Connect with us

POLITICA

Bluesky, la nueva red social del creador de Twitter que llegó para desafíar a X

La plataforma social de código abierto lanzada por Jack Dorsey ahora está disponible para que cualquier usuario se pueda registrar.

Published

on

La competencia en el mundo de las redes sociales se intensifica con el lanzamiento de Bluesky, la nueva plataforma creada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter. Este proyecto, que nació en 2019 con la visión de establecer una red social descentralizada, ahora está abierta al público en general.

Aunque comparte muchas similitudes con la actual red social de Elon Musk, la nueva plataforma que logró separarse de Twitter en el 2021 –bajo la dirección ejecutiva de Jay Gruber–, busca diferenciarse mediante su apuesta por un protocolo abierto. 

Con aproximadamente 3,6 millones de cuentas creadas hasta el momento, una cifra que contrasta con los 130 millones de usuarios de Threads (Meta) y los 500 millones de X, Bluesky se esfuerza por ofrecer a los usuarios una mayor personalización y control sobre su experiencia en la plataforma.

Aunque Bluesky experimentó una caída temporal poco después de abrir el registro debido a un alto volumen de nuevos usuarios, la plataforma continúa avanzando con planes para desarrollar su infraestructura y sistema de moderación. 

Además, en las próximas semanas, el protocolo AT estará disponible para desarrolladores externos, lo que permitirá la creación de servidores personalizados dentro de la red social, un concepto que recuerda a otras plataformas como Mastodon.

Otro de los planes mencionados por Jay Gruber es la futura monetización con un cobro extra para así acceder a funciones especiales o la personalización a los servidores.

Con la disponibilidad abierta para el registro desde la web y las aplicaciones móviles, Bluesky representa una nueva competencia en el mercado de las redes sociales. 

Advertisement

 

Cómo nació Bluesky

El proyecto BlueSky se originó en 2019 con la visión de Dorsey de establecer una red social descentralizada. Sin embargo, recién en 2021 la plataforma logró separarse de Twitter, después de haber surgido como una iniciativa interna. Esta independización ha sido crucial para su supervivencia, especialmente tras la adquisición de Twitter por Elon Musk.

Desde la empresa, sostienen que gracias a estas características descentralizadas, “los usuarios siempre tendrán la libertad de elegir (y de salir) en lugar de estar sujetos a los caprichos de empresas privadas o algoritmos de caja negra”.

En este sentido, señalan que su vocación es “crear un espacio que favorezca la conversación abierta” y “garantizar una experiencia segura y deseable” para sus usuarios.

Advertisement

A su vez, se destacó que sigue “unos valores predeterminados sensatos y ofrece listas, silenciadores y bloqueos” que cualquier usuario puede personalizar para filtrar lo que no quiere ver.

POLITICA

Una exreina de la belleza fue arrestada con 22 Kilos de cocaína en Salta

Published

on


En un operativo reciente, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a Martina Oliva, una joven de 23 años y ex reina de belleza de Orán, Salta. Oliva, conocida en su comunidad como “Martu”, fue interceptada en la autopista que conecta el aeropuerto Martín Miguel de Güemes con la ciudad de Salta, mientras viajaba en una camioneta acompañada por un hombre de 29 años y una de sus hijas.

Durante la inspección del vehículo, los agentes descubrieron 22 kilogramos de cocaína ocultos en una mochila infantil. La droga estaba envuelta en papel metálico, una técnica comúnmente utilizada para eludir los controles de seguridad. Tras el hallazgo, tanto Oliva como su acompañante fueron trasladados a la base de investigaciones de la PSA en el aeropuerto para su posterior interrogatorio.

Oliva había ganado notoriedad en Orán al ser coronada como reina de belleza y aspirar a participar en certámenes nacionales. Además, es hija de un reconocido empresario cárnico de Aguas Blancas, una localidad salteña cercana a la frontera con Bolivia. En sus redes sociales, “Martu” compartía frecuentemente imágenes luciendo productos e indumentaria de alto valor, lo que había llamado la atención de muchos en su comunidad.

Gustavo Petro habló del narcotráfico y desató polémica: “La cocaína no es más mala que el whisky”

Horas antes de su detención, Oliva había publicado en sus redes sociales que se dirigía al aeropuerto de Salta, sin anticipar el desenlace que le aguardaba. Las autoridades están investigando posibles vínculos entre Oliva y redes de narcotráfico locales. Se sospecha que tanto ella como su acompañante podrían estar relacionados con un individuo apodado “El Perro”, vinculado al circuito de los “Bagayeros”, conocidos por el contrabando en la región fronteriza.

Este incidente se suma a una serie de operativos recientes en la provincia de Salta destinados a combatir el narcotráfico. En diciembre de 2024, la Policía de Salta desarticuló redes delictivas en Orán, incautando vehículos robados, tres kilos de cocaína y deteniendo a 16 personas, incluyendo a 8 que eran buscadas por la Justicia.

Advertisement

La región de Aguas Blancas ha sido foco de atención debido a su proximidad con Bolivia y las actividades de contrabando que allí se desarrollan. Recientemente, se generó polémica por la instalación de un cerco de 200 metros en la frontera, anunciado en el marco del “Plan Güemes”, con el objetivo de reforzar la seguridad y combatir el tráfico ilegal.

Las autoridades continúan investigando el origen y destino de la droga incautada, así como posibles conexiones con otras organizaciones delictivas en la región. Este arresto pone de relieve la creciente preocupación por el involucramiento de jóvenes en actividades ilícitas y la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control en las zonas fronterizas.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad