POLITICA
Apelaron el fallo en la causa “Chocolate” Rigau y Casación deberá resolver si se reabre la investigación
«Chocolate» Rigau fue liberado en tiempo récord por la Justicia, con 48 tarjetas de débito de «empleados fantasma» de la Legislatura (Foto: Facebook).Nuevos videos muestran a «Chocolate» extrayendo una gran cantidad de dinero. (Foto: captura Telenoche)Secuestraron tickets de cajero que demuestran que existió una rutina metódica de extracción masiva de $30.000 por cada tarjeta. (Foto: Somos Buenos/TN)

El fiscal de La Plata Héctor Vogliolo presentó ante la Cámara de Casación la apelación al fallo que declaró nula la causa de “Chocolate” Rigau, la cerró en tiempo récord y liberó al empleado de la Legislatura Bonaerense que había sido detenido con 48 tarjetas de débito y más de un millón de pesos. Ahora deberá sortearse la sala que intervendrá el caso.
Vogliolo ya había hecho la reserva para apelar la decisión de los jueces Juan Benavides y Alejandro Villordo, y tenía un plazo de 20 días desde el momento en que salió la notificación desde Casación. Sin embargo, el fiscal aceleró la presentación lo máximo posible ante el temor sobre una posible fuga de Rigau.
Leé también: Pidieron el jury para los jueces que cerraron el caso Chocolate Rigau: serán investigados por legisladores
El principal argumento que plantea el fiscal para que Casación dé marcha atrás con la nulidad de la causa es que Benavides y Villordo habrían desconocido la existencia de la flagrancia, una figura que aparece tanto en la Constitución Nacional como en el Código Penal.
“Habrá flagrancia si el autor del delito fuera sorprendido en el momento de intentarlo, cometerlo, inmediatamente después, si fuera perseguido o tuviera objetos o presentase rastros que permitieran sostener razonablemente que acaba de participar de un delito”, reza el artículo 285.
Desde la fiscalía creen que “Chocolate” presentaba rastros -tal como dice en el artículo- que permitían tener razones para pensar que estaba por cometer un delito y fue ese el motivo que provocó tanto el llamado al 911 como su posterior detención.
Por su parte, los jueces Benavides y Villordo cerraron la causa en tiempo récord con el argumento completamente antagónico al que plantea Vogliolo. Los camaristas aseguran que el punto de investigación se declaró “nulo” -por lo tanto la causa también- debido a que no había motivos para detener a Rigau.
Con la apelación presentada, solo resta saber qué sala de la Cámara de Casación saldrá sorteada para intervenir en el caso y definir si se reabre la investigación que llevaban adelante el juez de Garantías Federico Atencio y la fiscal Betina Lacki.
Atencio y Lacki ya le habían tomado declaración testimonial a 16 de los 48 titulares de los plásticos que tenía encima Rigau cuando los jueces Benavides y Villordo decidieron cerrar la causa. El juez Fernando Mateos votó en disidencia para que la causa avanzara, pero perdió la votación.
La Procuración, a cargo de Julio Conte Grand, ya envió la denuncia a la Suprema Corte de Justicia -puntualmente a la oficina de Control Disciplinario- y en la Justicia penal -ordinaria- el fiscal Juan Menucci inició la investigación por el desempeño de los camaristas.
Ahora, según pudo saber TN, la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Ulises Giménez, recibió este martes un pedido de jury contra de los camaristas. “Vamos a notificar a la Corte y llamaremos para dentro de una semana, diez días, a los denunciantes para que ratifiquen en persona la presentación”, le dijeron a este medio fuentes de ese organismo de control de los funcionarios judiciales.
Leé también: Los videos del banco que muestran a Julio “Chocolate” Rigau sacando millones de pesos
La Secretaría funciona en el Senado, caja de resonancia del escándalo Rigau. Cada jurado está compuesto por el presidente de la Suprema Corte y diez conjueces, cinco legisladores abogados (senadores y diputados) y cinco abogados de la matrícula por sorteo público.
Esto quiere decir que los propios legisladores analizarán el comportamiento de los dos jueces que impidieron que avance la inédita investigación sobre la caja millonaria de la Legislatura.

El fallo que anuló la causa contra “Chocolate” Rigau y ordenó su liberación
La polémica resolución de la Cámara de Apelaciones de La Plata hizo lugar rápidamente al recurso de habeas corpus que había sido presentado este lunes por Alfredo Gascón y Miguel Ángel Molina, abogados de Rigau.
Por mayoría, el tribunal resolvió “hacer lugar a la petición de hábeas corpus, declarar la nulidad del acta de procedimiento inicial obrante a fs. 1/10 y de lo obrado en consecuencia y disponer la inmediata libertad de Julio Segundo Rigau de conformidad con lo normado en el art. 405 del CPP, ello en el marco de la IPP n° 06-00-47.539-23 (instruida ante la UFIJ n° 2 y con intervención del Juzgado de Garantías n° 1)”, mencionó el fallo.
Leé también: Los cuadernos de “Chocolate”, el puntero del PJ que vaciaba sueldos de empleados fantasma de la Legislatura
La Cámara de Apelaciones platense consideró que la Policía no tenía orden de “requisa” para intervenir cuando el puntero del PJ extraía dinero en un cajero automático del Banco Provincia situado en la esquina de 7 y 54, pleno centro de la capital bonaerense.
Fue el fundamento expuesto por los jueces Alejandro Villordo y Juan Alberto Benavides para la polémica resolución que benefició a Rigau. El otro miembro del tribunal, Fernando Mateos, votó en contra.
POLITICA
Video: el momento del “sí, juro” de Javier Milei como presidente de la Argentina

Este domingo 10 de diciembre a las 11.56hs, el líder libertario Javier Milei juró como presidente de la Nación ante Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Al ingresar, una gran cantidad de los presentes de la ceremonia en el Congreso lo recibió con gritos que aclamaban “libertad”, instantes previos a su jura.
“Yo, Javier Gerardo Milei, juro por Dios y por la Patria sobre estos Santos Evangelios, desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de Presidente de la Nación Argentina y observar y hacer observar fielmente lo que de mí depende la Constitución de la Nación Argentina”, afirmó.
El traspaso de mando incluyó la entrega de la banda y del bastón presidencial de parte del mandatario saliente, Alberto Fernández.
-
SOCIEDAD2 días ago
YPF aumentó 25% el precio de la nafta: cuáles son los nuevos valores
-
ECONOMIA2 días ago
Qué es la ley ómnibus que Milei enviará el lunes al Congreso: estos son los puntos clave
-
POLITICA3 días ago
El video de Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada tras dar su último discurso a los trabajadores
-
SOCIEDAD4 horas ago
El detalle del bastón presidencial de Javier Milei que hizo reír a Cristina Kirchner
-
POLITICA1 día ago
Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini
-
ECONOMIA2 días ago
Prevén un «dólar Milei» que irá entre 650 y 800 pesos: ¿habrá desdoblamiento cambiario?