POLITICA
Alejandro Cellillo: “El gobierno de Axel Kicillof es ineficiente”
Para iniciar, el ex intendente de General Alvear señaló: «Podemos hacer apreciaciones de la ley Bases, pero es bueno aclarar que el proceso no está concluido ya que tenemos que ver si en el nuevo paso por la Cámara de Diputados se consideran consolidadas las modificaciones que se hicieron o hay una vuelta a empezar sobre el debate acerca de algunas privatizaciones que siguen generando ruido», inició el senador bonaerense Alejandro Cellillo.
Desde este aspecto, el dirigente radical señaló: «Yo tengo una posición con respecto a lo que pasó afuera del Congreso porque creo que hay una multiplicidad de actores que intervienen de esta manera, presionando con la violencia, pero los que tuvimos una adolescencia o un crecimiento durante la dictadura creemos que la libertad de expresión tiene que garantizarse y tener límites».
«Sin embargo, tenemos una instancia de expresión donde después de la dictadura, con la democracia, obtenida de la lucha de la gente y muchos políticos que incluso involucraron sus vidas y también tiene que ver con esto que nos enseñó Alfonsín de sostener la democracia a los radicales especialmente», sostuvo.
Desde este aspecto, señaló: «Hay un proceso democrático que se renueva cada dos años donde en este momento gobierna Javier Milei, pero la totalidad de los legisladores de ambas cámaras en el Congreso de la Nación están designados también por el voto popular y ese tipo de expresiones para intentar torcer el brazo pertenecen a minorías que se arrogan la representación popular».
«Creo que, más allá de sostener la libertad de expresión, romper la plaza nuevamente y tener fuerzas de seguridad heridas como manifestantes no nos va a llevar a ningún lado», advirtió sobre aquellos que produjeron incidentes en la plaza del Congreso.
Y agregó: «Hubo un proceso donde también intervienen las necesidades y seguridades que necesitan tener los gobernadores y por eso tienen una negociación aparte que se refleja después en la tarea de los legisladores y por ahí mucha gente no lo entiende, piensan que los senadores o diputados suben o bajan la mano de acuerdo a lo que les pareció».
Finamente, cerró: «Con respecto a la provincia no estoy de acuerdo con la forma en la que Axel Kicillof la conduce y me parece que la presión tributaria sobre el contribuyente son recursos que son muy difíciles de cumplir para la gente porque no van acompañados de la real solución de los problemas porque las rutas están destruidas, los hospitales maquillados, los empleados públicos que ganan de forma insuficiente, la creación de nuevos cargos y todo eso es la confirmación de un gobierno que es ineficiente», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Alejandro, Cellillo:, “El, gobierno, de, Axel, Kicillof, es, ineficiente”
POLITICA
La planta que todos tienen en casa y ayuda a calmar los dolores musculares
En el mundo de la medicina natural, muchas hierbas y plantas se destacan por sus propiedades curativas y beneficios para el organismo. Una de estas maravillas de la naturaleza es el eucalipto, una planta conocida no solo por su característico aroma refrescante, sino también por sus impresionantes propiedades medicinales.
Entre las características más notables del eucalipto están sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antimicrobianas, que lo convierten en un aliado natural para combatir diversas dolencias. Esto se debe a compuestos como el eucaliptol y los taninos presentes en sus hojas, que ayuda a reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la función respiratoria. Además, su efecto calmante aporta beneficios tanto para el bienestar físico como mental, un aspecto que complementa sus múltiples aplicaciones terapéuticas.
Estas propiedades resultan especialmente útiles para tratar la artrosis, una enfermedad degenerativa que afecta principalmente a las articulaciones, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Hamadan. Caracterizada por el desgaste del cartílago que protege los huesos, esta condición provoca dolor, inflamación y rigidez, lo que afecta la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque suele manifestarse con mayor frecuencia en personas mayores, también puede afectar a jóvenes con predisposición genética o lesiones previas. En este contexto, el eucalipto ofrece un enfoque natural y eficaz para aliviar los síntomas.
La capacidad del eucalipto para favorecer la circulación también es clave en la regeneración muscular, un proceso fundamental para mantener una buena salud física, especialmente tras lesiones, cirugías o entrenamientos intensos, según informa el medio especializado Healthline. Sus propiedades antioxidantes combaten el estrés oxidativo en los tejidos dañados, mientras que su capacidad para mejorar el flujo sanguíneo facilita la reparación y fortalecimiento de las fibras musculares. Esto lo convierte en un recurso especialmente valioso para deportistas, personas físicamente activas y aquellos en proceso de recuperación.
Pero los beneficios del eucalipto van más allá del alivio del dolor y la regeneración muscular. Su impacto positivo en la salud respiratoria es ampliamente reconocido, especialmente para tratar afecciones como resfriados, sinusitis y asma, gracias a su acción descongestiva, como concluye una investigación de la Universidad de Talca en Chile. Por si fuera poco, sus propiedades antimicrobianas lo convierten en un recurso eficaz para prevenir infecciones y mantener una adecuada higiene oral.
Sin embargo, como con cualquier remedio natural, es fundamental usar el eucalipto con precaución. Aunque generalmente es seguro, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas o irritaciones cutáneas. Además, su consumo en grandes cantidades puede ser tóxico. Por ello, se recomienda consultar con un especialista antes de utilizar el eucalipto con fines medicinales, especialmente en casos de embarazo, lactancia o enfermedades crónicas.
Finalmente, el eucalipto se puede incorporar de diversas maneras en la vida diaria. Por ejemplo, preparar un té con sus hojas es una opción sencilla y efectiva para aliviar molestias respiratorias y promover la relajación. Por otro lado, el aceite esencial, diluido en un aceite base, es ideal para masajes o inhalaciones.
Hierbas y plantas con propiedades similares al eucalipto
Si se buscan alternativas al eucalipto, existen otras hierbas y plantas que poseen propiedades similares:
- Romero: Ideal para aliviar dolores musculares y mejorar la circulación gracias a sus aceites esenciales que estimulan el flujo sanguíneo y reducen la inflamación.
- Árnica: Conocida por su capacidad para tratar contusiones y dolores articulares. Sus compuestos, como la helenalina, actúan directamente en los procesos inflamatorios.
- Cúrcuma: Su componente activo, la curcumina, es un potente antiinflamatorio natural que también facilita la regeneración de tejidos dañados.
- Lavanda: Además de relajar los músculos, es un calmante natural que reduce el estrés físico y mental.
- Jengibre: Rico en gingeroles, mejora la circulación, reduce el dolor y combate la inflamación de manera eficaz, lo que la vuelve una opción ideal para complementar tratamientos naturales.
-
POLITICA3 días ago
El discurso completo de la toma de posesión de Donald Trump en español
-
POLITICA2 días ago
Corrupción: Axel Kicillof y una sospechosa licitación de 4.000 millones de pesos
-
ECONOMIA2 días ago
Cómo impactará la llegada de Donald Trump en Argentina y el dólar, tasas, riesgo país, criptomonedas
-
POLITICA3 días ago
Mauricio Macri felicitó a Donald Trump por su asunción: “Pude atestiguar la fuerza de tu liderazgo”
-
POLITICA3 días ago
Con duras críticas a Cristina Kirchner, la AMIA homenajeó al fiscal Alberto Nisman
-
POLITICA2 días ago
Luis Caputo, contra los gobernadores que reclaman bajar retenciones: «No necesitamos que nos recuerden que vinimos a sacar impuestos»