Connect with us

POLITICA

Apple recomendó a los usuarios de iPhone actualizar sus dispositivos por una falla de seguridad

Published

on


Hoy es casi imposible que nuestros datos no queden almacenados en alguna página y para muchos, esto puede significar una molestia. La privacidad es un factor crucial, sobre todo para empresas que entran todos los días a la red para llevar a cabo sus operaciones.

Si tu empresa busca aumentar su velocidad de conexión, evitar restricciones locales y por supuesto, blindar su seguridad en cuanto a la navegación por la red, necesitas saber cómo Brightdata puede ayudarte con servidores proxy y otros servicios listos para llevarte al siguiente nivel.

Exactamente qué es un proxy y por qué es tan útil 

A la hora de navegar por internet desde cualquier dispositivo, lo hacemos de forma directa. De este modo, las páginas conocen cosas como nuestra ubicación, nombre y datos del dispositivo desde donde ingresemos.

En el caso de tu empresa, tus direcciones IP pueden asociarse a datos que preferirías no compartir como los sitios que visita. Además, a la hora de recopilar datos en la web mediante web scraping, poseer un servidor proxy puede ser de gran ayuda.

Un proxy es un ordenador que nos conecta a la red ocultando nuestra dirección IP. Así, en vez de entrar directamente, este establece un enlace entre nosotros (a través de nuestros equipos) y la red. 

Todas las interacciones que realizamos una vez estamos dentro de un sitio web, las realizamos a través de un proxy. En pocas palabras, navega por la red a nuestro nombre. Beneficios de un proxy

Esta acción desencadena en varios beneficios que van desde más velocidad de conexión hasta mayor libertad de conexión. Los usuarios eligen un proxy específico según lo que quieran conseguir a la hora de conectarse con la red. Esto quiere decir que existen diversos tipos de proxy según su función y lo explicaremos a continuación:

Tipos de Proxy

Básicamente, todos los servidores proxy pueden ocultar tu dirección IP. Esto de por sí es bastante beneficioso para individuos y empresas. Pero además tienen funciones específicas, y se clasifican básicamente en tres tipos:

  • SOCKS5:  Este tipo de proxy se utiliza generalmente para actividades como el streaming. Esto pues su función principal es aumentar la velocidad en la que se transmiten los datos en la web.
  • HTTP: Los usuarios optan por usar un servidor HTTP cuando quieren evitar las restricciones que tienen algunos sitios web que evitan acceder desde ciertos países. También sirve para evadir las restricciones provenientes de organismos gubernamentales.
  • Transparent  Estos son proxys que realizan una actividad inversa. En vez de permitir el acceso o esquivar restricciones, inhibe el acceso a sitios web seleccionados. 

Brightdata y servicios proxy para tu empresa

El mercado se está llenando de opciones que ofrecen proxies. Sin embargo, entre tantos productos, es difícil saber cuál elegir y que nos dé lo mejor.

Por ello, en este artículo queremos hablar de Brightdata y sus servicios proxy lider en el mercado global. Lo que hace que esta empresa sea la número es su alta potencia en protección, velocidad y otros aspectos.

Si lo que buscas es la opción que te permita compartir datos, tener la libertad a sitios web restringidos o incluso proteger tu negocio de usuarios que quieran acceder a sitios riesgosos, Brightdata es lo que necesitas.

Brightdata tiene lo que necesitas

Otra razón por la cual Brightdata está liderando los mercados es gracias a su profesionalismo y variedad de productos cruciales para mejorar tu rendimiento y blindar tu seguridad en la red.

Desde VPNs hasta servicios relacionados con web scraping. ¿Tu emprendimiento necesita analizar datos de Google para encontrar keywords que le den notoriedad a tu marca? En Brightdata también lo tenemos bajo control. Visita la página principal y encuentra la mejor API para analizar SERPs y otras fuentes de datos.



Source link

POLITICA

Poliladron. Robó un celular, huyó y baleó a un vecino que lo perseguía: cuando lo atraparon, descubrieron quién era

Published

on



A seis cuadras del microcentro de San Miguel de Tucumán, un motochorro que intentó asaltar al cliente de un lavadero de autos terminó atrapado, reducido y golpeado por testigos del ataque, a los que incluso baleó en su vano intento de fuga. La sorpresa fue que se descubrió que el asaltante era policía.

El hecho ocurrió el domingo, las 16 del domingo, cuando el “poliladron” llegó a 9 de Julio y Alsina en una moto y sorprendió a un hombre que esperaba a que terminaran de lavarle el coche.

Según la denuncia de la víctima del robo, el asaltante le exigió el celular; pero, según publicó el diario digital tucumano El Siglo Web, el damnificado habría reconocido al ladrón, que, entonces, lo encañonó con su arma, le arrebató el teléfono y corrió para tratar de subir a la moto.

Una mujer advirtió lo que estaba pasando y gritó “¡Están robando!”; rápidamente, varias personas que estaban en el lugar reaccionaron. Uno de los vecinos casi llegó a atrapar al ladrón, que mientras montaba la moto efectuó dos disparos; aunque uno de los proyectiles impactó en su pecho, el hombre siguió con su embate, se arrojó sobre el delincuente y lo derribó.

Entonces, otros vecinos se abalanzaron sobre el asaltante, al que redujeron y golpearon en el piso, incluso con patadas en la cara. La escena fue grabada por testigos y se viralizó en las redes sociales.

Una vez puesto a resguardo, el policía ladrón fue llevado detenido a un hospital de la capital

Enfurecidos por lo sucedido, los vecinos terminaron de reducir al ladrón, golpeándolo brutalmente, hasta que llegaron otros policías, mientras el herido era llevado al hospital Padilla, de la capital provincial, al igual que el vecino que lo detuvo y fue baleado en el tórax, que está internado, pero fuera de peligro.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad