Connect with us

POLITICA

Benegas Lynch dijo que la Argentina “es el Congo” y cruzó al kirchnerismo: “Quieren que a Milei le vaya mal”

El diputado por La Libertad Avanza se refirió al fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso y sostuvo que uno de los errores del oficialismo fue «haber creído en la palabra de lo políticos».

Published

on

Alberto “Bertie” Benegas Lynch, diputado de La Libertad Avanza, habló tras la derrota del oficialismo en el Congreso al no poder llevar adelante la Ley Ómnibus impulsada por Javier Milei.

Sobre el resultado final, el legislador sostuvo que “si se puede hacer una autocrítica es que nosotros hayamos creído en la palabra de los políticos“, y detalló: “Nosotros nos metimos en estos procesos porque sabíamos que íbamos a ganar. Y, de un momento para el otro, empezamos a ver votaciones que no se suponían que terminaran como terminaron. Era entonces preferible que, si la ley quedaba diezmada, devolverla a comisión”.

Durante su análisis se refirió también a la denominada “oposición dialoguista” y aseguró que “la ley fracasó porque nos traicionaron aquellos legisladores que responden a ciertos gobernadores”.

Sobre la actitud de los legisladores de Unión por la Patria, manifestó que “no quieren otra cosa que a Milei le vaya mal. Se veían en todo el tránsito del plenario, en las sesiones. Viven poniéndose de espaldas a la gente”.

“Hoy en día, la gente entiende que hay un montón de cosas por las que tenemos que pagar. El kirchnerismo entró a nuestras casas y las incendió. Y el Presidente ahora hace de albañil y va poniendo de a tres ladrillitos. No hay que pegarle patadas al rescatista por la espalda. Hoy somos el Congo. Y la propuesta es justamente cambiar. Los votantes nos piden eso”, agregó.

En referencia al futuro de la ley habló de “al menos tres opciones”. “Se pueden rever ahora los 664 artículos de la ley en un nuevo debate, se puede aplazar la discusión y darla más adelante o someter las reformas a consulta popular. Esta última no me parece mal. Tendría que ser vinculante en todo caso”, aseguró.

Luis Caputo habló de los “kioscos” de la política: “Todo es un curro en este país”

Advertisement

POLITICA

Motosierra 2025: Javier Milei planea eliminar o fusionar más de 50 organismos del Estado

Published

on


A lo largo del recién comenzado 2025 el Gobierno seguirá reduciendo el Estado argentino. El plan fue confirmado por el propio presidente argentino, Javier Milei, este lunes por la noche.

Sigue la motosierra. Ahora vamos contra 50 organismos del Estado. Algunos los vamos a cerrar, el 60% estamos buscando cerrarlo. No solo eso, hay algunos que estamos pensando en transformarlos y otros en fusionarlos“, indicó el mandatario en diálogo con LN+, e insistió: “Los vamos a cerrar, los vamos a transformar, o los vamos a fusionar”.

Milei cruzó a Kicillof por la inseguridad: “La Provincia es un baño de sangre”

“Después tenemos otro tema importantísimo: Argentina tiene 27.000 leyes vigentes. 27.000 leyes, 70.000 decretos y 200.000 resoluciones, circulares y demás. Entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer? Vamos a aplicar, así como el método de Elon Musk, le vamos a pedir a cada dependencia que haga una suerte de digesto de las cosas que está usando. ¿Y qué vamos a hacer? ¿Una vez que tenés lo que se está usando, todo lo demás qué hacés?”, remarcó.

Y continuó: “Todo esto es parte de las reformas del 70/25. Es decir, el 70/23 es el primer decreto desregulador. Bueno, ahora vamos con el 70/25“.

Cabe destacar que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, tiene en su oficina un contador de los días que restan para que Milei continué con las facultades delegadas por el Congreso a través de la Ley Bases y que, según señalan desde Casa Rosada, va a aprovechar hasta el último minuto.

El Gobierno eliminó un programa de subsidios a comunidades indígenas por irregularidades detectadas

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad