armado electoral. Ayer, después de La Derecha Fest, tanto libertarios como territoriales, aunque masticaban bronca, esperaban que los ánimos se calmen pronto para iniciar lo antes posible, en unidad, la campaña contra el kirchnerismo en PBA.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Javier Milei anunció en La Rural una baja histórica de retenciones y prometió que será “permanente”

Published

on


En la apertura de la 137° edición de la Exposición Rural en Palermo, el presidente Javier Milei aprovechó el escenario para enviar una señal concreta al campo: anunció una baja sustancial en las retenciones a las exportaciones agropecuarias y aseguró que esta decisión tendrá carácter permanente.

El mandatario ingresó al predio acompañado por su hermana Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Tras recorrer la pista central a bordo de una camioneta 4×4, fue recibido con aplausos por productores y dirigentes rurales. En el palco oficial lo esperaban el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y varios ministros del Gabinete. La gran ausente fue la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien Milei mantiene una tensa relación política.

Advertisement

EN VIVO: Javier Milei habla en el acto de apertura de la Exposición Rural 2025, con promesas al campo y sin Villarruel

Durante su discurso, Milei detalló que las retenciones a la carne aviar y vacuna bajarán del 6,75% al 5%, mientras que el maíz y el sorgo pasarán del 12% al 9,5%. El girasol reducirá su carga del 7,5% a entre 5,5% y 4%, mientras que la soja sufrirá una baja del 33% al 26%, y sus derivados, del 31% al 24,5%.

“Estas medidas significan una reducción promedio del 20% para los granos y del 26% para carnes. Es un incentivo claro para el campo, que es uno de los sectores más productivos de nuestra economía”, señaló el presidente, en un tono enfático. A su vez, insistió en que estas modificaciones no serán temporales: “Esta decisión llegó para quedarse”.

La noticia fue recibida con entusiasmo por los asistentes, aunque no sin reclamos. En su alocución previa, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, celebró el rumbo del Gobierno, pero volvió a exigir que se eliminen las retenciones por completo: “Solo pedimos que nos dejen producir sin más adversidades que las de la naturaleza”.

Advertisement

En su repaso sobre la actualidad del sector, Pino subrayó que “el mundo demanda lo que hacemos” y reclamó políticas activas para potenciar la producción, entre ellas, continuar con la reducción de la carga impositiva, fortalecer al INTA y reorganizar el SENASA, al que calificó como “clave para sostener la calidad sanitaria de nuestros productos”.

Milei también aprovechó su discurso para cargar contra la “casta política” y defender el modelo económico de su Gobierno: “La inflación fue una herramienta del Estado para apropiarse del trabajo del sector privado. Nosotros venimos a devolverle la dignidad a quienes producen”.

Advertisement

No faltaron los gestos libertarios: entre ovaciones y banderas argentinas, desde la tribuna se escuchó un espontáneo “¡Grande, Peluca!”, seguido de un “¡Gracias por bajar la inflación, Presidente!”. Milei respondió con una sonrisa: “Todavía falta, pero vas a ver cuando la llevemos a cero el año que viene”.

Con este anuncio, el Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con el campo, en medio de un contexto económico desafiante y con un frente político interno en tensión. La Sociedad Rural, por su parte, respaldó la dirección del Ejecutivo, pero advirtió que aún hay desafíos por resolver, especialmente en relación con la presión fiscal que sigue afectando a las producciones agropecuarias.

Mientras tanto, la atención del sector continúa puesta en el Congreso, donde se debate la eliminación total de las retenciones, y en el Banco Central, que analiza medidas específicas para aliviar el impacto financiero sobre los productores que ya pagaron tributos en años anteriores.

Advertisement

La entrada Javier Milei anunció en La Rural una baja histórica de retenciones y prometió que será “permanente” se publicó primero en Nexofin.

Javier Milei,nicolás pino,retenciones al campo,Sociedad Rural Argentina

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias