POLITICA
Boca cerró a “Toto” Belmonte como su segundo refuerzo en este mercado de pases
Entre el Xeneize y Toluca solo faltan que crucen papales para que los mexicanos liberen al jugador.
Una buena noticia para el técnico Diego Martínez. Boca Juniors cerró la llegada de Tomas Belmonte proveniente de Toluca de México y se convertirá en el segundo refuerzo para el semestre que se viene tras la llegada del chileno Gary Medel hace algunas semanas.
Se fijó una venta del 50% de su pase a cambio de US$ 4.000.000. Restan los cruces de papeles entre clubes para que los mexicanos liberen a Toto, volante de 26 años surgido en Lanús.
El Xeneize le hará un contrato por 4 años hasta diciembre de 2028. Se espera que el futbolista viaje en los próximos días para firmar su nuevo vínculo y estar a la órdenes del cuerpo técnico para encarar el primer día de pretemporada, pensando en los 16avos de final ante Independiente del Valle por Copa Sudamericana.
Mientras se cruzan papeles por Belmonte, Boca espera dos respuestas: de Genk por Matías Galarza y de Newells por Brian Aguirre. Por este último, ofreció un monto de 4M sin jugadores de por medio. Prioridades hoy.
Importante: la idea es CERRAR ahora a los jugadores que ya pueden… pic.twitter.com/6dTRVnOBUl
— Marcos Bonocore (@marcosbonocore) June 25, 2024
Más allá de la llegada de Belmonte, en Boca aguardan poder concretar otros traspasos como lo es Brian Aguirre, el futbolista de Newell ‘s por quién se ofreció US $3.000.000 más el pase de Juan Ramirez.
Riquelme ya puede descartar a su gran sueño: Thiago Almada. El campeón del mundo con Argentina en el Mundial de Qatar fue vendido por Atlanta United al grupo empresario Eagle Football Group dueño del Olympique Lyon, Crystal Palace y Botafogo.
Bombazo: Thiago Almada deja Atlanta United y tiene nuevo club
Desde el Consejo de Fútbol tampoco pierden de vista lo que puede ser la venta de Aaron Anselmino al fútbol europeo por una cifra millonaria. El Chelsea acercó una oferta de US$ 18.000.000 para llevárselo a la Premier League que es muy difícil de rechazar para los dirigentes.
Un gigante de Europa prepara una tentadora oferta por Aaron Anselmino
POLITICA
Las políticas de Javier Milei violan la constitución y las convenciones internacionales
El abogado explicó que la primera denuncia se presentó el año pasado, tras las polémicas declaraciones de Javier Milei sobre la dictadura, minimizando los crímenes de la misma. “Mi denuncia fue por lo que considero apología del terrorismo de estado, al justificar los excesos durante la dictadura como algo no planificado, sino aislado», relató Javier Garín. Recientemente, una nueva denuncia fue presentada, motivada por las palabras del presidente en Davos y su postura sobre temas como la violencia de género y la igualdad de derechos.
Garín criticó las propuestas del gobierno de Milei que, según él, violan convenios internacionales y la constitución argentina. «Milei pretende eliminar figuras como el femicidio y eliminar los cupos de género, lo cual va en contra de los compromisos que asumió el país al firmar convenciones internacionales», sostuvo. Aseguró que las políticas propuestas no solo son discriminatorias, sino también inconstitucionales.
El abogado también hizo referencia a las declaraciones del presidente en relación a los pueblos indígenas y la violencia de género, señalando que Argentina votó en contra de resoluciones internacionales en favor de estos derechos. «Está violando cláusulas fundamentales de la Constitución», destacó Garín, haciendo énfasis en que estas violaciones están alineadas con una agenda ultraderechista impulsada por actores internacionales, especialmente desde Estados Unidos.
A lo largo de la conversación, Garín señaló las inconsistencias en la postura de Milei sobre el cambio climático y su alineación con intereses de la industria petrolera, como en su rechazo al Acuerdo de París. «Está atacando derechos constitucionales, como el derecho a un ambiente sano, al promover políticas que atentan contra la lucha contra el cambio climático», explicó.
Finalmente, opinó sobre la falta de idoneidad del presidente para seguir en el cargo, sugiriendo que, además de las violaciones constitucionales, existe una “falta de capacidad mental” que pone en riesgo la democracia en Argentina. En este contexto, no descartó la posibilidad de un juicio político. «Creo que hay motivos legales para que el Congreso inicie un juicio político», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
"Las, políticas, de, Javier, Milei, violan, la, constitución, y, las, convenciones, internacionales"
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI