Connect with us

POLITICA

A qué hora comienza el paro de subtes de este viernes 11 de abril

Published

on



Este viernes 11 de abril, la Ciudad de Buenos Aires se verá afectada por una nueva medida de fuerza en el subte. Esto teniendo en cuenta que el gremio que nuclea a los trabajadores del sector anunció un paro que se llevará adelante en protesta por el modo de contratación de empleados de seguridad, una modalidad que consideran irregular y que rechazan de manera contundente. En este marco, crece la incertidumbre sobre a qué hora se llevará a cabo.

Finalmente, el gremio confirmó que la medida de fuerza se realizará entre las 14 y las 15 horas. Durante ese lapso, no habrá servicio en las distintas líneas del subte porteño, por lo que los usuarios deberán buscar alternativas para movilizarse por la ciudad. Desde el sindicato remarcaron que el reclamo es en defensa de los derechos laborales.

Advertisement
El paro de subtes del viernes 11 de abril será entre las 14 y las 15 horasJUAN MABROMATA – AFP

Se debe a la presencia de personal contratado de forma fraudulenta, bajo la falsa forma de personal de seguridad, que en realidad cumple tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo encuadrados en nuestro convenio colectivo”, dieron a conocer desde la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro, durante la tarde de este jueves 10 de abril.

El comunicado de Metrodelegados

Asimismo, en un comunicado oficial, los Metrodelegados expresaron que no aceptarán “contrataciones ilegales”. Según detallaron, ya denunciaron ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires “en distintas y sucesivas oportunidades los intentos de tercerización de los trabajos que corresponden a nuestro convenio colectivo”.

A modo de cierre, el gremio pidió comprensión a los pasajeros afectados por la medida de fuerza. Le pedimos disculpas al público usuario por los inconvenientes que le pudiéramos causar y los invitamos a acompañar nuestro reclamo contra las contrataciones que violan las normativas vigentes”, concluyó la notificación del sindicato.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Cristina Kirchner volvió a criticar a Milei por el nuevo préstamo del FMI: “¡Bajá a tierra, hermano!”

Published

on



Cristina Kirchner volvió a criticar hoy al presidente Javier Milei por el nuevo acuerdo que el Gobierno suscribió con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y apuntó a la celebración oficial por el monto del préstamo.

“Ay Milei, disculpame que te escupa el asado en la previa de Semana Santa, pero ¿me querés decir que festejabas vos y (Luis) Toto Caputo sacándose fotos y saltando como chicos en cumpleaños?”, escribió la exmandataria en sus redes sociales.

Advertisement

En ese sentido, Kirchner recordó que el gobierno de Fernando de la Rúa también tuvo un préstamo por parte del organismo internacional: “Le pusieron el marketinero nombre de ‘Blindaje’. ¡Qué cosa creativa los gobiernos gorilas, siempre inventando nombres para disfrazar las estafas y disimular los fracasos de sus políticas económicas! Igual que ahora, a de la Rúa, el préstamo se lo aprobó el directorio del Fondo un 18 de diciembre del año 2000. Un año después el país voló por los aires, y es literal”, graficó CFK.

También comparó la situación actual con la administración encabezada por el expresidente, Mauricio Macri, y el estado de las reservas en el Banco Central: “¿Y si el festejo era porque las reservas del BCRA subieron a 36.799 millones de dólares? Dale! Macri, después del mega préstamo del Fondo, llegó a tener reservas por más de 70.000 millones de dólares».

“Así que bajá a tierra, hermano, que acá abajo está todo muy mal después de la devaluación y tu acuerdo con el FMI. Como siempre se profundizó la disparada de la inflación, la remarcación de precios no para y la gente cada vez está peor”, advirtió la también presidenta del Partido Justicialista (PJ).

Advertisement

Crédito: X @@FerRaverta

Por otro lado, Kirchner rechazó la nueva disposición del Banco Central, en la cual se flexibilizan las normas de acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC), “sin conformidad previa y con una permanencia mínima de apenas 6 meses”. Y argumentó: “Es decir, hasta las elecciones… ¡Mirá vos qué casualidad los plazos para que ingresen dólares como capitales especulativos! Otra primavera financiera antes de las elecciones, o sea… muchachas, muchachos, regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade… ¡Mamadera!…”

Respecto al Carry Trade, puntualizó que Milei se financió del mismo en 2023 “con la brutal devaluación” y al pisar las importaciones con los Bopreal; en 2024, con los “23 millones de dólares” que entraron por el blanqueo; y actualmente por el nuevo préstamo del FMI.

“Y para asegurarte que los dólares que te dio el Fondo no te los lleven los importadores, ayer el BCRA anunció que emitirá una nueva serie de Bopreal. O sea, más papelitos en dólares que van a tener que pagar los que todavía no nacieron, como a vos te gustaba decir cuando eras panelista en la tele… ¿No se te cae la cara, hermano?”, enfatizó la expresidenta.

Advertisement

En otro pasaje del escrito, Cristina Kirchner calificó a Javier Milei como “Cipayo de Oro”, con relación a la postura del mandatario a favor de los Estados Unidos: “Cuando te escuché darle la razón a Trump, y su estúpida guerra comercial contra el mundo en la ‘Declaración Conjunta’ que hiciste vos como presidente, junto a Scott Bessent, secretario del Tesoro Norteamericano, sentí vergüenza ajena. Pero me sirvió para entender clarito la grosería del presidente de EEUU, cuando dijo ’Me llaman para besarme el culo‘.”

Luego estableció que el presidente norteamericano, Donald Trump, “viene reculando en chancletas” respecto a sus políticas y medidas. Y recordó: “Igual que vos con el préstamo del Fondo Monetario Internacional, cuando en la tele de panelista siempre decías que los gobiernos que fracasan van al Fondo. Y, ya recibido de político y diputado, votaste en contra del acuerdo con el FMI en 2022. En fin…”

Por último, la dirigente peronista advirtió al Presidente: “¿Te acordás cuando el 2 de marzo de este año te dije que habías dado vuelta el reloj de arena? ¿Y del 27 del mismo mes te acordás, cuando señalé que empezaba el primer día de tu desgobierno, ante el anuncio del Toto de un nuevo préstamo con el Fondo? Fijate hermano… porque vos no aguantás un archivo y los salarios y las jubilaciones no aguantan más ajuste”.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Cúneo Libarona cruzó al extitular de la UIF de Macri por el rol del organismo en las causas de corrupción

Published

on


El Decreto 274/2025 encendió la mecha de una nueva controversia en el ámbito político argentino. La decisión del Gobierno de limitar la capacidad de la Unidad de Información Financiera (UIF) para actuar como querellante en causas de corrupción y lavado de activos generó un fuerte cruce entre Mariano Federici, extitular del organismo, y el actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Leé también: La UIF dejará de ser querellante en causas de corrupción: cuáles son los motivos y qué implica la medida

Advertisement

Federici acusa al Gobierno de debilitar organismos de control

Federici, que lideró la UIF entre 2016 y 2019, no tardó en expresar su descontento. A través de un posteo en su cuenta de X titulado “La diferencia entre un proyecto de poder y un proyecto de Nación” criticó la medida al afirmar que el Gobierno busca debilitar los organismos de control autónomos porque “persigue proyectos de poder”. Según él, estas instituciones son esenciales para “imponer límites” y prevenir abusos de autoridad.

«Debilitar a organismos de control autónomos extirpándoles facultades es típico de quienes persiguen proyectos de poder“, sostuvo Federici.

Además, advirtió sobre el peligro de que “los aparatos de inteligencia estatal” se entrometan en la vida de los ciudadanos, calificando esta práctica como un recurso de gobiernos “con sesgos autoritarios”.

Advertisement

Sin mencionar a funcionarios del Gobierno, Federici acusó al ejecutivo libertario de “promover la impunidad” y hacer que quienes “violan la ley en nombre del poder no enfrenten consecuencias”.

“La impunidad protege a los corruptos, encubre delitos y normaliza la arbitrariedad. Es el cemento que mantiene unida a la verdadera casta, garantizando que nadie deba rendir cuentas. Donde hay impunidad, no hay ley ni justicia; y sin ley ni justicia no hay Libertad ni proyecto de Nación posible”, cerró su descargo.

El mensaje de Mariano Federici luego de que el gobierno ordenara que la UIF deje de ser querellante en causas de corrupción y lavado de dinero. (Foto: captura de X).

Cúneo Libarona defendió la decisión del Gobierno

Por su parte, Cúneo Libarona salió al cruce de las declaraciones de Federici, acusándolo de falta de ideas y de confundir a la opinión pública.

Advertisement

El ministro de Justicia aseguró que “la UIF fue utilizada tanto durante los gobiernos del Kirchnerismo como por el de Macri, en el que eras titular del organismo, para perseguir opositores».

Según dijo, con esta medida el Gobierno buscó “despolitizar la UIF, quitándole la facultad de querellar, como hacen todos los países del mundo menos 2 (dos)“.

Leé también: Milei prepara una recorrida con Adorni para profundizar la campaña de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

Advertisement

«La decisión responde además a la recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)“, explicó Cúneo Libarona, y señaló que el organismo internacional había advertido a Argentina sobre la necesidad de que la UIF deje de intervenir en causas judiciales porque ”interfiere con su verdadera función».

La respuesta de Mariano Cúneo Libarona a Mariano Federici. (Foto: captura de X).
La respuesta de Mariano Cúneo Libarona a Mariano Federici. (Foto: captura de X).

El funcionario afirmó que e el informe final textualmente el GAFI dijo que “le preocupa el uso selectivo de querellas, en algunos casos relacionados con la corrupción, especialmente luego de cambios de gobierno».

El ministro también destacó que los cambios en la UIF están alineados con el objetivo del Gobierno de “sanear moralmente las instituciones del Estado”, “respetando la división de poderes y poniendo a los organismos a actuar en las competencias para lo que fueron creados”.

Por último, Cúneo Libarona lanzó una acusación contra Federici: “Quisiste intermediar con la consultora Key2 cobrándole 600 mil dólares al Estado Argentino y que este Gobierno rechazó”.

Advertisement

Las claves del decreto que ordena que la UIF deje de ser querellante en causas de corrupción y lavado de dinero

El decreto que ordena que la UIF deje de ser querellante en causas de corrupción y lavado de dinero establece:

  • “El esquema actual superpone la actividad de ambos organismos con el consecuente gasto de recursos humanos y económicos que conlleva y el riesgo de incurrir en contradicciones en el obrar”.
  • “Resulta necesario adoptar medidas inmediatas a efectos de ajustar las actividades desarrolladas en orden a un mejor y eficaz cumplimiento de las responsabilidades y compromisos institucionales que le impone al Estado Nacional su participación responsable en los Organismos Internacionales para colaborar en la erradicación del flagelo del Terrorismo a nivel mundial, reduciendo su capacidad de financiamiento”.
  • “Resulta necesario reducir la superposición de funciones entre los entes, garantizar una mayor coordinación en las políticas de administración de los recursos públicos y promover una gestión más ágil y centralizada”.
  • “La reestructuración organizativa y las modificaciones de competencias que se propician por la presente medida permitirán alcanzar la máxima eficacia y eficiencia en la gestión técnica de los medios con los que cuenta el Estado Nacional para garantizar la seguridad de los ciudadanos”.

Mariano Cuneo Libarona, Mariano Federici, UIF, Corrupción

Continue Reading

POLITICA

Unión Liberal: «La casta está dentro de La Libertad Avanza»

Published

on


“Mi carrera política siempre se mantuvo en la misma línea. Fui militante y dirigente histórico de la Unión del Centro Democrático (UCeDé). Hoy muchos que eran kirchneristas se hicieron liberales, y otros que eran amarillos ahora son menos amarillos, pero yo nunca cambié”, aseguró Ricardo Bayés, presidente de Unión Liberal.

Advertisement

En ese sentido, explicó que Unión Liberal es la continuidad legal de la vieja UCeDé: “Cambiamos el nombre por una cuestión legal, pero seguimos siendo los mismos dirigentes, con las mismas ideas. Las ideas no se negocian”.

Sobre su vínculo con el oficialismo nacional, fue contundente: “Apoyamos el rumbo que encabeza el presidente Milei en lo económico, pero diferimos en los procedimientos. En la provincia de Buenos Aires las listas se arman con personas que no representan el ideario liberal, sino que pertenecen a la vieja casta política”.

Advertisement

En ese marco, adelantó que su partido ya conformó un nuevo frente con dirigentes “respetables del interior bonaerense” y lanzó una crítica directa al armado libertario: La Libertad Avanza tiene toda la casta adentro. Hay concejales que entraron por ese espacio y se están sumando a nosotros porque no comparten cómo se están manejando”.

Bayés remarcó las diferencias con los dirigentes libertarios que hoy ocupan cargos: “Nosotros no vivimos del estado, no vamos por un cargo. Mientras que desde el oficialismo reivindican a un expresidente condenado como Carlos Menem, ni siquiera mencionan a Álvaro Alsogaray, el verdadero padre del liberalismo argentino”.

Sobre las elecciones legislativas bonaerenses, afirmó: “Vamos a presentar una alternativa indiscutiblemente liberal. Obviamente con menos marketing y sin las cajas del Estado que hoy usa el gobierno nacional para hacer política”.

Advertisement

Consultado sobre la situación actual de la provincia, cuestionó duramente la gestión de Axel Kicillof: “En los últimos seis años se ha desentendido totalmente de la seguridad. Ha convertido los bienes públicos en cajas para nombrar cargos. No hay obras, el campo está abandonado”.

También apuntó contra el intendente de La Plata, Julio Alak: “Desde que asumió, la ciudad cayó notoriamente. Los Hornos está destruido. Se gastan millones en una plaza céntrica mientras los barrios están llenos de pozos. Y los concejales opositores no se oponen a nada, transan permanentemente”.

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->



Unión, Liberal:,

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias