Connect with us

POLITICA

Ante un paro aeronáutico, dos aerolíneas reprograman los vuelos de este viernes: los trasladan de Aeroparque a Ezeiza

Published

on


Luego de las asambleas, los gremios aeronáuticos ya hablan sin disimulo de «paros parciales». Y por ello, dos compañías decidieron reprogramar y relocalizar los vuelos que este viernes arribarían o partirían de Aeroparque -donde habrá medidas de fuerza- al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde ya hubo demoras y cancelaciones el miércoles.

Tanto la estatal Aerolíneas Argentinas como la lowcost FlyBondi emitieron este jueves comunicados que informaron los cambios para la grilla de partidas y arribos de sus vuelos de este viernes, ante el paro del gremio de pilotos APLA en el aeropuerto metropolitano.

En su caso, la empresa estatal y aerolínea de bandera informó que, debido a las medidas gremiales anunciadas por los sindicatos aeronáuticos para el viernes 30 de agosto en Aeroparque, se esperan demoras y cancelaciones durante la mañana que podrían extenderse al resto de la jornada. A diferencia de las anteriores «asambleas informativas», el gremio de pilotos y copilotos APLA notificó a la empresa sobre «paros parciales», sumando incertidumbre sobre el alcance efectivo de la medida.

De esta manera Aerolíneas Argentinas trasladó 7 vuelos domésticos y regionales al Aeropuerto de Ezeiza. Los pasajeros afectados ya fueron notificados vía mail y se habilitó la posibilidad de realizar cambios sin cargo para quienes deseen buscar otras opciones. «Se recomienda a los viajeros revisar sus correos electrónicos, contactarse con sus agencias de viaje en caso de compras indirectas, o verificar el estado de su vuelo ingresando a aerolineas.com», informaron a través de un comunicado.

Por su parte, FlyBondi anunció el traslado de vuelos matutinos (4 arribos y 6 partidas) al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, impactando a más de dos mil pasajeros. «Esta reubicación fue posible gracias a que la aerolínea cuenta con autoprestación del servicio de rampa en ese aeropuerto», comunicaron, en referencia a que utilizan los servicios de la estatal Intercargo que está en conflicto sindical, y agregaron que una vez finalizada la medida gremial, la operación continuará desde Aeroparque.

Las protestas de los aeronáuticos se mudan a Aeroparque y las aerolíneas se mueven a Ezeiza. Foto EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

La compañía lamentó las molestias ocasionadas a sus pasajeros debido, en su caso, a las medidas de fuerza adoptadas por trabajadores ajenos a la empresa y destacó su compromiso para minimizar los inconvenientes generados por estas circunstancias.

Advertisement

Aerolíneas denunció a los gremios por generar costos millonarios y afectar a dos mil pasajeros en un día

En el marco de una medida de fuerza que obligó a reprogramar vuelos en el Aeropuerto de Ezeiza, Aerolíneas Argentinas acusó a los gremios aeronáuticos de generarle un gasto extra de 500 mil dólares en concepto de hotelería, comidas, traslados y multas, afectando directamente a unos 2 mil pasajeros internacionales.

La movida gremial obligó a la demora de tres vuelos, uno a Miami, otro a Punta Cana y un tercero a México. Mientras tanto, un cuarto vuelo con destino a Madrid sufrió múltiples reprogramaciones hasta despegar con más de siete horas de retraso.

La empresa estatal denunció ante la Secretaría de Trabajo la «paralización total de la actividad» durante las franjas de las asambleas y aseguró que estas medidas son un intento deliberado de “atacar cualquier medida paliativa posible”. Según Aerolíneas, la acción sindical se constituye como un “paro encubierto” con la intención de causar un daño directo a los pasajeros, a quienes los gremios estarían usando como rehenes en un conflicto estrictamente laboral.

El plan de protestas continuará hasta el viernes 30 de agosto, involucrando a los sindicatos de pilotos, tripulantes y otros trabajadores aeronáuticos, que reclaman desde aumentos de sueldo a la no privatización de Intercargo.

Advertisement

POLITICA

El batido con colágeno para fortalecer el corazón, la salud cerebral y frenar la caída del cabello

Published

on


Los batidos naturales se convirtieron en una excelente alternativa para quienes buscan mejorar su salud a través de la alimentación. Gracias a la combinación de frutas, cereales y frutos secos, estas bebidas pueden aportar nutrientes esenciales que fortalecen el organismo.

Entre las opciones más beneficiosas, destaca un batido rico en colágeno que no solo contribuye a frenar la caída del cabello, sino que también ayuda a regular el colesterol y favorece la salud cerebral y cardiovascular.

El papel clave del colágeno en el organismo

El colágeno es una proteína fundamental en la estructura de la piel, el cabello, las uñas, los huesos y los tejidos conectivos. Con el paso de los años, su producción natural disminuye, lo que puede traducirse en una mayor fragilidad en las articulaciones, pérdida de firmeza en la piel y debilitamiento del cabello. Para contrarrestar esta pérdida, la alimentación juega un papel fundamental.

Este batido incorpora ingredientes que estimulan la producción de colágeno y aportan antioxidantes esenciales para combatir el envejecimiento celular. Sus componentes principales incluyen avena, almendras, canela y zumo de naranja y piña, una combinación que potencia la regeneración celular y ofrece múltiples beneficios para la salud.

Con el paso del tiempo, el colágeno se va perdiendo y resulta esencial consumir alimentos que lo contengan

Ingredientes que fortalecen el cabello y protegen el corazón

  • Avena: fuente de energía y equilibrio metabólico. La avena es un cereal altamente nutritivo y rico en zinc, un mineral clave para fortalecer el cabello y prevenir su caída. Además, contiene carbohidratos complejos que estabilizan los niveles de glucosa en sangre y mejoran el metabolismo, lo que contribuye a una regulación saludable del colesterol. Su aporte de fibra favorece el tránsito intestinal y ayuda a reducir la absorción de grasas en el organismo.
  • Almendras: grasas saludables para el cerebro y el corazón. Este fruto seco es una fuente inigualable de grasas saludables, proteínas y fibra. Su alto contenido en vitamina E y magnesio lo convierte en un aliado para la salud cerebral, ya que favorece la función cognitiva y reduce el estrés oxidativo. Además, las almendras aportan ácidos grasos omega-3, esenciales para mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos y prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Canela: un antioxidante natural con efecto regulador. La canela es una especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que favorecen la circulación sanguínea y ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre. Su consumo regular puede mejorar la salud del cuero cabelludo al estimular la irrigación sanguínea, lo que fortalece el folículo piloso y favorece el crecimiento capilar.
  • Jugo de naranja: un escudo para el sistema inmunológico. El zumo de naranja es una fuente inagotable de vitamina C, un nutriente fundamental para la síntesis de colágeno en el cuerpo. Además, su contenido en fibra, potasio, magnesio y calcio refuerza el sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Su capacidad antioxidante contribuye a neutralizar los radicales libres, lo que reduce el impacto del envejecimiento en la piel y los tejidos.
  • Jugo de ananá: digestión saludable y mayor absorción de nutrientes. La piña contiene bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias que facilita la digestión y mejora la absorción de proteínas, lo que favorece la síntesis de colágeno. Además, su aporte de minerales, como el manganeso y el cobre, es esencial para fortalecer los huesos y mantener en buen estado los tejidos conectivos del cuerpo.

La avena contiene fibra, que ayuda a la saciedad y mejora la salud digestiva

Incorporar este batido en la alimentación diaria no solo ayuda a mantener un cabello fuerte y saludable, sino que también proporciona un refuerzo nutricional clave para la piel, las articulaciones y el sistema cardiovascular. Gracias a su combinación de ingredientes naturales, es una opción efectiva y deliciosa para fortalecer el organismo y promover un bienestar integral.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad