POLITICA
Ayelén Mazzina contrató a un empresario procesado para espiar a los medios opositores
La llegada de Ayelén Mazzina al ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación no podría haber ocurrido en un peor momento. Con el presidente Alberto Fernández debilitado y abiertamente enfrentado con su vice Cristina Fernández de Kirchner, su cartera aún recibe duras críticas tras la olvidable gestión de su antecesora, Elizabeth Gómez Alcorta.
A pesar de los intentos de Mazzina y sus asesores de amortiguar el golpe, los números ciertamente alarman. De acuerdo al Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, durante los últimos once meses se registraron 231 femicidios, a una ratio de uno cada 33 horas.
Los reproches a la gestión de Mazzina no son nuevos. En efecto, poco y nada pareciera haber contribuido el ministerio creado por Alberto Fernández para frenar la ola de violencia de género. Por extraño que resulte, desde el nacimiento de la cartera que dirige Mazzina, autodefinida como “feminista y cumbiera intelectual”, los hechos relacionados a la violencia por cuestiones de género no han hecho más que aumentar.
En uno de los pocos ítems en los que parecieran estar de acuerdo los referentes de un gobierno en llamas, es en la necesidad de invertir en revertir la mala imagen pública. Al parecer, no tanto con acciones como con dinero gastado en marketing y en controlar a los medios. “Si la cosa va mal, por lo menos que nadie se entere”, pareciera ser el slogan del último año de gestión de Fernández.
En este escenario desalentador, Mazzina se lanzó a la contratación de un servicio de monitoreo de medios. Bajo el número de expediente 137006288, el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad se zambullirá en la intrincada tarea de vigilar a los medios de comunicación y tomar nota de qué es lo que dicen de la gestión de la ministra.
Para la misión fue contratada la firma Ejes SA, propiedad de José Luis Primo, un viejo conocido en las contrataciones de la gestión del gobierno del Frente de Todos. Primo viene de ser gerente financiero de Télam, fue denunciado por ganar licitaciones en las que compite contra sus propias empresas, fue ejecutado por la AFIP y procesado por crear una empresa fantasma en el año 2010. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
POLITICA
Para tener en cuenta: uno por uno, todos los aumentos que llegan el mes de abril
Números que impactan en la economía argentina: las tarifas sufrirán fuertes aumentos a lo largo del mes de abril. Por ejemplo, micros y trenes en el AMBA.
Desde marzo, se actualizan mensualmente de acuerdo al índice de inflación que publica el INDEC dos meses antes. De esta manera, el incremento será del 6,6%.
Sobre la medicina prepaga, en abril el aumento será del 2,36% para todos los usuarios de acuerdo al índice de costos de Salud.
Colegios privados: luego de un acuerdo con el Gobierno al que 18 provincias se adhirieron a un esquema de aumentos para las instituciones que cuentan con subvención estatal, durante abril las cuotas tendrán un ajuste de 3,35%.
La luz, por su parte, tendrá un aumento no mayor a $400 para la mayoría de los hogares con consumos promedio de 300 Kwh por mes.
En lo que respecta a los alquileres, los inquilinos que cumplan un año desde su última actualización tendrán un incremento de 92,5%.
Polémica por los créditos al 40% que anunció el Banco Nación en homenaje a la Democracia
Además, los combustibles también sufrirán un incremento en sus precios. En marzo venció el acuerdo de precios entre la Secretaría de Energía y las empresas petroleras.
-
POLITICA2 días ago
El kirchnerismo convirtió el Día de la Memoria en un lanzamiento del operativo clamor ‘Cristina 2023’
-
SOCIEDAD3 días ago
La travesura de Ciro Messi al hijo de Paredes en el Monumental que se hizo viral
-
SOCIEDAD3 días ago
EN VIVO: Ultra Music Festival abrió las puertas y comenzó la transmisión en vivo
-
POLITICA3 días ago
Con críticas a Cristina Kirchner, la oposición pidió fortalecer la democracia en el Día de la Memoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Una pareja de jubilados transformó un semirremolque en una “mansión rodante” que utiliza luz solar
-
SOCIEDAD2 días ago
Javier Milei criticó el canje de bonos del Gobierno y marcó su principal problema