Connect with us

POLITICA

Argentina y Estados Unidos lideraron una ofensiva internacional contra Nicolás Maduro

Published

on



Estados Unidos y Argentina protagonizaron este jueves en el marco de las Naciones Unidas en New York una reunión de cancilleres para tratar la crisis en Venezuela y continuar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, que se resiste a reconocer los resultados de las elecciones del 28 de julio, mientras denunciaron las violaciones a los derechos humanos en territorio venezolano.

La reunión fue convocada por el gobierno estadounidense y el argentino en un hotel a pocas cuadras de la ONU. Fueron representantes de unos 40 países y organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA), la UE y el Centro Carter, que supervisó las elecciones y consideró que eran ilegítimas y teñidas de fraude.

Brasil, que es uno de los gobiernos de la región que se ha erigido como un interlocutor de Maduro para llegar a un acuerdo, no participó de la reunión de Nueva York. Hasta ahora, las gestiones del gobierno de Lula da Silva –y las del colombiano Gustavo Petro– han resultado infructuosas porque el venezolano se resiste a aceptar el triunfo opositor.

“A mi colega y amiga canciller Mondino, gracias por acompañarnos en esta convocatoria de esta reunión y su liderazgo sobre el tema”, dijo el secretario de Estado Antony Blinken en su presentación.

En un discurso ante el foro, la canciller argentina dijo: “Todos sabemos lo que está pasando. Hay vientos, vientos autoritarios que soplan en nuestro continente, y esperemos que no se conviertan en un huracán. Las cosas que están pasando en Venezuela pueden convertirse en un problema muy serio”.

Y añadió: “El sistema de desestabilización que Venezuela ha impuesto a otros países latinoamericanos es enorme». agregó, y mencionó a los 7,8 millones de refugiados.

Advertisement

La canciller anunció además que el Gobierno estaban preparando “una lista con funcionarios y algunas personas vinculadas al régimen venezolanoo a las que se les prohibirá la entrada a nuestro país”, una decisión que se sumaría al reciente pedido de captura internacional de Maduro por delitos de lesa humanidad.

“Es posible que ni siquiera necesiten salir de Venezuela, ya que puede haber otros países rebeldes que los acepten a ellos o a sus familias o su dinero o sus operaciones. Hemos continuado esta solicitud tras el valiente fallo de nuestra propia justicia federal, que ordena bajo el principio de jurisdicción universal, la detención inmediata por crímenes de lesa humanidad para el dictador Maduro, Diosdado Cabello y más de 30 agentes de represión estatal”, dijo Mondino.

“Este juez dictaminó que los jefes del régimen eran culpables de organizar un plan sistemático de desaparición forzada de personas, torturas, homicidios, persecución política. Así que tenemos a la justicia argentina ha solicitado a la Interpol que se notifique esta decisión para poder solicitar sus detenciones internacionales con un sistema de alerta roja. Esperamos que los criminales de este plan no puedan seguir encubriendo sus sangrientos planes”, agregó.

“Sopla el viento autoritario”, señaló Mondino. “Espero sinceramente que algún día, con el compromiso de cada uno de los que estamos aquí presentes y la firme voluntad del pueblo venezolano -que es el que está sufriendo-, ojalá esos vientos se conviertan en una brisa de esperanza.”

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU. dijo que “es crucial mantener esta presión colectiva en los meses previos a la toma de posesión presidencial en enero. Debemos seguir pidiendo al régimen de Madrid que ponga fin a la represión de los manifestantes pacíficos, que ponga fin a la represión de los opositores políticos, que ponga en libertad inmediata e incondicional a todas las personas que han sido detenidas arbitrariamente, incluidos los niños”.

Blinken agregó: “Debemos utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para hacer rendir cuentas a las personas que tienen la mayor responsabilidad por los graves abusos de los derechos humanos que se están cometiendo contra el pueblo venezolano, como lo ha hecho y seguirá haciendo Estados Unidos”.

Y continuó con un plan de acción: “Debemos aumentar la ayuda para los más de 7,7 millones de venezolanos desplazados, y para los países que siguen mostrando una generosidad y una vivienda notables. Debemos exigir que Venezuela brinde protección integral a las instalaciones y al personal diplomático, y a las personas que buscan asilo en esas instalaciones. Y no podemos conformarnos solo con declaraciones conjuntas, tenemos que tomar medidas conjuntas. Esa es la única manera de cambiar el cálculo de Maduro y su comportamiento”.

Advertisement

También se escuchó con atención la exposición del Centro Carter, el organismo estadounidense independiente que alertó sobre el fraude. “El sistema electoral de Venezuela funciona y el gobierno conoce los resultados”, señaló sobre las actas electorales que Maduro se niega a mostrar.

Los participantes afilaban una declaración conjunta para instar a los líderes políticos venezolanos a iniciar un diálogo para una transición pacífica que permita restaurar las instituciones democráticas y también incluye una condena a la represión generalizada que se ha intensificado tras las elecciones y las múltiples violaciones a los derechos humanos.

El hecho de que Brasil no participe del encuentro facilitaría la firma de la declaración conjunta, señalaron observadores.

Advertisement

POLITICA

El determinante informe que recorre todos los conflictos policiales de Morena Rial

Published

on


Una vez más, Morena Rial volvió a quedar en el ojo de la tormenta. El miércoles 5 de febrero, la hija del conductor fue detenida por la policía en un departamento del centro porteño, por, presuntamente, haber cometido un robo a mediados de enero. A raíz del nuevo escándalo, en LAM (América) compartieron un informe en el que repasaron los hechos delictivos que tuvieron a la joven como protagonista: desde presuntas agresiones y amenazas con objetos cortantes, hasta robo de celulares de alta gama.

Según pudo saber LA NACION, la joven de 26 años fue detenida el miércoles a la madrugada en un departamento de alquiler temporario del centro porteño por, presuntamente, llevar adelante un robo en un domicilio particular de la localidad bonaerense de Villa Adelina. Según trascendió, el mismo habría sucedido a mediados de enero y ella habría estado acompañada por otros hombres.

A raíz de esta nueva detención y, teniendo en cuenta que es la segunda en menos de dos semanas, el miércoles por la noche en LAM, presentaron un informe con imágenes de archivo, en el que repasaron los escándalos policiales que protagonizó la hija de Jorge Rial a lo largo de los años.

Morena Rial, otra vez detenida. La hija del conductor fue detenida por robo en un hotel del centro porteño y la trasladaron a una comisaria de San Telmo”, comenzó el informe. Tras repasar los hechos más recientes, recordaron conflictos anteriores que tuvo la joven: “La relación entre la justicia y la hija del conductor no es nueva, ya que está acusada de varios delitos cometidos, presuntamente, en fecha anterior”.

En LAM (América) recordaron los conflictos policiales que involucraron a Morena Rial (Foto: Captura de video / LAM)

“El primero dista del 13 de agosto de 2022, cuando Morena se habría presentado en la casa de su ex pareja, Dylan Rodríguez, amenazando con botellas y hasta le habría roto todo el auto a golpes», indicó el informe. El mismo incluyó una entrevista de archivo que dio el abogado Carlos Navi con eldoce de Córdoba en la que relató los hechos. “Ella, sus amigas, Velázquez y Castro, se apersonaron en un domicilio de Obispo Castellano en el barrio de San Vicente y embistieron en contra de la expareja de Velázquez y Rial: ‘Te vamos a matar, salí afuera’. Con botella en mano rompieron el parabrisas, golpearon el auto, robaron la patente. Amenazaron y huyeron en un Audi A4″, sostuvo el letrado en aquel momento.

Advertisement

Por otra parte, según detallaron en el informe de LAM, la joven también fue implicada en un supuesto “hurto” ocurrido en 2022. Rial y sus amigas habrían robado “celulares de alta gama” de un local perteneciente a un familiar de su ex, Facundo Ambrosioni y “siete días después habría cometido el mismo hecho, pero en otro local” del mismo dueño. Asimismo, advirtieron que, posteriormente, la joven habría amenazado a este mismo exnovio y a su padre. Cabe remarcar que Facundo Ambrosioni es el padre del hijo mayor de Morena, Francesco, de seis años.

El momento de la detención de Morena Rial

Asimismo, recordaron el altercado que protagonizó el pasado enero cuando detenida en San Isidro por un presunto intento robo a un domicilio particular con su bebé de tres meses en brazos. Según trascendió estaba en compañía de otros hombres. Fueron los vecinos quienes hicieron la denuncia: la policía la detuvo, pero horas después, quedó en libertad.

Para cerrar el informe recordaron que, en julio de 2023, la hija de Jorge Rial estuvo involucrada en los robos de los camarines del programa que conduce Ángel de Brito.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad