POLITICA
Barrabrava pistolero: detienen a “Manguera” Aguilera luego de tirotearse con ocho policías en su casa de Lomas de Zamora
Un barrabrava que sembraba temor en Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora, fue detenido ayer luego de protagonizar un cinematográfico tiroteo contra ocho efectivos de la Policía bonaerense que llegaron hasta la vivienda del hincha tras la denuncia de vecinos por los reiterados disparos y amenazas del hombre de 59 años.
La secuencia del enfrentamiento fue tomada por un vecino con un teléfono celular en donde quedó registrada la llegada de los uniformados hasta una vivienda situada en Ginebra y Plumerillo, en Villa Centenario, en cuyo interior se encontraba Rodolfo Adolfo “Manguera” Aguilera junto a uno de sus hijos, identificado como Enzo y de 25 años.
La denuncia comenzó luego de que empleados que realizaban tareas de limpieza fueran amenazados por Aguilera, quien efectuó disparos al aire, lo que derivó en un llamado al 911 de sus vecinos. Tras la alerta, hasta la puerta de la vivienda llegaron cerca de una decena de efectivos de la bonaerense que fueron recibidos a balazos.
Según detallaron desde la fuerza de seguridad provincial, los efectivos repelieron el ataque disparando balas de goma porque en la zona había varias personas que no formaban parte del hecho.
En el video se observa cómo los efectivos le exigen que deponga su actitud, pero Aguilera efectúa disparos desde la planta alta de la vivienda a la que terminan ingresando todos los policías. En ese momento, el barrabrava intentó escapar, a través de los techos, pero fue reducido por uno de los efectivos.
Ya en el interior del domicilio, los policías también detuvieron al hijo del barrabrava porque habría intentado ayudar a escapar a su padre. Además, dentro de la casa encontraron una pistola marca Steyr, calibre .9 milímetros, con seis municiones en la recámara y que habría usado Aguilera para amedrentar a los vecinos y atacar a los uniformados.
También se incautó una bolsa que en su interior tenía 50 balas y 3600 dólares. La investigación del incidente, donde no se tuvo que lamentar víctimas, está a cargo del fiscal Gerardo Mohoraz, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°6 de Lomas de Zamora.
POLITICA
Código Penal: Diputados dio media sanción a los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia
La Cámara de Diputados aprobó con 138 votos afirmativos los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia en el Código Penal, con el objetivo de desactivar la denominada “puerta giratoria” en la Justicia. La iniciativa, respaldada por La Libertad Avanza, el PRO y sectores del radicalismo, fue rechazada por el kirchnerismo y la izquierda. Ahora deberá ser tratado en el Senado, donde se espera una fuerte resistencia del sector cristinista.
El proyecto establece que “se considera reincidente a toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme”. Según la diputada del PRO Laura Rodríguez Machado, esta medida evitará que delincuentes con múltiples delitos eludan penas efectivas de prisión. “Para que un delincuente sea considerado reincidente y no tenga beneficios, debe haber sido condenado en dos o más delitos y solamente debe tener una condena firme”, explicó.
Además, el proyecto introduce un nuevo criterio para la aplicación de penas en casos de delitos reiterados. Actualmente, los jueces pueden combinar penas sin un criterio único, pero con la nueva norma “la pena final será la sumatoria de todos los delitos”, aseguró Rodríguez Machado. También se incorpora un tercer criterio para dictar prisión preventiva: además del riesgo de fuga y el entorpecimiento de la causa, los jueces deberán considerar las imputaciones previas del acusado.
El kirchnerismo criticó duramente la medida. El diputado Martín Soria afirmó que “no supera el mínimo test de constitucionalidad” y advirtió que “buscan que el Ejecutivo pueda encarcelar a ciudadanos completamente inocentes”. Según su interpretación, la reforma sustituye la presunción de inocencia por la evaluación subjetiva de los jueces sobre si un individuo podría delinquir en el futuro.
Por su parte, la radical Pamela Verasay defendió la iniciativa citando el caso de Mendoza, donde una legislación similar “terminó con la ‘puerta giratoria’ y redujo casi en 50% los delitos graves”. En tanto, la libertaria María Celeste Ponce justificó la reforma afirmando que busca “poner fin a la fiesta de los delincuentes, que entran y salen del sistema judicial como si estuvieran en un parque de diversiones”.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia