POLITICA
A días de la Asamblea Legislativa, Milei recibe a los diputados de La Libertad Avanza
En un encuentro liderado por el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, más de 20 legisladores del oficialismo asisten a la reunión convocada por el Presidente.
Este miércoles, el presidente Javier Milei recibe en Casa Rosada a diputados de La Libertad Avanza, horas antes de la Asamblea Legislativa que encabezará el próximo viernes para dejar inaugurado el período de sesiones ordinarias en el Congreso.
El jefe del bloque oficialista en Diputados, Oscar Zago, afirmó en la previa al encuentro: “Hay una enorme expectativa por el discurso del viernes”, comentó a la agencia Télam.
El mandatario les adelantará a los legisladores los ejes de su discurso y buscará delinear una estrategia para minimizar los posibles costos de su presentación en el Congreso, en el que se prevé un mensaje cargado de acusaciones y cuestionamientos, según lo adelantó el periodista Marcelo Bonelli en TN.
Tras sus duras críticas a la oposición por el fracaso de la Ley Ómnibus en la Cámara Baja, y en pleno conflicto con los gobernadores por los recortes a las provincias, el Presidente prepara una presentación en el Palacio Legislativo que genera mucha expectativa.
El inicio de la reunión fue unos minutos después de las 10 y continúa en estos momentos. La idea del encuentro es discutir con el bloque del oficialismo, que cuenta con 38 legisladores en la Cámara Baja, la postura ante los diputados que se opusieron al avance del proyecto.
Desde la Rosada no descartan que en medio del discurso haya legisladores que reprueben los dichos del Presidente y que incluso abandonen sus bancas. También hay expectativa por cómo será la reacción en los alrededores del Congreso, porque en las redes sociales numerosos usuarios llamaron a concentrarse para protestar con un cacerolazo.
POLITICA
Otra provincia anunció que adelanta las elecciones y se separa de los comicios nacionales
Jujuy se sumó a las provincias que decidieron adelantar las elecciones y separarlas de los comicios nacionales. De acuerdo al decreto publicado este viernes por el gobierno de Carlos Sadir, las elecciones medio término se realizarán el próximo 11 de mayo.
Ese día, la provincia elegirá 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes,además de concejales y miembros de comisiones municipales.
De esta forma, Jujuy se separa de las elecciones legislativas nacionales que se realizarán el domingo 27 de octubre. En esa jornada, se renovará la mitad de la Cámara Diputados: 127 bancas. Mientras que también renovará un tercio del Senado: 24 bancas.
Jujuy no es la única provincia que desdobló sus elecciones: también las adelantaron en Salta, que las realizará el 4 de mayo; en Chaco, el 11 mayo; en San Luis, el 11 mayo; en Santa Fe, el 29 junio y en la Ciudad de Buenos Aires, el 6 de julio.
La propuesta, que desde la Casa Rosada, tendrían más de 140 votos en Diputados superando la mayoría absoluta de 129 apoyos que se requieren por tratarse de una reforma electoral. De acuerdo a los números que hacen en la Rosada.
Los votos a favor de la suspensión los aportarían los 39 de La Libertad Avanza, 37 del PRO, 4 ex libertarios (3 MID y Lourdes Arrieta) y los 5 radicales que vienen acompañando al Gobierno: Martín Arjol, Luis Picat, Mariano Campero, Mario Pablo Cervi y José Federico Tournier.
A ellos se suman las dos sanjuaninas Nancy Picón Martínez y María de los Angeles Moreno, que responden al gobernador Marcelo Orrego, la tucumana Paula Amodeo y Osvaldo Llancafilo del Movimiento Popular Neuquino.
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA2 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA24 horas ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA23 horas ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA5 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD1 día ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia