Connect with us

POLITICA

Arrestaron en Estados Unidos a Cristian Pérez Latorre, el cirujano argentino que atendió a Silvina Luna luego de Lotocki

Published

on


Cristian Pérez Latorre fue detenido por la justicia de Estados Unidos acusado de ejercer sin licencia médica la profesión y podría enfrentar hasta 10 años de prisión. Se trata del cirujano argentino que operó a Silvina Luna en 2016 para quitarle el metacrilato, después de la intervención de Aníbal Lotocki del año 2010.

Según publicó el sitio de noticias CBS News, Pérez Latorre enfrenta seis cargos por ejercer la medicina sin certificación y una acusación especial por infligir lesiones corporales graves contra una mujer que operó en 2021.

Pérez Latorre cobró gran notoriedad en la Argentina luego de realizar severas declaraciones contra Lotocki a raíz de la muerte de Luna en agosto de 2023 y a lo largo de los últimos meses de vida de la también actriz y conductora de TV.

Sus críticas se centraron sobre todo en relación al material utilizado en la cirugía a la que se sometió Luna con Lotocki y que terminó primero en un cuadro crónico de hipercalcemia e insuficiencia renal y posteriormente en su muerte.

Lotocki mintió en decir que era metacrilato”, explicó Pérez Latorre en un entrevista televisiva en junio de 2023 aun cuando Luna estaba viva, pero internada de gravedad. “Vos le aplicás veneno al paciente, por lo tanto tu organismo va a reaccionar generando una enfermedad autoinmune”, analizó, y agregó que se trata de una enfermedad peor que el cáncer porque no tiene cura. “Lo que hizo Lotocki con Silvina es un desastre médico”, sentenció.

Advertisement

En 2016, Latorre operó en la ciudad de Los Ángeles a la modelo y le quitó del cuerpo alrededor de un 70% de lo que le habían colocado. Según contó en ese momento, la operación se realizó con una novedosa técnica similar a la que se hace en una operación de vesícula con laparoscopía y maniobrada con la herramienta Da Vinci, un robot de alta tecnología diseñado para operaciones complejas.

Mediante tres mínimas incisiones en el brazo, el robot Da Vinci se encarga de remover el material y quitar el metacrilato. “Todo es mínimamente invasivo. Nunca estuvo internada. La paciente se recupera a las 48 horas. Sólo tiene que hacer vida tranquila en el postoperatorio. Después, ya puede llevar una vida normal”, explicó a los medios en aquella oportunidad al respecto.

Marcha frente a la casa del cirujano Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna.

Sin embargo, según informó el mismo medio estadounidense, Pérez Latorre fue detenido en el marco de una investigación sobre mala praxis luego de que le realizó una cirugía estética a una mujer el 13 de julio de 2021 “bajo ningún tipo de licencia médica”. La víctima lo denunció por lesiones derivadas de la operación, que, además, requirió dos intervenciones.

La jefa de la División de Investigación del Departamento de Asuntos del Consumidor, Kathleen Nicholls calificó los delitos de Latorre como “peligrosos y egoístas” y aseguró: “No hay excusa para la práctica de la medicina sin licencia, y no será tolerada”.

Por el momento no se dieron a conocer los detalles sobre cuáles fueron las complicaciones que padecía la mujer ni a qué tipo de cirugía estética se expuso. La información sobre los cargos penales que enfrentará Pérez Latorre sí fueron difundidos a través de un comunicado de la oficina del fiscal que quedó a cargo del caso. Cabe aclarar que por parte de Luna, nunca habría sido denunciado.

POLITICA

La educación pública es una herramienta fundamental para construir un futuro equitativo

Published

on


«Cuando uno recibe una nominación de esta magnitud, sabe que es gracias a los protagonistas de todos los días: los estudiantes y los docentes con los que trabajamos en equipo», expresó Karina Sarro al inicio de la entrevista. La docente destacó que la selección para el Global Teacher Prize se basa en prácticas innovadoras, creativas y replicables, además de su impacto demostrable en la comunidad educativa.

En cuanto al significado de su candidatura para la educación argentina, Sarro subrayó: «Cada proyecto es un reflejo de la creatividad, esfuerzo y dedicación de los estudiantes. La educación pública es una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la enseñanza y construir un futuro más equitativo«.

Consultada sobre el impacto en sus colegas, enfatizó la importancia del trabajo conjunto: «Siempre hablo en plural porque hay un gran equipo docente detrás de cada iniciativa. Trabajamos con propuestas interdisciplinarias que nos enriquecen a todos y nos ayudan a sortear adversidades».

Sobre la premiación, detalló que viajará a Dubái en febrero, donde entre el 11 y el 13 de ese mes se conocerá al ganador del Global Teacher Prize. «Es un orgullo representar a Argentina y a todos los docentes que día a día apuestan por la educación pública», afirmó.

Advertisement

Finalmente, Sarro compartió su visión a futuro y su deseo de crear una consultora educativa. «Quiero acompañar a los docentes de todo el país brindándoles herramientas para incorporar la tecnología en el aula y desarrollar prácticas innovadoras. La idea es llegar a cada rincón de Argentina, compartiendo experiencias y construyendo juntos un cambio real en la educación».

«Ser docente es una vocación que va más allá de las asignaturas. Es un compromiso profundo con el futuro de nuestros estudiantes. Si podemos ser su guía, su apoyo y su inspiración, estamos transformando la educación», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, educación, pública, es, una, herramienta, fundamental, para, construir, un, futuro, equitativo"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad