POLITICA
A qué hora juega Boca Juniors vs. Argentinos Juniors, por el Torneo Apertura 2025 hoy
Boca Juniors recibe a Argentinos Juniors y pone primera en su incursión en el Grupo A del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional. Enfrente tendrá a un rival siempre complicado, que tiene como premisa el buen trato de la pelota y no escatima intensiones en ningún escenario. Se miden desde las 19 en la Bombonera, con arbitraje de Hernán Mastrángelo y televisación en vivo de TNT Sports. El minuto a minuto de este partido y de todos los del certamen está disponible en canchallena.com.
El xeneize se estrena en el Apertura pero no en la temporada oficial. Esa condición ya la asumió entresemana, cuando se presentó por la Copa Argentina 2024 en la que venció a un humilde Argentino de Monte Maíz, club que milita en el ascenso 5 a 0 por los 32avos, con buenos momentos de fútbol. Sin embargo, la de este domingo será una vara más alta y realista, sobre todo para saber en qué lugar está parado el equipo de cara a una temporada en la que tiene el calendario pleno, ya que en febrero mismo hará su incursión en la ronda preliminar de la Copa Libertadores y porque de entrar a la instancia de grupos deberá encararla con el máximo compromiso, al igual que el Mundial de Clubes de mitad de año.
Boca Juniors vs. Argentinos Juniors: lo que hay que saber
Fecha 1 del Grupo A del Torneo Apertura 2025
Día: Domingo 26 de enero.
Hora: 19 (horario argentino).
Estadio: La Bombonera.
Arbitro: Hernán Mastrángelo.
TV: TNT Sports.
Minuto a minuto: canchallena.com.
Boca Juniors vs. Argentinos Juniors: cómo ver online
El encuentro está programado para este sábado a las 19 en La Boca y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el “Pack Fútbol”). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.
- TNT Sports.
- Flow – TNT Sports.
- Telecentro Play – TNT Sports.
- DGO – TNT Sports.
La última vez que Boca y Argentinos se vieron las caras fue el 6 de octubre pasado, por la Liga Profesional, y el xeneize se impuso, también en su cancha por 1 a 0 con gol de la ‘Bestia’ Merentiel.
El xeneize, que al igual que River no escatimó en refuerzos, sumó siete nuevas caras, aunque la mayoría de ellas no debutó. En el amistoso ante Juventude en el que venció 3 a 0 en San Nicolás, la mayor parte del equipo fue de jugadores que podrían ser suplentes, aunque al entrenador le sirvió para ajustar detalles. Este domingo en la Bombonera, hará su estreno en el torneo local y podrían aparecer por primera vez en esta cancha Rodrigo Battaglia, Alan Velasco, Williams Alarcón, Agustín Marchesín, Carlos Palacios, Ayrton Costa y Ander Herrera, el futbolista vasco que ya deslumbra al mundo xeneize.
Justamente el 8, ex París Saint Germain y Manchester United fue presentado oficialmente por Juan Román Riquelme este viernes. Allí manifestó que cumple un sueño jugando en Boca y que dejará todo en cancha para que su paso sea positivo.
Para este partido, y a diferencia del reciente en Copa Argentina, el entrenador Fernando Gago tiene a disposición a Marcos Rojo y Edinson Cavani, quienes lidiaban con lesiones. Será decisión de ‘Pintita’, entonces, incluirlos o no en el once titular. Para el caso del ingreso de Rojo debería salir Costa y para el del uruguayo, el otro uruguayo, Miguel Merentiel.
En el ‘Bicho’ de La Paternal, el debut de Nicolás Diez como entrenador en lugar de Pablo Guede, es uno de los puntos destacados de atención.
¿Qué dicen las apuestas?
En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.82 contra los 5.20 que se repagan por un hipotético triunfo del Bicho. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.15.
POLITICA
La Plata: «La marca La Libertad Avanza está superando a la del Pro de manera contundente»
«El gobierno de Javier Milei tiene una muy buena aceptación y una aprobación del 52 por ciento, contra una desaprobación del 42 por ciento», indicó Pablo Díaz. Este dato resalta como uno de los aspectos más destacados del estudio, ya que, según el consultor, «es el único gobierno que sale aprobado de los tres niveles de gestión». Por el contrario, tanto la administración de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires como la de Julio Alak en la ciudad de La Plata parecieran no lograr la aceptación que tiene el gobierno nacional.
En cuanto a la imagen de los políticos, el estudio muestra que Milei también lidera con una alta valoración. «El presidente encabeza la lista de imagen positiva con más del 55 por ciento», explicó Díaz, destacando que, en el ámbito local, el intendente Julio Alak es el político platense mejor posicionado, aunque su imagen también muestra un descenso en comparación con otros líderes.
El estudio también profundizó en la imagen de los políticos a nivel provincial y local. «El gobierno provincial de Kicillof y el municipal de Alak salen desaprobados por los platenses», señaló el consultor, agregando que «hay un voto de castigo hacia las gestiones de estos dos dirigentes». Este rechazo se ve reflejado en los números de la encuesta.
Más allá de los números, Díaz comentó sobre las expectativas que genera la situación política, especialmente en relación con las elecciones legislativas. «En la próxima elección, la principal pregunta será si los votantes aprueban o rechazan las gestiones de estos gobiernos», dijo. En este sentido, el consultor hizo hincapié en que la estructura de la elección será crucial. «La elección va a estar desdoblada, y eso es un hecho inédito en la provincia de Buenos Aires. Va a haber dos votaciones: una nacional y una provincial, lo que cambiará las motivaciones del electorado».
“Si las elecciones se realizan el mismo día, seguramente la elección nacional influenciará más, debido a la propaganda y la discusión pública que se generará en torno al gobierno de Milei”, comentó Díaz, explicando que si las votaciones fueran separadas en distintos días, «la discusión se centraría más en temas locales, lo que podría beneficiar las chances de los gobiernos provincial y municipal».
También se analizó la intención de voto hacia las candidaturas locales. «En la región de La Plata, La Libertad Avanza, con su candidato Luciano Guma, tiene un apoyo significativo, alrededor del 17,6 por ciento», indicó el consultor, quien advirtió que el voto no se basa tanto en la figura de Guma, sino en el «sello y la marca» del partido, que está ganando terreno en la región. «A pesar de que Guma no es tan conocido, el apoyo se debe principalmente a la conexión con la marca de La Libertad Avanza, lo que está sucediendo en todo el país».
Díaz también reflexionó sobre la situación política a nivel provincial. «La gente está más interesada en el futuro que en el pasado», comentó, señalando que en el caso de los candidatos, «el presente y las expectativas de futuro influyen más que la gestión pasada». Por esto, consideró que los votantes de La Plata están valorando el cambio impulsado por Milei, mientras que las gestiones de Kicillof y Alak, aunque con un pasado de gestiones importantes, ya no logran el mismo respaldo. «La marca La Libertad Avanza está superando a la marca Pro de manera contundente, a pesar de que Julio Garro ha tenido una gestión destacada», destacó.
Uno de los aspectos más interesantes del estudio fue la «esperanza» que los ciudadanos tienen hacia el futuro. «La palabra esperanza es la que más aparece cuando se pregunta sobre el estado de ánimo de la gente», señaló Díaz, un dato que refleja un clima de optimismo hacia lo que está por venir, especialmente relacionado con el gobierno de Milei.
En cuanto a las demandas sociales, la preocupación por la inflación ha cedido espacio a otros temas. «Hace un año, la inflación lideraba las preocupaciones de los platenses con más del 70 por ciento, pero hoy ese número ha caído al 20 por ciento», explicó el consultor. Ahora, la principal demanda está relacionada con los bajos salarios, una preocupación creciente que impacta directamente en la valoración de las gestiones. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Pro, Julio Garro, Julio Alak, Axel Kicillof, La Libertad Avanza, Fernanda Navamuel, Luciano Guma, Ciudad de La Plata, Javier Milei, Pablo Díaz, PASO 2025, Consultora Mercados & Estrategias
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
La, Plata:, "La marca La, Libertad, Avanza, está, superando, a, la, del, Pro, de, manera, contundente"
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA24 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA9 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Alarma en la Selección Argentina: Lisandro Martínez salió lesionado en la derrota del Manchester United