Connect with us

POLITICA

Brasil oficializó su regreso a la CELAC y el Gobierno ultima los detalles de la visita de Lula a la Argentina

Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva el 1° de enero en Brasilia (Foto: AFP)Luiz Inacio Lula da Silva (Foto: REUTERS/Adriano Machado)

Published

on

El canciller Santiago Cafiero y el embajador de Brasil en la Argentina, Reinaldo José de Almeida Salgado, ultimaron este jueves detalles sobre la próxima visita oficial del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a la Argentina. En la reunión quedó oficializado el regreso de Brasil a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

El mandatario brasileño llegará a Buenos Aires el 23 de enero, en su primer viaje al exterior tras su asunción el 1° de enero y en medio de una difícil situación interna tras la intentona golpista del domingo pasado, cuando cientos de seguidores de Jair Bolsonaro tomaron por asalto el Congreso Nacional, el palacio presidencial y la sede de la Corte Suprema.

Leé también: Hoteles, helados y comida para mascotas: Jair Bolsonaro gastó más de U$S 5 millones con su tarjeta corporativa

Lula y el presidente Alberto Fernández mantendrán ese día una reunión bilateral en la Casa Rosada. Ambos mandatarios firmarán una serie de acuerdos ya delineados en el encuentro que ambos sostuvieron en Brasilia, el 1 de enero, tras la toma de mando del presidente de Brasil. ”Por el afecto que siente Lula por nuestro Presidente” se logrará “un gran acuerdo binacional en lo financiero, lo energético, en agro-industria, cultura, infraestructura y turismo”, anticipó el embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli.

Un día después, el 24, Lula participará de la cumbre de la CELAC que se celebrará en Buenos Aires.

Brasil oficializó su regreso a la CELAC

El embajador brasileño le entregó a Cafiero la carta formal por la cual Brasil oficializó su retorno a la CELAC. Brasilia se había retirado del foro regional el 16 de enero de 2020 durante el gobierno de Bolsonaro. Alberto Fernández ostenta la presidencia pro-témpore del organismo regional.

Según fuentes de la Cancillería, el diplomático brasileño agradeció los pronunciamientos realizados por el gobierno argentino sobre los hechos “sin precedentes”, ocurridos el domingo pasado en Brasilia.

Luiz Inacio Lula da Silva (Foto: REUTERS/Adriano Machado)
Luiz Inacio Lula da Silva (Foto: REUTERS/Adriano Machado)

Lula confirmó poco después de su asunción que su país volvería a la CELAC y confirmó que pediría la “plena e inmediata reincorporación” al mecanismo regional del que se había retirado por decisión de Bolsonaro.

El retorno implica el regreso del país “a todas las instancias del mecanismo”, tanto las de “carácter político como las de carácter técnico”, según informó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

POLITICA

En plena disputa en Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich definen a sus vices

Published

on


Al calor de las peleas en Juntos por el Cambio en torno a las definiciones de alianzas que provocan fuertes tormentas internas, avanza a tropiezos el armado de listas a menos de tres semanas para el cierre de precandidaturas.

A los dos referentes del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los separan los fuertes enfrentamientos que tienen desde hace tiempo y que crecieron en los últimos días. Aunque tanto el jefe de gobierno porteño como la exministra de Seguridad coincidirían, al menos, en la elección de un radical como compañero de fórmula.

Leé también: La pelea entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta por Juan Schiaretti no cede y crece la inquietud en el resto de Juntos por el Cambio

Rodríguez Larreta tendría casi cerrado un acuerdo “en un 90%” con el titular de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Aunque el líder de Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, sigue en carrera para secundar al jefe de gobierno porteño en su candidatura a la Presidencia, como anticipó TN.

Cuáles son las posibilidades de que Miguel Pichetto sea compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta

La posibilidad de que el Auditor General de la Nación acompañe en la fórmula a Rodríguez Larreta dependerá de qué pase con la eventual llegada del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a la coalición, que por el momento está trabada por las disputas en el PRO.

En el caso de que se concretara la incorporación del peronismo no kirchnerista que representa Schiaretti a la coalición de la oposición, crecerían las chances de Pichetto de integrar la fórmula con el jefe de gobierno porteño.

Luis Naidenoff sería el candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich

En el caso de Bullrich sigue firme para acompañarla como candidato a vice el jefe de bloque de senadores de la UCR, Luis Naidenoff. Aunque también sondeó para el cargo al diputado nacional de la UCR y precandidato presidencial, Facundo Manes.

La trastienda de la dura pelea entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta

Detrás de la caliente interna entre el expresidente, Mauricio Macri, y Rodríguez Larreta, subyace la disputa entre los dirigentes por el liderazgo del PRO y las candidaturas.

  • Aunque desde hace tiempo que hay fuertes diferencias entre dos de los referentes del PRO las peleas se agravaron en los últimos tiempos, en especial con la decisión del mandatario porteño de motorizar el desembarco del peronista Schiaretti a Juntos por el Cambio.
  • Rodríguez Larreta desafía el liderazgo de Macri al “desconocerlo” en la toma de decisiones, contra las posturas del expresidente, que salió con los tapones de punta contra su exjefe de gabinete porteño, al que trata de complicar en su jugada de ampliación de la coalición.
  • Bullrich cuenta con el apoyo de Macri en la disputa contra Rodríguez Larreta, con un aumento de los enfrentamientos en el PRO entre “halcones” y “palomas” en el PRO.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad