POLITICA
ATE Capital: «Estamos en una ciudad que recauda mucho, pero no paga como corresponde»
Durante la movilización hacia el ministerio de Economía de la Nación y el ministerio de Hacienda porteño, Daniel Catalano describió cómo la vida en la Ciudad se ha vuelto insostenible para muchos empleados públicos debido a los bajos salarios y la inestabilidad laboral. “Los salarios son muy bajos, y con despidos y amenazas de más despidos, la situación es muy complicada”, afirmó. Para dar una idea del contexto, detalló que el salario promedio de un trabajador estatal ronda entre 600 y 750 mil pesos, cifra que resulta insuficiente frente a la inflación y los costos de vida en la CABA.
Catalano también criticó la falta de respuestas y voluntad de negociación por parte del gobierno. “En la Ciudad de Buenos Aires, el ámbito que hay es el paritario donde el gobierno impone, no hay un debate previo. Vos vas ahí, imponen, y tenés que firmar esa paritaria”, explicó. Este sistema de imposición unilateral ha generado un clima de tensión y frustración, especialmente para aquellos que trabajan en áreas de alta vulnerabilidad social y dependen de estos ingresos para sostenerse.
Además de los bajos salarios, el sindicalista denunció el desmantelamiento de políticas públicas y servicios esenciales. Comentó que en los hospitales falta preparación para enfrentar problemas sanitarios emergentes como el dengue o la tuberculosis, una enfermedad que, según él, «ha avanzado mucho en todo el país debido a la pobreza y la falta de alimentación adecuada».
Por otra parte, Catalano expresó su preocupación ante la aparente contradicción en las políticas de contratación y despidos. Aunque el gobierno afirma querer reducir el número de empleados públicos, “están despidiendo a trabajadores en áreas vulnerables mientras incorporan a militantes propios en cargos con sueldos altísimos”, aseguró. En este contexto, consideró que «se hace urgente que el movimiento obrero, las organizaciones sociales y las estructuras políticas se organicen para plantear una alternativa que permita una vida digna». (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
ATE, Capital:, "Estamos, en, una, ciudad, que, recauda, mucho,, pero, no, paga, como, corresponde"
POLITICA
Nicolás Valentini no será tenido en cuenta en Fiorentina y ya se conoce su nuevo destino
Después de estar un año sin jugar por un conflicto con la dirigencia de Boca y su polémica salida del club para llegar a Fiorentina, el defensor Nicolás Valentini finalmente no jugará en el equipo de Firenze y será cedido al Hellas Verona.
Si bien a comienzos de enero fue presentado como flamante refuerzo de la Viola en condición de libre, la falta de lugar para el defensor y la imposibilidad de darle minutos significativos derivaron en que sea ahora cedido a los Gialloblu, sin opción de compra.
Nicolas Valentini no es tenido en cuenta en Fiorentina y será refuerzo del Hellas Verona cuentan colegas italianos. Fiorentina lo cede a prestamo al defensor por un año.
Si, al mismo club al cual había intentado ir sin éxito en 2021 cuando estaba en Boca.
Recien llega y sale…— Augusto Cesar (@Augustocesar22) January 31, 2025
Su último partido oficial fue el 9 de abril de 2024 ante Sportivo Trinidense. Desde entonces, entró en conflicto con el club por la renovación de su contrato y la diligencia decidió que no tuviera más minutos. Además, la llegada de Pablo Marí al conjunto Viola para suplir a Lucas Martínez Quarta tampoco ayudó a Valentini, que nunca logró asentarse en el equipo italiano. Así, la idea es que el ex jugador de Boca encuentre en Verona la continuidad necesaria para pisar fuerte en la Serie A.
En la Fiorentina no llegó a debutar, pero fue al banco de suplentes en los últimos cuatro encuentros. En el Xeneize, el defensor estuvo presente en 47 oportunidades y marcó 2 goles.
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA2 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA23 horas ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA23 horas ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
SOCIEDAD1 día ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia
-
SOCIEDAD1 día ago
Es el «salto adelante más grande de NVIDIA» y llega hoy para darnos FPS para dar y regalar. El DLSS 4 ya está disponible en varios juegos – PC