Connect with us

POLITICA

Tras unificar las elecciones en Mendoza, Alfredo Cornejo apuesta por un acuerdo electoral con La Libertad Avanza

Published

on



El gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, señaló este martes que hay negociaciones que están avanzando con la Casa Rosada para llegar a un acuerdo electoral de cara a los comicios tanto nacionales como provinciales que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre.

La decisión de unificar los comicios provinciales con los nacionales fue oficializada esta semana, confirmando que los votantes mendocinos concurrirán a las urnas en una única jornada. Según la información publicada en el Boletín Oficial este martes, la administración provincial optó por modificar un esquema que, en años recientes, separaba el calendario local del nacional. El gobierno ha fundamentado la medida señalando que el contexto actual y el descenso en la participación electoral motivaron el cambio de estrategia.

Advertisement

Javier Milei junto a Alfredo Cornejo

El mandatario participó de un acto en la Base Cóndor, donde el Ministerio de Seguridad de la provincia presentó nuevos recursos para la fuerza policial. Ante la prensa, Cornejo indicó que “están muy avanzadas las conversaciones” con la fuerza que lidera el presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El jefe del Ejecutivo mendocino sostuvo que existe un “entendimiento básico” con el Gobierno nacional y expresó que la baja de la inflación ha sido determinante para respaldar la orientación actual de la economía. “Apoyamos la orientación general de la economía y eso es motivo para que vayamos juntos”, manifestó el funcionario, de acuerdo con lo comunicado este martes.

En ese sentido, el mandatario provincial explicó que la determinación de unificar los comicios responde a una combinación de factores: “Hemos convocado a elecciones el 26 de octubre por múltiples motivos. Teníamos la facultad de haberlas desdoblado, pero optamos por esto por el humor político”. Asimismo, destacó que en lo que va del año se registró una merma en la cantidad de votantes, lo que llevó a la administración provincial a considerar que la estrategia escogida es la más adecuada en este escenario.

Advertisement

Alfredo Cornejo confirmó que ha hablado con el equipo del Presidente para alcanzar un entendimiento con LLA

Desde el Gobierno de Mendoza también se manifestaron sobre la negociación en curso. El ministro de Gobierno, Natalio Mema, sostuvo que las charlas entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza para conformar un frente electoral “están avanzadas”. Mema recordó, en diálogo con la LVDiez, que en 2023 Cambia Mendoza sufrió una derrota electoral al ir detrás de la candidatura de Patricia Bullrich y recalcó el alineamiento sostenido de Cornejo con la presidencia de Milei durante el último año y medio.

En tanto, indicó que la utilización de la Boleta Única modifica sustancialmente la dinámica electoral, ya que la eliminación de la tradicional lista sábana implica que el votante toma un rol más activo a la hora de seleccionar candidaturas. Mema detalló que este cambio afecta el espacio disponible para la campaña y la llegada a los electores por parte de los intendentes y referentes locales.

Para estos comicios, los votantes hallarán dos urnas en el centro de votación: una para emitir el sufragio en los cargos provinciales y municipales, y otra para los nacionales.

Advertisement

El frente Cambia Mendoza busca unirse con LLA

Por un lado, la boleta nacional tiene un diseño con la fotografía del primer candidato en el centro y casilleros a un costado para marcar la selección, de acuerdo a lo aprobado recientemente por el Congreso. Por otro lado, la boleta provincial mantiene el formato ya usado en la provincia en 2023: el diseño está divido visualmente en tres partes, con el logo partidario, la imagen del candidato y los detalles de la postulación.

Los mendocinos elegirán este año representantes para la Legislatura provincial y el Congreso de la Nación en un mismo acto. El reparto de cargos provinciales por sección electoral será el siguiente: 6 senadores y 8 diputados en la Primera Sección Electoral; 5 senadores y 6 diputados en la Segunda; 4 senadores y 5 diputados en la Tercera; y 4 senadores y 5 diputados en la Cuarta.

Además, se renovarán bancas cuyos mandatos concluyen el 30 de abril de 2026 y los cargos suplentes se definirán según lo establece la normativa electoral vigente. En el plano nacional, se elegirán los diputados y senadores que correspondan a la representación de Mendoza en el Congreso.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Toviggino le respondió a Bullrich con un descargo irónico y muchas críticas: “Censura disfrazada de institucionalidad”

Published

on



El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Pablo Toviggino, recogió el guante y contestó al pedido de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien lo había instado a retractarse por las críticas que esbozó sobre el jefe de Gabinete Guillermo Francos, bajo amenaza de impedirle el ingreso a los estadios.

A través de un posteo de X, Toviggino afirmó haber recibido la carta documento enviada por la funcionaria y dijo en consecuencia: “Me permito rechazar en todos sus términos la totalidad de su comunicación absurda y autoritaria. A este ritmo pronto vamos a necesitar protección de la censura disfrazada de institucionalidad”.

Advertisement

Recordó cuando el entonces candidato a presidente Javier Milei calificaba a Bullrich de ser una “terrorista” y “poner bombas en jardines de infantes”. Y concluyó: Me reservo todos los derechos constitucionales y legales que me amparan para continuar diciendo lo que pienso, cuando quiera, como quiera y donde quiera. Le guste o no, Sra Ministra, eso es la libertad. Esa misma que ustedes invocan para privatizar todo“.

“He recibido su carta documento, en la cual pretende usted señalarme los límites de la expresión y más insólito aún, darme lecciones sobre lo que constituye violencia. Me permito rechazar en todos sus términos la totalidad de su comunicación, por improcedente, absurda y autoritaria”, planteó Toviggino al inicio de su descargo.

“Por empezar, le informo — aunque estimo que lo sabe, pero ha decidido ignorarlo — que la Constitución Nacional me garantiza el derecho a expresarme libremente. Eso incluye, por cierto, el derecho a desear, pensar y opinar como me plazca, incluso cuando a usted no le guste. Desear un país libre de políticos como Ud y Dientes Amarillos [Guillermo Francos], en mi opinión es de persona de bien, que quiere a su patria y pretende lo mejor», aseveró.

Advertisement

Y chicaneó: “Respecto al contenido de su misiva, debo decir que resulta una ironía que usted, de todos los funcionarios disponibles, se arrogue la potestad de definir lo que es violencia. Y más aún, que lo haga sin sonrojarse, siendo parte de un gobierno cuyo Presidente, Javier Milei, afirmó públicamente — y sin desmentida suya, por cierto — que Usted fue terrorista y puso bombas en jardines de infantes. Si eso no constituye violencia, quizás deba actualizar sus definiciones o bien conversar seriamente con su Jefe“.

Noticia en desarrollo.


lo había instado a retractarse,https://t.co/yyUe87CS4t,July 22, 2025,Pablo Toviggino,Patricia Bullrich,Conforme a,,»Enfrentará las consecuencias». Bullrich le pidió a Toviggino que se retracte y lo amenazó con aplicarle el derecho de admisión,,Tesorero de AFA. La respuesta de Francos a Pablo Toviggino: “Me fijaría si tiene los dedos verdes”,,Mucho más que un tesorero. El peronista afín a Sergio Massa que desde la AFA le toma el pulso al Gobierno con tuits filosos,Pablo Toviggino,,Tesorero de AFA. La respuesta de Francos a Pablo Toviggino: “Me fijaría si tiene los dedos verdes”,,»Enfrentará las consecuencias». Bullrich le pidió a Toviggino que se retracte y lo amenazó con aplicarle el derecho de admisión,,Mucho más que un tesorero. El peronista afín a Sergio Massa que desde la AFA le toma el pulso al Gobierno con tuits filosos

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

“La Derecha Fest”: se realiza en Córdoba el evento libertario y hay expectativa por la palabra de Javier Milei

Published

on



Este martes se lleva a cabo “La Derecha Fest” en la ciudad de Córdoba, un evento que reúne a varios de los referentes libertarios y que contará con el cierre del presidente Javier Milei en un discurso que está titulado como “La construcción del milagro”.

De esta manera, será la primera vez que el mandatario habla tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires que incluyó el acuerdo con el PRO para formar la Alianza La Libertad Avanza.

Advertisement

En ese sentido, crece la expectativa por el discurso del mandatario, que estará acompañado por los integrantes del ala más vinculada a “Las Fuerzas del Cielo”, que quedaron relegados en el armado bonaerense.

La sede será la capital de Córdoba, que comenzará a ver acción desde las 17 en el Quorum Hotel, ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, y reunió a militantes y exponentes nacionales que buscan consolidar posiciones en torno a la defensa de las ideas del sector.

El evento es presentado por sus organizadores como “el más anti-zurdo del mundo”.

Advertisement

Las entradas para asistir a La Derecha Fest están a la venta desde 35.000 pesos argentinos y se prevé, según los organizadores, la ocupación total del salón con capacidad para 2.500 personas.

Javier Milei, Santiago Caputo y Karina Milei

En primer término, hablaron Rigoberto Hidalgo, Evelin Barroso (pastora evangélica de Córdoba) y Gabriel Ballerini, con foco en la defensa de la vida y la perspectiva espiritual en la batalla cultural.

Después fue el turno del periodista español, Javier Negre, que afirmó: “Les digo que no odiamos lo suficiente a los periodistas, y yo soy uno de ellos. Esta es una de las profesiones más corrompidas”.

Advertisement

Junto a Negre estuvo el estratega de comunicación digital estadounidense, Alex Bruesewitz, que se lo vio acompañado por una traductora, mientras en las pantallas se podían ver imágenes de la bandera argentina con la del país norteamericano.

Luego, el cineasta Diego Recalde abrió su panel titulado “Peronismo: el káiser de la Argentina”, con críticas a la izquierda y sostuvo: “El verdadero revolucionario es el empresario. Su objetivo siempre es revolucionar al mercado. Es valiente porque se arriesga. Es solidario porque le tiende la mano a alguien para sacarlo de la pobreza”.

Y añadió: “El estado tiene el tamaño de un elefante y debería tener el tamaño de un león. La izquierda es el palo en la rueda, que su combustible es el resentimiento y que no entienden que las cosas se consiguen con esfuerzo”.

Advertisement

Un prócer en vida” y la persona que descubrió “la piedra filosofal” fueron algunas palabras de elogio de El Gordo Dan al presidente Milei. El influencer libertario habló sobre “El brazo armado”, orientado a la movilización digital y la influencia de las redes en la difusión de mensajes libertarios.

“El presidente encontró la fórmula para salvar al país y lo saben. por eso atacan al equilibrio fiscal”, remarcó.

En un momento de su discurso sacó su celular y lo mostró diciendo “esta es el arma más poderosa en la historia de la humanidad”, haciendo hincapié en que gracias a su uso, la información llega a todas las personas. Cerró el evento diciendo “ustedes, con su teléfono, son los pequeños brazos armados en defensa de la causa de la libertad”.

Advertisement

El escritor Nicolás Márquez, biógrafo del propio Milei, fue otro de los conferencistas principales. En su discurso, expuso sobre liderazgo y valores del libertarismo.

“No estamos encarando una guerra normal. En frente tenemos enemigos que nos encerraron en una cuarentena, que veranean prostibularmente, enemigos que matan niños con el genocidio del aborto. No estamos en un país normal, no estamos en una democracia normal. Estamos frente a un enemigo con el que no podemos dialogar. No podemos dialogar con estos sajones”, enfatizó.

“Como regla general tenemos que aplastarlos políticamente e ideológicamente y sacarlos del poder”, agregó. Mientras que, posteriormente, criticó a la vicepresidenta Victoria Villarruel: “Para la reelección de Milei espero que haya un compañero de fórmula a la altura de las circunstancias porque Roma no paga traidores”.

Advertisement

En un momento, en las pantallas compartieron un video de una entrevista a Villarruel y hubo insultos por parte de algunos de los asistentes, que también la catalogaron de “traidora”.

Por su parte, uno de los segmentos más esperados está a cargo de Agustín Laje, intelectual cordobés y escritor, cuya conferencia “Malvados: anatomía moral de la izquierda” busca analizar y cuestionar fundamentos y moral progresista desde el prisma de la nueva derecha argentina.

El cierre del festival será protagonizado por el presidente Javier Milei, quien tomará la palabra cerca de las 21 horas con una conferencia titulada “La construcción del milagro”. Su mensaje constituirá el acto conclusivo de la jornada, en un distrito donde el movimiento libertario alcanzó en las últimas elecciones nacionales su mayor respaldo porcentual.

Advertisement

De qué trata “La Derecha Fest”

Según información proporcionada por los organizadores, el evento está estructurado como una serie de paneles y conferencias enfocados en la denominada “batalla cultural”, un eje que recorre gran parte de la agenda del espacio que lidera Javier Milei.

El presidente será el ecnargado de cerrar el evento (@vivaladerechafest)

El programa inicia con un panel sobre “batalla espiritual, apologética y defensa de la vida”, centrado en la influencia de los valores evangélicos dentro del movimiento. Continúa con mesas temáticas en las que se discuten cuestiones como el papel de la prensa, la historia del peronismo, el uso de las redes sociales en la construcción de poder y la crítica a la izquierda. El objetivo de la jornada es consolidar los discursos que el espacio libertario considera centrales en su enfrentamiento cultural y político.

El evento también prevé un cierre musical y social, con una fiesta para los asistentes. Se espera que en este cierre, los militantes puedan tener contacto con la plana mayor libertaria.

Advertisement

Continue Reading

POLITICA

Cómo fue el accidente en el que murió un intendente cordobés

Published

on



El intendente Jorge “Cacho” Grazziano, de la localidad cordobesa de Villa Reducción, falleció este martes luego de que la avioneta que piloteaba se estrellara en un establecimiento rural de la provincia de San Luis. El accidente ocurrió en una zona ubicada entre las localidades de Villa Mercedes y Justo Daract. El deceso fue confirmado por personal de salud en el lugar del hecho.

El piloto y único ocupante de la aeronave era Jorge “Cacho” Grazziano, el intendente de la localidad de Reducción, de la provincia de Córdoba. Había asumido su mandato actual en diciembre de 2023 por la coalición Juntos por Reducción. Fue también jefe comunal de esa misma localidad durante veinte años consecutivos, en el período que abarca desde 1995 hasta 2015.

Advertisement

La localidad de Villa Reducción se encuentra en el departamento de Juárez Celman, al sur de la provincia de Córdoba. Su población supera los 2000 habitantes y está situada en la ribera norte del río Cuarto, a 50 kilómetros de la ciudad de Río Cuarto.

Grazziano tuvo notoriedad a nivel nacional en 2001 por un acto de protesta. Según reportes del medio Córdoba Interior, el entonces intendente colocó cabeza para abajo un cuadro con la fotografía del gobernador de la época, José Manuel de la Sota, en su despacho. La acción fue una respuesta a promesas de obras que, según él, no se habían cumplido en su localidad. Tiempo después, la relación entre ambos políticos se recompuso y el gobierno provincial concretó las obras reclamadas.

El siniestro se produjo cuando la avioneta de Grazziano cayó en el establecimiento rural Don Pancho, en territorio puntano. La aeronave, de color blanco con franjas azules y amarillas, tenía la matrícula LV-X917 y era de su propiedad, según información del medio cordobés Cadena 3.

Advertisement

Tras el impacto, personal de la Policía de San Luis, bomberos voluntarios de Villa Mercedes y equipos del servicio de emergencias médicas acudieron al lugar. Estos constataron el deceso del piloto y comenzaron los peritajes para determinar las causas del accidente, las cuales aún se desconocen.

La avioneta estrellada en San Luis

El fallecimiento generó reacciones en el gobierno de Córdoba. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, publicó en la red social X: “Con profunda tristeza nos toca despedir a Jorge ‘Cacho’ Grazziano, el querido intendente de Reducción. Lo hacemos con un sentido abrazo a sus familiares y a la comunidad toda de esa localidad cordobesa distinguida por su fe a nivel internacional”.

La vicegobernadora, Myrian Prunotto, confirmó el fallecimiento en sus redes

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también se expresó a través de la misma plataforma. “Será recordado por su entrega al servicio público, por su permanente impulso al desarrollo de Reducción y por su firme compromiso con el progreso del sur provincial. Acompañamos con respeto y pesar a toda la comunidad en este momento de profundo dolor”, escribió el mandatario.

Advertisement
El gobernador Martín Llaryora expresó su pesar

Con el fallecimiento de Grazziano, el Poder Ejecutivo municipal queda acéfalo. De acuerdo a la normativa vigente, el Concejo Deliberante debe convocar a nuevas elecciones para definir quién completará el mandato.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

una zona ubicada entre las localidades de Villa Mercedes y Justo Daract,Audiencia,San Luis,,Fue en San Luis. Murió un intendente de Córdoba luego de que se estrellara en su avioneta,,“Se te viene la noche”. Una candidata de Milei en La Matanza salió a pegarle con todo al intendente Espinoza,,La Pampa. Murió en un accidente de tránsito el intendente de la localidad con menos habitantes del país,Audiencia,,»Lesión crónica e irreparable»». Qué le pasó a Nicolás de la Cruz,,Vuelve el frío polar. Clima en AMBA: humedad, neblina y las últimas noticias del pronóstico este martes 22 de julio,,»Un horror sin precedentes». Ataques de Israel en Gaza: las últimas noticias de este martes 22 de julio

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias