Connect with us

POLITICA

Baltimore: encontraron dos cuerpos y confirmaron que el barco había pasado pruebas de mantenimiento antes del choque

Published

on


Luego de un día de búsqueda, los buzos encontraron los cuerpos de dos personas que habían quedado atrapados en sus vehículos y cayeron al agua cuando se derrumbó el puente Francis Scott Key de Baltimore, en la costa este de Estados Unidos. Según se informó, se trata de un hombre mexicano y otro guatemalteco, ambos integrantes de la lista de seis latinoamericanos que estaban dados por muertos.

Según informó el superintendente de la policía del estado de Maryland, Roland Bulter, los cadáveres estaban bloqueados en el interior de “una camioneta roja sumergida a aproximadamente a unos 7,5 metros de profundidad” en el río Patapsco. Las víctimas fueron identificadas como Alejandro Hernández Fuentes, de 35 años y oriundo de México, y de Dorlian Ronial Castillo Cabrera, de 26 años y nacido en Guatemala.

En tanto, otros cuatro trabajadores de la construcción que estaban en el puente siguen desaparecidos y se presume que están muertos. Los operarios procedían, además, de Honduras y El Salvador.

Imagen aérea del choque del barco contra el puente en Baltimore

En este sentido, las autoridades señalaron que el sonar evidencia que los autos están aprisionados entre los escombros de acero y hormigón del viaducto que se desplomó el martes a la madrugada tras el impacto de la proa del barco “MV Dali”. Las dimensiones del evento condujeron al bloqueo de los puertos comerciales estadounidenses más activos.

La embarcación había emitido una llamada de auxilio momentos antes de la colisión. Ante el aviso, la policía cortó el tránsito vehicular, una decisión que -probablemente- haya evitado que la tragedia fuera mayor. Tras el hallazgo y frente a la peligrosidad que implica la tarea, la policía anunció en la rueda de prensa que volverán a buscar los cuerpos restantes una vez que se haya retirado los escombros.

Según señala The Guardian, “todos los esfuerzos de búsqueda se han agotado y, basándose en escáneres de sonar, las autoridades dijeron que creían “firmemente” que los otros vehículos con víctimas en su interior estaban encerrados en superestructuras y concreto del puente derrumbado”. En esa línea, señalan que un compañero de trabajo de las personas desaparecidas dijo el martes sus compañeros estaban en el momento de descanso y sentados en sus camiones estacionados en el puente cuando se derrumbó.

Advertisement

El alcance del desastre ya se había amplificado este miércoles después de que los seis trabajadores de la construcción fueran declarados muertos y los investigadores recuperaran la caja negra del barco.

El barco había pasado una prueba de “mantenimiento rutinario” antes del choque

El carguero que perdió potencia y chocó contra un puente de Baltimore fue sometido previamente a un “mantenimiento rutinario del motor” en puerto, informó la Guardia Costera de Estados Unidos el miércoles. Los investigadores empezaron a recolectar evidencia del carguero que chocó contra el puente Francis Scott Key el martes a la madrugada.

Funcionarios de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés) abordaron el buque para recuperar información de sus sistemas electrónicos y documentos, y entrevistar al capitán y otros miembros de la tripulación, según explicó presidenta de la entidad, Jennifer Homendy. Un total de 23 personas, incluidos dos pilotos, se encontraban a bordo de la embarcación al momento del percance, añadió.

La embarcación también transportaba 56 contenedores de materiales peligrosos, incluidos corrosivos, inflamables y baterías de ion de litio, indicó Homendy, quien agregó que algunos de esos contenedores quedaron comprometidos y que las autoridades se harán cargo del brillo en el agua que dejaron dichos materiales.

La agencia también está revisando el grabador de datos de viaje recuperada por la Guardia Costera y elaborando una cronología de lo que condujo a la colisión, que las autoridades federales y estatales han dicho que parecía ser un accidente.

Con información de AP


Advertisement

POLITICA

Uno de los rehenes liberados por Hamas fue obligado a besar a dos terroristas: indignación en Israel

Published

on


La indignación reina en la opinión pública de Israel alrededor de la puesta en escena perpetrada por Hamas en el marco de la liberación de rehenes: uno de ellos fue obligado a dar un beso a dos de sus captores en lo que fue caracterizado por Tel Aviv como una maniobra propagandística que busca resaltar un pretendido humanitarismo del grupo fundamentalista que controla Gaza.

El rehén que se vio obligado por sus captores a fingir aprecio por ellos es Omer Shem Tov, un joven de 22 años que fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, el día en que comenzó la escalada bélica entre Hamas e Israel producto de un asalto y masacre llevados a cabo por la milicia islámica en suelo israelí.

La maniobra de Hamas contra este cautivo fue registrada en un video que no tardó en viralizarse: allí se observa cómo en medio de la exhibición de rehenes, uno de los camarógrafos encapuchados le da una orden. Enseguida, Omer gira su cabeza incrédulo. Le pregunta a los terroristas si es verdad, ellos asienten y segundos par tarde el rehén le da un beso en la frente a dos de ellos. Luego levanta el pulgar y se escucha una ovación de la multitud presente en el acto, llevado a cabo en Gaza.

Advertisement

De esta manera, Hamas procede con la liberación de los seis rehenes de la primera fase de la tregua acordada con Israel. Hoy entregaron a dos de ellos, mientras que aún restan cuatro por liberar en el marco del canje acordado con el Gobierno de Benjamin Netanyahu.

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad