POLITICA
A la deriva
Se gobierna gracias a un mega DNU al que todos los especialistas calificaron como inconstitucional, por obra y gracia de una Cámara de Diputados a la que se domesticó a través de chantajes, concesiones y premiaciones. No sólo está en crisis el gobierno, sino todo el sistema institucional. Todo es caos.
En medio de la gravísima situación que atraviesa nuestro país, Javier Milei sigue con su egotrip, viajando incesantemente por el mundo occidental para instalar su imagen y tratar de seducir a los grandes empresarios mundiales para repartirse los pedazos de una Argentina a la que no cesa de demoler para convertir en una factoría. Y ni aun así, todavía, ha conseguido resultados.
En ausencia de Milei, quien debería ocupar interinamente la presidencia es la vice, Victoria Villarruel. En el balotaje el 56 por ciento votó la fórmula presidencial completa y es la primera en la línea sucesoria. Pero la vicepresidenta tiene prohibida su entrada a la Casa Rosada, y nada hace por valer sus derechos y así cumplir con sus responsabilidades institucionales. Con Karina Milei o con Guillermo Francos, el gabinete se reúne ignorándola. En el entorno del presidente la señalan como traidora y conspiradora. Ella se siente cómoda con esa definición: cree que el presidente caerá, más tarde o más temprano, a consecuencia de las catástrofes que provoca un gobierno que no funciona, ni quiere funcionar, y mientras tanto teje sus redes para el momento en el que le toque sucederlo. A punto tal que hasta tiene prácticamente armado su propio gabinete para esa eventualidad.
En su libro “Un libertario se encuentra con un oso”, el periodista Matthew Hongoltz-Hetling, reconstruye la desastrosa experiencia de un gobierno libertario en Grafton, un diminuto pueblo rural en New Hampshire en el que el sueño de un gobierno sin estado se transformó en pesadilla. El pueblo quiso crear una “utopía libertaria” y terminó invadido por los osos, el crimen y la droga.
Los argentinos estamos transitando un camino similar. No hay GNC en la mayoría de las estaciones de servicio del país y trescientas de las principales industrias han debido apagar sus máquinas por la falta de gas. La destrucción del aparato estatal hizo que el gobierno no se ocupara de prever una situación que venía anunciándose desde principios de año: directamente no le importaba. Por no invertir 12 millones de dólares tendrá que erogar 500 millones para conseguir aprovisionamiento a través de barcos cargueros, a un precio sideral. Con 12 millones se solucionaba el problema definitivamente; con 500 sólo podremos pasar el invierno. Adicionalmente, la primera compra de gas por este sistema fracasó: no estaban los dólares para completar la operación. ¿No hay plata?
La destrucción del estado que ha emprendido Milei significa que no se haya previsto ni vacunado contra el dengue; que no haya habido fumigación; que no haya cloro para el agua corriente; que tampoco los ferrocarriles tengan mantenimiento, ni se reparen las rutas; tampoco lo tienen los colectivos, debido a los recortes en los subsidios; y hasta ha decidido apelar el ultimátum del juez Sebastián Casanello para repartir inmediatamente las mercaderías adquiridas por el gobierno anterior para los comedores populares. Todos estos recortes nos ponen en las puertas de la catástrofe, mientras que el presidente hace shows en el Luna Park y no detiene su gira permanente por el mundo. Todo eso, “con la nuestra”.
La Argentina está bailando sobre el Titanic. El iceberg la impactó hace tiempo, y en lugar de tratar de repararlo el gobierno actual se ha empeñado en multiplicar el daño. Por más que suene muy atractivo para algunos, no puede funcionar una sociedad sin estado. La experiencia de Grafton debería ser capitalizada: o se imprime un inmediato cambio de orientación a la gestión de gobierno, o nos comerán los osos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
A, la, deriva
POLITICA
Cuánta nieve caerá en Nueva York y Pensilvania ante un nuevo frente frío en Estados Unidos
Un sistema de tormentas atravesará la región del noreste de Estados Unidos, lo que provocará acumulaciones de nieve en esta parte del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS por sus siglas en inglés), se espera que este sistema avance a través de la región de los Grandes Lagos, lo que permitirá la acumulación de nevadas en partes del norte de Pensilvania y Nueva York.
Dónde caerá nieve en Nueva York
En Nueva York, se espera que caigan entre 2 y 4 pulgadas de nieve en los condados de Wayne, Northern Cayuga, Oswego, Jefferson, Lewis, Livingston y Ontario. Además, se prevé una ligera acumulación de hielo en el sur de Erie, Wyoming, Chautauqua, Cattaraugus y Allegany, lo que podría complicar aún más las condiciones de las carreteras.
Las condiciones de la carretera estarán resbaladizas debido a la nieve, la aguanieve y la lluvia helada provocarán visibilidad reducida en zonas cubiertas de nieve. Ante ello, el NWS advierte a los conductores que deben reducir la velocidad y tener cuidado al viajar.
La nieve en Pensilvania
En Pensilvania, se esperan localmente hasta 2 a 4 pulgadas de nieve con este sistema, especialmente en las áreas del centro y oeste del estado. También es probable que haya preocupaciones por la lluvia helada y la formación de hielo, lo que podría afectar la seguridad en las carreteras y causar retrasos en el transporte.
- Este sistema se alejará hacia el sureste de Canadá el lunes, y gradualmente un frente frío cruzará los Grandes Lagos, donde las temperaturas serán mucho más frías.
- La alta presión del Ártico se asentará al sur de Canadá a lo largo de gran parte del nivel norte de la nación el lunes, lo cual llevará a que las temperaturas desciendan muy por debajo de lo normal.
Clima muy frío al norte de EE.UU.
En las Altas Planicies del Norte, las temperaturas alcanzarán los 15 a 25 grados por debajo de lo normal, con máximas diurnas localmente por debajo de cero. Sin embargo, al sur del frente ártico, se acumularán temperaturas muy cálidas en gran parte de la zona sur del país.
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA19 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
SOCIEDAD15 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA1 día ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte