POLITICA
«Basta de traiciones»: un sector de la UCR pide una investigación de un Tribunal de Ética para los senadores que cambiaron de postura en el cripto escándalo
El increíble cambio de postura del presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en el Senado, Eduardo «Peteco» Vischi que firmó el proyecto de creación de una comisión investigadora del escándalo cripto del presidente Javier Milei y votó en contra, todavía genera repercusiones pero ahora dentro de la propia UCR. Un sector del radicalismo pide una investigación de un Tribunal de Ética para Vischi y los otros cinco senadores que cambiaron de posición.
Vischi fue uno de los senadores de la UCR que firmó el proyecto que impulsó el radical fueguino Pablo Blanco, para crear la comisión investigadora. Pero en el recinto, cuando llegó el turno de votar, al haber sido presentado sobre tablas -fuera de la orden del día- reglamento prevé que sea con dos tercios del Senado, 48 votos.
Pero esa votación logró 47 a favor y 23 en contra. Por un solo voto, el Gobierno tuvo el alivio de no tener una comisión investigadora, pero hubo llamativos cambios de postura, en especial dentro del radicalismo. Hubo seis senadores radicales que decidieron votar en contra de crear la comisión, pero el que más llamó la atención fue Vischi, que firmó el proyecto de su correligionario Blanco.
El cambio de Vischi provocó todo tipo de reacciones, incluso dentro de la UCR. «Queremos saber qué motivó este cambio de postura de los 6 senadores de la UCR», expresó en un comunicado el Foro Encuentro Reformista con un fuerte flyer que dice «Somos radicales indignados. Basta de Traiciones«.
«Hemos solicitado que se impulse una investigación por parte del Tribunal de Ética del partido, ofreciéndonos a colaborar y acompañar el proceso. Dicho tribunal, que fuera conformado en su momento y elegido por unanimidad, tiene la responsabilidad de velar por la conducta transparente de cada dirigente», remarcan los radicales.
«El mayor responsable político fue Eduardo Vischi, presidente del bloque radical en el Senado, quien había impulsado el proyecto, sin embargo a la hora de la votación sorpresivamente cambió su voto, optó por el rechazo. Su cambio de postura resultó determinante, ya que la propuesta necesitaba los dos tercios de los votos y faltó un solo voto», destacan en el Foro Encuentro Reformista.
Pero además, mencionan a los otros senadores. «Pero no actuó solo. Otros cinco senadores lo siguieron, luego de haber votado minutos antes a favor del tratamiento sobre tablas. Ellos son: Eduardo Galaretto (Santa Fe); Mariana Juri (Mendoza); Stella Olalla (Entre Ríos); Mercedes Valenzuela (Corrientes); y Víctor Zimmermann (Chaco)».
«Este giro repentino, sin una justificación clara, deja serias dudas sobre las motivaciones detrás de su decisión. El radicalismo no puede tolerar semejante falta de coherencia y compromiso con la transparencia. No estábamos pidiendo un juicio político al estilo del peronismo; estábamos exigiendo explicaciones y una investigación seria. Queremos saber qué motivó este cambio de postura, si existieron presiones o acuerdos y/o si detrás de esta maniobra hubo intercambio de favores, presiones indebidas o beneficios otorgados por el Gobierno nacional», piden este sector de la UCR.
Y concluyen: «Por lo tanto, solicitamos formalmente que el Tribunal de Ética del Partido UCR investigue la conducta de estos 6 senadores y los convoque a fundamentar las razones de su repentino cambio de postura. No podemos ser una oposición decorativa ni permitir que nuestra dirigencia no siga el camino de la ética y responsabilidad. ¿Qué clase de dirigentes son aquellos que juegan a dos puntas?. Somos parte de una fuerza política con principios, que debe levantar su voz y defender los valores que nos identifican».
El comunicado está firmado por Laura Musa, Laura Echezarreta y Beatriz Tustanoski. Pero cuenta con los avales de María Orsenigo, Juan Carlos Farizano, Silvia Collin, Marcelo Alegre, Osvaldo Riopedre, Víctor Hugo Salazar, Oscar Vázquez, Mónica Martínez, Jorge Ávila, Marcelo Stracquiadaini, Magdalena Iraizoz, Vickie Gonzalez Silvano, Aníbal Barengo, Adrián Gindin, Gustavo Posada, Gabriel Rodríguez Vallejo, Pablo Aleassandrini, César Sánchez, Edgardo Dejdej, David Salischiker, Gustavo Gamallo, Jorge Covian, Marcelo Insua, Luis Schkolnik, José Carballo y Adrián Costantino.
POLITICA
Confirmaron que el cuerpo entregado por Hamas pertenece a Shiri Bibas
El Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo entregado el viernes por la noche por Hamas pertenece a Shiri Bibas, la rehén de origen argentino y peruano que había sido secuestrada el 7 de octubre de 2023 durante el ataque del grupo terrorista en Israel.
La entrega del cuerpo se produjo a través de la Cruz Roja Internacional, que actuó como intermediaria en la transferencia realizada por las Brigadas Al-Qassam, el brazo armado de Hamas. Junto con ella, la organización terrorista había entregado anteriormente otros cuatro cuerpos, incluyendo los de sus dos hijos, Kfir y Ariel Bibas, y el de Oded Lifshitz.
Inicialmente, se había generado incertidumbre sobre la identidad de los restos recibidos, ya que, en una primera revisión, el ejército israelí informó que uno de los cuerpos no coincidía con la identidad de Shiri Bibas ni de ningún otro rehén conocido. Sin embargo, tras análisis forenses detallados, las autoridades israelíes confirmaron que los restos corresponden a la madre de los niños.
Hamas entregó un nuevo cuerpo e Israel trata de determinar si se trata de Shiri Bibas
La familia Bibas emitió un comunicado tras la confirmación de la identidad de Shiri, expresando su profundo dolor: “Tras el proceso de identificación, esta mañana recibimos la noticia que más temíamos. Nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa con sus hijos y su esposo. Estamos rotos y de duelo”.
El entorno de la familia destacó que la joven mujer era una madre dedicada y una persona querida por todos. “Seguíamos esperando poder abrazarlos de nuevo, y ahora estamos en duelo. Durante 16 meses buscamos la certeza, y ahora que la tenemos, no hay consuelo en ella”, añadieron.
También hicieron un llamado urgente para la liberación de los rehenes que aún permanecen en manos de Hamas: “Nada es más importante que eso. No habrá curación sin ellos”.
Hamas sostuvo que el cuerpo de Shiri Bibas se mezcló “por error” e Israel advirtió: “Pagará el precio”
El viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que los niños Kfir y Ariel Bibas fueron asesinados por Hamas. Según el vocero militar Daniel Hagari, no murieron por bombardeos ni enfrentamientos, sino que fueron ejecutados “con las manos” de los terroristas, un hecho que calificó como un crimen atroz y de extrema brutalidad.
Hagari detalló que la inteligencia militar había obtenido indicios previos de este desenlace, pero los exámenes forenses confirmaron las sospechas: “Fueron asesinados a sangre fría”. La comunidad internacional ha reaccionado con indignación ante la crueldad del hecho.
En el mismo comunicado, los familiares de Shiri Bibas pidieron respeto y privacidad en este momento de duelo: “Agradecemos el apoyo de todos, pero pedimos espacio para procesar y llorar. Solo deseamos que Shiri hubiera vivido para ver el fin de esta pesadilla”.
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?