POLITICA
Bajó el valor de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas frente a una oferta abundante
La segunda jornada de ventas de la semana en el Mercado Agroganadero de Cañuelas se desarrolló hoy con una entrada de 11.789 vacunos, que superó las necesidades de los compradores, en la previa del feriado por el Día del Trabajador. Esto se tradujo en una gestión selectiva de los operadores que abastecen el consumo minorista del AMBA y de los representantes de la industria, que solo compitieron en modo efectivo frente a los lotes especiales por calidad y por terminación. El saldo general para los precios fue negativo.
En efecto, al cierre de los negocios el Índice General reflejó una baja del 6,28% respecto del viernes al pasar de 1490,069 a 1396,467 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo perdió un 2,08%, tras variar de 1842,568 a 1804,166 pesos.
Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $2320 con 322 kilos de promedio, $2300 con 333 y con 360 kg, y $2150 con 397 kg, y en vaquillonas, $2400 con 303 kg, $2200 con 357 kg y $2000 con 4036 kg.
Accedé a toda la información sobre los próximos remates ganaderos
Con 1271 cabezas, los novillos representaron el 10,82% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $2000 por 4 lotes que pesaron de 436 a 470 kilos, $1980 con 526 kg y $1950 con 502 kg. Por las mejores vacas se pagaron $1920 con 445 kg, $1670 con 477 kg y $1550 con 524 y con 528 kilos.
El Índice General del Mercado Agroganadero fue de $1396,467, mientras que el peso promedio general resultó de 422 kilos. El Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $1804,166. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $1806,560. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $1842,262. Detalle de las ventas: 1271 novillos; 2217 novillitos; 2236 vaquillonas; 3645 vacas; 2085 conservas, y 291 toros. Base 18 cabezas.
Álzaga Unzué y Cía. SA: (196) Campomar n. 41, 475 kg a $1900; Gómez Álzaga vq. 23, 396 a 800; 49, 383 a 850. Asoc. de Coop. Argentinas: (282) ACA nt. 41, 396 a 2100; 37, 397 a 2120 33, 355 a 2250; Baratcabal v. 42, 551 a 1520.
Blanco Daniel y Cía. SA: (695) Badie vq. 20, 376 a 1900; Da-Nes nt. 46, 322 a 2320; Don Eladio n. 51, 539 a 1550; Grupo D y V vq. 38, 357 a 2000; Guillaumet n. 28, 488 a 1900; Las Taperitas nt. 40, 410 a 2020; 40, 403 a 2050; v. 66, 461 a 1300; Rossi v. 27, 469 a 1150; Rizzi n. 21, 502 a 1950; Rizzi H. n. 25, 470 a 2000; Sacco nt. 35, 359 a 1900; vq. 25, 338 a 1700; Soto vq. 26, 410 a 1020. Brandemann Consignataria SRL: (178) La Unión de Schachenmayr tr. 23, 580 a 1200; Cereigido v. 21, 580 a 800.
Campos y Ganados SA: (316) González v. 33, 450 a 1500; La Asunción Agrop. nt. 54, 427 a 2000; La Gloria Agropecuaria v. 23, 503 a 1100. Casa Massola SA: (72) Campagnolle n. 38, 470 a 1700; Estruch vq. 25, 401 a 500. Casa Usandizaga SA: (99) Honorato v. 18, 519 a 1300. Colombo y Colombo SA: (157) Rincón de la Laguna n. 39, 463 a 1950. Colombo y Magliano SA: (1086) Adm. Duhau vq. 28, 398 a 1890; Almeida Hnos. vq. 22, 441 a 1620; Bellamar Estancias nt. 26, 384 a 1800; Biofeeds Argentina nt. 20, 341 a 2170; Berisso vq. 38, 294 a 1800; Da-Nes nt. 45, 298 a 2320; vq. 47, 281 a 2300; Estab. Ganadero San Antonio n. 20, 443 a 1900; nt. 20, 412 a 2000; La Estelita n. 52, 472 a 1950; vq. 33, 347 a 2000; 20, 377 a 2100; 18, 341 a 2220; López v. 22, 442 a 900; Lovizio n. 32, 439 a 2000; Naudistar vq. 22, 311 a 2270; Saifac Inmobiliaria v. 25, 560 a 850; Sánchez de Bustamante vq. 21, 457 a 1590; Santa Ángela nt. 19, 395 a 2060; 18, 350 a 2220; Simón nt. 22, 406 a 1950; 22, 377 a 2150; Viejo Roble nt. 18, 353 a 2260; Zorzi vq. 19, 387 a 600. Consignataria Blanes SRL: (155) Culacciatti v. 19, 504 a 1400; García Pérez n. 20, 436 a 1950; García vq. 31, 335 a 2150. Consignataria Melicurá SA: (339) Dutto nt. 18, 402 a 1830; El Broquel nt. 30, 319 a 1800; Inst. Sales. Ntra. Sra. de Luján vq. 39, 348 a 890; Martín n. 38, 475 a 1950. Crespo y Rodríguez SA: (287) Arieu Pereira Yraola vq. 42, 340 a 1600; Carclase vq. 41, 406 a 1400; 90, 372 a 1500; 19, 347 a 1550; 20, 338 a 1650; Suc. Farinati v. 19, 491 a 1100.
Dotras, Ganly SRL: (466) Barrera vq. 44, 350 a 820; Est. La Dorita v. 25, 636 a 700; Fidel vq. 34, 405 a 700; Ganly Agropecuaria v. 37, 470 a 1050; Monte Ovejero v. 31, 501 a 1000; Paletta nt. 55, 373 a 2100; vq. 37, 359 a 2000; San Simón de Tandil nt. 81, 403 a 2050; Sol Ganadera vq. 18, 408 a 870; Vejrup v. 29, 491 a 700; 20, 562 a 950.
Gahan y Cía. SA: (163) Gahan Hermanos vq. 20, 310 a 1700; Lucanera vq. 18, 401 a 600; Rozas nt. 18, 360 a 2050; San Simón de Tandil n. 23, 436 a 2000. Ganadera Salliqueló SA: (37) Brambilla vq. 19, 547 a 1500. Gananor Pujol SA: (136) Fundo Fideicomiso vq. 28, 352 a 1600. Goenaga Biaus SRL: (132) Adm. Duhau vq. 29, 379 a 1690. Gogorza y Cía. SRL: (130) Álvaro nt. 32, 361 a 1900; vq. 22, 397 a 1600; 26, 323 a 1850; Hourcade nt. 20, 420 a 1800.
Harrington y Lafuente SA: (173) Erreca n. 41, 448 a 1850; Migueles v. 18, 456 a 800. Heguy Hnos. y Cía. SA: (59) Gougy vq. 36, 353 a 600. Hourcade Albelo y Cía. SA: (79) Hijos de Harguindeguy n. 27, 442 a 1700.
Irey Izcurdia y Cía. SA: (257) Campora n. 36, 526 a 1980; Gallo n. 26, 565 a 1600. Iriarte Villanueva Enrique SA: (85) Bernardi nt. 42, 420 a 2000. Jáuregui Lorda SRL: (225) Agrop. Los Pinares vq. 47, 389 a 1900; Salto de las Rosas vq. 59, 369 a 2000.
“Motosierra” o mejora: en la industria frigorífica se vienen 10 días claves que definirán la suerte del negocio
Lartirigoyen & Oromí SA: (378) Agrop. Dos Pares nt. 20, 363 a 1800; 20, 335 a 1900; Cabral v. 19, 481 a 1400; Cárdenas n. 35, 469 a 1900; Raposo v. 18, 443 a 1000; Familia Galligo vq. 71, 360 a 700. Llorente-Durañona SA: (219) De Uribe Echevarría v. 18, 450 a 700; Etcheverry n. 36, 544 a 1300; La Mary de Ferreiro v. 19, 457 a 1200; Las Marías de Vasco vq. 18, 411 a 1100; 34, 385 a 1300; v. 21, 435 a 1500.
Madelan SA: (326) Blasfer n. 26, 450 a 1950; Cumeco v. 23, 432 a 600; Griskan vq. 20, 431 a 1500; La Esmeralda Agrop. vq. 25, 379 a 800; Martínez Arenaza e Hijos n 36, 454 a 1600; Merlos Sánchez v. 25, 499 a 700; San José Sud Mouriño vq. 18, 315 a 1450. Martín G. Lalor SA: (499) Adm. Duhau vq. 48, 390 a 1300; Campomar n. 40, 475 a 1900; Cedro Azul vq. 69, 385 a 900; Establecimientos 8 de Mayo nt. 86, 399 a 1500; Ingrati e Hijo vq. 19, 373 a 700; Polo nt. 18, 341 a 2200; vq. 26, 318 a 2150. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (502) Agro Ricci Prado vq. 22, 360 a 650; Ballester v. 22, 478 a 1050; Chispala n. 23, 464 a 1950; Taesaageisa v. 21, 468 a 1400; vq. 32, 393 a 1450. Monasterio Tattersall SA: (1259) Agrop. Don Carlos v. 19, 446 a 1040; Algarra Hnos. vq. 45, 299 a 2300; 24, 280 a 2370; Álvaro vq. 21, 343 a 1800; Bernal v. 26, 433 a 850; Cabrera vq. 20, 370 a 750; Campomax nt. 43, 385 a 2000; Cerro Agrop. v. 36, 430 a 930; Fernández Palma Hnos. vq. 25, 396 a 750; Garciarena vq. 18, 398 a 1900; Hinterland v. 19, 436 a 800; La Mary de Ferreiro vq. 22, 379 a 500; 50, 426 a 600; Los Ángeles vq. 19, 365 a 600; Mónaco vq. 26, 298 a 2300; 39, 270 a 2370; Neifert vq. 21, 280 a 2300.
Nieva H. y Asociados SRL: (90) Mogni nt. 31, 356 a 2100; vq. 19, 319 a 2050; Paturlanne nt. 20, 418 a 1500; Paturlanne V. nt. 20, 418 a 1500. Pedro Genta y Cía. SA: (226) Cook Llambias n. 22, 470 a 1900; Los Siete Ombúes nt. 21, 424 a 2000.
Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (912) Agro Cereal 9 de Julio nt. 46, 342 a 2300; Arroquy nt. 20, 389 a 2150; Benedetti-Cerbino vq. 22, 370 a 2000; 20, 353 a 2100; Blasfer nt. 41, 431 a 2000; El Cuarteto n. 33, 470 a 1850; Fava v. 22, 470 a 1350; La Licha nt. 39, 423 a 2000; Monvale n. 74, 495 a 1800; Pemag vq. 40, 345 a 2200; Posavina v. 22, 445 a 1000; vq. 40, 448 a 1800; San Andrés Agropecuaria vq. 21, 406 a 1100; Tapalgro vq. 42, 414 a 1950; Tiol n. 18, 456 a 1850; Trimarchi v. 24, 476 a 1600. Santamarina e Hijos SA: (196) Ñanduces nt. 20, 380 a 1650; 20, 380 a 1700; Herrera Vegas y Aleman vq. 25, 314 a 2000; Las Invernadas del Oeste vq. 20, 370 a 800.
Wallace Hermanos SA: (239) Establecimientos 8 de Mayo nt. 87, 394 a 1600; Serra n. 20, 442 a 1900; Tres “T” n. 35, 497 a 1950. Otras consignaciones: Aguirre Urreta Jorge SA (49); Consignataria Nieva y Cía. SA (35); Ferias Agroazul SA (54); Lanusse-Santillán y Cía. SA (52); Umc SA (28).
POLITICA
Solo 1% de casos, es hombre y le diagnosticaron cáncer de mama: “No soy ningún héroe o campeón, solo quiero seguir viviendo”
En junio de 2022, mientras se duchaba, Chema García Sánchez observó que su pezón derecho se veía distinto y, además, detrás tenía un pequeño bulto, indoloro.
Los días siguientes, cuenta, intentó ver si el pezón volvía a su lugar, pero el resultado fue negativo. Encima, al poco tiempo comenzó a sentir molestias cada vez que al conducir rozaba con el cinturón de seguridad. Para ese entonces, el tamaño del bulto había crecido.
“Para julio de ese mismo año tenía una cita con una dermatóloga a quien pensaba comentarle lo que me estaba sucediendo ya que tenía hidradenitis (afección que provoca la formación de pequeñas y dolorosas protuberancias debajo de la piel) en las axilas que me dolía bastante y podía infectarse. Al decirle lo que me había palpado me dijo que eso no era de su área, me recomendó hacerme una ecografía mamaria y ella mismo me derivó al Hospital”, recuerda Chema, que es español y vive en un pueblo en las afueras de Sevilla.
La empresa en la que trabajaba le consiguió un turno muy rápido para que le realizaran el estudio y en ese momento el médico que lo atendió tuvo una sospecha de que podría tratarse de un cáncer de mama. Por eso, le indicó una biopsia para tener mayor certeza.
“Se me cayó el mundo encima”
“Entré a hacerme la biopsia con mucho miedo, fue muy duro para mí, aunque debido a la empatía del doctor se me hizo más llevadero. La espera fue larga, tres semanas que se me hicieron eternas esperando los resultados y siempre me quedaba la esperanza de que no fuera nada”.
Chema cuenta que el diagnóstico se lo dio telefónicamente el mismo médico que le había hecho la biopsia. Estaba en su casa con su mujer cuando, de repente, recibió ese llamado que anticipaba que no se trataba de buenas noticias, sino todo lo contrario. “Tienes cáncer de mama y ya tienes una cita con cirugía para que te vean”, le dijo el doctor.
“En ese momento se me cayó el mundo encima, aunque yo estaba casi seguro de tenerlo me quedaba la esperanza de que no fuera nada. La mente se me quedó en blanco y me tuve que ir a trabajar de noche (es camionero) sin pensar en nada. Estaba como ausente de todo. Al día siguiente fui a mi médico de cabecera, me medicó para la ansiedad y me firmó un papel por el cual mi estado de salud no era compatible con la conducción de un vehículo pesado”.
Cáncer de mama en varones
El cáncer de mama en el hombre implica un gran desafío de llegar a un diagnóstico precoz: transcurren 19 meses aproximadamente desde la aparición de los síntomas hasta el diagnóstico.
“Representa sólo un 1% de los cánceres de mama a nivel mundial, pero lamentablemente se diagnostica en etapas avanzadas ya que es subestimado no sólo por pacientes si no por profesionales de la salud. Es infrecuente que un hombre consulte con el ginecólogo o con el mastólogo de manera rutinaria, por eso el papel de los médicos de cabecera o médicos clínicos resulta fundamental. A diferencia de lo que ocurre con las mujeres, donde los cánceres hereditarios representan sólo un 5-10% del total de casos, en el hombre es muy frecuente la asociación con mutaciones de los genes BRCA 1 y 2. Es por eso que al momento del diagnóstico de un cáncer de mama masculino se recomienda realizar testeo genético”, explica el perfil de Instagram wikicancerarg, que hace unas semanas recibió una declaración de interés para la Comunicación Social por parte de la Legislatura de la Ciudad.
Chema sabía que los hombres también pueden desarrollar esta enfermedad porque había conocido a un vecino al que también se lo habían diagnosticado. Estaba muy consciente de que le había tocado a él y que debía, primero, realizar un proceso de aceptación y de compromiso para enfrentarse a lo que se le venía.
Los primeros días de septiembre de ese mismo año Chema tuvo una cita con un especialista de un hospital local que le aclaró el panorama y le despejó algunas dudas.
-¿Que tengo? –le preguntó Chema, aunque obviamente ya conocía su diagnóstico.
-No se preocupe. Es un tumor, se lo vamos a quitar y todo va a salir muy bien –le respondió el médico.
-¿Cuándo me va a operar?
-En un mes te vamos a hacer la mastectomía.
“Para la intervención quirúrgica no me preparé de ninguna forma, solo fui con mucho miedo, aunque me aferré a mi familia y a mis amistades que supieron estar en esos momentos que son imprescindibles”.
¿En qué condiciones fue la operación?
“El problema del cáncer de mama en un hombre es que estás metido en un mundo preparado para la mujer. Me operaron en el Hospital de la Mujer donde todo era rosa y justo coincidió que fue el 19 de octubre (Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama). Me dieron una habitación para mí solo por ser hombre, el pijama era de mujer, aunque al día siguiente me consiguieron uno de hombre. Eso sí, intentaron hacer todo lo posible para que no me sintiera estigmatizado y con una profesionalidad y calidad humana inmejorable”, agradece.
Después, Chema recibió 12 sesiones de quimioterapia y 15 de radioterapias. “Los tratamientos oncológicos llegaron después y más que la preparación fue que justo antes de ellos conocí a la Asociación Invi en España ( la única de cáncer de mama masculino en ese país) y ellos me explicaron todo lo que habían pasado y me hizo ir con más tranquilidad y confianza”.
¿Qué te enseñó todo esto que sucedió?
El mayor aprendizaje que me ha dado esto es ser más paciente, darle menos importancia a cosas que antes les daba y frenar el ritmo. También, aprendí a distinguir a los amigos de verdad, los que estuvieron y los que por miedo o desconocimiento se alejaron.
¿Qué descubriste en relación a tu propia resiliencia durante este proceso?
Siempre tuve la idea de que conmigo no iba ningún tratamiento oncológico, que eso no servía de nada y cuando me encontré de lleno en el tema, no sé de donde salieron las fuerzas para poder afrontar todo. Antes era el paciente más malo del mundo para una aguja y ahora me dejo hacer de todo sin preguntar nada. Pienso que una de las cosas que más me ha ayudado ha sido mostrar la enfermedad gracias que Invi me dio la oportunidad de contar que no era ningún héroe o campeón como mucha gente te dice. Simplemente, soy un sobreviviente que quiere seguir viviendo y esa capacidad de resiliencia te viene cuando te ves afectado.
¿Hubo un antes y un después de la enfermedad?
La vida te cambia por completo, ves cosas que antes no veías y cuando compartes la enfermedad tienes una complicidad entre colegas que no la tienes con nadie.
¿Qué mensaje le darías a los hombres en relación a este tema?
Que se auto-exploren y si ven cualquier cambio en las mamas que se lo hagan saber al médico ya que es primordial detectarlo en estadios tempranos. Y que no se es menos hombre por tener cáncer de mama, que se sale de todo con optimismo y apoyo en familia, amigos y asociaciones.
-
POLITICA3 días ago
Hugo Moyano acusó al Gobierno de querer meterse en las paritarias para que el aumento no supere el 1% y amenaza con un paro antes de fin de año
-
POLITICA2 días ago
Causa Hotesur-Los Sauces: la Corte rechazará el último recurso de Cristina Kirchner y abre el camino para el juicio oral
-
POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich habló sobre el gendarme detenido en Venezuela y reveló dónde lo tiene encerrado el régimen de Nicolás Maduro
-
POLITICA2 días ago
Polémica: a partir de enero, los senadores pasarán a cobrar dietas de 9,5 millones de pesos mensuales
-
POLITICA1 día ago
Si Milei hace el 15 por ciento de lo que prometió, se queda ocho años
-
CHIMENTOS1 día ago
Por qué afirman que Javier Milei y Yuyito González están al borde de la separación: «Ya no la aguanta más»