Connect with us

POLITICA

Alberto Fernández buscará probar en la Justicia que nunca golpeó a Fabiola Yañez

Published

on


La defensa del expresidente Alberto Fernández en la causa que lo investiga por violencia de género estará centrada en desacreditar totalmente la versión de Fabiola Yañez y probar que él nunca golpeó a la ex primera dama y que no tiene relación con las fotos que están en el expediente.

Según informaron fuentes del caso a TN, el exmandatario admitirá que existió una serie de discusiones muy fuertes entre ambos, y reconocerá que en el calor de esos intercambios, “se extralimitó en sus palabras”, llegando a insultar a Fabiola con expresiones agresivas. Sin embargo, Fernández será firme en su declaración de que nunca le levantó la mano.

Leé también: Causa por violencia de género: Alberto Fernández no perderá su jubilación de privilegio aunque sea Leé condenado

Se conocieron las fotos de Fabiola Yañez golpeada (Foto: gentileza Infobae)

Por otro lado, el expresidente niega que las imágenes publicadas en los medios tengan relación con él y Fabiola. Insiste en que no hay evidencia que lo vincule con un episodio de violencia física, reafirmando su postura de que nunca golpeó a Fabiola.

Otro dato a tener en cuenta es que en los últimos meses, el círculo íntimo de Fernández es cada vez más chico. Lo integran su exesposa, Vilma Ibarra, el diputado Eduardo Valdés; el exsecretario de la presidencia, Julio Vitobello -que es además su mejor amigo- y el diputado nacional Santiago Cafiero. De todos ellos, solo habló de la situación con Valdés.

Leé también: Difunden un nuevo video de Alberto Fernández con Tamara Pettinato en el despacho presidencial

Advertisement

Qué buscará probar Alberto Fernández: un trasfondo relacionado con la salud de Fabiola

Fernández también intentará exponer un contexto que, según él, influye en la situación: la salud de Fabiola Yañez. El presidente argumentará que este aspecto está respaldado por “un prestigioso Instituto de Salud de la República Argentina y un médico de renombre”. Según su versión, las reacciones de Yañez, que llevaron a las discusiones acaloradas, están vinculadas a su estado de salud.

Fabiola Yañez habló con el fiscal tras la denuncia contra Alberto Fernández. (Foto: NA)
Fabiola Yañez habló con el fiscal tras la denuncia contra Alberto Fernández. (Foto: NA)

Más aún, el expresidente intentará probar que las lesiones no fueron originadas por él y no formaron parte de las discusiones que están acreditadas en los mensajes. Según fuentes de la investigación, se van a presentar pruebas donde presuntamente se acredita que empleados de la entonces custodia presencial habrían escuchado y visto cosas que daban indicios de que podía ocurrir una situación de violencia de género.

Fernández confirmó a Silvina Carreira como su nueva abogada, pese a que había trabajado anteriormente con el abogado Juan Pablo Fioribello. Sin embargo, para este trabajo buscó a una especialista en derecho penal. Fioribello era asesor de León Arslanian y es considerado “un buen lobbista” en Comodoro Py, pero no es ponderado por sus conocimientos en derecho penal.

Hasta el momento, el Presidente se mantiene recluido en su domicilio de Puerto Madero. En las últimas horas, se confirmó que la causa en su contra por violencia de género quedó nuevamente en manos del juez Julián Ercolini, a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal 10. Así lo informó la agencia Noticias Argentinas.

Alberto Fernández, Fabiola Yáñez

POLITICA

Los conservadores ganaron las elecciones en Alemania

Published

on


Alemania votó este domingo en una elección clave sobre el futuro político y económico para el país. El triunfo lo consiguió Friedrich Merz, de la Unión Cristianodemócrata, el partido de la ex canciller Angela Merkel, según las primeras proyecciones. En tanto la ultraderecha de la candidata Alice Weidel quedó en segundo lugar y logró un resultado histórico.

Por su parte, los socialdemócratas del actual canciller y candidato Olaf Scholz quedaron relegados al tercer puesto: “Es un amargo resultado”, señaló en la noche alemana en conferencia de prensa, tras conocerse los primeros resultados.

Scholz reconoció así la derrota y felicitó a Merz por su victoria en las elecciones generales. Es el peor resultado histórico para el SPD, con una caída de casi 10 puntos que lo sitúa por detrás de la extrema derecha. 

La participación en las elecciones generales de alemania ascendió al 84%, según los pronósticos de las cadenas de televisión públicas ZDF y ARD, lo que supone la cifra más alta desde la reunificación del país en 1990. 

Casi 59 millones de alemanes estaban convocados a las urnas este domingo para elegir una nueva cámara baja, en unos comicios que fueron ganados por el bloque conservador, seguido por la ultraderecha y la socialdemocracia. 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad