POLITICA
Aniversario de La Plata: La historia de la estatua más enigmática y célebre de Plaza Moreno
La obra fue hecha en 1924, aunque no se colocó en la plaza hasta 1970. Apenas un año después de su inauguración, alguien se aventuró una noche y la despojó del arma y de su proyectil. Y así permaneció hasta 2021, cuando le repusieron tan solo el arco. Fue, casualmente, un 17 de octubre, y a pocos metros de «El descamisado», monumento que se emplazó en 2017 con bustos de Juan Domingo Perón y Evita.
Aún sin arco y sin flecha, ese arquero verde por el sulfato de cobre despertó innumerables leyendas. Una escultura casi escondida en un rincón de Plaza Moreno, explanada fundacional de La Plata que este 19 de noviembre cumple (tanto el sitio como la ciudad allí inaugurada el mismo día) 142 años. Con ocho hectáreas, es de las más grandes de Argentina. Y ahí conviven estatuas de Raúl Alfonsín y Mariano Moreno, jarrones con faunos y la representación de las Cuatro Estaciones en hierro fundido. Entre ellas el invierno, que rima con infierno y alza su mano izquierda simulando cuernos. Enfrente la catedral. Y, en el medio, todos los mitos sobre la tensión entre la masonería originaria y la curia empoderada de la inventada capital bonaerense tras la federalización de la Ciudad de Buenos Aires.
Todo comenzó en la cabeza de Troiano Troiani, un italiano que estudió por varias academias de Europa antes de que el gobierno argentino lo contratara en 1910 mediante una beca destinada a artistas extranjeros. Entre sus intervenciones más vistas se encuentran los numerosos faroles de la Plaza Congreso de Buenos Aires. También hizo desde bajorrelieves y retratos hasta medallas y placas funerarias. Pero había una obra que lo obsesionaba: el Hércules Arquero del francés Émile Antoine Bourdelle, alumno dilecto del padre de la escultura moderna Auguste Rodin. Una combinación suprema entre la Grecia mitológica y la Belle Époque previa a la Primera Guerra Mundial que tuvo varias copias, una de ellas en la Plaza Dante de Recoleta.
Como muchas otras veces en la historia, el homenaje superó al original: mientras la versión argenta del Hércules Arquero de Bourdelle yace casi inadvertido en Recoleta, el Arquero Divino de Troiani fue acumulando tanto análisis como lluvias, vientos, grafitis, pintadas y defecciones de aves. ¿Qué nos quiere decir esa escultura, tal como fue colocada? Un rostro concentrado y desafiante, las cejas arqueadas, la boca cerrada, los músculos contraídos, venas y tendones tirantes como el acero. El instante previo a la explosión.
La obra generó un montón de análisis, investigaciones y tesis académicas. Y la leyenda indica que hubo no pocas gestiones para que, incluso sin tener arco y flecha, se tuerza el perfil del arquero, de modo que no continúe apuntando a las torres y rosetones de la catedral platense. Algunos sostienen que su arma no metaforiza un mensaje anticlerical, sino que en verdad representa las intenciones románticas de Cupido. Otros, en cambio, señalan que el proyectil está sesgado hacia arriba, figurando el deseo de alcanzar las ambiciones más altas del espíritu.
Es curioso que la escultura haya sido colocada recién 45 años después de su factura, cuando la municipalidad de La Plata compró la pieza. Pero el misterio principal va más allá de eso: nunca quedó claro si a Troiano Troiani le especificaron la finalidad de su obra, o si el artista udinés simplemente se quitó las ganas incluyendo en el stock la creación de Bourdelle. Cuando colocaron la estatua bautizada como el Arquero Divino en Plaza Moreno apuntando a uno de los rosetones de la catedral de La Plata, Troiani ya había muerto. Falleció en 1963, en Buenos Aires. Y jamás pudo ver el destino final de su trabajo.
La escultura es magnética desde cualquiera de los ángulos observables. Siempre habrá una armonía inquietante entre el material y los numerosos triángulos que figuran sus partes. Amarrando la imaginación de una flecha que se siente aún en su ausencia, el arquero se detiene en un momento brevísimo e irrepetible: la contracción final antes de la descarga. Fuerza y astucia. Nervios y pericia. Toda la concentración posible al servicio de una osadía. Y un solo tiro para alcanzar la gloria… o desvanecerse en el ocaso. El desenlace solo podrá ser escrito en la mente de aquel que se anime a ver sin necesidad de mirar. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Recoleta, Juan Domingo Perón, Municipalidad de La Plata, Raúl Alfonsín, Evita, Mariano Moreno, Juan Provéndola, Plaza Moreno, Primera Guerra Mundial, Ciudad de La Plata, Troiano Troiani, Émile Antoine Bourdelle, Auguste Rodin
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Aniversario, de, La, Plata:, La, historia, de, la, estatua, más, enigmática, y, célebre, de, Plaza, Moreno
POLITICA
Mercado de pases: Independiente cerró la llegada de una promesa del Barcelona
Independiente aceleró en el último día del mercado de pases y abrochó a un nuevo refuerzo: se trata de Lucas “Pocho” Román, el extremo argentino de 20 años que surgió en Ferro, fue comprado por Barcelona en 2023 a cambio de 1.200.000 millones de dólares y tiene una cláusula exorbitante de 400 millones de euros.
Después de que el entrenador Julio Vaccari le metiera presión a los dirigentes tras la victoria ante Talleres, donde pidió por un extremo y un central, los directivos del Rojo parecen cumplirle el deseo: el atacante que viene de jugar en Cartagena, en la Segunda División de España y firmará por tres años. El club culé y el Rojo, pasarán a compartir la ficha del jugador, con cláusulas a futuras ventas. En caso de que la oferta supere los cinco millones de dólares, el Rojo se verá en la obligación de venderlo.
🚨Lucas Román es nuevo de Independiente.
*️⃣El club se queda con el 50% de su pase mediante un convenio con Barcelona y el futbolista, una vez superada la revisión médica, firmará hasta diciembre de 2027. #TratoHecho pic.twitter.com/OqoNgBji30— César Luis Merlo (@CLMerlo) January 31, 2025
Pocho había disputado 27 partidos y había convertido 3 goles en el 2022 con Ferro, lo que le abrió la puerta a una salida al fútbol español. Estuvo dos temporadas con el Barcelona B que milita en la Segunda División B de ese país, donde acumuló 31 presentaciones (3 por Copa del Rey) y 2 tantos. El semestre pasado fue cedido a préstamo al FC Cartagena de La Liga 2 (segunda categoría): sumó 19 apariciones, 3 como titular y firmó 2 goles.
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA2 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA22 horas ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA21 horas ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
INTERNACIONAL3 días ago
DeepSeek y la censura china: las preguntas que la app no «sabe» responder
-
SOCIEDAD1 día ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia