Connect with us

POLITICA

Bioinsumos: despega en la Argentina una tendencia global cada vez más fuerte

Published

on


A nivel global se proyecta que los bioinsumos alcanzarán el 24% del mercado agrícola para 2029, un incremento notable frente al 17,4% estimado para 2024, evidenciando un ritmo de crecimiento más acelerado que el de los productos químicos tradicionales. En este contexto, la Argentina no escapa a esta tendencia: según datos de Casafe de 2023, estos productos generaron un valor estimado de US$117,2 millones, representando el 2,6% del mercado total de fitosanitarios.

En 2024, la REM de Aapresid realizó una encuesta nacional a productores y asesores miembros de la organización, y en relación a los bioinsumos, los resultados revelaron que un 27,7% de los encuestados había utilizado algún bioinsumo en la última campaña, valor que aumentó con respecto a la campaña anterior.

“Los bioestimulantes fueron los más empleados (58,9%), seguidos por los biofertilizantes (30,3%) y, en menor medida, los biocontroladores (9,8%). Los cultivos donde más se aplicaron fueron soja (60% de superficie tratada) y maíz (20%)”, dijeron en la entidad.

Caso exitoso: manejan 7900 hectáreas y producen el codiciado “diamante negro” que vale 1800 euros el kilo

Según comentaron en Aapresid, los bioinsumos son productos de origen biológico o natural obtenidos a base de extractos vegetales o feromonas, minerales como cobre o azufre o microorganismos como bacterias, hongos y virus.

“Sus efectos y modos de acción son muy variados. Pueden actuar mejorando la nutrición de las plantas mediante fijación de nitrógeno, solubilización de nutrientes como fósforo (P) o descomposición de residuos orgánicos (biofertilizantes), estimulando el crecimiento (bioestimulantes) o protegiendo al cultivo contra hongos, insectos, malezas y nematodos (biocontroladores)”, destacaron.

Advertisement

“Algunos ejercen varias de estas funciones en simultáneo, como es el caso de Trichoderma sp., un hongo ampliamente distribuido en el suelo y las plantas que reúne propiedades fungicidas, estimulador del crecimiento y agente de biorremediación, siendo capaz de degradar pesticidas persistentes”, añadieron.

Primer año del Gobierno: Milei y Caputo estarán en una importante jornada de la Sociedad Rural en otro gesto al agro

Biocontroladores

En un escenario donde los fitosanitarios llamados tradicionales son criticados por su impacto ambiental, para Aapresid, los biocontroladores aparecen como herramienta innovadora y sostenible para el manejo de insectos, hongos y malezas. Si bien su uso aún es incipiente, “cada vez más empresas están desarrollando soluciones, destinadas a complementar la acción de los fitosanitarios tradicionales”.

Entre las opciones disponibles, destacaron que existe una amplia gama de bacterias, virus y hongos, cuyo efecto de control se ejerce mediante diversos mecanismos. Algunos producen sustancias tóxicas para la plaga en cuestión (como la conocida bacteria Bacillus thuringiensis, presente en cultivos Bt), otros actúan generando antibiosis, competencia por espacio o nutrientes, o bien colonizando el interior del insecto plaga y provocando destrucción de órganos e inhibición del crecimiento: “Ejemplo de estos últimos son los hongos Beauveria spp. e Isaria fumosorosea, únicas cepas registradas en el país para el control de Dalbulus maidis, chicharrita vector del virus del achaparramiento del maíz”.

Entre las ventajas de estos productos, señalaron que se destaca su especificidad y selectividad, lo que los hace inocuos para los humanos, insectos benéficos y el medio ambiente. Según la Red de Nutrición Biológica de Aapresid, “otro gran diferencial es que, en el caso por ejemplo de los biofungicidas, tienen la capacidad para instalarse en la rizósfera (área de suelo entorno a las raíces de las plantas) donde se mantienen vivos para seguir produciendo biomoléculas, lo que asegura una eficacia de control prolongada en el tiempo”.

“Y un dato no menor es que en muchos casos, la enorme diversidad de sustancias y compuestos bioquímicos que componen un mismo producto, ofrecen un arsenal de modos de control o de acción diferentes, lo que ayudaría a mitigar el riesgo de aparición de resistencias”, afirmaron especialistas de la RNB.

Advertisement

Desafíos para su expansión

En REM indicaron que uno de los grandes desafíos de los bioinsumos es que requiere un manejo preciso y cuidadoso para garantizar su efectividad. “Ya sea en tratamientos al suelo, mediante cobertura total o localización rizosférica, semillas durante o previo a la siembra, o foliares, se recomienda que las aplicaciones se realicen en condiciones ambientales favorables ya que se trata de productos de alta sensibilidad a factores externos como las altas temperaturas, radiación directa o deshidratación”.

Por otro lado, y a diferencia de los productos químicos tradicionales, “su acción no es inmediata, sino más gradual y dependiente de condiciones del ambiente y del cultivo, por lo que demanda un enfoque más preventivo y basado en procesos”.

“También implican un cambio de paradigma en el abordaje de los sistemas de producción, incorporando conceptos como el de ‘microbioma’, es decir, entender el conjunto de interacciones que se dan entre las comunidades de microorganismos con el entorno, como puede ser el suelo. Lo anterior subraya que una de las claves para su éxito radica en comprender que los bioinsumos no reemplazan a los químicos, sino que los complementan”, aseguraron.

En este sentido, la encuesta de la REM reveló “una gran necesidad por parte de los productores de contar con mayor desarrollo, validación y transferencia de conocimiento local que evalúe su implementación y eficiencia en condiciones específicas”.

“Los productores también señalan la necesidad de mejorar la relación costo/beneficio y la mayor difusión de la paleta de productos disponibles como otros desafíos”, dijeron.

En tanto que desde el lado de la industria desarrolladora, uno de los retos es lograr productos con estabilidad genética, seleccionar organismos con alta capacidad de crecimiento, compatibles con otros productos, de fácil aplicación y que no corran riesgo de convertirse en potenciales nuevas plagas para el cultivo.

“También habrá que asegurarse de que los organismos seleccionados para conformar estos biocontroladores no produzcan metabolitos tóxicos que puedan afectar al cultivo o trasladarse hacia adelantar en la cadena de elaboración de alimentos”, finalizaron.

Advertisement

POLITICA

Amazon vende estas casas de dos pisos por US$30.000 y US$50.000

Published

on


El sueño de muchas personas en Estados Unidos es tener una casa acogedora; sin embargo, el principal problema suele ser su alto precio, muchas veces estos bienes no bajan de los US$100.000. No obstante, existen otras alternativas como las que ofrece Amazon, que tiene a la venta viviendas de dos pisos por casi US$30.000. Aquí te mostramos tres opciones disponibles en su sitio web.

Dos modelos por US$29.999

Construida a partir de un contenedor de envío, presenta un diseño moderno y funcional. Con un precio de US$ 29.999, la vivienda ofrece la posibilidad de personalizar tanto la distribución del espacio interior como los acabados, adaptándose a las necesidades del comprador. Su estructura eficiente maximiza el uso del espacio, lo que hace que vivir en ella sea cómodo y práctico.

Gracias a su diseño modular, se pueden crear diferentes configuraciones en términos de forma y tamaño, dándole un estilo único. El comprador será responsable de ensamblar la estructura y agregar los servicios básicos, pero la capacidad de personalización es una de las grandes ventajas de esta opción. Además, al estar construida sobre un contenedor, la casa es más resistente y duradera.

La infusión que limpia los riñones, combate las infecciones urinarias y elimina los cálculos

Otro diseño de vivienda de 20 por 40, con un precio de US$29,999 ofrece una distribución eficiente en dos niveles. En la planta baja, se encuentra una sala de estar compacta, una cocina funcional y un baño. El segundo piso está destinado a un dormitorio, un espacio ideal para descansar después de un día largo. El diseño está pensado para aprovechar al máximo cada rincón, logrando un ambiente cómodo en un espacio reducido.

Advertisement

Uno de los aspectos más destacados de esta vivienda son sus dos puertas corredizas de vidrio, que permiten una abundante entrada de luz natural, creando una sensación de amplitud. La casa también incluye una escalera en espiral que conecta un porche amplio con una terraza en la parte superior, perfecta para disfrutar del aire libre o como un pequeño refugio privado. Como en todas estas casas, el comprador es responsable del ensamblaje y la instalación de servicios básicos como electricidad y ventilación.

Esta casa tiene todos los espacios comunes abajo y en el piso de arriba el dormitorio con una terraza a la que se accede por una escalera exterior

Otro modelo por US$49.899

Esta casa prefabricada es algo más grande que las anteriores, con dimensiones de 7,62 metros x 6 metros de ancho, ofrece una distribución más amplia. Eso que justifica su precio de US$49.899, aún así más barato que otros lugares en el mercado. En su interior, dispone de tres dormitorios, dos baños, una cocina abierta y una amplia sala de estar, ideal para la vida familiar.

Las ventanas de piso a techo permiten que la casa se llene de luz natural, creando un ambiente luminoso y acogedor. Es una excelente opción para quienes buscan más espacio sin sacrificar funcionalidad y diseño eficiente, características propias de una casa de lujo que normalmente costaría miles o incluso millones de dólares. Además, cuenta con una gran terraza exterior, perfecta para disfrutar del aire libre. Su estructura modular facilita su adaptación al terreno disponible.

Un modelo más grande por casi US$50.000

El diseño incluye acabados sencillos pero elegantes, con un toque contemporáneo que se ajusta a diversos estilos de vida. El techo y las paredes prefabricadas proporcionan una solución rápida y duradera para quienes buscan comodidad y estilo sin complicaciones.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad