Connect with us

POLITICA

Así quedó el cuadro de la Copa Argentina 2024, tras el triunfo de Boca

Published

on


Boca Juniors es el último clasificado a cuartos de final de la Copa Argentina 2024. El xeneize se metió entre los ocho mejores luego de vencer a Talleres de Córdoba por penales, tras empatar 1 a 1 en tiempo reglamentario con goles de Brian Aguirre y Federico Girotti. En la próxima ronda se enfrentará a Gimnasia de La Plata, que en la última instancia dejó en el camino a Barracas Central por la mínima diferencia.

El equipo dirigido por Diego Martínez sufrió. A pesar de haber generado varias situaciones de peligro que, en su mayoría, fueron contenidas por el arquero de la ‘T’ Guido Herrera, tuvo un aspecto negativo que nuevamente estuvo cerca de trastocarle los planes de quedarse con una victoria: la defensa. En esta oportunidad con Leandro Brey como arquero y con Juan Barinaga -llegó desde Belgrano y debutó este sábado-, Cristian Lema, Aaron Anselmino y Lautaro Blanco en la línea de fondo.

Comenzó ganando con un tanto polémico de Aguirre. El ex Newell’s presionó al colombiano Kevin Mantilla cerca del córner y, al recuperarla, la pelota pareció irse por la línea de fondo. Sin embargo, sin VAR, el árbitro Andrés Merlos convalidó el tanto ante el reclamo de los cordobeses. Minutos después, el futbolista con pasado en la selección argentina Sub 20 se retiró con un fuerte dolor en la rodilla, por lo que le realizarán estudios en los próximos días.

El empate del conjunto cordobés, que contó con el regreso del DT Alexander Medina al banco de suplentes, llegó por intermedio de Girotti a los 20′ tras una gran asistencia de Rubén Botta. El segundo tiempo fue parejo, con chances para ambos lados, por lo que todo se definió en la tanda de penales. Allí, en Boca convirtieron Exequiel Zeballos, Milton Giménez, Kevin Zenón, Cristian Lema, Lautaro Blanco, Jabes Saralegui, Juan Barinaga y Leandro Brey (erraron Guillermo ‘Pol’ Fernández, Cristian Medina y Aaron Anselmino. En contrapartida, para Talleres anotaron Cristian Tarragona, Ulises Ortegoza, Juan Portillo, Gastón Benavídez, Matías Galarza, Lucas Suárez y Ramiro Ruiz Rodríguez (desaprovecharon su chance Alejandro Martínez, Kevin Mantilla, Franco Moyano y Guido Herrera.

Advertisement

En la parte baja del cuadro quedaron emparejados Talleres de Remedios de Escalada vs. Huracán y Central Córdoba de Santiago del Estero vs. Temperley. Seis de los ocho conjuntos que siguen en carrera por el título que ostenta Estudiantes de La Plata -cayó en 16avos con el Ferroviario- pertenecen a la Liga Profesional mientras que los dos restantes son de la Primera Nacional.

Resultados de octavos de final de la Copa Argentina

  • Boca Juniors (8) 1-1 (7) Talleres de Córdoba.
  • Barracas Central 0-1 Gimnasia de La Plata.
  • San Lorenzo 1-3 Vélez.
  • Godoy Cruz 0-3 Independiente.
  • Talleres de Remedio de Escalada (4) 1-1 (3) Banfield.
  • Argentinos Juniors (4) 1-1 (5) Huracán.
  • Central Córdoba (3) 0-0 (2) Newell’s.
  • Mitre de Santiago del Estero (2) 0-0 (3) Temperley.

Cuartos de final de la Copa Argentina

  • Boca Juniors vs. Gimnasia de La Plata.
  • Independiente vs. Vélez Sarsfield.
  • Talleres de Remedios de Escalada vs. Huracán.
  • Central Córdoba vs. Temperley.

Los partidos de cuartos de final no tienen fecha programada hasta el momento. Ninguno de los nueve equipos que sigue con vida en el certamen tiene participación internacional porque Talleres de Córdoba quedó eliminado de la Copa Libertadores y Boca, de la Sudamericana. El resto de los clubes incursionaron esta temporada en el certámenes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). En ese contexto, es probable que se disputen entre semana a partir de septiembre.

Tabla de campeones de la Copa Argentina

  1. Boca Juniors – Cuatro títulos (1969, 2012, 2015 y 2020).
  2. River – 3 (2016, 2017 y 2019).
  3. Arsenal (2013) / Huracán (2014) / Rosario Central (2018) / Patronato (2022) / Estudiantes (2023) – 1.

POLITICA

Kicillof vinculó la ola de inseguridad con la droga y cargó contra Milei: «Cada gramo de merca que llega es responsabilidad suya»

Published

on


La situación de inseguridad que arrecia el Conurbano continúa generando repercusiones y, sobre todo, acusaciones cruzadas. Ahora fue Axel Kicillof quien salió a hablar de los homicidios y casos policiales que sucedieron en las últimas semanas en el Gran Buenos Aires. El gobernador los vinculó con la droga que corre por el Conurbano y responsabilizó directamente a Milei: «Cada gramo de merca que llega a Buenos Aires es responsabilidad suya».

En una entrevista televisiva, Kicillof habló sobre la ola de inseguridad en el GBA, que la semana pasada dejó en el centro de la polémica a Moreno, con asaltos, muertos y protestas frente a la Municipalidad. «Milei no se hace cargo de nada», dijo sobre los cuestionamientos que le llegaron desde el Gobierno nacional. «Yo gobierno hace cinco años, pero lo que cambió fue la política económica, es el ajuste con la motosierra», aseguró en línea con Mariel Fernández, la intendenta de Moreno, que atribuyó el aumento de violencia a la situación económica.

Además, profundizó esa explicación. «Hay violencia que emana desde las autoridades. Eso es lo que cambió: Milei y su ajuste feroz», sostuvo.

El gobernador bonaerense también fue taxativo para acusar al Presidente de intentar sacar rédito político. «Están faltando el respeto a las víctimas y haciendo con esto una especie de campaña política», manifestó el mandatario provincial.

Como hizo el viernes pasado Javier Alonso, ministro de Seguridad de Buenos Aires, Kicillof también conectó los hechos de inseguridad con el narcotráfico, una situación por la que apuntó a la Casa Rosada. «El Gobierno nacional es responsable del narcotráfico de las bandas que ingresan a la provincia, que ingresan por una frontera y recorren 1.500 kilómetros. Cada gramo de merca que llega es su responsabilidad», señaló, en diálogo con la señal C5N, por la tarea de custodia de las fronteras nacionales.

«No vale todo por un voto, si quieren trabajar seriamente, estamos trabajando seriamente, pero que cada uno se haga responsable de lo que se tenga que hacer responsable», reiteró sobre la búsqueda de ventaja política en un año electoral.

Advertisement
Kicillof criticó a Milei por intentar sacar rédito político de la ola de inseguridad en la provincia de Buenos Aires.

Volvió a apuntar a Milei cuando reclamó el envío de fondos. «Que devuelva los 700 mil millones que le robó a la Provincia, en concepto de seguridad, algo que equivale a 10 mil patrulleros», le recriminó.

Kicillof, además, aseveró que con él bajaron los homicidios en la provincia de Buenos Aires y se comparó con Uruguay. «Si se miran las estadísticas no sólo tranquilizan a nadie sino que también bajamos los homicidios. Desde que yo asumí los números son los más bajos de la región, casi un tercio de los que hay en Uruguay», defendió su gestión, que comenzó en 2019 y fue reelegida en 2023.

En la misma línea que en otras apariciones mediáticas, cuestionó a su antecesora en la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires. «María Eugenia Vidal construyó 1.000 plazas penitenciarias, nosotros llevamos 7.500 y nuestro plan, perturbado por el ajuste de Milei, es llegar a 12.000 plazas. Cuando llegamos era cualquier cosa, ahora el 911 está geolocalizado y es una inversión enorme. Veníamos de una época de ajuste total en la Provincia, pero nosotros tenemos una política de seguridad», dijo Kicillof.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad