POLITICA
Arranca el juicio contra José Alperovich acusado de abusar sexual contra su sobrina: lo lleva un juez ultra K
El juicio contra José Alperovich, el empresario, exsenador y tres veces gobernador de Tucumán, acusado de distintos hechos de abuso sexual por su sobrina y empleada, empezará este lunes en los Tribunales de la ciudad de Buenos Aires, donde se espera la declaración de más de ochenta testigos.
Alperovich deberá responder por tres casos de abuso sexual, dos de ellos en grado de tentativa, y seis casos de violencia sexual agravada por acceso carnal, de acuerdo con lo establecido por la investigación judicial en base a las denuncias por los ataques ocurridos entre 2017 y 2018, en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Tucumán.
En septiembre de 2023, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 35 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elevó a juicio oral la causa contra el exgobernador de Tucumán y estableció el 5 de febrero como fecha de inicio del debate que será público.
El expediente se inició cuando la joven denunció los hechos a fines de 2019, mientras se desempeñaba como asistente de Alperovich en el Senado de la Nación, de donde el tucumano fue apartado: tomó licencias y tiempo después fue suspendido.
La denunciante indicó que los abusos y ataques se produjeron en Tucumán y en un departamento del barrio porteño de Puerto Madero.
El juicio se llevará adelante en el Tribunal Oral en lo Criminal 29, a cargo del polémico juez José María Ramos Padilla, -un magistrado que no oculta su predilección kirchnerista- y se espera que presten declaración más de 80 testigos.
Video
Se vence la licencia del exgobernador tucumano.
En la investigación intervinieron la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 10 de la Capital Federal, interinamente a cargo del fiscal Santiago Vismara, y la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), que dirige Mariela Labozzetta.
La fuerte denuncia contra Alperovich y la advertencia por Mariano Cúneo Libarona
En mayo de 2022, la fiscalía había considerado que «en todos los casos, mediando para su comisión intimidación«, el exsenador «abusó de una relación de dependencia, de poder y de autoridad».
«Quedó comprobado cómo el imputado utilizando su fuerza física, ejerciendo abuso intimidatorio de poder y violencia de género, reducía bajo su dominio a la víctima, y la ponía como un mero objeto de satisfacción sexual, de cosificación, sometiéndola de forma violenta, ultrajante y degradante, haciéndolo por el transcurso de un poco más de tres meses», señaló la acusación fiscal.
Video
El texto que marcó el comienzo del fin
En tanto, días después el juez Osvaldo Rappa procesó a Alperovich por los delitos denunciados y consideró que se cometieron «mediando abuso de poder y autoridad».
Rappa remarcó en su procesamiento que la víctima sufrió un «sometimiento sexual ultrajante».
«Basta decir simplemente que la persona para la cual trabajaba no se trataba de un desconocido para la víctima, sino una persona pública con poder político que ostentaba en la provincia de Tucumán luego de haber sido gobernador durante tres periodos consecutivos e integrante de su familia, aunque fuese lejano», agregó el juez.
Video
La esposa de José Alperovich, Beatriz Rojkés, defendió a su marido tras ser procesado por presunto «abuso sexual agravado con acceso carnal» en diferentes oportunidades contra su sobrina y excolaboradora entre 2017 y 2018.
En su indagatoria ante el magistrado, Alperovich negó haber abusado de su sobrina y no aceptó preguntas, según fuentes judiciales.
Por su parte, organizaciones feministas manifestaron su apoyo a la «denunciante que logró llegar a esta instancia después de haber esperado durante 5 años respuestas por parte del Poder Judicial».
«Nos mantenemos alertas ante los posibles ataques y revictimización por parte del acusado a través de su defensa o del uso de los medios de comunicación para avanzar sobre la integridad física y psíquica de la denunciante», agregó el comunicado difundido a través de redes sociales.
Video
Vence la licencia del exmandatario de Tucumán y no se sabe si regresará al Senado.
Entre otras cosas, exigieron al Poder Judicial «que actúe con la debida diligencia en casos de violencia de género, evitando así la revictimización constante de esta valiente joven».
Y, se declararon «en alerta y movilización por cualquier maniobra de impunidad en tanto el actual ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, hasta hace unos meses era su abogado y hoy la defensa (de Alperovich) continúa a cargo de su estudio jurídico».
En principio, la causa se tramitó en dos jurisdicciones: en el fuero criminal y correccional de la Ciudad de Buenos Aires y en la justicia tucumana.
Pero tras una resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de mayo del año pasado, se resolvió que todos los hechos debían investigarse en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 35 de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con lo planteado en su dictamen por el procurador General interino, Eduardo Casal.
De este modo, el juez Rappa continuó investigando con el aporte de los fiscales Santiago Vismaray Mariela Labozzetta a cargo de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres.
Con información de la Agencia Télam
POLITICA
River ganó en su visita a San Martín en San Juan por el Torneo Apertura
Luego de derrotar a Lanús en el Monumental, sin brillo colectivo pero con un Franco Armani determinante, River visitó a San Martín de San Juan y se vuelve con un triunfo a Buenos Aires. Resultado 2-0 para el conjunto de Marcelo Gallardo con goles de Miguel Borja y Franco Mastantuono.
No es una victoria más. Es la primera del Millonario fuera de Nuñez en el campeonato (hasta ahora eran tres empates con apenas un gol). Y le permitió subirse al podio del Grupo B por detrás de Rosario Central e Independiente.
Los goles estaban en el banco. Después de pobre un empate en la primera parte el técnico movió el banco y tuvo razón, ya que el colombiano y el juvenil establecieron la diferencia ante el Santo. Mastantuono tuvo su debut en el torneo con gol a los 3′ minutos en su reincorporación desde el Sudamericano Sub-20 con la Selección Argentina.
Récord para Armani
Franco Armani igualó su propio récord establecido seis años atrás. El Pulpo llegó a las seis vallas invictas seguidas en el arco de River puesto que el último gol que le hicieron fue en la primera fecha del Apertura (1-1 en el debut ante Platense en Vicente López).
6 VALLAS INVICTAS SEGUIDAS EN EL ARCO DE RIVER… ¡El Pulpo Armani igualó su récord personal del 2019! pic.twitter.com/VHXjqbFkgw
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 23, 2025
Lo próximo para el CARP
- River vs. Estudiantes el 1 de marzo
- River vs. Talleres (Supercopa Internacional) el 5 de marzo
- River vs. Atlético Tucumán el domingo 9 de marzo
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA2 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio