POLITICA
Boca: las explosivas declaraciones de Diego Martínez contra el Consejo de Fútbol
Después de algunas semanas tras su salida, el ex DT de Boca habló en una entrevista.
A poco más de un mes de su salida como técnico, Diego Martínez rompió el silencio y causó revuelo en el ‘Mundo Boca’ con sus declaraciones contra el Consejo de Fútbol, uno de los ítems que más se le critica a la presidencia de Juan Román Riquelme.
En una entrevista con Juan Pablo Varsky, Martínez dejó en evidencia la injerencia del CdF en el armado del equipo: “Para los refuerzos con el Consejo hablamos de los puestos. De nombres propios hemos charlado pero quizás no de la manera que yo estaba acostumbrado, yo estaba acostumbrado a poder participar… y está bien, es una manera de aprender”.
Las incorporaciones en el último mercado de pases, se presume que los anteriores también pero solo el Gigolo lo admitió, fueron elegidas por el área que comandan Raúl Cascini, Chicho Serna, el Chelo Delgado y Jorge Bermúdez. El único futbolista que habría pedido Martínez fue Milton Giménez, mientras que Gary Medel, Toto Belmonte, Agustín Martegani y Brian Aguirre vinieron por la dirigencia.
Diego Martínez estuvo en La Fortaleza por el partido de semifinales de Sudamericana entre Lanús y Cruzeiro.
El DT se refirió a su salida consecuencia de la derrota como local en el Superclásico y postergada hasta la fecha siguiente con en Córdoba con Belgrano: “Cuando uno quiere hacer el bien es mejor correrse, porque es lo mas sano lo mejor para los muchachos y para la institución, que está por encima de todos”.
La entrevista completa
Diego Martínez dialogó por primera vez desde su destitución en el Xeneize en Clank Media. Hasta el momento solo lo había hecho uno de sus ayudantes, Adrián González.
¿Se sintió respaldado por el equipo? ¿Qué significaba Equi Fernández para el equipo?
Mirá la nota completa con Diego Martínez: https://t.co/UkrsL4Pznu pic.twitter.com/tijcjqCHAY
— Clank.media (@clank_media) November 4, 2024
POLITICA
Redadas masivas del ICE en Las Vegas: detienen a 300 personas con estos perfiles
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una serie de redadas en Las Vegas, Nevada, que resultaron en la detención de al menos 300 personas. En estas acciones, las autoridades informaron que capturaron a personas sospechosas de pertenecer a peligrosas pandillas transnacionales.
Redadas del ICE en Nevada: 300 detenidos
Kevin McMahill, sheriff del condado de Clark, confirmó que unas 300 personas fueron detenidas en los operativos del ICE llevados a cabo en Las Vegas en las últimas semanas. Según informó Telemundo Las Vegas, el funcionario policial dio esa cifra durante la reunión mensual de Hispanics in Politics realizada días atrás en esa ciudad.
Si bien McMahill aclaró que no recibió notificación oficial sobre la ubicación y los detalles de las redadas, ya que el ICE opera de manera independiente a las autoridades locales, reveló que los operativos los agentes apresaron a presuntos miembros de pandillas como la MS-13, de origen centroamericano, y El Tren de Aragua, de origen venezolano
Asimismo, señaló que, desde el pasado 31 de enero, solo cuatro personas fueron trasladadas desde la cárcel del condado a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Quiénes son los presuntos pandilleros detenidos por ICE en Las Vegas
Si bien no se dio a conocer información oficial sobre los operativos del ICE en Nevada, el medio 8newsnow.com señaló que en un operativo realizado el domingo 2 de febrero los agentes federales detuvieron a Denis Solares-García, presunto miembro de la pandilla MS-13 o Mara Salvatrucha, cuando se encontraba en el hotel Circus Circus de Las Vegas.
Por su parte, el sheriff reveló que durante las redadas del ICE en Las Vegas fueron apresadas personas sospechosas de pertenecer a la pandilla originaria de Venezuela, el Tren de Aragua, aunque admitió no tener detalles respecto a dónde y cuándo se hicieron los operativos.
Las Vegas: cómo fue el arresto del supuesto pandillero de la MS-13
El arresto de Solares-García se realizó el domingo 2 de febrero, cerca de las 11.30 hs (hora local). Según el citado medio, la policía de St. George solicitó asistencia al Equipo de Ataque de Detención de Fugitivos Violentos del Servicio de Alguaciles de Utah, que recibió información de que el sospechoso estaba en Las Vegas.
Alguaciles federales de Nevada rastrearon a Solares García hasta la cuadra 2800 de Las Vegas Boulevard y fue apresado en el hotel Circus Circus. Posteriormente, fue ingresado en el Centro de Detención del Condado de Clark. Ahora, está a la espera de su extradición a Utah para enfrentar los cargos en su contra.
El alguacil estadounidense Gary Schofield destacó la importancia de esta detención en el contexto de los esfuerzos por reducir la criminalidad en la región. “Un miembro de la pandilla MS-13 responsable de un crimen violento fue retirado de la comunidad hoy”, declaró. Y remarcó que “gracias al diligente trabajo de investigación de todas las agencias involucradas, ya no puede representar una amenaza”.
Solares-García, de 39 años era buscado por las autoridades de Utah en relación con un robo a mano armada. Según informó el Grupo de Trabajo sobre Delincuentes Violentos del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en Nevada, había sido deportado previamente.
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
SOCIEDAD1 día ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología