POLITICA
ADEMYS: “El gobierno porteño ahorra presupuesto en educación, mientras crece la pobreza en los colegios”
En la entrevista, Amanda Martín denunció los recortes y las reformas que se vienen aplicando en el sistema educativo porteño, señalando que estos ajustes y cambios impactan directamente en la calidad de la enseñanza y las condiciones de vida de los estudiantes y docentes.
Un presupuesto de “motosierra”
Durante la exposición del presupuesto educativo por parte de la ministra de Educación, Mercedes Miguel, Martín observó que el porcentaje asignado a educación representa apenas un 19,5 por ciento del total, cifra que, según ella, refleja la continuidad de una política de ajuste. “No estamos ante un presupuesto educativo que tenga mayor inversión para la escuela pública. Este porcentaje viene en descenso desde el 2016, y se mantiene alineado con la política de recortes a nivel nacional”, afirmó la referente de ADEMYS.
Además, cuestionó la proyección inflacionaria del 18 por ciento sobre la que se basan los cálculos del presupuesto, señalando que el porcentaje estimado por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) es considerablemente mayor. Según Martín, esto “resulta poco creíble y genera un escenario de financiamiento insuficiente para enfrentar la inflación real”.
Infraestructura y becas estudiantiles: entre la incertidumbre y la reducción
La referente de ADEMYS también se refirió al destino de los fondos asignados para infraestructura escolar, que, si bien muestran un incremento en relación al año anterior, carecen de especificaciones claras. “No hay un detalle de qué tipo de obras se realizarán, ni a qué escuelas apuntan”, explicó, y añadió que esta falta de claridad genera dudas sobre si se ejecutarán finalmente. “Nos queda el beneficio de la duda, ya que muchas veces, entre lo presupuestado y lo ejecutado, hay una gran diferencia”.
Otro punto sensible es la caída en la inversión para becas estudiantiles, que Martín estimó en un 30 por ciento menos que el año anterior. “Esto refleja la falta de compromiso con los estudiantes, que en muchos casos enfrentan situaciones de vulnerabilidad socioeconómica”, sostuvo, y criticó también la ausencia de un análisis sobre la situación alimentaria en las escuelas. “Hay colegios que nunca tuvieron comedor y hoy lo están pidiendo por primera vez, lo cual es un reflejo de la pobreza creciente”.
La reforma educativa y el vaciamiento de las escuelas nocturnas
Martín también se mostró crítica hacia la tercera reforma en el nivel secundario en menos de ocho años, calificándola como un intento de “flexibilizar el trabajo docente y degradar el contenido educativo”. Además, denunció que el presupuesto omite datos sobre la situación de las escuelas nocturnas, muchas de las cuales enfrentan el cierre de cursos y la falta de políticas para acompañar a los estudiantes.
“Desde el gobierno presentan números que muestran una baja matrícula, pero no existe una política para sostener a los estudiantes. Hoy en día, muchos docentes temen quedar cesantes por estos cierres”, alertó Martín, quien afirmó que las reformas actuales buscan “ahorrar presupuesto a costa de precarizar el trabajo docente y degradar aún más la calidad de la educación”.
Una educación adaptada al mercado laboral de la crisis
Finalmente, Martín expresó su preocupación por el rumbo de la educación en la Ciudad de Buenos Aires, advirtiendo que estas reformas parecen dirigidas a “adaptar la educación a la precarización laboral”. “La relación entre educación y trabajo debería ser hacia una mejora en la calidad educativa y en las oportunidades para los jóvenes, pero, en cambio, parece que se están adaptando a la crisis económica y a empleos de baja calificación”, concluyó.
Para Martín, la situación de la educación en la Ciudad es alarmante, y la falta de respuesta a las demandas de la comunidad educativa solo refuerza las críticas hacia una gestión que, según ella, “lleva más de 15 años implementando un modelo educativo que no da resultados positivos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
ADEMYS:, “El, gobierno, porteño, ahorra, presupuesto, en, educación,, mientras, crece, la, pobreza, en, los, colegios”
POLITICA
“El príncipe” está oficialmente de regreso: el espectacular golazo olímpico de Neymar en el Santos
El príncipe está oficialmente de regreso en Brasil: Neymar Junior brindó un verdadero show en la goleada del Santos contra Associação Atlética Internacional, partido correspondiente a la última fecha de la fase de grupos del Campeonato Paulista.
El ex Barcelona y París Saint-Germain hizo dos asistencias para Tiquinho Soares, pero demás regaló un espectacular golazo olímpico. Los torcedores locales lo insultaron cuando fue a patear el córner, él pidió que lo hagan más fuerte y acabó sorprendiendo al arquero.
GOL OLÍMPICO DE NEYMAR 🇧🇷 PARA SANTOS. DISPARATE TOTAL.pic.twitter.com/PzQZCJJ3bV
— VSports Team (@VSportsTM) February 23, 2025
Es el segundo tanto de Ney desde su regreso proveniente del Al-Hilal de Arabia Saudita. Sus minutos constantes en el Peixe dejando atrás la grave lesión ligamentaria ilusionan a todos para que más temprano que tarde pueda volver a ponerse la camiseta de la Selección de Brasil (el 25 de marzo visita a la Argentina por Eliminatorias).
El Santos finalizó primero del Grupo B con 18 puntos (de 36 posibles) y se clasificó a la siguiente instancia del estadual, los torneos regionales previos al Brasileirão. En cuartos de final se cruzará contra el Red Bull Bragantino.
Los cruces de cuartos de final
- Corinthians vs. Mirassol
- São Bernardo vs. Palmeiras
- São Paulo vs. Novorizontino
- Santos vs. Bragantino
-
POLITICA22 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”