Connect with us

POLITICA

Así quedó la lista completa de Fuerza Patria para las elecciones 2025 en Buenos Aires

Published

on



Ya se conocen las listas para las elecciones del 7 de septiembre de la provincia de Buenos Aires (PBA). Tal como estaba estipulado en el calendario oficial, este sábado se definieron los candidatos de cada alianza para cada sección electoral: cuáles son los de Fuerza Patria.

Este septiembre, los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires que figuren en el padrón electoral deben elegir a los representantes en el Poder Legislativo local. Esto incluye 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. En tanto, distintos distritos electorales definirán sus concejales y sus consejeros escolares.

Advertisement
Gabriel Katopodis y Verónica Magario los elegidos por el PJ para encabezar las listas en la primera y tercera sección electoral

Primera sección electoral

Estos son los candidatos de Fuerza Patria para la primera sección electoral, donde se eligen 8 senadores locales:

Segunda sección electoral

Estos son los candidatos de Fuerza Patria para la segunda sección electoral, donde se eligen 11 diputados locales:

Tercera sección electoral

Estos son los candidatos de Fuerza Patria para la tercera sección electoral, donde se eligen 18 diputados locales:

Advertisement

Cuarta sección electoral

Estos son los candidatos de Fuerza Patria para la cuarta sección electoral, donde se eligen 7 senadores locales:

Qué se vota en provincia de Buenos AiresMarcelo Manera –

Quinta sección electoral

Estos son los candidatos de Fuerza Patria para la quinta sección electoral, donde se eligen 5 senadores locales:

Sexta sección electoral

Estos son los candidatos de Fuerza Patria para la sexta sección electoral, donde se eligen 11 diputados locales:

Advertisement

Séptima sección electoral

Estos son los candidatos de Fuerza Patria para la séptima sección electoral, donde se eligen 3 senadores locales:

Elecciones 2025 en PBAMarcelo Manera –

Octava sección electoral

Estos son los candidatos de Fuerza Patria para la octava sección electoral, donde se eligen 6 diputados locales:

acuerdo,alianza,lla,política,pro,ptc,hotel libertador, montenegro, santilli, ritondo, karina miles, sebastián pareja, martin menem

Advertisement

POLITICA

Habló Demian Reidel tras su renuncia como jefe de Gabinete de Asesores de Milei

Published

on


El ahora exjefe de Gabinete de Asesores de Javier Milei, Demian Reidel, habló por primera vez tras la oficializarse su renuncia al cargo. “Dejo la presidencia del Consejo de Asesores para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino”, expresó este lunes por la mañana en su cuenta de X.

“El plan abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear y muchas otras iniciativas estratégicas. Es una política de Estado orientada a recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico del país”, detalló.

Advertisement

De esta forma, ratificó que continúa formando parte del gobierno y destacó su apoyo al presidente Milei. “Seguimos escribiendo juntos un libro de teoría económica con una visión revolucionaria del crecimiento basada en los retornos crecientes a escala. Mi compromiso personal es total. Para mí es un orgullo ser parte de este Gobierno que está cambiando la historia de la Argentina», dijo.

El posteo de Reidel.X

Noticia en desarrollo


Demian Reidel, habló por primera vez tras la oficializarse su renuncia al cargo.,Javier Milei,Actualidad política,Conforme a,,Recambio. El Gobierno oficializó la salida de Miguel Blanco de la Sigen y designó a su sucesor,,Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,Tensión en Neuquén. Desalojaron a un grupo de mapuches que protestaba encadenado y con caballos frente a la gobernación,Javier Milei,,Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,Solo en Off. Javier Milei y Juan Grabois, cerca y lejos en el aniversario del atentado a la AMIA,,Boletín Oficial. Demian Reidel renunció al cargo de Jefe de Gabinete de Asesores de Milei

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Habló el cura argentino herido tras el ataque de Israel en Gaza: “El impacto fue directo a la parroquia”

Published

on


Gabriel Eduardo Romanelli, sacerdote argentino y párroco en la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza, que resultó herido tras un ataque que impactó directamente en el templo donde cientos de civiles se refugiaban del conflicto armado entre Israel y Hamas, brincó detalles de lo sucedido.

“Fue una sorpresa, estábamos bajo techo pero la explosión hirió a 15 personas. Yo estoy bien, lo de la pierna fue una infección menor. Después hubo 3 muertos y 2 jóvenes heridos pero fuera de peligro”, contó el religioso desde Gaza en diálogo con Radio Mitre.

Advertisement

El templo, una construcción de piedra ubicada en el norte del enclave palestino, forma parte del Patriarcado Latino de Jerusalén. Desde que comenzaron los bombardeos, se transformó en un centro de acogida para la población civil sin distinción de credo. “Había terminado en mi despacho una reunión. Me acerqué a tomar mate con otra joven que nos vino a ayudar y se escuchó la explosión. En ese momento había menos gente porque yo pedía que se pusieran a reparo por los bombardeos, pero hace mucho calor y a veces es difícil que los niños se queden. Tenemos menos de 500 refugiados”, explicó Romanelli.

Consultado sobre si el ataque fue direccionado, Romanelli dijo: “Las declaraciones del Ejército israelí dicen que fue un error, pero impactó en el frente del templo, un templo de piedra. Con una piedra la cruz se salvó. Fue un impacto directo, con esquirlas y heridos por esquirlas todo el tiempo. Esto fue una explosión y se ve claramente”.

La iglesia albergaba a entre 500 y 600 personas al momento del ataque, según fuentes eclesiásticas. Allí convivían familias cristianas y musulmanas, muchas de ellas desplazadas por los bombardeos y sin posibilidad de abandonar el enclave. El templo funcionaba como uno de los últimos espacios de resguardo humanitario en la zona.

Advertisement

Desde Buenos Aires, la Cancillería argentina manifestó “su preocupación a las autoridades del Estado de Israel, y confía en que se brindará la asistencia necesaria al padre Romanelli, así como a los miembros de la comunidad afectada”. El mensaje oficial también reiteró el “compromiso con la protección de los lugares de culto, el personal religioso y el respeto a la libertad de religión”.

En su pronunciamiento, el gobierno argentino indicó que “el resguardo de los civiles y de las instalaciones religiosas y humanitarias constituye un principio esencial del derecho internacional humanitario, que debe ser plenamente observado por todas las partes involucradas”.

Advertisement

Romanelli, de 53 años, nació en el barrio de Villa Crespo y se crió en Villa Luro, ciudad de Buenos Aires. Es miembro del Instituto del Verbo Encarnado, una congregación misionera católica fundada en Mendoza en 1984. Estudió teología y filosofía en el seminario de su congregación en San Rafael.

En 1995 partió a Medio Oriente como misionero. Su primer destino fue Egipto, donde aprendió árabe. Luego se trasladó a Jordania, a la ciudad de Madaba, en una misión del Patriarcado Latino. Más tarde fue enviado a Roma para completar una licenciatura en filosofía y regresó a Tierra Santa como formador.

Durante 14 años enseñó en el seminario de Cisjordania en árabe y francés, además de dictar clases en italiano en el seminario de los Padres Franciscanos de la Custodia de Tierra Santa. Junto a la rama femenina de su congregación fundó en Belén el Hogar Niño Dios, destinado a chicos abandonados o con discapacidades. Solía remarcar que ese hogar estaba “muy cerca de donde nació Jesús”.

Advertisement

El padre argentino Gabriel Romanelli fue herido en una de sus piernas

Al frente de la Iglesia de la Sagrada Familia, Romanelli mantenía contacto permanente con familias palestinas, muchas de las cuales hallaban en el templo uno de los pocos lugares seguros. La asistencia humanitaria incluía comida, contención espiritual y resguardo físico.

“El impacto fue directo”, insistió Romanelli. “Con una piedra se salvó la cruz del frente del templo. No hay dudas de que fue un bombardeo. La gente herida fue por las esquirlas, y eso nos pasa todo el tiempo”.

Según el gobierno israelí, el ataque fue un error. Sin embargo, el daño causado en la estructura del templo y la presencia de víctimas generó preocupación internacional. La iglesia sigue funcionando como refugio, aunque con graves limitaciones.

Advertisement

Romanelli continúa en Gaza, acompañando a la comunidad. La herida leve que sufrió no le impidió seguir coordinando la asistencia dentro del templo. En sus declaraciones, no dejó de remarcar la gravedad de la situación humanitaria en el enclave y las dificultades que enfrentan quienes siguen allí.

essential,horizontal,war

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno oficializó la salida de Miguel Blanco de la Sigen

Published

on



El Gobierno oficializó la salida de Miguel Blanco al frente de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), el máximo órgano de control interno de la administración pública. La medida se publicó este lunes a través del Decreto 479/2025, con las firmas del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos en el Boletín Oficial.

La resolución marca el cierre de un ciclo iniciado en diciembre de 2023, cuando Blanco, empresario de trayectoria en el sector privado, fue convocado por el entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para ocupar un cargo clave dentro del esquema de control del Estado. Su salida se produce tras una serie de cortocircuitos internos relacionados con nombramientos en del organismo, según informó .

Advertisement
Alejandro Fabián Díaz, quien será el nuevo titular del organismo, preside actualmente la Comisión Fiscalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y mantiene un vínculo cercano con Pablo Toviggino, actual tesorero de la entidad y dirigente de máxima confianza del presidente Claudio “Chiqui” Tapia. (Foto: PATRICIA DE MELO MOREIRA / AFP)PATRICIA DE MELO MOREIRA – AFP

El pasado viernes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había confirmado la salida de Blanco y destacó la experiencia laboral y la formación del reemplazante, Alejandro Fabián Díaz. Se trata de un histórico de la Sigen que, además, tiene presencia en el universo del fútbol argentino: preside la Comisión Fiscalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y mantiene una relación cercana con Pablo Toviggino, actual tesorero de la entidad y dirigente de máxima confianza del presidente Claudio “Chiqui” Tapia.

Díaz es contador público egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y representó a la Argentina ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) entre 2013 y 2022. También ejerció como síndico en la empresa de servicios públicos Naturgy y, hasta el momento de su designación, se desempeñaba como auditor en la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina SA.

Manuel Adorni, el vocero presidencial, indicó que Alejandro Díaz será el reemplazante de Blanco.Linkedin

Por su parte, Blanco había llegado al cargo tras una larga trayectoria en el sector empresario. Fue director de Swiss Medical y de The Exxel Group, presidió IDEA y coordinó el Foro de Convergencia Empresarial. También fue socio durante 28 años de la firma Harteneck López y Cía, especializada en servicios de auditoría contable, donde lideró los departamentos de auditoría y sistemas computarizados hasta asumir en el Gobierno. Desde esos espacios, había sido crítico del kirchnerismo, especialmente en materia de transparencia y eficiencia estatal.

Advertisement

Según pudo reconstruir , la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzábal, fue la encargada de solicitarle la renuncia. Aunque el decreto no lo explicita, en el entorno oficial atribuyen el desplazamiento a desacuerdos en torno a designaciones internas dentro de la Sigen. Pese a ocupar un puesto estratégico, Blanco no logró integrarse al círculo de mayor confianza del Ejecutivo ni mantenía un vínculo directo con el Presidente.

Durante su paso por el organismo, Blanco encabezó auditorías sensibles, como la que reveló serias irregularidades en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (Renacom). Esa tarea permitió identificar que el 87% de las más de 54.000 inscripciones presentaban inconsistencias administrativas, como direcciones inexistentes o duplicaciones, y que más de 38.000 establecimientos no habían sido auditados físicamente.

Advertisement

La Sigen es un órgano dependiente del Poder Ejecutivo con la función de ejercer control interno sobre la administración pública nacional, evaluar la eficiencia en el uso de los recursos públicos y proponer mejoras en los sistemas de gestión. La conducción del organismo resulta particularmente sensible en un contexto de reducción del gasto y revisión integral de programas estatales.


cortocircuitos internos relacionados con nombramientos en del organismo, según informó LA NACION,la que reveló serias irregularidades en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (Renacom),Conforme a,,Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,Boletín Oficial. Demian Reidel renunció al cargo de Jefe de Gabinete de Asesores de Milei,,Tensión en Neuquén. Desalojaron a un grupo de mapuches que protestaba encadenado y con caballos frente a la gobernación

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias