Connect with us

POLITICA

Brian Aguirre será baja en un momento clave en el año de Boca

Published

on


Más allá de la clasificación para los cuartos de final de la Copa Argentina, tras eliminar a Talleres el último sábado, Boca vivó un sabor amargo por la lesión de Brian Aguirre. Después de anotar el gol que significó la apertura del marcador, el atacante salió reemplazado en el entretiempo producto de una molestia en la rodilla izquierda. Sin embargo, quedó descartada la preocupación por una posible lesión grave. El jugador, finalmente sufrió un esguince que le demandará aproximadamente un mes de recuperación.

Se disputaban 43 minutos del primer tiempo con el partido 1 a 1. Después de haber convertido el polémico gol del 1 a 0 para el Xeneize, corrió para captar un pelotazo enviado por Lautaro Blanco. Pero en el inicio de la carrera perdió la estabilidad y automáticamente quedó tendido en el piso. Los médicos ingresaron para atenderlo. Luego de revisarlo, volvió al campo de juego, pero se determinó que no estaba para seguir y en el inicio de la segunda etapa fue reemplazado por Exequiel Zeballos.

Una vez que comenzó el segundo tiempo, Aguirre regresó al banco de suplentes con hielo en la zona donde sintió el dolor y además, renqueando. Luego, los dirigidos por Diego Martínez terminaron igualando el partido 1 a 1 en el tiempo regular, pero se quedaron con el pase a la próxima instancia tras ganar 8-7 en una definición por penales cargada de tensión ,en la que remataron los once futbolistas de ambos equipos.

Lo concreto es que este lunes se le realizaron los estudios correspondientes y el resultado arrojó que tiene un esguince del ligamento lateral interno de la rodilla izquierda. Aguirre zafó de lo peor y solo estará ausente por cuatro semanas en los que el Xeneize tendrá un importante calendario.

De este modo, el delantero se perderá el partido con Racing del próximo sábado y el Superclásico ante River del 21 de septiembre. Su regresó recién podría darse en la fecha 16, ante Belgrano en Córdoba, o en la siguiente contra Argentinos en la Bombonera. Además, habrá que ver si en el medio del calendario, Boca se mide ante Gimnasia por los cuartos de final de la Copa Argentina.

Advertisement

La novedad le genera un nuevo dolor de cabeza a Diego Martínez, sobre todo considerando que el picante punta de 21 años venía en ascenso y de marcar dos goles en sus últimos dos partidos, aunque puertas adentro hay cierta tranquilidad de que no fue más grave. De esta forma, se despejó el temor por una ruptura del cruzado anterior o posterior que hubiesen encendido definitivamente las alarmas.

POLITICA

Una nueva encuesta midió para la elección que obsesiona a Macri y los Milei: resultados sorpresivos

Published

on


La dinámica política argentina hizo que una elección provincial constituyente se haya convertido este año en una suerte de obsesión para dos de los principales líderes del país: Javier Milei y Mauricio Macri. ¿De qué se trata? Del comicio santafesino del 13 de abril, cuando se votará para elegir convencionales para reformar la carta magna local. La atención que concita la pelea se explica fácil: es la primera elección del año en la que el PRO y La Libertad Avanza medirán fuerzas por separado, mientras se ningunean y chicanean de cara a un eventual acuerdo.

Y Clarín accedió este fin de semana a una nueva encuesta que midió en Santa Fe. Lo hizo específicamente en Rosario, que concentra cerca del 40% del padrón de la provincia. La consultora que salió a evaluar el escenario es Isasi-Burdman.

Julio Burdman es politólogo, profesor de la UBA e hizo mediciones para los últimos comicios con la firma Observatorio Electoral. Viviana Isasi, en tanto, es consultora política y se especializa, en particular, en estudiar los fenómenos de los jóvenes. Entre el 17 y el 21 de febrero relevaron 1.040 casos en la ciudad de Rosario. Los resultados del estudio fueron parejos en un tramo y desparejos en otro.

Para entender el contexto: hasta último momento, de cara al cierre de candidaturas, se debatió si los libertarios podrían intentar camuflarse en un frente o irían con lista propia. Terminaron optando por esta opción y así, la elección en Santa Fe se convertirá en la primera prueba para ver qué tan fuerte está el oficialismo en las provincias sin Milei en la boleta.

Lo del PRO es distinto. En Santa Fe forma parte del gobierno local. La vice del gobernador radical Maximiliano Pullaro es del partido amarillo. Eso explica la reciente visita de Mauricio Macri a la provincia para mostrarse con el mandatario de la UCR. En su visita, de paso, cuestionó (otra vez) al entorno de Milei, por el escándalo cripto.

Macri se ilusiona con un triunfo contundente de su alianza con Pullaro -en la que el PRO es un socio menor-, pero sobre todo quiere ver a los libertarios derrotados. Cree que un resultado así lo dejará mejor parado para negociar un acuerdo nacional. En la Casa Rosada piensan exactamente al revés. Si les va bien en Santa Fe, como aspira la armadora Karina Milei, será una prueba de que pueden ir solos en el resto del país.

Advertisement

Los números de la encuesta

El sondeo de Isasi-Burdman tiene dos preguntas básicas. Por quién votaría la gente en la constituyente en el tramo «lista provincial-distrito único»; y por quién lo haría en el departamento de Rosario.

Para el primer caso, se candidatea el propio gobernador Pullaro. En uno de sus puntos centrales, la reforma propone que haya reelección en Santa Fe, una de las dos provincias (junto con Mendoza) que sólo prevé un mandato.

Encuesta de Isasi-Burdman en Rosario, de cara a la elección constituyente del 13 de abril.

En los números de Isasi-Burdman -una consultora que suele darle cifras altas al Gobierno nacional- lidera por poco el postulante de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz. Llega a 31%, contra 29% de la boleta «Unidos», que encabeza Pullaro.

Debajo completan: Amalia Granata (Somos Vida) 11%, Juan Monteverde (Más Santa Fe) 10%, Marcelo Lewandowski (Activemos) 3%, Carla Deiana (Frente de Izquierda) 1%, Roberto Sukerman (País) 1%, Otro/No sé 14%.

El segundo cuadro mide la intención de voto para la constituyente en el departamento Rosario. Y allí, con otros candidatos, algunos muy conocidos como Germán Martínez (jefe del bloque de Unión por la Patria en diputados), hay amplia diferencia libertaria:

Encuesta de Isasi-Burdman en Rosario, de cara a la elección constituyente del 13 de abril.Encuesta de Isasi-Burdman en Rosario, de cara a la elección constituyente del 13 de abril.

1) Juan Pedro Aleart (La Libertad Avanza) 44%.

2) Ciro Seisas (Unidos) 15%.

Advertisement

3) Germán Martínez (Más Santa Fe) 8%.

4) Roly Santacroce (Activemos) 7%.

5) Eugenio Malaponte (Somos Vida) 5%.

6) Franco Casasola (Frente de Izquierda) 1%.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad