POLITICA
Aseguran que reapareció Michael Schumacher en el casamiento de su hija
Una persona que estuvo presente en la boda, muy íntima en una finca de Mallorca, habló de la salud del heptacampeón de F1.
Noticia de alto impacto en el deporte mundial: medios europeos aseguran que Michael Schumacher estuvo presente en España en el casamiento de su hija Gina. El heptacampeón de la Fórmula 1 se encuentra hace más de una década paralizado y sin hablar, aparentemente.
El ex piloto alemán de Ferrari sufrió una caída mientras esquiaba en 2013 en los Alpes franceses. A partir de ese momento la vida del alemán transcurre en estricto hermetismo por decisión de su esposa y la información que se filtra es a cuentagotas.
Sin embargo, todo cambió en los últimos días porque el Kaiser estuvo físicamente en la boda de Gina Schumacher y Iain Bethke. La ceremonia fue en una finca de Mallorca, que recientemente compró la familia, la cual era una antigua propiedad de Florentino Pérez.
Al casamiento solo asistieron las familias y los más íntimos allegados, a los cuales se les prohibió sacar fotos. Uno de ellos lógicamente fue Ralf Schumacher, hermano de Michael, quien en las últimas semanas no habló bien de Franco Colapinto por ocupar la butaca de Williams Racing.
Una persona habló de la salud de Michael Schumacher. Elisabetta Gregoraci, exesposa de Flavio Briatore, antiguo director de Renault en F1, se refirió al ex piloto tras el evento. “Michael no habla, sólo se comunica con los ojos”, recogió el diario Olé del Diario de Mallorca y La Vanguardia.
La única imagen del casamiento es el posteo de la propia novia, Gina, en su cuenta de Instagram. “Siempre sí a ti, sí a siempre”, escribió en la descripción de la foto junto a su flamante esposo.
POLITICA
Adam Levene: «Es un dilema salvar vidas a cambio de liberar terroristas»
«Es un dilema muy grande. En un lado estamos liberando rehenes civiles, mujeres, niños; en el otro, estamos liberando terroristas terribles que han cometido crímenes horribles, que asesinaron israelíes, explotaron bombas en ciudades de Israel», sostuvo Levene. Y agregó: «Nuestra responsabilidad como pueblo es hacer todo lo posible para que los rehenes regresen con sus familias, aunque debamos pagar un precio muy alto».
El diplomático hizo hincapié en la diferencia fundamental entre los canjes de prisioneros: «No es que Israel suelta rehenes israelíes a cambio de rehenes israelíes. La negociación implica que nos devuelvan a personas inocentes, mientras que los que nosotros liberamos son delincuentes condenados por actos de terrorismo».
Según relató Levene, Hamás mantiene a los rehenes en «condiciones terribles» en túneles subterráneos dentro de la Franja de Gaza. Entre ellos, hay ciudadanos de diversas nacionalidades, incluyendo tailandeses, nepaleses y argentinos. «Para nosotros, todos los rehenes son importantes. No importa si su casa está en Israel o en Tailandia, todos deben volver a sus familias», destacó.
Actualmente, según detalló el viceembajador, «todavía hay ocho argentinos en Gaza. Lamentablemente, sabemos que una de ellas, fue asesinada y su cuerpo está allí. Los otros siete siguen vivos y esperamos que puedan regresar a sus casas pronto».
Levene también explicó las dificultades en la verificación de la información sobre los rehenes. «Hamás ha negado proporcionar datos sobre su situación. Lo que sabemos lo obtenemos de nuestras propias fuentes y de los rehenes que ya fueron liberados y contaron lo que vivieron». A su vez, aclaró que «hasta que no pasen la frontera, no vamos a saber con certeza quiénes están vivos y quiénes no».
El diplomático hizo referencia a un caso puntual que ejemplifica la incertidumbre con la que se vive el conflicto. «En el pasado, Hamás mintió sobre la muerte de rehenes. Dijeron que una persona había sido asesinada, y luego resultó que estaba viva. Esto ha sucedido, y por eso hasta el último momento no podemos dar nada por seguro».
Finalmente, Levene hizo una reflexión sobre el impacto emocional de la situación en las familias de los secuestrados. «Pensemos en las familias, en la situación terrible que viven. Están esperando cada día, cada minuto, que sus seres queridos regresen. Es una situación angustiante para ellos y para todos nosotros». (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Adam, Levene:, "Es, un, dilema, salvar, vidas, a, cambio, de, liberar, terroristas"
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI