Connect with us

POLITICA

Así se vio el eclipse lunar en vivo desde EE.UU.: secuencia y punto máximo de la Superluna de septiembre

Published

on


Este martes 17 de septiembre por la noche, el cielo ofreció un espectáculo astronómico poco común: la Superluna de Cosecha, es decir, una luna llena que ocurre cuando el satélite natural de la Tierra se encuentra en su punto más cercano al planeta.

La Superluna en Estados Unidos

Este martes 17 de septiembre, la luna llena se vio afectada por un eclipse lunar parcial. El fenómeno comenzó a las 20.41 hs (EST) y la fase de mayor oscurecimiento se alcanzó a las 22.44 hs (EST), cuando solo el 8% de la luna quedó en sombra total.

El eclipse finalizó a las 23.16 hs (EST) y la sombra parcial se disipó a las 00.47 hs (EST) del miércoles 18.

Qué significado tiene la Superluna para la cultura

La luna llena de septiembre es conocida por varios nombres y tiene diferentes significados culturales alrededor del mundo. En el calendario tradicional de los nativos americanos, esta se llama la Luna del Maíz, en referencia a la época de recolección de este cultivo esencial. También se la conoce como “Superluna de la Cosecha”, cuanto más cercana está al equinoccio de otoño. Esta denominación se remonta al primer uso registrado en inglés en 1706.

En otras culturas tiene distintos significados. Por ejemplo, en la hindú, esta luna marca el final de Ganesh Chaturthi, un festival dedicado al dios Ganesha, conocido por su cabeza de elefante y su papel como removedor de obstáculos. Este da inicio a Pitru Paksha, un periodo de 15 días dedicado a honrar a los antepasados con rituales y ofrendas.

Advertisement

El términosuperluna se refiere a una luna llena que ocurre cuando el satélite natural está dentro del 90% de su punto más cercano a la Tierra, un fenómeno que atrae la atención por su tamaño y luminosidad. Ocurre todos los años, aunque la fecha exacta varía.

Hoy, 17 de septiembre, se podrá ver un eclipse lunar parcial desde el territorio estadounidense; el evento astronómico tendrá su punto de oscurecimiento más alto a las 22.44 hs EST

Cómo se observó en vivo el eclipse lunar del 17 de septiembre

Para quienes no pudieron presenciar el eclipse en persona, varios observatorios y plataformas de astronomía ofrecieron transmisiones en vivo del evento. El canal de YouTube de Time and Date comenzó su cobertura a partir de las 21 horas (tiempo del Este). Además, el Planetario Adler de Chicago también ofreció una transmisión en vivo.

Recomendaciones para ver un eclipse lunar

Para observar el eclipse lunar parcial, es importante prepararse de manera adecuada. En su portal web, la NASA presenta algunas recomendaciones que permiten una experiencia óptima durante este tipo de evento astronómico:

  • Seleccionar el lugar adecuado: es esencial encontrar un sitio elevado y despejado para una mejor visibilidad del cielo. Las áreas rurales o parques abiertos suelen ofrecer las mejores condiciones al reducir la contaminación lumínica de las ciudades.
  • Utilizar telescopios o prismáticos: aunque un eclipse es visible a simple vista, el uso de estos elementos puede proporcionar una visión más detallada de la superficie lunar y del oscurecimiento parcial.
  • Preparar equipo fotográfico: para quienes deseen capturar el evento, configurar cámaras con trípodes ayudará a obtener imágenes nítidas. Ajustar la exposición de la cámara es clave para registrar de manera efectiva la Luna y el eclipse.
  • Vestirse adecuadamente: la observación nocturna puede ser fresca, por lo que es recomendable vestirse en capas y llevar mantas si es necesario. También es útil tener una linterna con luz roja para no afectar la visión nocturna.
  • Consultar recursos en línea: Para obtener información específica sobre la visibilidad del eclipse en diversas localidades, consultar recursos en línea como la página de la NASA y herramientas de predicción astronómica proporcionará detalles precisos.

POLITICA

Irregularidades: Exigen la intervención de un gremio afín a Axel Kicillof

Published

on


Los conflictos en el seno de la Asociación del Personal de la Dirección de Vialidad (APV) parecieran no tener fin. En las últimas horas, se ha presentado una grave denuncia ante Claudio Alberto Aquino, titular de la dirección nacional de Asociaciones Sindicales, que depende del ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello. Mediante la misma, identificada bajo el expediente 2025893175, se exige la inmediata intervención del gremio debido a una serie de irregularidades. La actual comisión directiva de la APV mantiene estrechos vínculos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Graves irregularidades denunciadas

Según la denuncia, uno de los hechos más alarmantes es que, pese a la renuncia de numerosos afiliados a la APV, sus salarios continuaron sufriendo descuentos sindicales durante varios meses posteriores a su desvinculación, lo que constituye un grave delito.

Asimismo, se señala que la APV ha incumplido su propio estatuto, que estipula que «no podrán pertenecer a la asociación los jefes de división, de departamento, subdirectores y directores». Sin embargo, Martín Abad, actual secretario General Adjunto de la APV, ocupa un cargo jerárquico dentro de la dirección de Vialidad como jefe de Patrimonio, lo que le impide ser afiliado al gremio y, aún más, desempeñar un cargo en su comisión directiva.

En una situación similar se encuentra Gerardo Farías, secretario de Juventud de la APV a pesar de haber dejado atrás la juventud hace ya un largo tiempo, quien actualmente ocupa el cargo de jefe de Departamento B en la ciudad de Saladillo. Su posición jerárquica en Vialidad lo inhabilita tanto para ser afiliado como para ejercer un puesto en la comisión directiva del gremio.

Advertisement

Otro aspecto grave señalado en la denuncia es la falta de presentación de la memoria y balance de la APV, lo que constituye una violación de las obligaciones estatutarias. El último ejercicio financiero, correspondiente al período del 31 de marzo de 2023 al 1 de abril de 2024, debía ser presentado en un plazo máximo de cuatro meses, lo que hasta el momento no ha ocurrido.

Antecedentes de Irregularidades en la APV

No es la primera vez que la APV se ve envuelta en escándalos. Su titular anterior, Ángel Milazzotto, fue destituido en mayo de 2022 tras ser acusado de gestión fraudulenta de bienes y fondos del gremio, así como de destrato y toma de decisiones arbitrarias sin respaldo de la comisión directiva.

Milazzotto fue apartado de su cargo luego de que se detectaran irregularidades significativas en los movimientos bancarios del gremio. Pese a su renuncia presentada el 5 de julio de 2024, convocó un plenario el lunes siguiente utilizando el sello institucional, lo que generó confusión y tensiones internas.

Las acusaciones contra Milazzotto incluyeron el uso de más de 800 mil pesos en gastos personales para festejos de fin de año y vacaciones en Mar del Plata junto a su familia. También se descubrieron transferencias de más de 400 mil pesos a la cuenta de su esposa, Sandra Verónica Mattioli, en concepto de viáticos, y pagos a su hijo por supuestos servicios prestados a la organización. Además, constituyó un fondo común de inversión sin informar a la comisión directiva, lo que fue considerado una grave inconducta.

Durante la reunión donde se revocó su mandato, se presentaron pruebas documentales e informáticas de estas irregularidades. Además, Milazzotto removió a dos contadores del sindicato que habían advertido sobre sus maniobras irregulares, agravando aún más la situación.

Tras su destitución, Milazzotto denunció persecución política y acusó al gobernador Axel Kicillof y al intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, de intervenir en su contra. Asimismo, se le atribuye la manipulación de un expediente relacionado con la incorporación de hijos de trabajadores a la dirección de Vialidad, lo que afectó negativamente a las familias involucradas.

Un gremio en crisis

Las constantes irregularidades dentro de la APV han evidenciado una crisis institucional que pone en duda la transparencia y el manejo de los fondos sindicales. La reciente denuncia presentada busca la intervención del gremio para frenar estas prácticas irregulares y garantizar el cumplimiento de sus estatutos y normativas. Mientras tanto, la APV enfrenta una creciente presión para aclarar estas acusaciones y recuperar la confianza de sus afiliados. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Irregularidades:, Exigen, la, intervención, de, un, gremio, afín, a, Axel, Kicillof

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad