Connect with us

POLITICA

Avances en la conformación del directorio de la Nueva Empresa Estatal de Alimentos en Santa Cruz

Published

on


El gobernador Claudio Vidal ha puesto en marcha el proceso para conformar el directorio de la nueva empresa estatal de alimentos de Santa Cruz, conocida como «Santa Cruz Puede». Esta iniciativa, gestionada a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, busca potenciar las actividades económicas de la provincia mediante la creación de una sociedad anónima dedicada a la producción de alimentos.

Desde el 24 de septiembre, se han estado realizando diversas etapas en el proceso de selección, que ha incluido una convocatoria pública de antecedentes. Hasta la fecha, se han preseleccionado 21 candidatos de un total de más de 100 inscriptos, quienes están siendo entrevistados para definir los nuevos directivos de la empresa.

Gustavo Martínez, titular de la cartera de Producción, destacó la importancia de esta empresa como un motor para el valor agregado en la producción alimentaria de la provincia. Las entrevistas que se están llevando a cabo son parte de un proceso riguroso que incluye evaluaciones académicas y técnicas de los aspirantes, con el objetivo de asegurar que los seleccionados cuenten con la experiencia y habilidades necesarias para gestionar esta nueva iniciativa.

El proceso de selección también incluye la participación de entidades representativas como la Federación Económica y la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, que aportan transparencia al proceso al ser parte del tribunal evaluador. Una vez finalizadas las entrevistas, se elaborará un listado por orden de mérito, a partir del cual el gobernador Vidal seleccionará a los tres directores que formarán parte del nuevo directorio: un presidente y dos cargos de síndico, quienes serán responsables de supervisar las operaciones de la empresa.

La creación de esta empresa estatal busca abordar diversas necesidades en la producción provincial, incluyendo la instalación de una planta de alimentos balanceados y el fortalecimiento del sector agrícola-ganadero y pesquero. Según Martínez, se espera que en los próximos días se realicen las presentaciones correspondientes, y que la empresa esté en condiciones de iniciar su actividad antes de fin de año.

Vidal ha manifestado su compromiso con la transparencia y la mejora de la producción en Santa Cruz, enfatizando que esta empresa será una herramienta clave para el desarrollo económico y social de la provincia. Con este paso, se abre un nuevo capítulo en la gestión productiva de Santa Cruz, con la esperanza de que la nueva empresa estatal logre un impacto positivo en la comunidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Avances, en, la, conformación, del, directorio, de, la, Nueva, Empresa, Estatal, de, Alimentos, en, Santa, Cruz

POLITICA

Guillermo Francos respondió a Hayden Davis y negó que el Caso $LIBRA afecte la negociación con el FMI

Published

on


El jefe de Gabinete de ministros Guillermo Francos afirmó que las repercusiones del Caso $LIBRA no afectarán las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un nuevo préstamo y aseveró que tan solo faltan detalles para cerrar el acuerdo. Asimismo, descartó que vayan a tener lugar cambios en el Gobierno y cuestionó al criptoemprendedor Hayden Davis, uno de los impulsores de la fallida operación con el token, por buscar sembrar sospechas en torno a la figura de Javier Milei.

Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno

El jefe de los ministros del Gobierno de Milei dijo sobre el préstamo del FMI: “No tengo noticia de que haya habido un paso atrás en todo lo que se venía conversando. El préstamo está acordado en los términos que estaba previsto. Faltaba ver desembolsos y plazos”. Asimismo, en palabras brindadas a Radio Mitre, expresó que el objetivo del préstamo es “pagar deuda y refinanciarse”.

Francos manifestó que el Caso $LIBRA “no tiene nada que ver” con la negociación con el Fondo: “Más demostración de estabilidad institucional y de capacidad del Gobierno para obtener legislación desde la minoría no podemos dar”.

Críticas a Hayden Davis

En relación a las investigaciones de la Justicia argentina y estadounidense sobre el Caso $LIBRA, el jefe de Gabinete aseguró que “el presidente no tiene nada que ocultar”. En ese sentido, cuestionó al criptoempresario impulsor del polémico token Hayden Davis, quien se subió a la estrategia de sembrar dudas en torno al rol jugado por Milei en la operatoria criptofinanciera.

Caso $LIBRA: la abogada de Hayden Davis se puso a disposición de la Justicia argentina

“Este señor que está hablando tanto ahora podría ser un poco más transparente y dar un poco más la cara. Me parece que sería importante que hable con más claridad”, sentenció Francos, quien agregó: “Esto de hablar entre medias palabras y dejar sembradas sospechas… ojalá sea capaz de hablar y expresar qué fue lo que hizo y dónde están los fondos que supuestamente iban a ser destinados a emprendedores argentinos”.

Cambios en el gabinete

Guillermo Francos aseguró que, al menos en lo inmediato, no se evalúan cambios en el gabinete a raíz del Caso $LIBRA: “De ninguna manera, el presidente ha sido muy claro en esto. No hay ningún ministro que esté en juego con esto y los apoya a todos”, argumentó, para luego descartar que el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona vaya a renunciar para pasar a ser la defensa letrada de Javier Milei en la causa por la cual ya fue imputado por el fiscal Eduardo Taiano.

Advertisement

El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad