Connect with us

POLITICA

A qué hora es la conferencia de prensa de Joe Biden en la cumbre de la OTAN

Published

on


Joe Biden brindará este miércoles su primera conferencia de prensa desde su debate presidencial con Donald Trump, el pasado 27 de junio, y la primera en solitario desde noviembre de 2023. Lejos de ser un discurso rutinario, lo hará en medio de la controversia sobre su edad y de los cuestionamientos respecto de su continuidad como precandidato, incluso dentro del Partido Demócrata.

Según informó la agencia de noticias Reuters, se espera que el mandatario comience a hablar alrededor de las 17.30 Eastern Time (ET). Luego de su monólogo, está previsto que conteste una serie de preguntas realizadas por los miembros del equipo de prensa de la Casa Blanca. En cuanto a los temas que abordará, se cree que profundizará en torno a los interrogantes sobre su salud cognitiva.

De qué hablará Joe Biden en la conferencia de prensa

Biden hablará desde el Centro de Convenciones Walter E. Washington, a poca distancia de la Casa Blanca, después de que concluya su participación como anfitrión de una cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Esta será apenas la decimoquinta vez que el mandatario realice una conferencia de prensa en solitario y la primera desde noviembre de 2023. Se espera que realice un breve discurso al comienzo, antes de responder preguntas.

Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de la Casa Blanca, comentó: “Está deseando que llegue el momento. Responderá a sus preguntas, así que será algo positivo”. Este es un momento crucial para el líder de la nación, que después del primer debate se ha enfrentado a serias críticas y cuestionamientos respecto de sus capacidades cognitivas.

Olaf Scholz, Canciller de Alemania (C) es recibido por el Presidente de EE.UU. Joe Biden (I) y el Secretario General de la OTAN Jens Stoltenberg durante la cumbre del 75 aniversario de la OTAN en el Centro de Convenciones Walter E. Washington en Washington, DC, el 10 de julio de 2024.

Dónde se podrá ver la conferencia del presidente

La Casa Blanca transmitirá en vivo a través de su cuenta oficial en YouTube. Sin embargo, debido a la atención que se ha generado por esta conferencia, se cree que algunas cadenas de televisión podrían dejar de lado su programación para transmitir en directo las declaraciones del presidente.

Advertisement

Por qué es importante la conferencia de prensa de Joe Biden

De acuerdo con ABC News, “muchos demócratas han dicho que necesitan ver a Biden responder claramente las preguntas sin titubear ni perder el hilo de sus pensamientos”. En un intento por acabar con las preocupaciones, envió una carta a los integrantes de su partido, en la que expresó que era hora de unirse y que está “firmemente comprometido” a permanecer en esta carrera hasta el final.

Hasta ahora, hay nueve demócratas de la Cámara de Representantes y un senador de ese mismo partido que han pedido la renuncia del presidente como su candidato, según el medio citado. Sin embargo, aseguran que, en privado, muchos han expresado su preocupación por la posibilidad de no solo perder la presidencia, sino también ambas Cámaras del Congreso si el actual mandatario sigue encabezando la lista.

En este contexto, Biden se sentó para su primera entrevista televisiva posterior al encuentro con su rival Donald Trump, con el presentador de ABC News, George Stephanopoulos. Allí desestimó las preocupaciones sobre su aptitud y afirmó que solo se retiraría si “el Señor Todopoderoso” se lo dijera.

“Biden ha argumentado que tuvo una noche particularmente mala en Atlanta y que no fue representativa de su agudeza mental”, indica Associated Press. En tanto, un buen desempeño este jueves podría convencer tanto a los miembros de su partido como al electorado de que todavía tiene la capacidad de ganar en noviembre y de estar al frente de la nación para un segundo mandato.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Donald Trump propuso tomar el control de Gaza y desplazar “permanentemente” a los palestinos

Published

on


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de que el país tomara el control de la Franja de Gaza para su reconstrucción y planteó la necesidad de reubicar “permanentemente” a los palestinos que viven allí. “No creo que la gente deba regresar. No se puede vivir en Gaza ahora”, afirmó Trump tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

En una conferencia conjunta en la Casa Blanca, Trump explicó que su plan contempla una “posesión a largo plazo” del territorio por parte de EE.UU., con la eliminación de edificios destruidos y la creación de un desarrollo económico. “Haremos un buen trabajo. Crear un desarrollo económico que proporcione un número ilimitado de empleos y viviendas”, aseguró.

Netanyahu elogió la postura del presidente y lo calificó como “el mejor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca”. A su vez, destacó que Trump tiene una “visión diferente” para la región y que su enfoque ayudaría a alcanzar los objetivos de seguridad y estabilidad en la zona.

La propuesta de Trump generó un fuerte rechazo en la comunidad internacional. Países como Egipto, Jordania, Arabia Saudita y la Liga Árabe rechazaron la idea de trasladar a los palestinos fuera de Gaza. Hamás, por su parte, calificó sus declaraciones como “una receta para el caos en el Oriente Medio”.

En paralelo, la tregua entre Israel y Hamas sigue en una fase crítica, con presiones para la liberación de rehenes y la incertidumbre sobre la continuidad del alto al fuego. Mientras tanto, Trump mantiene su postura de reubicar a los palestinos fuera de Gaza, a pesar del rechazo global y las advertencias sobre las posibles consecuencias de su plan.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad