POLITICA
A los que tenían precio ya los compraron, acá queda gente con valores
En medio de los cortocircuitos y negociaciones con La Libertad Avanza (LLA) para alcanzar un acuerdo en territorio bonaerense, el expresidente Mauricio Macri criticó a los integrantes del PRO que se pasaron a las filas libertarias, a quienes consideró que «tenían precio» y «ya los compraron». Aunque al mismo tiempo aclaró que no se trató del «núcleo más importante de dirigentes valiosos».
«Lo que tenemos por delante es un acuerdo institucional. Nosotros vamos a poner todo lo mejor que tenemos desde el PRO y ellos tienen que poner lo mejor que tienen dentro de La Libertad Avanza. Me da la sensación de que todos los que tenían precio, ya los compraron», apuntó Macri contra aquellos dirigentes del partido amarillo que se pasaron a las filas libertarias.
Durante una actividad junto al intendente Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y el titular del PRO bonaerense Cristian Ritondo, el exmandatario sentenció: «Lo que hay acá no es gente con precio, es gente con valores. Lo otro es un camino que nosotros no recomendamos, pero de golpe alguno de ellos cree que puede tener algún tipo de éxito. Yo no creo que sea el núcleo más importante de dirigentes valiosos que tiene este espacio«.
«El Presidente trabaja con su entorno y a ese entorno le delegó la posibilidad de negociar acuerdos y sumar fuerzas. Con ese entorno es que habla semanalmente Cristian (Ritondo). Veremos cuál es el resultado. Lo importante para todos los bonaerenses es que nosotros tenemos una vocación absoluta de sumar para terminar con las ideas populistas que tanto daño han hecho. En nuestro caso, cuenten con que vamos a hacer lo imposible para darles una propuesta que les genere más entusiasmo», subrayó.
En esa línea, el referente del partido amarillo se refirió a la posibilidad de concretar un acuerdo con LLA antes de que venza el plazo para la presentación de alianzas en la provincia de Buenos Aires, que será a mitad del próximo mes. «Si hay vocación y generosidad de las partes, el tiempo existe», aseveró.
«Lo importante es que pongamos un proyecto de país por arriba de todos los intereses particulares, esa es la gran diferencia ¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder? Si discutís un proyecto de poder no hay tiempo que te alcance y no vas a llegar a un acuerdo», argumentó.
En esa línea, el exmandatario pidió «poner las buenas ideas por delante de los intereses particulares de cada uno» para llegar a los acuerdos necesarios para «tirar todos juntos del carro del progreso que hace falta para que nos sigamos teniendo jubilados cobrando la mínima ni empleados que están bajo la línea de la pobreza».
POLITICA
La Cámara Electoral advirtió que el Gobierno aun no mandó los fondos necesarios para organizar las elecciones

La Cámara Nacional Electoral (CNE) alertó que el Poder Ejecutivo aún no le transfirió los fondos necesarios para organizar las elecciones legislativas de este año.
En una Acordada firmada por Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, el organismo explicó que la falta de fondos le impide cumplir con funciones básicas de la organización electoral, como el cierre del padrón provisorio y también compromete el período de revisión de reclamos, que se extiende hasta el 13 de mayo.
Leé también: La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones serán el próximo 26 de octubre
“El hecho de que a la fecha no se haya dictado resolución alguna previendo la asignación de partidas implicó en la práctica lisa y llanamente la imposibilidad de contar con esos recursos”, advirtió la CNE.
En la actualidad, los fondos para las elecciones dependen de la vicejefatura de Gabinete del Interior, cuyo titular es Lisandro Catalán. Los jueces aseguraron que hicieron saber “la urgente necesidad de contar con las partidas presupuestarias destinadas a solventar servicios personales en las veinticuatro secretarías electorales”.
Pero, los sucesivos requerimientos “no han sido atendidos hasta la fecha, como así tampoco los cursados conjuntamente con el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, orientados a que se autorice el uso de remanentes ya disponibles”, agregaron los camaristas.
Además que en esta oportunidad, se suma la implementación del nuevo sistema de boleta única de papel, “lo cual implica numerosas tareas adicionales en orden a su implementación logística y operativa, la capacitación de la ciudadanía, la designación y formación de las autoridades de mesa y demás sujetos del proceso electoral, el diseño y elaboración de nuevos documentos y materiales electorales, entre muchos otros”.
Los titulares de la CNE remarcaron también que la demora en la realización del proceso repercute en otros organismos que tienen responsabilidades directas, como el Comando General Electoral, el Servicio Electoral del Correo Oficial y la contratación de los distintos servicios para, por ejemplo, impresión de padrones y ejecución de las actividades de capacitación y difusión.
“Resulta imprescindible recordar aquí que los procesos electorales no son un servicio público que uno o varios organismos del estado proveen a los electores, sino que constituyen el ejercicio de la soberanía popular por parte de la ciudadanía en su expresión más pura, y que es ineludible resguardar”, subrayaron los jueces en la Acordada.
Por último, los jueces solicitaron al Ejecutivo que informe con urgencia los montos, plazos y modalidades bajo los cuales se realizará la transferencia de fondos para garantizar el proceso y exhortó al gobierno que garantice la disponibilidad de las partidas mínimas indispensables para cada uno de los distintos organismos que tienen a su cargo funciones y responsabilidades legales en las elecciones.
Fuentes del gobierno aseguraron a TN que Catalán se comunicó con la CNE y le dio detalles de como se realizarán los pagos. Los mismos se efectivizarán en las próximas horas.
Cámara Nacional Electoral, Elecciones, Gobierno
POLITICA
Ocho años después, procesaron a directivos de la Universidad de San Martín por desviar fondos que le dio Julio De Vido
POLITICA
Elisa Carrió ratificó que será candidata en la Provincia: “La república está en peligro”

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, ratificó este martes su candidatura a diputada por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre y renovó sus críticas al presidente Javier Milei. Además, en apoyo a su candidata en la Ciudad, Paula Oliveto, apuntó contra la primera en la lista de Pro, Silvia Lospennato, y al de La Libertad Avanza, el vocero Manuel Adorni, al asegurar que no conocen el distrito.
“Milei es un actor y un gran actor, entonces la política del desprecio al otro es parte de esa invención. Desprecia a los supuestos responsables. El establishment se esconde pero el artista es Milei, el actor, y tiene con qué, porque sabe que el ajuste fiscal era necesario. De hecho, quienes hacen el ajuste fiscal son los mismos macristas”, indicó Carrió en una nueva arremetida contra el libertario.
En una entrevista con A24, la exfundadora de la alianza con el macrismo Juntos por el Cambio también mencionó al asesor presidencial Santiago Caputo y agregó: “¿De qué libertad habla Milei si está preso? Preso de sus perros, preso de su soledad, preso en Olivos. Milei debe sentir el medio del fracaso, ¿a cuánta gente despreció? Lo que dice de los periodistas. ¿De qué cristianismo o judaísmo habla? ¿Qué judío ortodoxo te va a hablar así? La forma del desprecio es la invención de Caputo. Hoy el que desprecia es Milei pero el día de mañana puede ser otro que lo desprecie a él. Caputo se cree el hombre gris».
Por otro lado, criticó a los primeros en las listas de Pro y La Libertad Avanza para ser legisladores porteños. “La implosión de Pro y la falta de definición sobre sus alianzas hizo que tengamos que ir solos a las elecciones para tener una propuesta nítida, para poner el foco en los vecinos, para no meternos en una interna que no nos corresponde, pero además en un posicionamiento político de Pro con La Libertad Avanza, que no queremos entrar ahí”, introdujo Carrió en apoyo a su candidata para la Ciudad, Paula Oliveto, a quien calificó de “extraordinaria”.
Fue tras ello que apuntó: “Yo la quiero a Silvia Lospennato, pero no es de Capital. Es una excelente diputada nacional pero no conoce la Ciudad. Tampoco Manuel Adorni. ¿Cuál es el mérito de Adorni? No sé ni lo que dice, pero tiene el pelo raro».
Tras ratificar su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires -distrito gobernado históricamente por el peronismo- Carrió aseguró que la expresidenta Cristina Kirchner también se presentará este año. “Ella y Milei son iguales, devalúan la palabra, hablan con autoridad sin saber. Ambos representan un retroceso”, comparó la dirigente.
En otro tramo de la entrevista, Carrió habló del expresidente Mauricio Macri y dijo que no mantiene contacto con él. “Aniquiló a Horacio Rodríguez Larreta, la usó a Patricia Bullrich y promovió a Milei. Porque Mauricio dijo ‘si no soy yo no es nadie’”, insistió.
A modo de cierre, le expendió un pedido a Milei: “Sentí la humanidad, que se viene encima. La gente no puede comprar medicamentos, carne, pollo. Tiene que ser más humano”.
-
POLITICA3 días ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
-
SOCIEDAD3 días ago
“Primer diagnóstico”: por qué varias facultades de Medicina relevarán la situación académica de los estudiantes brasileños
-
INTERNACIONAL2 días ago
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados