Connect with us

POLITICA

Annobón: Denuncian más detenciones ilegales y casos de torturas por parte del régimen de Obiang

Published

on


El gobierno de la República de Annobón ha denunciado públicamente las brutales torturas perpetradas por el régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en Guinea Ecuatorial. Estas denuncias, respaldadas por comunicados de organizaciones internacionales como Human Right Foundation, se suman a los reportes previos sobre las condiciones inhumanas de detención de los secuestrados y han generado una ola de indignación tanto a nivel nacional como internacional.

En ese marco, AMBÔ LEGADU ha reportado el caso de Manuel Campanet, quien se encuentra en tal estado físico que le han prohibido recibir visitas. El annobonés fue sometido a torturas durante las últimas horas, quedando su rostro tan hinchado que sus ojos, completamente rojos por derrames de sangre, apenas se pueden ver. La tortura tuvo como objetivo la obtención de documentos que, presuntamente, implican a miembros del partido annobonés PDGE. Sin embargo, dicho material nunca existió.

Las atrocidades ocurren en Malabo, la capital de Guinea Ecuatorial. De hecho, esta mañana, el doctor y cirujano annobonés Diosdado Ballovera Mum también fue detenido en Río Muni (Bata) y obligado a comprar su propio billete de avión para ser trasladado ilegalmente a una cárcel de Malabo. Según fuentes del gobierno de la República de Annobón, el modus operandi del régimen es claro: cada madrugada despiertan a los presos y los torturan uno por uno, amenazándolos con la muerte y con hacer lo mismo a sus familiares.

La lista de los detenidos torturados desde la madrugada de hoy incluye a Marcelino Ronda PueyoDaniel Castellón AlicanteNorberto Oiño OrenseSantiago Campanet Segorbe y Antonio Merino Castaño. Estas prácticas inhumanas no son nuevas; han sido una constante desde que Teodoro Obiang Nguema Mbasogo tomó el poder mediante un golpe de estado hace más de cuarenta años.

Finalmente, vale destacar que ayer llegaron de Annobón dos detenidos ilegales más. Paradójicamente, la familia de uno de ellos (incluyendo a su madre y tres de sus tíos) se encuentra completamente secuestrada por la misma mafia gubernamental. Este detenido llamado Saolin Nena Malest, de 24 años, fue brutalmente apaleado en el campamento militar de Annobón hasta que perdió el conocimiento y, tras ser molido a trompadas, fue atado a la pared de pie durante veinticuatro horas hasta que llegó el avión. Según fuentes reservadas, actualmente el joven annobonés no puede sentarse debido a las heridas en su trasero; con graves secuelas y sin atención médica de ningún tipo, se ve obligado a mantenerse boca abajo o de pie.  

La situación en Annobón y en todo Guinea Ecuatorial es alarmante. La comunidad internacional debe tomar nota y actuar para poner fin a estas violaciones atroces a los derechos humanos. La República de Annobón continúa exigiendo justicia y la liberación inmediata de todos los detenidos, así como el cese de todas las formas de represión y tortura en la región.

Advertisement

La solidaridad y el apoyo internacional son cruciales en estos momentos. La denuncia y visibilización de estos crímenes es un paso vital para presionar al régimen de Obiang y asegurar la protección de los derechos humanos en el continente. (www.REALPOLITIK.com.ar)

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Annobón, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, Guinea Ecuatorial, República de Annobón, Manuel Campanet, Diosdado Ballovera Mum, Saolin Nena Malest, Marcelino Ronda Pueyo,  Daniel Castellón Alicante,  Norberto Oiño Orense,  Santiago Campanet Segorbe,  Antonio Merino Castaño

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Annobón:, Denuncian, más, detenciones, ilegales, y, casos, de, torturas, por, parte, del, régimen, de, Obiang

POLITICA

Javier Milei creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”: la primera se la otorgó de manera póstuma al delivery asesinado en Moreno

Published

on



Tal como había adelantado, Javier Milei creó este viernes la condecoración “Al Valor del Ciudadano”, que estará destinada “a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana” y será entregada por el Presidente de la Nación. Es, al menos, lo que estableció el Decreto 64/2025 del Poder Ejecutivo, publicado en la última edición del Boletín Oficial.

En tanto, a través de otro decreto, el 65/2025, se confirmó otro aviso del mandatario: la primera distinción de ese tipo será entregada a Lucas Aguilar, el joven delivery de 20 años que murió tras recibir al menos 7 puñaladas cuando intentaba defender de un asalto a un vendedor ambulante el pasado jueves 30 de enero.

En los considerandos de la primera medida, el Gobierno manifestó que «en el régimen jurídico actual no se encuentra previsto un reconocimiento que pueda ser concedido a los ciudadanos argentinos por sus acciones extraordinarias en el ámbito civil».

Además, argumentó que «a través de una conmemoración de este tipo, se consolida la idea de que el cambio social y el progreso no dependen únicamente de las instituciones, sino que también nacen y se construyen a partir de acciones individuales capaces de transformar realidades».

«Este acto de reconocimiento y gratitud inspirará a otros ciudadanos en el compromiso activo con la mejora de su entorno, a través de acciones individuales y grupales para la consolidación de un ciclo continuo de inspiración y progreso», pronosticó el texto.

Video

Asesinaron a un repartidor en Moreno con al menos 7 puñaladas

Advertisement

El decreto creó, en paralelo, el “Registro de Condecoración Al Valor del Ciudadano” en el ámbito de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, que contendrá el listado de las personas reconocidas con la condecoración y un detalle de la acción que haya dado lugar al reconocimiento.

La distinción, según se precisó, será otorgada a una persona por única vez, aunque si alguien que ya la recibió vuelve a participar de uno o más actos que la hicieran nuevamente merecedora del reconocimiento, «se le otorgarán barretas, las que se adosarán a la cinta de la condecoración».

En cambio, si la persona muere al momento en que le otorgan el reconocimiento, la medalla o barretas serán conferidas de forma póstuma, tal como sucedió en este caso con Lucas Aguilar.

La primera condecoración, para el delivery asesinado en Moreno

Según el texto del decreto 65/2025, firmado por Milei y Guillermo Francos, Lucas Aguilar «entregó su vida defendiendo de forma valiente a un vendedor ambulante que estaba siendo agredido y apuñalado por un delincuente en Moreno». Horas antes, el joven había denunciado en televisión que esa localidad del conurbano bonaerense era «tierra de nadie», por los reiterados casos de inseguridad. Ahora, una semana después de su muerte, recibió la primera medalla “Al Valor del Ciudadano”.

El Presidente había adelantado que crearía esta condecoración para entregársela post mortem al repartidor. En su mensaje, que tituló «un héroe se fue al cielo», el mandatario destacó que el vendedor ambulante sobrevivió gracia a Lucas Aguilar. «Hizo el sacrificio máximo por un desconocido, entregó su vida para defenderlo», resaltó.

Video

El delivery de Moreno antes de ser asesinado: «Esto es tierra de nadie»

Advertisement

«Lucas es un Héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino y en particular para los bonaerenses, que ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof, está sufriendo una catastrófica ola de inseguridad que está terminando en un baño de sangre para la gente común», apuntó también Milei en su cuenta de X.

En el documento oficial publicado este viernes, se subrayó que «el acto de heroísmo» de Aguilar «merece ser recordado como ejemplo de integridad para las futuras generaciones» y se estableció que «se hará entrega de la medalla a su familiar más cercano».

Cómo fue el crimen de Lucas Aguilar en Moreno

El deceso del chico de 20 años, identificado como Lucas Aguilar, se produjo en la intersección de las calles Asconapé y Alem, alrededor de las 19.45, tras perseguir con un palo al agresor que había acuchillado a un vendedor de alfajores. En el forcejeo, tal como se observa en las imágenes difundidas por una cámara de seguridad, el adolescente cayó en la vereda y recibió varios puntazos.

Pese a incorporarse, a los pocos segundos se desplomó en el asfalto ante la presencia de vecinos que intentaron intervenir, pero no pudieron evitar el fatal desenlace.

Luego del crimen, la Policía arrestó a Luis Benítez, de 38 años, a quien se lo vio con el rostro ensangrentado en la fotografía difundida por las autoridades.

Ese mismo día, por la noche, varios repartidores se manifestaron frente a la Comisaría 1era de Moreno, mientras que el viernes un grupo de amigos y compañeros de Lucas se reunió frente a la municipalidad de Moreno para exigir respuestas y cerca del mediodía se desataron serios incidentes.

Advertisement

Video

Incidentes en Moreno tras el crimen de un joven.

Hubo corridas y pedradas el edificio comunal y vehículos policiales. Los efectivos respondieron y detuvieron a unos 19 manifestantes.

«La mayoría de los hechos no son en ocasión de robo, sino por peleas interfamiliares o violencia en la calle. Notamos que las personas están muy violentas, no sabemos si producto de la situación económica, lo que genera un malestar, y reaccionan de esta manera», intentó argumentar la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y también le echó la culpa al Gobierno nacional por la ausencia de fondos con los que contaban antes para «equipar a la policía».

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad