Connect with us

POLITICA

Al kirchnerismo le faltó un senador que puede ser clave para expulsar a Edgardo Kueider

Published

on



Al bloque de Unión por la Patria, que comanda José Mayans, le faltó en la sesión especial de este jueves un senador que puede ser clave para alcanzar la mayoría necesaria para expulsar al entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay acusado de contrabando al intentar ingresar con 211.000 dólares sin declarar.

Se trata del santiagueño Gerardo Montenegro quien viajó junto a su comprovinciano José Neder y los tucumanos Juan Manzur y Sandra Mendoza al Vaticano, para participar en de un encuentro con el Papa.

Los senadores estuvieron esta semana en la Basílica de San Pedro para participar en la consagración del nuevo cardenal Vicente Bokalic Iglic por parte del Papa Francisco, nombrándolo así como arzobispo de Santiago del Estero y Primado de la Iglesia Católica en Argentina.

Al parecer, Montenegro decidió continuar con el viaje pese a la sesión convocada por su bloque para recuperar una banca que perdieron en 2023 cuando Kueider conformó Unidad Federal.

La ausencia del senador por Santiago del Estero puede ser clave en la definición de la continuidad del entrerriano en el Senado ya que si se confirma la decisión de los radicales de votar por la expulsión, el kirchnerismo quedaría a dos votos de los tercios de los presentes, que con las ausencias bajó a 46 legisladores.

En la reunión de bloque de la UCR se bajó un mensaje de que «no se puede votar en contra de la expulsión» de Kueider. La versión no fue confirmada por las autoridades de la bancada que preside Eduardo Vischi, quien hasta el miércoles estaban decididos a ir por la suspensión hasta el 1 de marzo, cuando se iniciará el nuevo período ordinario del Congreso.

Advertisement

¿Qué cambió en menos de 24 horas? El pedido de desafuero y detención de Kueider solicitado por la jueza Sandra Arroyo Salgado fue lo que llevó a los radicales a rever su posición.

En realidad fue una combinación de factores lo que hizo virar a los radicales. Es que como quedó acordado el temario, el Senado tratará el pedido de expulsión firmado por Mayans junto a Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti y posteriormente la propuesta de suspensión del libertario Ezequiel Atauche.

Dado que no está garantizado que ninguna de las propuestas tenga los dos tercios de los presentes, la UCR quiere evitar quedar como aquellos que impidieron que el entrerriano sea sancionado Por eso se bajó línea a favor de la expulsión porque los K se mantienen firmes en echar al senador y rechazan la opción de la suspensión.

Al apoyo de la UCR se agrega el acompañamiento de la senadora larretista Guadalupe Tagliaferri, quien con críticas al oficialismo y a los K por «tirarse» a Kueider tras estallar el escándalo, confirmó la decisión de votar por la expulsión. Pero pidió al kirchnerismo que si no avanza su propuesta que se comprometa a votar por la suspensión con la intención de evitar un papelón.

Sin embargo, con los votos de UxP, la UCR y de la senadora del PRO aún no se alcanza la mayoría necesaria para avanzar con la destitución del senador detenido en Paraguay. Es que a los radicales también les falta un legislador porque Víctor Zimmermann está de licencia hasta el 28 de febrero porque se sumó al gobierno de su provincia del Chaco.

El kirchnerismo tiene en el recinto 32 senadores, la UCR, en consecuencia, suma 12. Eso da un total de 44 votos y si se suma el apoyo de Tagliaferri se llegaría a los 45 senadores, quedando a un voto de los dos tercios con 68 legisladores presentes. En resumen, la sesión para expulsar o suspender a Kueider sigue con final abierto.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI

Published

on


El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump. Se trató de una reunión de veinte minutos mantenida en el Hotel Gaylord, en la ciudad de Maryland, donde tiene lugar la Cumbre de la CPAC.

El encuentro se desarrolló después del discurso que brindó el presidente republicano en dicha cumbre, en cuyo mensaje alabó la política económica llevada a cabo por Milei, e hizo hincapié en la drástica disminución de la inflación conseguida por el Gobierno argentino.

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El mandatario argentino llevó dos temas puntuales para tratar en el breve diálogo mantenido esta tarde con su par norteamericano: el tratado de libre comercio entre Argentina y EE.UU., y un gesto de apoyo de Washington para Buenos Aires de cara a la dilatada negociación en torno a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, hasta momento no hay trascendidos sobre la respuesta del magnate a estas gestiones.

Discurso de Trump en la CPAC: elogios a Milei

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump brindó su discurso en el marco de la Cumbre de la CPAC que aglutina a formaciones políticas de derecha y ultraderecha de todo el mundo y, al principio de su mensaje, elogió a Javier Milei, quien se encontraba en la primera fila del auditorio: “Nuestro amigo de Argentina está aquí”, dijo, para luego destacar su trabajo para bajar la inflación y añadir: “Estoy orgulloso de vos”.

Advertisement

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El presidente estadounidense ingresó al escenario con los acordes de “God Bless the USA”, de Lee Greenwood. Tras saludar a los presentadores, se ubicó detrás del atril y echó una mirada hacia la izquierda, en la tribuna, y lanzó un pulgar arriba hacia ese sector, en donde se encontraba Milei: “Gracias, gracias. Es muy especial, esperé mucho tiempo para regresar a la CPAC” inició su intervención el presidente de Estados Unidos. Entonces llegó el saludo personalizado para el presidente de Argentina.

Así como se refirió y saludó a Javier Milei, Donald Trump también hizo lo propio con otros referentes de la derecha mundial presentes para escuchar su mensaje como el presidente de Polonia Andrezej Duda.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en medio del escándalo por la cripto $LIBRA

Mas tarde, en su discurso, Trump volvió a repasar la gestión de Milei en materia de baja de la inflación y dijo: “El también llegó a la Presidencia. Es un hombre MAGA. Make Argentina Great Again” exclamó el mandatario y magnate. Como respuesta, el presidente argentino se levantó de su asiento, levantó el pulgar y saludó efusivamente. “Argentina es un país hermoso, pero, amigos, si que tenía inflación… la inflación la hacía menos hermoso chico”, expresó.

Este nuevo espaldarazo de Donald Trump a Javier Milei fue uno de los objetivos del viaje emprendido por el presidente de la Nación a Estados Unidos. En ese marco, y golpeado por el Caso $LIBRA, el Gobierno busca dejar atrás el impasse mientras la Justicia argentina y estadounidense llevan a cabo investigaciones sobre el rol presidencial detrás del auge y caída del polémico token.

Advertisement

El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad